REVISTA MI PYME + PRODUCTIVA
“Revolución Tecnológica en la Gestión del Talento Humano: Integración de Inteligencia Artificial para un Futuro Laboral Transformador”
Diana Carolina Perez Cabas Founder & CEO MyWorky (www.myworky.com) HR Master Consultant, Coach & Facilitator GC Partner - Gcologist My GC Index Impact | Game Changer /Strategist Emotional Paycheck Trainer HR Influencer 2022/ 2021/ 2020
M
ás allá del uso de buenas prácticas de IA en los procesos de gestión humana para las empresas y su beneficio. Nuestra realidad hoy nos invita a desarrollar el talento humano en las organizaciones, en especial las pymes por la crisis de productividad,alta rotación, ausentismo y falta de compromiso laboral.. Invitamos a promocionar prácticas que verdaderamente impacten la productividad incluso con presupuestos bajos o nulos para 30
el bienestar de estas empresas y de esta manera logremos suplir esas barreras de la productividad. Hoy hablamos de Organizaciones 5.0 las cuales son las organizaciones del presente, que trabajan nuevos modelos de colaboración manejando redes de equipos, tienen en cuenta la flexibilidad y el sentido de propósito tanto de la organización como de las personas, además, buscan generar un equilibrio entre tecnologías y personas para generar la mayor productividad y mejora continua. Con la transformación digital y las nuevas formas de trabajar Talento Humano tiene el rol de liderar importantes cambios culturales e innovar para contribuir con la sostenibilidad y rentabilidad. Convertirse en una organización 5.0 tiene sus ventajas como la buena comunicación (por el trabajo colaborativo y sistémico), generar espacios que facilitan el bienestar psicológico, salario emocional, mayor compromiso, ahorro de costos y mejor experiencia de cliente. Tras los cambios en la manera de operar de las empresas se evidencia un aumento en la inversión en tecnología que afecta directamente en la gestión del talento humano. Muchas organizaciones debieron migrar a tecnologías que nunca habían utilizado para poder seguir funcionando, lo que ocasiona traumatismos por las implicaciones en toda la operación, en las emociones, personas y resultados. Con la aparición del famoso Chat GPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) ha dominado las agendas organizacionales últimamente. Se estima que la IA terminará automatizando millones de puestos de trabajo. Goldman Sachs calcula que la IA acabará automatizando 300 millones de los puestos de trabajo actuales. Por cierto, si tienes un problema Chat GPT te puede ayudar: Escribe el siguiente texto “Tu rol es el de solucionador de problemas. Dame una guía paso a paso para resolver eficientemente este [Inserta tu problema]” La IA en Talento humano es usada para: Reclutamiento y selección, inducción y retiro, planeación de la fuerza laboral, chatbots de recursos humanos y asistentes virtuales, formación y desarrollo. Para las cuales ya existen muchas aplica-