REVISTA MI PYME + PRODUCTIVA

Page 79

REVISTA MI PYME + PRODUCTIVA

Marquemos la diferencia

Luis Guillermo Buitrago Castro Liderazgo y Comunicación Estratégica luisgbuitrago@gmail.com www.luisguillermobuitrago.com

D

entro de un mundo tan globalizado, en el cual todos tenemos posibilidades similares y acceso a todo tipo de información; si queremos diferenciarnos dentro de este bosque, debemos definir una ruta con una actitud y un comportamiento que nos permitan hacer parte de aquellos que marcan la diferencia. Teniendo muy presente que esta definición es una decisión personal de cada uno, es decir, nadie lo hace por uno. Somos nosotros los llamados a tomar el camino que nos permita salir de zonas de confort, obviamente si lo que queremos en la vida es ser diferentes a la gran mayoría. Para ello debemos construir un proceso de vida en el cual los principios y valores de cuna, esos que deben ser innegociables, los de toda la vida, sean las columnas ver76

tebrales, el soporte sobre el cual se levante todo lo demás. A mi juicio, el verdadero origen de una sociedad enferma radica en la falta de estos principios y valores; de ahí lo importante que es procurar sembrarlos de una buena manera entre quienes nos rodean y sobre los cuales tenemos alguna ascendencia; logrando de esta manera garantizar comportamientos más adecuados, teniendo muy claro que la mejor forma de compartirlos y difundirlos, con total congruencia, es a través del ejemplo. Luego de esto, se hace imperativo identificar nuestro propósito superior, el “Para Qué” de nuestra de vida, la razón de nuestra existencia y por supuesto actuar de acuerdo con este propósito. El mío, por ejemplo, es servir y generar valor a los demás y todo lo que hago gira alrededor de este postulado. Determinar este marco es muy importante, ya que hace que nuestra vida realmente tenga sentido y nos permite fortalecer las bases para marcar la diferencia. Además, cuando se tiene un propósito en la vida claro, los demás lo notan y lo valoran enormemente. Igual pasa en el mundo corporativo; las empresas que de mejor manera afrontaron la pasada pandemia, son las que tienen bien definido su propósito superior y actúan de acuerdo con él. De hecho, los clientes valoran significativamente las empresas que se mueven de acuerdo con un propósito definido. Actuando de esta forma vamos consolidando un liderazgo integral, entendido como el conocimiento y el liderazgo que debemos tener primero de nuestra propia vida. Al ser unos verdaderos líderes integrales, podemos estructurarnos para comenzar a liderar equipos de personas. Es impensable que, si no tenemos la capacidad de ejercer nuestro propio liderazgo, tengamos las habilidades para liderar a los demás. Por ello es fundamental tener muy presente que los líderes no nacen, los líderes se hacen. Quiere decir esto que está en nosotros llegar a serlo, es nuestra decisión, de nadie más, pues somos los únicos dueños de nuestra vida. En consecuencia, todos podemos llegar a ser líderes, en diferentes actividades, tareas y niveles jerárquicos; sólo es querer serlo y entender que tenemos que formarnos para lograrlo. Tomada la decisión de ser unos verdaderos líderes, es fundamental implementar unas pausas que nos permitan hacer evaluaciones de todo lo que vamos recorriendo en la vida, con mucho detenimiento, conciencia y responsabilidad,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Con nuevas alianzas y programas ICETEX

3min
pages 83-84

DataCrédito Experian, comparte consejos a emprendedores para que tomen buenas decisiones al momento de crear una mipyme

2min
pages 81-82

Marquemos la diferencia

5min
pages 79-80

Premio al mérito empresarial de la Universidad Simón Bolívar. La innovación empresarial evoluciona y trasciende...

2min
pages 77-78

Optimización de Procesos y Productividad en la Pequeña y Mediana Empresa: Integración de Tecnología y Métodos de Calidad

11min
pages 71-76

No persigas clientes, mejor atráelos

3min
page 70

Banco Caja Social y ANIF celebrarán la 20ª edición del Premio a la Excelencia, un reconocimiento a los micro y pequeños empresarios

2min
pages 61-62

Positiva más que una ARL es la aseguradora de vida de los colombianos

4min
pages 59-60

La inteligencia artificial al servicio de la transformación de industrias, empresas y profesionales

10min
pages 51-58

Financiando la Sostenibilidad: lo que debes saber sobre el acceso al financiamiento público

4min
pages 49-50

Innovación y Talento Humano: Forjando el Futuro de las Empresas

2min
pages 47-48

El Impulso Transformador del Proyecto de Formación Especializada SENA-ACOPI 2023

3min
pages 45-46

El efecto de trabajar ‘EnCadena’

6min
pages 43-44

Movistar Empresas continua su compromiso con la transformación Digital de las pymes del país

3min
pages 41-42

Entre las Oportunidades y El miedo La Internacionalización de las PYMES

7min
pages 38-40

Revolución Tecnológica en la Gestión del Talento Humano:

7min
pages 33-37

Fortalecimiento del comercio electrónico en la empresa Colombiana

22min
pages 25-32

Héroes Fest Caribe: la apuesta por la cultura emprendedora en las regiones

7min
pages 21-23

Vulnerabilidad de las MiPyMes al cambio climático: ¿Cómo abordarlo?

4min
pages 15-20

Servicio Público de Empleo, una década ayudando a más personas a conectar con el empleo ideal

3min
pages 13-14

Prospectiva estratégica y futuro. Liderar para crear organizaciones sanas, ilusionantes y perdurables

6min
pages 9-12

¿Qué ha pasado con el desempeño de las MiPymes?: Resultados Encuesta de Desempeño Empresarial Segundo trimestre del 2023

2min
pages 7-8

Futuro y Mipymes

4min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.