DULCES
típicos mexicanos Fue entre aquellos muros de los conventos, fogones de haciendas y espacios de las cocinas donde las mujeres españolas, criollas, indias y mulatas concurrían y poco a poco fueron creando recetas únicas de dulces y postres para halagar los paladares mundanos más exigentes. Fue en aquellos espacios desde la época de la Conquista donde se fusionaron recetas prehispánicas y españolas y recetas secretas de familias para concebir lo que es al día de hoy la cocina mexicana. Nuestra gastronomía, sin duda, es digna de mencionarse en cualquier parte del mundo y satisfacer los más exigentes paladares; ha sido reproducida
y reinventada por grandes chefs internacionales y nacionales, y los ingredientes que México ha aportado al mundo son clave en diversas recetas de cocina internacional. En fin, podríamos llenar páginas de esta revista hablando de nuestra cocina, sin embargo en esta ocasión hablaremos de lo que cerraría con broche de oro un banquete de comida mexicana: quien no ha terminado un banquete con un ate de membrillo, una cocada, un borrachito o un jamoncillo? Muchos de los dulces que se conocen actualmente encuentran sus orígenes en la época prehispánica;
20