Revista Audacia: Número 29

Page 22

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Responsabilidad profesional de quien firma estados financieros para obtener un crédito. “Prefiero una pérdida a una ganancia deshonesta; Lo uno trae dolor en el momento, lo otro para siempre” Chilton. Queridos Audaces, es un gusto saludarles nuevamente y agradecido de que estés leyendo estas líneas, deseando que haya salud, paz y bienestar para todos. Quiero compartirles información respecto a la responsabilidad que tienen los Contadores en la preparación, elaboración y presentación de los estados financieros de las entidades que les solicitan; sean personas físicas o personas morales, con la finalidad de obtener un crédito ante una institución bancaria. Es muy común que nuestros clientes manifiesten la posibilidad de solicitar un crédito ante una institución, por lo cual solicitan al Contador que elabore los estados financieros para su presentación de la solicitud del crédito. Esto no es lo preocupante, ya que la obligación de un profesional de la contaduría es precisamente elaborar y presentar dicha información, con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de las entidades económicas para su adecuada toma de decisiones. Además, porque es una obligación profesional de quien presta este servicio de acuerdo con las Normas de Información Financiera vigentes en nuestro país. Así pues, hasta ese momento que solicitan no hay inconveniente, pero algo salta cuando el cliente solicita “indebidamente" algo que no está acorde con la realidad, y esto es que los estados financieros demuestren resultados no tan positivos, porque tienen pérdida financiera. Asimismo, cuando los indicadores financieros no son los esperados para la aprobación del crédito, lo cual es el objetivo del empresario. Esto con mucha frecuencia se da en el ámbito empresarial, ya que el empresario está tranquilo porque no paga impuestos debido a que sus resultados empresariales arrojan resultados negativos, pero cuando requiere de un crédito ante una institución bancaria, principalmente el cliente solicita una “mejoría” a estos resultados en su presentación para obtener el crédito. El cliente a veces exige esta información, porque es el que paga, y debe ser atendida su petición. Allí está el pero: no siempre el cliente tiene la razón en lo que pide ni cómo lo pide, sino que nos debemos a la ética profesional, además de la normatividad que tenemos en la profesión y que de esta forma estamos comprometidos con nuestros valores, así como con la sociedad.

REVISTA AUDACIA | PÁGINA 22

audaciacorporativafiscal.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.