Entrevista respondida por teléfono el 3 de marzo.
PORNO VS AFRODITA. DIOSES DEL ROCK.
La compañía Benetan Be apela a un público variado con este espectáculo, en el que tres actores interpretan a los miembros de una banda que da su último concierto en un Gaztetxe, pero también a fantasmas de ídolos musicales y a unos dioses llamados Porno y Afrodita. Hablamos con Patricia Urrutia, una de las actrices y la autora del texto.
ANTZERKIA / TEATRO / THEATER
Es una obra que cuenta con hasta tres planos de realidad, aunque entiendo que solo con tres actores, ¿cómo se pone en escena este concepto aparentemente tan complejo? El proceso de creación de la obra se puso en marcha en torno a la polémica surgida a partir del plan Skolae de educación sexoafectiva y un posterior proceso de investigación acerca de temas como el consumo de porno en la juventud. Como creadores y como actores estuvimos pensando qué aportar a este debate y nos dijimos ¡qué podemos aportar nosotros con nuestras inseguridades, insatisfacciones e incapacidades! Así que decidimos hacer que el humor fuera nuestra herramienta de trabajo. El marco teatral que se plantea es una prueba de sonido para un último concierto de una banda de Gaztetxe tres compañeros de cuarenta y tantos. Por un lado vemos a personajes mortales, adultos y jóvenes. En otro plano de realidad hay dos fantasmas súper cool. A una integrante de la banda cuando está de bajón se le aparece John Lennon cantando ‘I'm a loser' y cuando quiere huir de ese bajón se imagina a Gorka Urbizu, que en sus ensoñaciones está loco por ella. Y en un último plano de realidad están estos dioses, Porno y Afrodita, que pueden hacer todo lo que está prohibido a los mortales. Todos estos personajes
los interpretamos los tres actores y utilizamos diferentes códigos que nos permiten diferenciar estos planos de realidad. Parece que tiene una parte importante de musical, casi de concierto, con temas originales y versiones. La música tiene una presencia muy importante en el espectáculo. De hecho en euskera decimos que es “musikaz blai”, es decir, “empapado en música”. Tocamos música en vivo y hay temas originales como 'Hondartza'. También hay un par de versiones de clásicos. Los temas originales están compuestos por Asier Ituarte. ¿Cuál es el mensaje de fondo en torno al deseo sexual y el amor romántico? No hay una intención didáctica porque no estamos ninguno para dar lecciones. En ese "versus" que planteamos entre 'Porno vs Afrodita’ muchas veces nos preguntan "¿quién gana?". No se sabe, eso se lo dejamos al espectador. Se trata de preguntarnos hacia dónde estamos yendo con esta especie de neoliberalismo sexual y afectivo. Aunque cuentas con una larga experiencia, con Benetan Be te lanzaste con tu propia compañía, ¿cómo está funcionando? A pesar de la pandemia, 'Porno vs Afrodita’ tiene un amplio calendario de funciones... Hace tres años puse en marcha esta iniciativa para poner en escena un espectáculo infantil/familiar. Y hace dos años empezamos con ‘Porno vs Afrodita’ y nos ha tocado en plena pandemia. Arrancamos con el apoyo del Gobierno Vasco y la red de teatros vascos Sarea. Hemos salido adelante con una buena gira. Pero estamos con mucha incertidumbre. Cada bolo lo estamos viviendo como un triunfo. La respuesta del público también está siendo alucinante. Se acerca gente que no es público habitual del teatro. Todos tenemos ganas de tener experiencias compartidas y eso es un chute que te mantiene, como decimos en el tema ‘Hondartza’, “con paso firme entre las rocas”. ‘Porno vs Afrodita (edo I love #gorkaurbizu)’, dirigida por Texto de Elena Olivieri y Pablo Ibarluzea, se representará el 17 y 18 de Roberto abril en el Gazteszena de Donostia, el 23 en Zornotza Aretoa González. y el 30 en Muxikebarri de Getxo.
26
AUX 108 CONTENIDOS.indd 26
24/3/21 18:09