AUX nº 108 abril/mayo 21

Page 32

Entrevista realizada por email a principios de marzo.

IN SITU ART FESTIVAL.

EL ARTE JOVEN INUNDA EL COMERCIO LOCAL. Dos jóvenes gasteiztarras con un ya contrastado recorrido dentro de la creación artística son las artífices de IN SITU ArtFestival, actividad que se desarrollará desde principios de junio en la capital de la Comunidad Autónoma Vasca y que busca entablar una relación simbiótica entre el comercio local y nuevos talentos del mundo del arte. Contadnos quiénes están detrás de la creación del festival IN SITU ArtFestival y vuestra relación con la creación artística. Somos Sara Berasaluce, fotógrafa que centra sus

proyectos artísticos en el archivo y la memoria y cuya vida laboral transcurre como educadora artística y gestora de actividades educativas en varios museos de ámbito nacional, además de realizar labores de comisariado en diversos festivales, y Yone Estivariz, fotógrafa y comisaria de proyectos culturales, dedicada desde hace más de una década a la creación artística de proyectos fotográficos personales, abordando principalmente el tema del costumbrismo y la búsqueda de la identidad en el núcleo habitado. Además de nuestro papel como fundadoras y labor como comisarias, contamos con otras treinta y dos personas que colaboran para que este festival sea posible. ¿Cómo surge la idea de un festival de estas características? La idea surge por la necesidad de crear eventos

culturales que resulten atrayentes y que pongan en valor el trabajo de jóvenes artistas. Transformaremos los escaparates de los comercios locales seleccionados en pequeñas ventanas a modo de galerías. Sentir que en estos tiempos que corren, la ciudad está viva y que hay personas que apuestan por reinventarse. El comercio local y el mundo de la cultura están siendo sectores muy perjudicados por los efectos de la pandemia de la Covid-19. Por ello, el proyecto 'IN SITU Art Festival' plantea una convocatoria de intervención artística en escaparates de comercios locales de Vitoria-Gasteiz y la creación de sinergias entre dichos comercios, artistas locales y la ciudadanía. Con el proyecto queremos resaltar la importancia de acudir al comercio local, empoderando de este modo al pequeño comercio y a las personas jóvenes que se dedican a la creación artística. Su finalidad básica es crear otra manera de visibilizar tanto a las y los jóvenes artistas emergentes como el comercio local. Promover actividades culturales dentro de la ciudad invitando a la ciudadanía a ser partícipe de este nuevo evento en formato festival. Colaborar con el comercio local, un modelo de negocio en entredicho por nuevos hábitos de consumo, acelerados además a causa de la pandemia, es toda una declaración de intenciones. Coincidimos en que son tiempos difíciles y

ARTEA / ART / ARTE

El festival In Situ comienza el 4 de junio y la convocatoria para presentar obras se inicia este mes de abril. insituartfestival.com

las energías van mermando. Aun así, la respuesta que hemos encontrado con los comercios locales ha sido muy positiva. Sentimos que hay ganas de apostar por nuevas propuestas y visibilizarse todo lo que se pueda. Entre los artistas aún no hemos podido testar esa respuesta ya que la convocatoria se lanzará en abril, pero somos optimistas con la respuesta. Podemos decir que el interés por mostrar sus creaciones está latente y confiamos en que tendremos una gran recepción de obras para seleccionar. Texto de David Tijero.

32

AUX 108 CONTENIDOS.indd 32

24/3/21 18:09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AUX nº 108 abril/mayo 21 by Auxiliarte Factoría - Issuu