AUX nº 108 abril/mayo 21

Page 8

Conociendo a... ASIER SANZ.

Ilustración // Asier Sanz es un superviviente del humor gráfico. Ha publicado en la gran mayoría de las cabeceras de prensa del país y continúa reinventándose para seguir divirtiéndose con el dibujo y sus ya célebres collages.

1.-En las páginas de Deia podemos ver, a través de tus tiras, los últimos 30 años de vida del club rojiblanco. Parece que fue ayer cuando de adolescente dibujaba las tiras del Athletic de cada partido. Soñaba con publicar en un periódico. Con 20 años fui al Deia, les propuse la tira, me dijeron que sí y hasta hoy. Es mi publicación más longeva e ininterrumpida. 2.-Con 'Los Travelson' nos acercas a la realidad de las asociaciones de comerciantes. 'Los Travelson' son un matrimonio de turistas extranjeros enamorados de Bilbao. Unos personajes entrañables que acercan en clave de humor la actualidad del comercio y hostelería de tu barrio y Bilbao, que ponen en valor toda la actividad comercial y cultural de todos los comercios ligados a Bilbaodendak. 3.-Has visto crecer y caer miles de cabeceras de prensa, prensa gratuita, revistas, internet... ¿En qué momento está el medio? Pocas veces la credibilidad y el prestigio del periodismo y de los periodistas han estado tan por los suelos como lo están ahora. A la profesión le preocupa más la precariedad y el paro y los bajos salarios, tal y como reflejan las encuestas, que la buena práctica, que la reputación social y la credibilidad. 4.-El collage se convierte en un nuevo campo de batalla en el que tu trabajo cobra un nuevo impulso a nivel internacional. Sí, todo empezó jugando en los desayunos con mi hija creando monstruitos con las sobras del desayuno, hasta que un día decidí que tal vez se podrían hacer caras de personajes conocidos. Una mañana vi una banana que me parecía el cabello de Trump, le completé con mortadela la cara y así surgió un collage que se hizo viralmente mundial y que ha cosechado muchos éxitos internacionales.

5.-¿Contra Trump vivíamos mejor? Para los humoristas gráficos Trump ha sido un auténtico regalo, era un personaje tan grotesco que era una caricatura andante. 6.-¿La política actual y sus protagonistas os hacen el trabajo fácil a los humoristas? Vivimos una época muy absurda anegados de un tsunami de imbecilidad. Los políticos infantilizan la sociedad. El poder es una máscara y el humorista desenmascara. Se trata de señalar todo lo que es importante y bajarlo del pedestal. El humor tiene que ser transgresor y molestar, a cambio de que la ofensa sea justa. 7.-Colaboras con 'Mongolia' y te fuiste de 'El Jueves' como apoyo a algunos compañeros censurados. ¿Alguna vez haremos una entrevista en la que no tengamos que hablar de la censura? Son malos tiempos para la lírica. El enemigo del humor es lo políticamente correcto y vivimos la era de los ofendiditos. La multa del Tribunal Supremo de 40.000 euros a Mongolia y el encarcelamiento del rapero Hasél son ataques a la libertad de expresión, en definitiva, a la democracia. El mensaje que envían está claro: cuidado con lo que vas a publicar. Lo terrible es la autocensura que estas cosas provocan. 8.-¿Algún próximo proyecto? Seguir creciendo y evolucionando. Espero publicar un cuento infantil que he escrito e ilustrado titulado 'Any Banany' con collages de cáscaras de banana. Y también espero publicar 'Imagina Bilbao', un libro de 140 collages sobre el mobiliario urbano de Bilbao en el que pongo en práctica la frase einsteniana: “La lógica te lleva de A a B. La imaginación a todas partes”. Texto de Kike Infame.

8

AUX 108 CONTENIDOS.indd 8

24/3/21 18:06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.