Revista Centro de Oftalmología Barraquer nº38

Page 12

HABLAMOS CON... — IN CONVERSATION WITH...

Hablamos con

► Mari

Carmen Pacheco

Responsable de Prevención de Riesgos Laborales del Centro de Oftalmología Barraquer, ha sido, junto con el Dr. Ramón Rey, quien ha implementado las medidas de seguridad a causa de la pandemia del covid-19

“En el Centro me siento igual de segura que en mi casa” RAQUEL FONTANALS FOTO: ÁLEX BARRIOS

—¿Os cogió por sorpresa la pandemia? ¿Cuál fue vuestra reacción?

Estábamos informados de lo que estaba ocurriendo en otros países, de la gravedad de la situación y cuando comenzaron los primeros casos en nuestro país, y como en otras pandemias vividas, se estableció un protocolo de actuación en caso de un posible caso de paciente sospechoso para poder proteger a los trabajadores y al resto de pacientes. El decreto del estado de alarma no nos cogió por sorpresa, porque el Profesor Rafael I. Barraquer junto con la Dirección Médica, ya habían establecido el jueves 12 de marzo que, a partir del 16, se iban a establecer servicios mínimos en el Centro y, por tanto, el viernes antes del estado de alarma ya estábamos coordinando los recursos internos para avisar a los y las pacientes para aplazar sus visitas o cirugías no urgentes. —¿Qué directrices habéis ido siguiendo?

Se han seguido las directrices mar12   NÚM. 38 • AÑO 2020 • BARRAQUER

cadas por el Gobierno y la Generalitat de Catalunya, e internamente por la Dirección y el servicio de prevención propio (médico y técnico) del Centro, con los medios de los que disponíamos. Inicialmente hubo que establecer rápidamente los medios tanto humanos como materiales, pero gracias a la colaboración del personal del Centro se hizo con bastante agilidad. Luego, los cambios no han sido tan bruscos y el establecimiento de una incorporación progresiva tanto de visitas, cirugías como de personal, por parte de la Dirección del Centro, ha ayudado a ir poco a poco y supervisando las medidas adoptadas. —Durante las primeras semanas solo se podían tratar urgencias. ¿Fue muy difícil coordinar los protocolos de seguridad?

Fue difícil por la escasez de material y suministro de lo básico: mascarillas, batas, alcohol, etc., pero no por la coordinación con el personal. Con la colaboración de todos, las medidas propuestas se pudieron implantar rápidamente para garantizar la seguridad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.