OFTALMOLOGÍA — OPHTHALMOLOGY
El ojo y la medicina general ► PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR COVID-19 A TRAVÉS DE LOS OJOS Dr. Juan Pedro Álvarez de Toledo Oftalmólogo Ophthalmologist
E
n los últimos meses hemos asistido a la aparición explosiva de una pandemia mundial por un virus respiratorio, el covid-19, que se contagia rápidamente entre la población, principalmente a través de las mucosas respiratorias, pero que puede hacerlo también a través de los ojos. Se ha documentado científicamente que el virus puede estar presente, no solo en las secreciones respiratorias, sino también en la mucosa ocular, y puede producir una moderada conjuntivitis en menos del 1% de los casos estudiados. La transmisión principal del virus se realiza a través de las gotitas que expectoramos al toser y permanecen
Medidas de prevención Todos los médicos y personal sanitario que están atendiendo a estos pacientes deben usar gafas cerradas protectoras para evitar la exposición de la mucosa ocular.
► El paciente se contagia
a través de la nariz, la boca o los ojos 48 NÚM. 38 • AÑO 2020 • BARRAQUER
¿Qué medidas debe tomar la población general a nivel ocular? Además de las recomendaciones generales de higiene de manos y evitar tocarse la cara, debemos evitar en lo posible
flotando en el aire durante un tiempo, pudiendo ser inspiradas por el paciente que se contagia a través de la nariz, la boca o los ojos. Otro mecanismo de contagio que hay que conocer para conseguir una adecuada prevención, es tocar a pacientes enfermos en sus mucosas respiratorias u oculares y luego tocarse la nariz o la boca, o bien tocar objetos o superficies contaminadas en las que el virus puede estar vivo hasta varios días, como el plástico o algunos metales. Por ello es importantísimo el lavado frecuente de manos con jabón durante 20 segundos o con geles hidro-alcohólicos y de todas aquellas superficies u objetos potencialmente contaminados.