14
ACTUALIDAD NOTICIAS
Nacional
Escribe: Claudio Ruiz Fotografía: Axel Quispe
El proceso de votación en el contexto actual Faltan pocos días para las elecciones generales 2021 y es importante tener en cuenta los protocolos establecidos por la ONPE y el MINSA para este 11 de abril. Estos contienen indicaciones referidas esencialmente al uso de los espacios y al comportamiento de todos los participantes del proceso electoral. Para la ocasión, se contará con personal que controlará el ingreso, tomará la temperatura y verificará la mascarilla bien colocada, uso del pediluvio y alcohol para las manos. Además, solo funcionará una mesa por aula, no se instalarán mesas en aulas contiguas para garantizar el distanciamiento y cada aula contará con dos cabinas para agilizar el flujo de votantes.
Congreso aprobó ley de topes a las tasas de interés Se aprobó el 11 de marzo ley que faculta al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) la fijación de tasas de interés máximas y mínimas para operaciones de créditos bancarios, de forma semestral. Además, se dispuso que el deudor que incurra en mora sólo debe pagar los intereses por dicho concepto y no comisiones o gastos adicionales como el de capitalización o intereses. Las tasas de interés que sobrepasen estos límites son consideradas como usura, lo que es tipificado como un delito. Según Waldo Mendoza, ministro de Economía y Finanzas, esta norma beneficiaría a los usureros y crearía un mercado negro del crédito, bajo condiciones menos amigables para quienes no puedan acceder a préstamos.
Bachillerato automático a universitarios El Pleno del Congreso de la República aprobó el jueves 11 de marzo la ley que permite obtener el grado académico de bachiller de manera automática a estudiantes universitarios durante los años 2020 y 2021. El objetivo es beneficiar a miles de estudiantes afectados por la pandemia, especialmente en materia de trámites administrativos y educativos, sumado a quienes han tenido que paralizar sus trabajos de investigación. Esta ley indica que para acceder automáticamente al grado académico de bachiller, exonerando así la presentación y aprobación del trabajo de investigación, el estudiante de pregrado requiere culminar y aprobar su plan de estudios en una escuela profesional (pública o privada) que haya adecuado sus planes a la Ley Universitaria de forma facultativa.