Cuadernos de Climatización y Confort Nº 5 Septiembre/ Octubre 2021

Page 32

OPINIÓN

Más trabajadores para vivir mejor Pedro Fernández Alén, presidente de la Construcción (CNC) y de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) La eminente llegada de los fondos europeos a nuestro país ha sacado a la luz la necesidad de atraer talento y nuevos perfiles a un sector que ha comenzado a mirar la necesidad apremiante hacia el futuro.

F

ontaneros, instaladores de aire acondicionado, electricistas… la construcción, en su conjunto, necesita unos 700.000 trabajadores. Esta falta de mano de obra no solo supone una amenaza para la ejecución de los fondos europeos -pues muchos de los proyectos, como los relacionados con la rehabilitación energética, dependen directa o indirectamente de nuestro sector-, sino que también puede afectar a nuestra calidad de vida dentro del hogar.

rias. Por tanto, se antoja vital hacer más atractivo el sector para la llegada de nuevos trabajadores.

Actualmente, el sector supone alrededor del 10 % del PIB y da empleo a 1,3 millones de trabajadores, cifra que podría incrementarse hasta los dos millones gracias a las ayudas comunita-

Tras la asignación de las ayudas comunitarias -nuestro sector canalizará 7 de cada 10 euros provenientes de Europa-, parados de larga duración y, sobre todo, jóvenes y mujeres pueden ver la opor-

En este sentido, la mejora de la formación permitiría moldear la forma de diábolo que presenta el sector, con una base ancha de personal con poca cualificación, una franja intermedia estrecha con FP y una cúspide que se ensancha con titulaciones universitarias. De ahí que defendamos las ‘microformaciones’ en FP para cubrir la falta de mano de obra cualificada.

CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.