I NF OR M E
Gases renovables, subvenciones y otros retos de la calefacción
El sector es consciente de su rol en la ansiada descarbonización del país. El biometano, el biogás y el hidrógeno son opciones a medio o largo plazo. Sin embargo, ¿qué otros asuntos centran la atención, a día de hoy, de este mercado?
E
l sector de la calefacción lleva muchos meses preparándose para un escenario descarbonizado en el que, a medio y largo plazo, gases renovables como el biometano, el biogás o el hidrógeno tendrán un gran protagonismo. “Los fabricantes estamos preparados para las alternativas de la calefacción con este tipo de gases”, señala Vicente Gallardo, Country Manager de Bosch Termotecnia y presidente de FEGECA. Pero con “diferentes escenarios” (cada uno de ellos, con
porcentajes ascendentes de inyección de estos gases en la red), que podrían ir implantándose en los próximos años. “De hecho -ejemplifica- ya hay clientes industriales que están redimensionando en un 10 % sus calderas de gas porque consideran que estos equipos podrían continuar sirviendo dentro de unos años y así, ese 10 % de más, podrían intercambiarlo en el futuro por un gas renovable”. Un camino que, pese a no ser inminente, exige que todos los agentes del sec-
CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 8