ABOGADOS DE VALLADOLID / SEGUNDO SEMESTRE 2020

Page 32

ABOGADOS DE VALLADOLID  /  En el Cafetín del Colegio  /  32

EN EL CAFETÍN Con

Javier Garicano ex decano del colegio de abogados de valladolid Por Piluca Burgos, periodista

“En la vida las cosas importantes cuestan” Javier Garicano (Valladolid, 1968) ha estado al frente del Colegio de Abogados de Valladolid (ICAVA) los últimos cuatro años y, a pesar de que los estatutos le permitían presentarse de nuevo, tomó la decisión de no hacerlo, porque asevera que “en los cargos representativos es bueno no quedarse demasiado tiempo”. Eso sí, confiesa que se ha quedado “muy a gusto” sabiendo que el nuevo decano es Javier Martín. A sus espaldas lleva un Congreso Nacional que califica de “oportunidad y privilegio” y la gestión de la institución durante la pandemia. Asegura que no puede cuantificar las horas que dedicó al ICAVA durante el confinamiento, pero los trabajadores del Colegio y los compañeros de Junta confesaron que estaban deseando que el decano volviera al despacho. Muchas horas de trabajo que ahora quiere dedicar a su familia y pasar más tiempo con sus hijos, porque “no quiere perdérselos”. Explica que las nuevas tecnologías han llegado a la abogacía para quedarse y bromea con que “si en el congreso hubieran dicho que se van a celebrar juicios telemáticos, hubiéramos pensado que era ciencia ficción”. Deja el Decanato con la tranquilidad de haber trabajado duro durante estos años, pero también preocupado por todos los que están sufriendo los efectos de la pandemia tanto física como económicamente. “El COVID está siendo una tragedia para todos los ciudadanos”, se lamenta.

P.— ¿Y de la primera vez que vino al Colegio? R.— Sí que tengo un leve recuerdo del día que entré en el Colegio...

R.— La pandemia está siendo una tragedia que a todos nos está afectando, y el congreso la verdad es que fue una oportunidad y un privilegio.

P.— La edad está pasando factura, ¿eh? R.— Cierto.

P.— ¿Mucho trabajo? R.— Pero en la vida las cosas importantes cuestan.

Pregunta.— ¿Se acuerda del día que se colegió? Respuesta.— No me acuerdo. He visto una foto, sí, pero no me acuerdo (se ríe).

P.— Un decanato con Congreso Nacional ya era de órdago, pero lo de que se haya hecho realidad una distopía mundial que haya parado la Justicia por primera vez...

P.— ¿En aquella época imaginaba llegar a ser decano? Fue vicepresidente de los Jóvenes del ICAVA, ¿le va la marcha? R.— Pues la verdad es que, cuando empecé a ejercer, alguien me aconsejó (y me parece un consejo muy sabio) que era importante implicarse en el Colegio. Pero lo que no me contó es que como te implicases mucho acababas en el Decanato... Por eso primero entré en la Agrupación de la Abogacía Joven y luego en la Junta de Gobierno. Y así hemos terminado cuatro años como decano. P.— Esa marcha se ha ido apaciguando. Pocos decanos no afrontan una segunda legislatura… R.— La verdad es que yo cuando entré en el Colegio siempre pensé que iba a estar un solo mandato. Personalmente, siempre me ha parecido que en los cargos representativos es bueno no quedarse demasiado tiempo. Por otro lado, en un despacho se exige mucha dedicación que el Decanato no te permite y, además, también está la familia, porque tengo niños pequeños y no quería perdérmelos.

P.— Si no hubiera sido un decanato tan complicado, ¿se hubiera vuelto a presentar? R.— No, porque siempre he tenido esa convicción y las circunstancias de mi despacho y de mi familia también me ayudaban a mantenerme firme, por lo que estoy convencido de que si no hubiera habido estas circunstancias, también lo habría dejado. Además, me ayuda mucho el hecho de que ahora el decano sea Javier Martín, es una tranquilidad para todos, y para mí el primero. P.— ¿Se quedó a gusto cuando le dijo que se presentaba? R.— Me quedé a gusto porque creo que él se lo merece y porque el Colegio también se merece un decano como Javier Martín. P.— Y la gente que se ha ido con usted... ¿Por desgaste, por atender a sus despachos, porque es más duro de lo que parece? R.— Al final, evidentemente esto ocasiona desgaste y la profesión, como saben todos los compañeros y compañeras, exige mucho. Luego son compañeros que también habían tenido experiencia en Junta y que pensaban como yo, que había llegado el momento de dejarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.