ABOGADOS DE VALLADOLID / PRIMER SEMESTRE 2021

Page 5

ABOGADOS DE VALLADOLID  /  Noticias de interés para los colegiados  /  5

NOTICIAS DE INTERÉS

PARA LOS COLEGIADOS

Instituto de Educación Secundaria Obligatoria Ribera del Cega de Mojados

MEDIACIÓN

400 alumnos asisten a los cursos del ICAVA para informar a los jóvenes sobre conductas delictivas u Las

jornadas buscan advertir a los adolescentes sobre los efectos penales que conllevan algunas actuaciones en que pueden incurrir

Más de 400 alumnos que estudian en centros de la provincia de Valladolid han asistido a lo largo de este curso a las charlas informativas que imparten los letrados del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid (ICAVA) con el objetivo de hacer ver a los jóvenes qué comportamientos pueden suponer un delito y advertir de las consecuencias penales de determinadas acciones que los menores no suelen considerar peligrosas. En total, a lo largo del año se han llevado a cabo una treintena de cursos, organizados en centros educativos, asociaciones juveniles, puntos de información y colectivos de localidades como Arroyo de la Encomienda, Tudela de Duero, Boecillo, Olmedo, Cabezón, Mojados o Zaratán, entre otros. Algunos de ellos se han celebrado de manera telemática por la actual situación sanitaria. Dirigidos principalmente a un público adolescente, aunque también ha habido charlas para padres a través de las AMPAS, los cursos han informado a los jóvenes sobre los delitos más habituales cometidos en esta franja de edad y las consecuencias penales y de responsabilidad civil que pueden conllevar. Hurtos,

daños, lesiones, bullying, abusos sexuales, homicidios imprudentes, incitación al odio, maltrato intrafamiliar, o también actuaciones que tienen lugar en el ámbito online, como ciberbullying, sexting, grooming o suplantación de identidad, son los delitos más frecuentes entre los jóvenes, de los cuales en muchas ocasiones se desconocen las consecuencias para sus autores y las implicaciones que tienen según la edad del infractor, ya que los menores de 14 años no tienen responsabilidad penal pero sí civil. Algunos de los casos más graves, como homicidios imprudentes, lesiones, violaciones o robos, están penados con prisión de 1 a 6 años. Sin embargo, existen delitos menos conocidos que también pueden suponer penas de cárcel, como negarse a ‘soplar’ en un control de alcoholemia (de 6 meses a 1 año), amenazar a padres o hermanos (de 6 meses a 1 año), denunciar algo falsamente y lucrarse de ello (de 6 meses a 3 años) o mentir en un juicio o en una declaración judicial (de 6 meses a 2 años). Además, hay algunas acciones que son constitutivas de delito en otros países, y que conviene tener en cuenta en caso de viajar al extranjero, por lo que también se han tratado en las charlas.

A través de explicaciones teóricas y análisis de casos prácticos, estos encuentros con los letrados del ICAVA acercan a los jóvenes a conocer el funcionamiento de organismos como los juzgados de menores, así como el papel que juegan los abogados y fiscales especializados en esta materia. El proyecto, que se desarrolla en el marco del convenio entre el ICAVA y la Diputación de Valladolid, fue firmado en diciembre de 2019 con el objetivo de mejorar la convivencia de los ciudadanos. Para desarrollar estos cursos, en enero de 2020 se celebraron jornadas formativas del ICAVA, enfocadas a que los abogados conocieran las distintas estrategias psicopedagógicas para llevar a cabo con jóvenes. Los abogados que realizaron el curso pasaron a formar parte de una bolsa creada para impartir estas sesiones informativas.

Fe de erratas En el número anterior, se omitió mencionar a Francisco de Paula Blanco Alonso como vocal 3.º de la Junta Directiva de la AAJ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.