Manual para actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático.

Page 16

L

as “Normas concernientes a las actividades dirigidas al patrimonio cultural subacuático” reúnen una serie de principios prácticos y directrices éticas para el trabajo arqueológico. Las Normas regulan la preparación de un proyecto arqueológico, la competencia y cualificación de los profesionales que participan en él, su financiación y su documentación.

 © UNESCO. Sede de la UNESCO en París, Francia

Contexto jurídico

Contexto jurídico

Estas 36 Normas establecen pautas de gestión responsable del patrimonio sumergido en aguas marítimas, fluviales o lacustres, proponen un plan operativo de aplicación directa y constituyen un documento de referencia básico en el ámbito de la arqueología subacuática. Las Normas forman parte de un instrumento jurídico más general, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la UNESCO (2001), que confiere a las Normas su estatus jurídico. Todo Estado que ratifique la Convención1 se compromete asimismo a observar estas Normas. Los Estados que no sean parte de la Convención también pueden manifestar su adhesión a las Normas y adoptarlas en calidad de recomendaciones.

Historia de las Normas Desde 1956 se venía aplicando a los yacimientos subacuáticos situados en aguas territoriales la “Recomendación que define los Principios Internacionales que deberían aplicarse a las Excavaciones Arqueológicas” de la UNESCO. Sin embargo, hacía falta proteger cuanto antes el patrimonio localizado en aguas internacionales mediante un instrumento jurídico más general. El Consejo de Europa llevaba estudiando el problema desde 1976, pero hubo que esperar hasta 1994 para que la Asociación de Derecho Internacional (ILA) aprobara en Buenos Aires el primer borrador de la Convención 1 El estatus de ratificación puede consultarse en www.unesco. org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Directrices de gestión de los archivos (Norma 34

11min
pages 296-302

AUTORES

7min
pages 342-351

Normas de redacción de informes

3min
pages 286-289

Síntesis final (Norma 36

7min
pages 315-319

Estructura de los informes (Norma 31

13min
pages 278-285

Contenido de los archivos del proyecto (Norma 33

4min
pages 293-295

Acceso público y profesional

3min
pages 303-305

El impacto de la pesca y otras actividades marítimas sobre el patrimonio cultural subacuático

9min
pages 268-273

Técnicas de documentación

6min
pages 229-232

Vida marina, sitios arqueológicos, gestión del patrimonio y política medioambiental

13min
pages 260-267

X. SEGURIDAD

1min
page 240

Programa de documentación (Normas 26 y 27

6min
pages 225-228

IX. DOCUMENTACIÓN

1min
page 224

Garantizar el disfrute público del patrimonio

3min
pages 176-179

Observaciones in situ

10min
pages 233-239

Planificación de emergencia (Norma 21

5min
pages 161-163

Seguimiento y adaptación del plan del proyecto (Normas 11 y 12

1min
page 75

Personal del proyecto (Norma 23

4min
pages 173-175

Recaudación de fondos (Norma 18

16min
pages 137-146

Planificación de emergencia (Norma 19

8min
pages 147-151

Cooperación internacional (Norma 8

9min
pages 57-61

I. PRINCIPIOS GENERALES

2min
page 20

CONTEXTO JURÍDICO

5min
pages 16-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.