Manual para actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático.

Page 260

Los yacimientos arqueológicos subacuáticos como biotopos específicos

 © A. Vanzo. Pecio en el Golfo de Sagone, Francia. Este pecio es un auténtico venero de vida marina, que es un foco de atracción para los buceadores deportivos y los pescadores de la zona.

Los yacimientos de patrimonio cultural subacuático suelen convertirse en delicados nichos ecológicos de la zona en que se encuentran. Muchas algas y animales sésiles necesitan un sustrato sólido al que adherirse. Estos organismos colonizan los “cuerpos y materiales extraños” por completo, incluidos los objetos. La cubierta vegetal y animal resultante atrae a su vez a peces sedentarios y depredadores de un nivel superior de la cadena trófica. De este modo, la acumulación aislada de materiales extraños en la superficie del lecho marino tiende a convertirse espontáneamente en un biotopo de gran riqueza. Es por este motivo que en muchos lugares del mundo se trata de incrementar la producción biológica mediante la creación de arrecifes artificiales. Con este fin se lanzan al fondo del mar neumáticos y se hunden viejas embarcaciones. A veces estas iniciativas se acompañan de la creación de un parque subacuático para buceadores de recreo; otras veces el objetivo es estrictamente ecológico, aunque por lo general se prevean beneficios indirectos para la industria pesquera.

Medio ambiente

Vida marina, sitios arqueológicos, gestión del patrimonio y política medioambiental

11

El proceso descrito no es aplicable a los yacimientos que están profundamente enterrados en el sedimento sino a aquellos que están sobre la superficie del fondo de cualquier masa de agua. Sus especiales cualidades ecológicas derivan del hecho de que están compuestos de una sustancia ajena al entorno, que permite la colonización de otras especies y la creación de biotopos de mayor biodiversidad. Estos biotopos pueden revestir gran importancia para la conservación de la naturaleza en un área más extensa. Como en tantos otros “ciclos vitales”, el efecto positivo puede ser provisional. Las estructuras de madera, por ejemplo, están expuestas al ataque de animales y microorganismos xilófagos. Su resistencia mecánica disminuye y finalmente las estructu-

259


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual para actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático. by David Fernández Abella - Issuu