Introducción de especies En algunas zonas se ha de tener mucho cuidado para evitar la introducción o propagación de especies invasivas. El alga Caulerpa taxifolia, por hermosa que sea, causa verdaderas catástrofes fuera de su hábitat natural. Lo mismo se puede decir de muchas especies de moluscos, crustáceos y peces. Aunque los problemas ecológicos derivados de la introducción de estas especies son gravísimos y de gran importancia para las políticas medioambientales marinas que se ocupan de la navegación, no son comunes en la gestión de los yacimientos arqueológicos. No contemos, aunque podríamos, los visitantes humanos que podrían contarse entre estas especies invasivas. Al fin y al cabo, el disfrute público de un yacimiento es uno de los principales motivos por los que elaborar un plan de gestión.
El impacto de la pesca y otras actividades marítimas sobre el patrimonio cultural subacuático El debate sobre el impacto medioambiental de actividades marítimas como el dragado, la prospección petrolífera y el tendido de cables o tuberías data de antiguo. Un estudio sobre el impacto y la forma de paliarlo suele ser la mejor medida para controlar los efectos nocivos de estas actividades marítimas. Los estudios sobre el impacto contemplan la posibilidad de hallar en la zona valiosos yacimientos arqueológicos o patrimoniales, del mismo modo que prevén la posibilidad de otros factores medioambientales. Aunque hay cierto margen de mejora, el planteamiento funciona bastante bien para el patrimonio situado en la superficie del lecho marino. En cuanto al patrimonio cultural enterrado a cierta profundidad, su presencia es difícil de detectar y sólo puede
Medio ambiente
Las embarcaciones y plataformas de trabajo y de superficie deben estar amarradas de forma permanente, para no tener que fondear una y otra vez. Incluso en los fondos de arena las anclas tienen un impacto considerable, y el fondeo en lechos de algas o hierbas marinas puede llegar a destruirlas. Como es lógico, tampoco es deseable echar el ancla sobre los restos arqueológicos del yacimiento.
11
267