Manual para actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático.

Page 268

Introducción de especies En algunas zonas se ha de tener mucho cuidado para evitar la introducción o propagación de especies invasivas. El alga Caulerpa taxifolia, por hermosa que sea, causa verdaderas catástrofes fuera de su hábitat natural. Lo mismo se puede decir de muchas especies de moluscos, crustáceos y peces. Aunque los problemas ecológicos derivados de la introducción de estas especies son gravísimos y de gran importancia para las políticas medioambientales marinas que se ocupan de la navegación, no son comunes en la gestión de los yacimientos arqueológicos. No contemos, aunque podríamos, los visitantes humanos que podrían contarse entre estas especies invasivas. Al fin y al cabo, el disfrute público de un yacimiento es uno de los principales motivos por los que elaborar un plan de gestión.

El impacto de la pesca y otras actividades marítimas sobre el patrimonio cultural subacuático El debate sobre el impacto medioambiental de actividades marítimas como el dragado, la prospección petrolífera y el tendido de cables o tuberías data de antiguo. Un estudio sobre el impacto y la forma de paliarlo suele ser la mejor medida para controlar los efectos nocivos de estas actividades marítimas. Los estudios sobre el impacto contemplan la posibilidad de hallar en la zona valiosos yacimientos arqueológicos o patrimoniales, del mismo modo que prevén la posibilidad de otros factores medioambientales. Aunque hay cierto margen de mejora, el planteamiento funciona bastante bien para el patrimonio situado en la superficie del lecho marino. En cuanto al patrimonio cultural enterrado a cierta profundidad, su presencia es difícil de detectar y sólo puede

Medio ambiente

Las embarcaciones y plataformas de trabajo y de superficie deben estar amarradas de forma permanente, para no tener que fondear una y otra vez. Incluso en los fondos de arena las anclas tienen un impacto considerable, y el fondeo en lechos de algas o hierbas marinas puede llegar a destruirlas. Como es lógico, tampoco es deseable echar el ancla sobre los restos arqueológicos del yacimiento.

11

267


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Directrices de gestión de los archivos (Norma 34

11min
pages 296-302

AUTORES

7min
pages 342-351

Normas de redacción de informes

3min
pages 286-289

Síntesis final (Norma 36

7min
pages 315-319

Estructura de los informes (Norma 31

13min
pages 278-285

Contenido de los archivos del proyecto (Norma 33

4min
pages 293-295

Acceso público y profesional

3min
pages 303-305

El impacto de la pesca y otras actividades marítimas sobre el patrimonio cultural subacuático

9min
pages 268-273

Técnicas de documentación

6min
pages 229-232

Vida marina, sitios arqueológicos, gestión del patrimonio y política medioambiental

13min
pages 260-267

X. SEGURIDAD

1min
page 240

Programa de documentación (Normas 26 y 27

6min
pages 225-228

IX. DOCUMENTACIÓN

1min
page 224

Garantizar el disfrute público del patrimonio

3min
pages 176-179

Observaciones in situ

10min
pages 233-239

Planificación de emergencia (Norma 21

5min
pages 161-163

Seguimiento y adaptación del plan del proyecto (Normas 11 y 12

1min
page 75

Personal del proyecto (Norma 23

4min
pages 173-175

Recaudación de fondos (Norma 18

16min
pages 137-146

Planificación de emergencia (Norma 19

8min
pages 147-151

Cooperación internacional (Norma 8

9min
pages 57-61

I. PRINCIPIOS GENERALES

2min
page 20

CONTEXTO JURÍDICO

5min
pages 16-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.