Difusión los yacimientos y los trabajadores tradicionales o más recientes del mar, sean pescadores de puertos lejanos u operarios de industrias marítimas. Aunque estos grupos tengan un modo distinto de integrarse en la comunidad, tienen sentimientos muy arraigados sobre el patrimonio marítimo y el medio en el que trabajan. Es posible que no sea tan fácil implicarlos en el proyecto, pero a la larga merecerá la pena.
Síntesis final La Norma 36 se ocupa de la síntesis final realizada tras la conclusión de una actividad dirigida al patrimonio cultural subacuático. Norma 36. La síntesis final de cada proyecto:
a) se hará pública tan pronto como sea posible, habida cuenta de la complejidad del proyecto y el carácter confidencial o delicado de la información; y b) se depositará en los registros públicos correspondientes.
Diferencia entre el informe final y la síntesis final para el público
314
Una síntesis final dirigida al público es muy distinta del informe final del proyecto del que se ocupa la Norma 30. Mucha de la información técnica que aparece en los informes no suele ser necesaria a la hora de informar al público sobre los objetivos y resultados del proyecto, aunque los directores del proyecto pueden preferir poner los informes del proyecto a disposición de todo aquel que tenga interés en conocerlo más a fondo. Así pues, las síntesis para el público pueden ser más cortas
© Ships of Discovery. Composición fotográfica del pecio del Endymion, Islas Turcas y Caicos, Reino Unido. En este mosaico fotográfico se marca la posición de anclas, cañones y carronadas ocultos en el pecio del Endimión, un navío de la armada británica de quinta categoría que naufragó mientras patrullaba cerca de las Islas Turcas y Caicos en 1790.