23 | Febrero | 2023

Page 1

TRABAJADORES ACUSAN PARALIZACIÓN

Birmex, en agonía; ya solo es distribuidora

El plan del Gobierno para impulsar a la empresa estatal quedó en proyecto y empleados señalan que desde 2020, en plena pandemia de Covid-19, dejaron de fabricar vacunas y antídotos para picadura de alacrán, araña y víbora, desperdiciando la experiencia de químicos, biólogos y personal especializado. Ahora sólo están centrados en la distribución de medicamentos, mientras que aumenta la dependencia del extranjero MÉXICO P. 3

Consuma el Senado Plan B y la oposición irá a la Corte

Tras un polémico debate con momentos soeces, la Cámara alta aprobó la segunda parte de la reforma electoral; ahora solo falta la publicación por parte del Presidente, aunque la oposición alista nuevas controversias ante la SCJN MÉXICO P. 4

VECINOS DE ESCANDÓN SE UNEN A LA REVOCACIÓN DE MAURICIO TABE EN MH

La verdad es que estamos en una bronca mayúscula. El Plan B es un intento de cuartelazo jurídico: se trata de reventar al INE, adueñarse de los procesos electorales y eternizarse por las buenas cuando se pueda, y por las malas cuando no, en Palacio Nacional. Nada que debatir: no perdamos el tiempo en discusiones inútiles.

@diario24horas diario24horas
10 CUARTOSCURO
PIDEN PAZ. Mientras que miles marcharon en Zacatecas para exigir seguridad ante la violencia que impera en el estado, en Chilpancingo la Iglesia alertó que Guerrero está secuestrado por el crimen organizado ESTADOS
P. 9 Y
JULIO PATÁN PÁGINA 10 HOY ESCRIBE
AÑO XII Nº 2880 I CDMX JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
EXPERIENCIA SENSoRIAL EXPERIENCIA SENSoRIAL @CRUZAZUL OKUDART ELTUCA TOMA EL TIMÓN
Okuda San Miguel enciende el artdeco del Frontón México con geometría milticolor... una metamorfosis en el corazón de la Tabacalera VIDA+ P. 16
P.
TRIBUNAL ELECTORAL ORDENA QUE UNA MUJER PRESIDA EL INE MÉXICO P. 4
El nuevo estratega de la Máquina aseguró que el objetivo es claro por ser “uno de los grandes”: llevarlo a ganar el título DXT
21
Colonos reprochan al alcalde no atender denuncias sobre daños en viviendas. Ayer, encargado de la planeación urbana en CDMX renunció CDMX P. 7 LLAMADOS. Morena y la oposición denostaron y apoyaron, respectivamente, la marcha en defensa del INE del próximo domingo. GABRIELA
ESQUIVEL

¿SERÁ?

La visión de género del TEPJF

Tal y como lo ha hecho con las candidaturas a puestos de elección popular, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ahora ordenó a la Cámara de Diputados modificar la quinteta de aspirantes a la presidencia del Consejo General del INE, para que quien sustituya a Lorenzo Córdova sea una mujer…Por cierto, nos dicen por ahí se escuchó un respingo de Jesús Cantú y don Ignacio Mier, mientras se frotaban los vigentes. ¿Será?

BASE DE DATOS DE 2016

Indaga CNBV venta de Buró de Crédito en la deep web

VERSIÓN DIGITAL

ADQUIERE 3.6% DE LAS ACCIONES

Bill Gates compra parte de Heineken a Femsa

Planes. Económico Mexicano se enfocará negocios por eso vendió su participación

empresa Fomento Económico (Femsa) decidió - cerse participacióndel14.76% que tiene cervecera Heineken, por la cual recibir mil mi- llonesdeeuros. Ese mismo día, pasado 16 de febrero, se lanzó la primera oferta captó un comprador: Gates, cofundador dueño de Microsoft, quien adquirió el 3.6% de las accio- nesdela Para ello, cerca de mil mi- llones de euros adquirir parte de las acciones en Heineken NV y Heineken Holding NV estaban fomento. encuentran Autoridad MercadosFinancie- rosdePaísesBajos(AFM)endonde semenciona negociaciónse realizóelpasado febrero. Con este nuevo enfoque de desinversión,laempresamexicanabuscatotaldesprendersedemaneraotrascompañíasyenfocarse en negocios como Oxxo, sus estacio- nes de servicio, embotelladora Coca-Cola su Fintech. Hasta el momento empresario no ha hecho ninguna declaración esta compra de acciones. Cu- riosamente también fundador Microsoft compartió que no bebé alcohol. CERVECERA ESTEMISMO cerveceraHeinekenanuncióque abandonar Rusia 2023, tras acusada por una web - vestigación holandesa de mantener sus operaciones allí pese anunciar el año pasado retiraría tras la invasióndeUcrania. La plataforma FollowTheMoney afirmó el martes que Heineken, la segunda mayor cervecera - do, con sede en Ámsterdam, está “rompiendo promesa” al seguir

Malas noticias

En el Congreso capitalino se están frotando los dedos por la preocupación de cómo le van a hacer para atender los daños al edificio de Donceles con la manifestación del martes y es que nos dicen que la Oficialía Mayor del Congreso ni siquiera tiene firmado el contrato con la aseguradora del inmueble para 2023… ¿Será?

Más pretextos

A quienes les cayó como anillo al dedo la declaración del jurado de Estados Unidos sobre Genaro García Luna, donde lo consideraron culpable de proteger a narco, fue a los morenistas pues el principal argumento del partido guinda es que la seguridad en México está como está por los gobernantes de antes. Sin embargo, los que saben dicen que ya el partido en el poder tiene 4 años y no hay resultados de mejora en materia de seguridad. Ya hasta saltó la duda de si algunos funcionarios actuales también tienen vínculos con el narcotráfico. ¿Será?

Violencia legislativa

Como un error calificaron los senadores de Morena, las expresiones de una de sus compañeras en contra de una senadora del PAN a quien acusó de “piruja”, entre los mismos morenistas reconocieron que su legisladora “se equivocó”, otros dicen que es una muestra de que sí importa la cultura a la hora de elegir candidatos a legisladores… ¿Será?

LOGÍSTICA. La comisión informó que arrancaron las pesquisas y destacó que actualmente la ciberseguridad está garantizada.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó la venta ilegal en la deep web de una base de datos del Buró de Crédito, que data de 2016.

A finales de enero pasado, se comenzaron las pesquisas, con la finalidad “de evaluar el sistema de control interno que tiene implementado la sociedad de información crediticia en materia de resguardo, seguridad física y logística de la información que reside en sus bases de datos, al igual que la seguridad en las comunicaciones que tiene con los distintos sujetos con lo que interactúa, es decir usuarios, otras instituciones, autoridades, proveedores de servicios, entre otros”.

El órgano regulador señaló que “se dará seguimiento a la implementación de las acciones que pudieran resultar de la visita de investigación, y ejecutará las acciones correctivas y actos de autoridad que, de acuerdo con las facultades, pudieran resultar”.

La CNBV recordó que el 19 de diciembre de 2022 el Buró de Crédito informó

respecto de la venta de una base de datos en la deep web, lo cual se identificó seis años después de que la información fue sustraída.

Por ello activó un protocolo para conocer las causas del incidente y, en conjunto con el Banco de México, se ha dado seguimiento continuo a los hallazgos y acciones realizadas por el Buró de Crédito.

“Se ha procurado en todo momento la protección de la seguridad, tanto de las entidades del sistema financiero, como de los clientes finales, pertenecientes estos últimos a la población”.

Además, el Buró de Crédito contrató a una empresa especializada en ciberseguridad para evaluar sus sistemas informáticos y concluyó que los sistemas actuales no han sido vulnerados. Sin embargo, no se puede descartar que la vulneración pudiera haberse realizado desde 2016 hasta antes del sistema utilizado actualmente.

El grupo automotriz Stellantis el miércoles en alza del millones de para 2022, compensando la - tabilidad automóvil conunaumentodeprecios. Stellantis, de la fusión dePSA(marcas Citroen entre otras) Fiat-Chrysler mejo- facturación en unmillones de (191.350millonesdedólares). Stellantis buenos resul- tados en norteameri- cano, con 1,8 de vehícu- los vendidos y una facturación de

invirtiendo La información en infor- de actividad del grupo. “Estamos trabajando para asegurarlatransferencia nuestra empresa en Rusia a un comprador fiable circunstancias muy difíci- les”, dijo Heineken en un comuni- cado el martes, afirmando que su objetivo era completar la venta de sunegocioruso“en primeramitad

85.000 deeuros(+23%). En cambio, las ventas cayeron enEuropa millonesdeunida- des(-8%),pero mantuvo sus márgenes gracias aumen- de precios nuevos modelos eléctricos híbridos que son El grupo también anunció la redistribución millones de euros (2.127 millones de dóla- res) entre sus empleados en todo el mundo por sus resultados ré- de 2022, lo que supondrá un mínimo de 4.300 brutos dólares) entre empleadosfranceses.

SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

“El Buró de Crédito tiene como funciones proporcionar información crediticia a los clientes finales que tienen o solicitan créditos y a las entidades oferentes de crédito, así como recabar de estas últimas la información crediticia de los clientes finales”, indicó la CNBV.

Detalló que el Buró tiene la obligación “de contar con medidas para proteger sus sistemas informáticos o plataformas tecnológicas que utilizan para sus procesos y prestación de servicios, incluyendo controles específicos para la protección de la información, como candados de acceso, cifrado de información, seguridad física y respaldos de datos. / ÁNGEL CABRERA

FINANZAS24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

anual mdd por el impacto de

Bill fundador transacción medio fundación. Mercados,supermercados marisqueríasdieron banderazodelaCuaresma locualprevén en susproductos. depersonasacuden losmercados lugarescomoLa surtirsedemojarras, ostiones,camarones,pulpo otras queseconsumen estasfechas.

El grupo había anunciado mar- retirada de Rusia la deUcrania,pocodespués de anunciar fin de las ventas producción marca de cerveza Heineken lasuspensióndenuevas inversiones exportacionesalpaís. Heineken detuvo producción cerveza homónima Rusia, lanzó “al meno 61 nuevos - ductos mercado ruso el pasado”, según FollowTheMoney.

Mercado de EU sigue impulsando a Gruma materiaprimaen divisiones,costos energía combustible, comomayorescostos laboralesenEstadosUnidos. elcostode mejoróa63.7%delos vs.64.3% del añoanterior. Al 4T22 Gruma registró una utilidad de 112.6 mdd más que el mismo trimestre del año pasado. términos acumulados todo 2022, la obtuvo una utilidad neta de 808.8 mdd equivalente 10% más que Finalmente, la deuda de subió 5% anual mddmillonesdebido financia- miento detrabajo.Aproximadamente 68%dela estabadenominada dólares. Hay que recordar 11 de octubre de Gruma, llevó exitosa oferta deCertificadosBursátiles LargoPlazo mercadolocaldedeuda cantidadde $4,500 Millones de pesos, a un plazo años devengandointereses unatasaanual TIIE 28días puntosbase, losrecursos

Repuntaventadepescadosymariscos

633 mil 886

asegurados, un grupo de mil personas –equivalente al 0.4% titulares– mantenía por encima de lagarantíadel dedepósitos bancarios. Enuncomunicado, re- queelpasado30de 2020, Comisión Nacional

caria Valores (CNBV) revocó la autorización para organizarse operar BancoAhorroFamsa. En consecuencia, partir del de julio de ese mismo el Insti- tutoparalaProtección Ahorro (IPAB)asumióla de liquidador de Banco Ahorro Famsa, queelloconstituyeraun rescatefinanciero institución susaccionistas.

esta colocación fueron utilizados para refi- deudadecortoplazo. CATEGORÍA PRÓXIMOSSEIS MESES: En los próximos meses, México podría - cuperar la Categoría seguridad aérea que otorga la Administración Federal de Aviación Estados Unidos (FAA, siglas en in- adelantó Enrique Beltranena, presidente ejecutivo Volaris, en marco reporte del cuarto trimestre del 2022, pues, sólo quedandiezhallazgosporserresueltos Méxicosolicite auditoría. Eneneropasado, NuñoLara,secretarioInfraestructura,Comunicaciones Transpor- (SICT), sostuvo reuniones Washington autoridades de la FAA, acordándose un ejercicio asistencia técnica, el ocurrió semana defebreroy,derivado ello, se habría auditoría para recuperar la Categoría Nuño Lara estimó seríaentreabrily

¿BIENESTAR REYDELALIMPIEZA? Ya habíamos comentado los requisitos “poco práctico”que Secretaría Bienestar,através de Recursos Aidée ÁngelesArroyo,solicitóenelprocesoNo.IA-20- 411-020000999-N-3-2023para contratación deservicios limpiezadesusoficinas, piden certificados materia de seguridad

giene lavigilancia cumplimientoennormati- vidaddeseguridad trabajoquenocompeten trabajadores de aseo menos forman delosestablecidosen contratomarco. recientemente se dieron respuestas preguntasdelos en dondeelsubdirectordeComités Contratación, Christian Alan Carmona, se abstuvo de responder los cuestionamientos argumentando parámetros jurídicos. El sector continúa en misma: bien se trata de medida para ligadas al Rey Limpieza JoséJuanReyesDomínguez, las cuales curiosamente sí cumplen dichos requerimientos. columnistas reflejan

Bill Gates amplía inversión

El fundador de Microsoft compra parte de de Heineken a Femsa . NEGOCIOS P. 15

Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS

Suscríbeme

EN LA WEB

“Sí trae pistola”. Graban asalto a plena luz del día en avenida Conscripto

VE LA INFORMACIÓN

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA
MANILLA FLORES
HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
XOLO ♦ APROBADO
AFP CUARTOSCURO
NEGOCIOS 15 JUEVES 23 DE FEBRERO 2023 Gruma tendencia crecimiento 4T22 con ingresos por 1,557 millones (mdd) de- crecimiento ventas, principalmente en Estados Unidos que registraron ingresos por 890.7 mdd, 29% másentérminosanuales representó losingresos volumen de 3% anual 1,116 mil toneladas impulsado prin- cipalmenteporladivisión EstadosUnidos embargo,elcostodeventas 25%
-
Cobro en Banco Ahorro Famsa llega a 99.3% -
Reporta Stellantis crecimiento en EU, pero bajas ventas en Europa Hasta el enero de 2023, el 99.3% del de los depósi- tos asegurados ahorrado- Banco Ahorro sido cobrados, lo que equivale equivalente 24 mil 733 - nes pesos, informó la Secreta- ría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El 0.7% restante, no ejerció el derecho de cobro plazo que marca la ley, puntualizó depen- dencia federal. es de, -
Cartones

Birmex, sin producir vacunas y en crisis, acusan empleados

Abandono. Acusan que la 4T ha dejado caer este laboratorio estatal, dejando de producir medicamentos, centrándose en distribución

KARINA AGUILAR

El Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), la empresa estatal que por décadas estuvo a la vanguardia en la producción de vacunas y antídotos en el país, con hasta 50 millones de dosis anuales, hoy se encuentra en crisis, con sus trabajadores laborando bajo protesta.

“Estamos parados, no quieren producir, se están centrando en la distribución de medicamentos y nosotros somos una empresa que fabricamos vacunas y antídotos”, explica un trabajador a 24 HORAS, quien solicitó el anonimato. Señaló que, en plena pandemia de Covid-19, “desde 2020 dejamos de producir y sólo somos una importadora y distribuidora, desperdiciando la experiencia de químicos, biólogos y personal especializado”.

En 2021, la apuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador era convertir a Birmex en el Sistema Nacional de Distribución de Insumos para la Salud, aunque también se anunció que sus prioridades se centrarían en producir las vacunas de poliomielitis, influenza, triple viral, entre otras... Sin embargo, ahora ese proyecto parece lejano.

Testimonios ofrecidos a este diario por trabajadores sindicalizados de la empresa, quienes han presentado demandas ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) por el pago incompleto de su aguinaldo, refieren que si bien se dejó de invertir en el laboratorio desde administraciones anteriores, con la llegada del Gobierno de la Cuarta Transformación, se incrementó el desinterés.

“Nosotros cada 15 días ordeñabamos (extraer el veneno a los animales) y se lo pasábamos al departamento de sueros; ellos lo mandaban a Tecámac, donde se hacía todo el proceso. Pues ahorita no hay compra, no hay venta, de hecho quieren desaparecer a los animales porque no les interesa producir”, declaró un trabajador con más de 23 años en esa empresa.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este diario, Birmex “se está enfocando en la distribución cuando nosotros somos productores de vacunas. Aquí hubo un proyecto en que se iba a envasar la (vacuna) Sputnik contra el Covid-19 y lo detuvieron”; mismo destino que tuvo la fabricación del “suero Covid” (realizado

mediante equinos) que supuestamente ayudaría a combatir la enfermedad y que fue anunciado con bombo y platillo en marzo de 2021.

En su momento, el ahora exdirector de esta empresa del Estado, Pedro Zenteno, aseguró que la meta sería producir 90 mil tratamientos con el suero equino al año, y con ello poder reducir hasta en un 40% los casos graves de Covid-19 y la mortalidad.

Sin embargo, a decir de los trabajadores, este proyecto nunca se logró concretar porque se tardaron mucho en generarlo y, mientras tanto, comenzaron a salir nuevas cepas del virus que ya no cubría el suero, por lo que “lo dejaron morir”.

Los trabajadores afirman que Birmex tuvo que haber participado en el desarrollo de vacunas contra Covid-19 y mantener las que ya se tenían, y con ello dejar de depender de otros países.

“Ha estado abandonada, se requiere mucha inversión para echar a andar la empresa. Es un riesgo a nivel país depender de los extranjeros, el peligro que hay es depender de las vacunas de otros países”.

DENUNCIAS. En las paredes de Birmex, los trabajadores han colocado mensajes acusando la situación de la empresa.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Cofepris va vs. Psicofarma por irregularidades

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió la producción en las plantas de la empresa Psicofarma, debido a que halló irregularidades en su operación.

Las autoridades sanitarias descubrieron “deficiencias críticas en la trazabilidad de psicotrópicos y estupefacientes, lo que evidencia el manejo irregular de sustancias sujetas a un estricto control sanitario”.

De acuerdo a los empleados, además del suero Covid, la producción los faboterápicos (antídoto) para picadura de alacrán, araña y víbora, así como medicamentos alto consumo, entre ellos algunos antihipertensivos, antibióticos y analgésicos, está detenida desde 2020. Incluso señalan que ya no cuentan con el Certificado de Buenas Prácticas de Producción de Medicamentos que emite la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), sin el cual no pueden producir ninguno de sus productos.

ACUSAN FALTA DE DIRECCIÓN

Los trabajadores sindicalizados acusan que el director de la empresa, el general Jens Pedro Lohmann Iturburu, no se presenta en la empresa y deja todo en manos de la directora Jurídica, Norma Cabrera Hernández, y la de Finanzas, Diana Soto Araballo.

Campaña oficial: prohibido ir el domingo al Zócalo

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La marcha del 13 de noviembre causó mucho escozor.

Suficiente para instrumentar una estrategia de boicot para la concentración prevista para el próximo domingo en la Plaza de la Constitución.

Una manifestación, lo sabemos quienes no asumimos el discurso oficial, para sensibilizar al Poder Judicial sobre los riesgos de la (contra)reforma electoral.

En especial los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya Sala Superior decidirá si destaza a los órganos electorales.

El blanco del Gobierno y su partido por ahora es el Instituto Nacional Electoral (INE), a cuyo presidente Lorenzo Córdova se ha satanizado en víspera de su partida como consejero.

En noviembre la consigna El INE no se toca iba dirigido a detener la primera parte de la (contra)reforma referida, valientemente congelada por el ministro Alberto Pérez Dayán

Pero corresponderá al pleno, presidido por la ministra Norma Piña, emitir el voto definitivo, salvador o aniquilador no tanto del INE, sino de cuánto significa en organización y calificación electoral.

Y OBLIGADO IR EN MARZO

Sin duda el Zócalo estará rebosante el domingo por la mañana. Pero no de burócratas ni de militantes del partido oficial porque se hace una labor de zapa para exhortarlos a no asistir porque, es el discurso, están en contra de la democratización del país.

Sanciones, salario y prestaciones mandan. Se llega al desatino del discurso mimetizado de Mario Delgado y otros morenistas, según el cual acudirán a esa convocatoria quienes están por la liberación de Genaro García Luna y la corrupción.

Y como toda acción tiene una reacción, desde ahora se hace campaña para asistir a la gran marcha o mitin del 18 de marzo próximo para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera.

Por ahora no está en proyecto una respuesta inmediata, como sí sucedió en noviembre: el 13 quienes estaban y están contra la reforma electoral, y 27 los gobiernistas.

La convocatoria en marcha permite dar otro dato: la concentración de noviembre se desvanecerá ante el uso de recursos públicos, cobro de beneficios sociales y control burocrático en marzo.

600 ESTACIONES ILEGALES

1.- A la crisis económica y a la pandemia, la ra-

En un comunicado, la dependencia señaló que “se recolectaron hallazgos sobre elementos que comprometen las Buenas Prácticas de Fabricación de fármacos y medicamentos, contraviniendo lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas NOM164-SSA1-2015 y NOM-059-SSA1-2015, así como las disposiciones del Conferencia Internacional sobre armonización de requisitos técnicos para el registro de productos farmacéuticos para uso humano (ICH) y el Esquema de Cooperación para la Inspección Farmacéutica (PIC/S)”.

Otra de las anomalías son la fabricación de medicamentos sin apego a buenas prácticas, debido a hallazgos de de contaminación cruzada, envasado sin técnica de esterilidad, almacenamiento de materia prima en área negra o contaminada y violación de registro sanitario. / ÁNGEL

También señalaron que desconocen el perfil de la empresa y se han dedicado a despedir a trabajadores con más de 20 años de experiencia, mientras contratan a nuevos empleados que no están familiarizados con la operación de Birmex.

Este diario solicitó la postura de Birmex sobre el tema, sin obtener respuesta al cierre de esta edición.

diodifusión agrega otros problemas políticos y estructurales.

La Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) ha reportado más de 600 estaciones de radio sin los permisos correspondientes y por supuesto sin pagar los impuestos de ley.

Esto afecta, sostiene Adrián Laris, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, una industria con 50 mil trabajadores en mil 669 estaciones de frecuencia modulada y 785 de televisión digital terrestre.

Y 2.- El noticiero Hechos de TV Azteca, uno de los más antiguos de la televisión comercial mexicana, cumple 29 años bajo la conducción de Javier Alatorre

A su llegada hace cinco años, Benjamín Salinas Sada lo transformó y prepara nuevas acciones para incrementar su presencia en los hogares mexicanos.

Tal propósito, ha dispuesto Ricardo Salinas Pliego, tiende a formar opinión e impulsar valores de democracia y libertad, tan necesarios en estos tiempos.

3 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
TRABAJADORES LABORAN “BAJO PROTESTA”
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AUDITORIA. El martes, 24 HORAS publicó sobre la desorganización en la distribución de vacunas detectada por la ASF.

Poner a prueba un ejercicio democrático en un momento en que la polarización ha sido alentada desde el poder público del país, es un alto riesgo para la estabilidad social”

A mí sí me consta, yo sí fui a la marchas, yo sí hice plantones, a mí sí me costó sudor y lágrimas tener un sistema que le diera credibilidad a las elecciones. Hoy me avergüenza”

ANTONIO

Advertencia. Tras la aprobación de la reforma, la oposición lanzó un mensaje: “Nos vemos en la Corte”

KARINA AGUILAR

Después de siete horas de un intenso debate que, a decir de la senadora del PRI Claudia Anaya, fue “vulgar y corriente”, el Senado de la República avaló la segunda parte del Plan B en materia electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado decidieron enviar al Ejecutivo Federal para su promulgación 429 artículos contenidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en la (nueva) Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral... con la única excepción de la denominada cláusula de vida eterna, que fue eliminada del dictamen y que beneficiaba a los partidos pequeños.

De esta manera, concluyó el proceso legislativo de las reformas electorales y una vez que sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación, corre el plazo para desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como para que la oposición y todos los entes que se vean afectados interpongan acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como lo han advertido.

En el debate se coló el fallo de la Corte de Nueva York en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pues los senadores oficialistas acusaron a los panistas de haber tenido un narcogobierno y descalificaron el mitin del próximo domingo 26, que se llevará a cabo en el Zócalo de la CDMX en defensa del INE.

Mientras los morenistas pedían al pueblo no salir a marchar, la oposición llamó a la ciudadanía a acudir el mitin para pedirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declare inconstitucional el Plan B.

“Pues yo sí voy a marchar el próximo domingo porque voy a defender la democracia. Yo no les creo (…) ¿Quiénes son los políticos cómplices del régimen que ustedes no se atreven a tocar? Porque el otro, el otro ya fue juzgado y va a ser sentenciado, y se lo merece, se lo merece porque le

Quieren robarse la elección del 24, eso quieren porque la tienen perdida, los ciudadanos los van a poner en su lugar. Lo que han venido a discutir aquí no tiene que ver con el Plan B”

JULEN

ACUSAN DEBATE “VULGAR Y CORRIENTE”

Desde la oposición, decían que querían más democracia. Ahora en el Gobierno la están cercenando. Quién iba a pensar que su llegada al poder los haría abandonar sus convicciones”

No deja de ser chistoso que el propio PRI diga regresar, claro que no es una regresión, claro que no vivimos en una dictadura, por supuesto que no queremos acabar con el INE”

Consuma el Senado el Plan B electoral; lo remite al Ejecutivo

Alista la oposición más controversias ante SCJN

Una vez consumada la aprobación del denominado Plan B en materia electoral, la oposición en el Senado advirtió que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar acciones de inconstitucionalidad en contra de lo aprobado.

“No nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras el oficialismo dinamita los cimientos de las instituciones que protegen, que garantizan y que le dan viabilidad a nuestra República democrática.

Juntas, las oposiciones en el Bloque

de Contención vamos a acudir a la Suprema Corte para impugnar este retroceso”, advirtió la senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu Salinas. Aseguró que defenderán con argumentos los principios democráticos en el Tribunal Constitucional “y vamos a hacer valer las violaciones a las normas del proceso legislativo, como ésta que están consumando, y los mandatos constitucionales del INE y del Tribunal Electoral, como garantes del derecho ciudadano a tener elecciones justas y libres”. En el mismo sentido, el senador

del PAN Damián Zepeda advirtió que su bancada impugnará lo que calificó de “dañina reforma electoral, porque es inconstitucional y lastima la democracia”.

El senador de Movimiento Ciudadano (MC) Dante Delgado también advirtió que su partido, “presentará de inmediato la acción de inconstitucionalidad contra un ejercicio antidemocrático, regresivo, perverso y que confronta a las y los mexicanos de manera innecesaria, solo por el abuso de poder”.

De esa manera, a partir de la en-

trada en vigor de las reformas, los distintos entes tienen 30 días para impugnar las reformas. Las minorías en la Cámara de Diputados y de Senadores podrán presentar acción de inconstitucionalidad ante la Corte. La primera parte del Plan B, que corresponde a cambios en la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas ya ha sido impugnada por los partidos de oposición, el INE e incluso ayuntamientos.

Y precisamente este martes se anunció que la Suprema Corte ya admitió a trámite diversas acciones de inconstitucionalidad presentadas. /

bolsa de papel; lo que ocasionó la ira de la legisladora por Campeche, quien advirtió que también podrían aparecer videos de Lilly Téllez, “pero no es para menores de 18 años”.

falló a los mexicanos y yo me avergüenzo de ese personaje en lo personal. Sí, me avergüenzo”, declaró la senadora del PAN Xóchitl Gálvez.

Pero los ánimos en el salón de Plenos del Senado comenzaron a incendiarse y fue la morenista Lucía Trasviña quien, con su característico acento norteño, lanzó: “Ahora, ustedes están llamando a una marcha por la democracia. ¿Cuál puta

democracia han defendido ustedes? ¿Cuál puta democracia han defendido? Díganme no más, si eran partidos hegemónicos”, acusó.

Los gritos continuaban y en las pancartas de los panistas se leía: “Morena se quiere robar la elección”, mientras que los morenistas insistían en el resultado electoral de 2006, acusando un “robo electoral” del expresidente Felipe Calderón.

Concluyeron las posturas a favor y en contra del dictamen y comenzaron las reservas, donde el debate fue más intenso aún, pues las senadoras Lilly Téllez del PAN y Rocío Abreu de Morena volvieron a enfrentarse.

La panista llamó a los morenistas “burrocratas” y “corruptos”, al referir el video en el que se ve a la senadora de Morena, Rocío Abreu, recibiendo fajos de billetes y guardarlos en una

Una mujer debe presidir el INE: Tribunal

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados que se incluya solo a mujeres en la quintenta para elegir al próximo presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la convocatoria, además de las aspirantes, podrían inscribirse las actuales consejeras: Carla Humphrey, Norma de la Cruz, Dania Ravel y Beatriz Zavala.

El Comité Técnico de Evaluación informó que más de 400 aspirantes han manifestado sus intenciones para buscar una de las cuatro consejerías, incluida la presidencia, las cuales quedarán vacantes a partir del 3 de abril. De acuerdo con la resolución del Tribunal, el relevo de Lorenzo Córdova Vianello deberá ser una mujer, lo que la convertirá en la primera en la historia en presidir ese organismo.

La nueva presidenta del INE y los tres restantes consejeros entrarán en funciones el próximo 4 de abril.

MIER RESPONDE

Por otra parte, luego de conocer la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que nuevamente modifica la convocatoria de la Cámara de Diputados para la elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional

Electoral (INE), el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena), acusó que el fondo de la sentencia es extralimitarse en sus atribuciones.

A través de su cuenta de Twitter, el líder de los diputados morenistas en San Lázaro apuntó que la Cámara baja está notificada y le Jucopo definirá su posición.

“Lograr la igualdad es una lucha sustantiva de nuestro movimiento.

Al margen de las descalificaciones, la oposición insistió en que el Plan B busca desmantelar a los órganos electorales y genera un retroceso a la democracia mexicana: “Manifestamos desde ahora que en 2024 existe el riesgo de una elección de Estado y manifestamos desde hoy el rostro de una regresión autoritaria que ha venido enseñando su doloroso perfil”, advirtió la priista, Beatriz Paredes. Concluido el debate, con 72 votos a favor y 50 votos en contra, los senadores rechazaron el cambio realizado por la Cámara de Diputados a la cláusula de vida eterna que permitía a los partidos grandes transferir votos a los pequeños para mantener su registro, lo que el Senado consideró inconstitucional y sacó del dictamen aprobado.

Y con 70 votos a favor y 50 en contra, los senadores aprobaron enviar al Ejecutivo Federal las reformas a las cuatro leyes en material electoral. “Nos vemos en la Corte”, advirtió la senadora Xóchitl Gálvez al concluir la votación, a través de un cartel que paseó por el Salón de Plenos.

El propósito del TEPJF es extralimitarse en sus atribuciones, ese es el fondo de su sentencia que modifica, otra vez, la convocatoria para elegir consejeros del INE. Notificada la Cámara, la Jucopo definirá su posición”, escribió Mier.

Esta es la segunda ocasión que el Tribunal ordena la modificación de la convocatoria, esto a pesar de que ya inició el proceso de recepción de las solicitudes de quienes aspiran a ocupar una de las cuatro vacantes que quedarán libres en abril próximo, incluida la del consejero presidente. /

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 MÉXICO 4
GABRIELA ESQUIVEL GUERRA DE LETREROS. Mientras la senadora panista Xóchitl Gálvez sostenía un letrero advirtiendo “Nos vemos en la Corte”, morenistas mostraban fotos de Felipe Calderón con Genaro García Luna. ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ DANTE DELGADO Senador de MC GARCÍA CONEJO Senador del PRD REMENTERÍA Senador del PAN MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Senador del PRI CITLALLI HERNÁNDEZ Senadora de Morena
CONTRASTES

La maroma del TEPJF para pasar de la igualdad a la alternancia

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

No habían transcurrido ni cuatro horas desde que el pasante, Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, había anunciado que analizarían las facultades y atribuciones del Tribunal Electoral, cuando éste le dio materia para la crítica.

Mier y los morenistas en general, han cuestionado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por, según ellos, haber sobrepasado en varias sentencias las atribuciones y facultades que le concede la Constitución.

Un ejemplo de ellos fue la orden de dejar de utilizar los muñecos de López Obrador (amlitos), por desequilibrar la contienda electoral.

Pues bien, en esas estaban cuando el Tribunal ordenó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que encabeza Mier, que la quinteta de candidatos para ocupar la presidencia del INE a partir del 4 de abril próximo sea integrada solo por mujeres.

La decisión fue tomada por mayoría (cuatro votos a favor y dos en contra), con el argumento de la “alternancia de género’’, cuyo sustento es más ideológico que legal.

La Junta de Coordinación Política ya había cambiado una vez la convocatoria para la elección de los consejeros electorales; en la nueva convocatoria, que fue la que se discutió ayer en el Tribunal, se había establecido que la quinteta para de la que saldrá el nuevo presidente/a del INE fuera mixta.

La mayoría de los magistrados electorales dijeron que no, será conformada solo por mujeres porque de esta manera “habría un equilibrio de género’’ en el pleno del INE: cinco hombres y cinco mujeres para una mujer presidenta.

Mier tiene argumentos para rebatir la orden, una vez que sea entregada a la Jucopo.

El tema es que, los magistrados están viendo que los morenistas traen entre ceja y ceja a las autoridades electorales y aun así les dan pretextos para justificar una intervención.

A menos que la decisión tenga una sólida justificación legal, el Tribunal puede llevarse una derrota que convalide las quejas sobre su extralimitación de atribuciones y facultades, como acusa Morena.

¡Pero qué necesidad!

• • • •

Muchos se preguntan por qué la dirigencia nacional del PAN no ha salido a fijar una posición sobre la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna, funcionario de primerísimo nivel con Felipe Calderón Hinojosa.

Hasta el cierre de este espacio, 48 horas después del veredicto de culpable, no había un pronunciamiento, quizá porque Calderón dejó de ser panista en cuanto dejó la presidencia.

Como recordará, el expresidente tuvo diferencias insalvables con la dirigencia del PAN que lo llevaron a crear primero un movimien-

AMLO pide que García Luna sea testigo a cambio de información

Solicitud. López Obrador declaró que el exsecretario también debe revelar sus vínculos con autoridades de Estados Unidos

MARCO FRAGOSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, se declare como testigo protegido a cambio de revelar si recibía órdenes o informaba de sus actos a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

El exfuncionario fue declarado culpable, el martes pasado, en Estados Unidos de los delitos de tráfico de drogas, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones en ese país, y se le dictará sentencia en junio.

“Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo, y yo diría como Presidente de México por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón, a Fox cuando estaba en la AFI y a Calderón cuando era secretario de Seguridad”, dijo ayer.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario también solicitó que el exfuncionario en el sexenio de Felipe Calderón debe informar cuáles eran los vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque recordó que fue premiado por las autoridades de ese país.

“Cuáles eran sus vínculos con las autorida-

des de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos y no puede ser que tampoco supieran, por qué lo de Rápido y Furioso fue una acción concertada y eso tampoco está”, dijo.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) con Vicente Fox, fue declarado culpable en la Corte del Distrito Este de Nueva York de cinco cargos criminales.

Las acusaciones en contra de García Luna tienen que ver, específicamente, con su colaboración para que el Cártel de Sinaloa traficara a la Unión Americana seis cargamentos de droga que, entre todos, sumaban 53 toneladas, entre 2002 y 2008.

Ayer durante su discurso, el presidente López Obrador criticó a Felipe Calderón Hinojosa, quien el martes, en un comunicado, evadió su responsabilidad sobre los nexos que mantuvo su secretario de Seguridad Pública con las bandas del crimen organizado.

“Lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos. Dijo que él enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia, y eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotráfico”, indicó.

Además, solicitó una explicación del expresidente Calderón, respecto a si en su carácter de Presidente sabía de los nexos que García Luna mantuvo con integrantes de los cárteles de la droga.

EU incluye en su lista negra a seis colaboradores de El Ratón

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos incluyó en su lista negra a seis mexicanos ligados a Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, por lo que serán bloqueados para realizar cualquier actividad financiera. En un comunicado, la oficina, dependiente del Departamento del Tesoro, detalló que estas personas son miembros del Cártel de Sinaloa en el tráfico de metanfetamina y fentanilo.

“Dirigida por los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio Lerma, esta red es responsable del desvío de precur-

sores químicos ilícitos directamente a manos de los miembros del Cártel de Sinaloa y sus laboratorios”, indicó la dependencia.

“Las propiedades o los activos relacionados con dichas personas, en posesión o control de ciudadanos estadounidenses serán bloqueadas, así como las transacciones con ellos, tanto en territorio de EU como en tránsito por dicha nación”, señaló.

Además fueron bloqueados el hijo de Ludmin, Ludmin Zamudio Ibarra, quien suministraba precursores a el Cártel de Sinaloa; Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán. / 24 HORAS

to interno y después a tratar de construir un partido político encabezado por su señora esposa, Margarita Zavala.

Eso, desde luego, no debería ser pretexto como para tratar de deslindarse del escándalo. ¿Bastará con un mea culpa o se necesitará que Marko Cortés se ponga más rudo, si eso fuera posible?

El noticiero estelar de TV Azteca, Hechos, que conduce el periodista Javier Alatorre, cumple 29 años al aire.

No es fácil que un informativo permanezca en el gusto del público por casi tres décadas ininterrumpidas.

El informativo ha realizado algunos cambios en el último lustro, desde que asumió la dirección de Azteca Benjamín Salinas, que lo han hecho más dinámico e inclusivo.

La audiencia es la que marca la vida en pantalla de cualquier programa y como se ha visto en casi 30 años, los televidentes siguen confiando en Hechos y Alatorre. Enhorabuena.

Veredicto no tendrá repercusión en las elecciones: PAN

El veredicto del jurado en Nueva York que encontró culpable al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no tendrá repercusión en el panorama electoral de Coahuila y el Estado de México, consideró el diputado federal Ricardo Villarreal (PAN).

“Yo siempre he dicho que la política es local, lo que le importa a la gente en los estados de Coahuila y el Estado de México es lo que pasa en Coahuila y en el Estado de México y cómo han gobernado sus gobernantes.

“Al final tendrá que haber un voto de confianza, o no, en relación con los trabajos de los gobernadores hoy evidentemente fortalecidos con esta gran alianza”, dijo el también presidente de la Comisión de Defensa Nacional. Por su parte, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, comentó al conocer la sentencia contra el exfuncionario que en el juicio no se planteó, como se había dicho en el inicio, las relaciones que hubiera podido tener.

MÉXICO JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 5
CUARTOSCURO SEÑALAMIENTOS. El Presidente aprovechó para señalar que Calderón “se ha ido por la tangente” en el tema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Le dan luz verde al Ejército para proteger los cielos de la República

Inconformidad. Legisladores de oposición indicaron que hay conceptos poco claros en la Ley aprobada

KARINA AGUILAR

Sin cambio alguno, el Senado de la República remitió al Ejecutivo Federal la nueva Ley de Protección al Espacio Aéreo, que traslada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el cuidado de los cielos mexicanos.

Con 62 votos a favor y 43 en contra, los senadores aprobaron en lo particular y los artículos reservados el dictamen que crea la Ley de Pro-

tección del Espacio Aéreo Mexicano. De esa manera, la Sedena será la encargada de coordinar la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.

Además, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar que alguna aeronave haga cambio de ruta sin motivo aparente, no establezca comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica o con el Centro.

Además podrá registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales; considerará como vuelo no auto-

Diputados pedirán recorrido por obras del Tren Maya y el aeropuerto en Tulum

La Comisión de Defensa Nacional en la Cámara de Diputado acordó solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un recorrido por las obras del tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya, así como los trabajos en la construcción del aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, todo a cargo de esta dependencia.

El presidente de la Comisión, Ri-

cardo Villarreal (PAN), expresó, en reunión de trabajo de este órgano legislativo, que al proyectarse la conclusión de esa terminal aérea en el sureste del país para diciembre próximo, es necesario conocer el avance del proyecto.

“Estamos en buenos términos, está proyectado terminar el aeropuerto de Tulum para diciembre de este 23

Presidente minimiza a ASF por anomalías millonarias

Luego que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades y opacidades en la Cuenta Pública 2021 en distintos rubros del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una “revisión a fondo” de las anomalías encontradas por el órgano del escrutinio de la Cámara de Diputados.

“Ahora que la Auditoría Superior de la Federación sacó algunas observaciones, la instrucción que di es ‘revisen a fondo’” dijo ayer en conferencia de prensa y evitó profundizar sobre el tema.

El lunes pasado, el auditor superior de la Federación, David Colmenares, realizó la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021, en la que

observó irregularidades por 64 mil 835 millones de pesos.

En educación, salud, turismo, programas sociales y construcciones como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se encontraron irregularidades de millones de pesos.

En el caso de educación, durante la administración de Delfina Gómez Álvarez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se creó el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), para el cual se destinaron 13 mil 549.5 millones de pesos (MDP) en 2021, pero a pesar de que la ASF detectó anomalías y faltas de resultados, la maestra pidió 32 mil millones de pesos más para el año entrante.

Por otra parte, el primer Manda-

rizado cuando la traza de interés no fuera identificada y cuando las aeronaves no cuenten con un plan de vuelo autorizado por la autoridad aeronáutica, ni aprobado por los Servicios de Navegación en el

VOTACIÓN. Con 62 votos a favor y 43 en contra, los senadores aprobaron el dictamen que crea la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano.

Espacio Aéreo Mexicano.

Al respecto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, advirtió conceptos poco claros en la legislación.

“Uno de ellos es el de la autoridad

de control de intercepción (…) solamente se utiliza para definirla, pero nunca más el ordenamiento se ocupa de ella, un concepto más que es el de seguridad de espacio aéreo que refiere un listado de amenazas pero que no se encuentra limitado sino es extensivo”, refirió.

Al argumentar el dictamen el senador de Morena, Elí Cervantes dijo que la nueva ley contempla la creación de dos instancias.

“(Las cuales) protegerán la soberanía y evitarán las operaciones aéreas ilícitas que han atentado por años contra la seguridad nacional: el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano y el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo”.

En 28 de abril de 2002, el presidente Andrés Manuel López Obrador remitió a la Cámara de Diputados la propuesta de expedición de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que, entre otras cosas, determinaba que sería el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo quien observará las maniobras de vuelo de las aeronave, a cargo de la Sedena.

El pasado 8 de febrero, la ley fue avalada en el Pleno de la Cámara baja con 263 votos a favor, 26 en contra y 195 abstenciones.

Contagiados mantuvieron empleos: IMSS

y creo que sería muy importante ver cómo se están llevando los trabajos.

“Ya en lo particular, el señor secretario (Luis Cresencio Sandoval) nos hizo un extenso informe de lo que están haciendo en el Tren Maya; platicaba que han encontrado más de tres mil restos prehispánicos y entre ellos por lo menos una pirámide de la cual no se tenía conocimiento de su existencia”, comentó.

Además de solicitar esta reunión con la Sedena, la Comisión de Defensa Nacional también acordó pedir una mesa de trabajo con la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que se tengan recursos suficientes para pensionar a las viudas de los elementos de las Fuerzas Armadas caídos en cumplimiento de su deber. “La verdad es que es una deuda pendiente desde hace muchos, muchos años, los miembros de las Fuerzas Armadas le han venido pidiendo esto de manera respetuosa, pero enérgica, al Congreso”, indicó.

La infección por Covid-19 no dañó las probabilidades del empleo ni los salarios en la época de la pandemia, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo.

“Por el contrario, se encontró que los trabajadores que habían dado positivos a esta enfermedad, tenían una mayor probabilidad de mantener sus trabajos en el sector formal e incrementar sus salarios que aquellos que no lo hicieron”, indicó.

El funcionario explicó que hace dos años especialistas de la Universidad Iberoamericana, del Colegio de México y del Seguro Social colaboraron en la investigación “El impacto de la infección por Covid-19 en el mercado laboral formal en México”, el cual fue publicado este día por la revista especializada ScienceDirect.

Destacó que los resultados hablan de la solidaridad de empleadores hacia los trabajadores que tuvieron la infección.

“No los despidieron, no hubo una tendencia que a la persona que se hubiera contagiado se le separara de su puesto de trabajo”, expresó Robledo.

El director del IMSS detalló que este estudio se enfocó en los efectos que tuvo la infección por Covid-19 en los resultados del mercado laboral 12 meses después del diagnóstico de los trabajadores.

tario indicó que en el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ya hay una denuncia penal desde hace tiempo, y aseguró que no se tolera la corrupción de nadie.

La ASF descubrió irregularidades financieras por al menos 3 mil 14 millones de pesos Segalmex y Diconsa,

durante la gestión de Ignacio Ovalle. Como parte de la tercera entrega del Informe de la Cuenta Pública 2021, el organismo práctico una auditoría forense al Programa de Abasto Rural de Diconsa, en la que halló anomalías por mil 462 millones de pesos. / MARCO FRAGOSO

En el trabajo se utilizaron los datos de todos los trabajadores formales del sector privado en el sistema de seguridad social mexicano, es decir, del IMSS, que vincula los resultados de salud con los registros administrativos de la enfermedad.

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 MÉXICO 6
/ KARINA AGUILAR
MORENA EXPRESÓ QUE SE EVITARÁN ACTIVIDADES ILÍCITAS
CÁMARA DE DIPUTADOS
SOLICITUD. LaComisión de Defensa de la Cámara de Diputados pedirá a la Sedena el recorrido para conocer el avance del proyecto.
@ASF_MEXICO
CIFRAS. El lunes pasado, la ASF hizo entrega de la tercera parte de la Cuenta Pública 2021 y detectó irregularidades por más de 64 mil millones de pesos. @SENADOMEXICANO

Renuncia titular de Planeación

Tras una polémica llegada al cargo como Director General del lnstituto de Planeación Democrática y Prospectiva (Ipdp) de la Ciudad de México, este miércoles, Pablo Tomás Benlliure Bilbao presentó su renuncia con carácter de irrevocable ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fausto Zamorano, del cual 24 HORAS tiene el documento. Esta salida se realiza en medio de una situación polémica que se vive en la capital del país porque algunos especialistas urbanos e integrantes de grupos vecinales han dicho que existe una intención de imponer un nuevo proyecto del Plan General de Desarrollo, así como del Programa General de Ordenamiento Territorial.

Cabe recordar que Benlliure fue señalado por diversas organizaciones ciudadanas y algunos diputados de oposición de ser designado en el año de 2020, en un proceso poco transparente y enmedio de una serie de conflictos de intereses, ya que él fue quien participó en la elaboración de las normas para la creación del instituto que más tarde tendría a su cargo.

El instituto es un organismo público descentralizado, con autonomía técnica y de gestión encargado de la rectoría y conducción del proceso integral planeación del desarrollo de la ciudad.

Benlliure desempeñaría el cargo por cinco años; sin embargo, existieron una serie de

señalamientos que al parecer lo hicieron dejar el cargo porque, algunas de las organizaciones ciudadanas han dicho que tenía vínculos muy cercanos con los grupos que tienen el control del desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México. La renuncia genera una incertidumbre tanto al interior del Congreso de la Ciudad de México como en el Gobierno, ya que existe una serie de cuestionamientos por la falta de claridad en materia de desarrollo urbano.

SUFREN DAÑOS EN SUS VIVIENDAS Y SON IGNORADOS POR LA ALCALDÍA

Vecinos de la Escandón se unen por revocación de Tabe

Consecuencias. La falta de estudios adecuados por parte de las nuevas obras habitacionales y comerciales, impactaron negativamente en inmuebles de esta colonia

ÁNGEL ORTIZ

La proliferación de construcciones de edificios habitacionales y comerciales, sin los adecuados estudios del impacto de las obras, han causado daños estructurales en diversas viviendas en la colonia Escandón, al caldía Miguel Hidalgo, lo cual no ha importado a Maurico Tabe quien debe dejar el cargo como alcalde por estas omisiones a su responsabilidad, exigieron habitantes de esa zona.

Por ello, Integrantes del Grupo de Vecinos Escandón anunciaron que se sumarán a la petición de otros habitantes de la demarcación para pedir a las autoridades electora les la revocación de mandato del alcal de panista, porque es lamentable que ante tantas “irregularidades de las construcciones en esa colonia, no actúe”.

Los vecinos aseguraron, durante un recorrido con 24 HORAS en uno de los inmuebles dañados, que es necesario acabar con las ilegalidades y olvidos en Miguel Hidalgo, muchas familias han sido afectadas en su patrimonio, viven con el temor de sufrir represalias por parte las inmobiliarias o autoridades de la alcaldía.

CASOS. Grietas, infiltraciones y desplazamientos de paredes, son parte de las afectaciones que han tenido algunas casas aledañas a las nuevas edificaciones.

“Soy yo una de las víctimas del Cartel Inmobiliario. Nosotros los vecinos nos vamos a unir al movimiento de revocación porque consideramos que es un atropello a nuestros derechos, nosotros ya tenemos un daño estructural en nuestro inmueble por una obra ilícita, por una obra irregular. Aparte sufrimos daños psicológicos, por los temores a las represalias”,

Coahuila y su crisis de créditos de nómina

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

En el estado de Coahuila, que gobierna Miguel Riquelme Solís, salió a flote el problema administrativo que vienen arrastrando dependencias clave. Específicamente hablamos de la Secretaría de Salud y su titular Roberto Bernal Gómez que tiene en jaque a miles de trabajadores.

El problema tiene su origen desde junio de 2021 cuando dicha secretaría dejó de cumplir los convenios con distintas empresas financieras, impactando negativamente a sus trabajadores, quienes, en conjunto, han solicitado

créditos de nómina por un monto superior a los 50 millones de pesos.

Se trata de más de 3 mil trabajadores que solicitaron créditos de nómina y que la entidad gubernamental realizó durante un tiempo las retenciones salariales. El problema es que los recursos dejaron de llegar a las entidades financieras, por lo que los empleados del Gobierno coahuilense, sin deberla ni temerla, ya se encuentran en el Buró de Crédito. Como las instituciones financieras afectadas pertenecen a la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (Amden), que preside Gustavo Martín del Campo, este organismo ha intentado en más de una ocasión entablar una comunicación gremial con el Gobierno de Coahuila que propicie una solución a favor de los trabajadores, incluyendo como una de sus propuestas la posibilidad de contratar una empresa especializada que regularice, de manera gratuita para la Secretaría de Salud, la administración de los créditos, pero todo indica que

indicó un habitante de la colonia Escandón. Existen infiltraciones en las casas, las excavaciones crearon grietas, desplazaron las paredes, “fuimos a la alcaldía y nos dijeron que ellos no lo veían, que buscáramos a las empresas, eso fue lo único que recibimos. Quién es Mauricio (Tabe), cuál es su trayectoria, cómo entró aquí y nos olvidó”, abundó.

Reiteró que el alcalde no vela por los dere-

no se quiere atender la problemática y, como casi siempre sucede en estos casos, pasarle el problema a la siguiente administración.

Los acercamientos se han topado con pared y una negativa, no solo por parte del propio Bernal Gómez, sino también de la Directora de Administración, Brenda Guevara, quienes no han mostrado la más mínima intención de llegar a una solución. Sin mencionar que los empleados afectados se verán imposibilitados en un futuro a solicitar cualquier tipo de producto financiero.

SUSURROS

1. El domingo 26 de febrero, el Zócalo y las plazas públicas de todo el país recibirán a los ciudadanos de la sociedad civil en defensa de la democracia y al Instituto Nacional Electoral, el lema es “Mi voto no se toca”, y aprovechando se hará una visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedir a los ministros que el Plan B es una reforma electoral inconstitucional. Se espera que salgan a la calle quienes en general no salían a defender sus derechos.

2. La política exterior de México está en el ojo del huracán. Hace unos días Dina Boluarte,

Solo se han dedicado a llenarse los bolsillos de dinero, con todo el Cartel Inmobiliario en esta alcaldía Miguel Hidalgo porque esto se repite en Polanco, en la Escandón, y en varias colonias”.

INTEGRANTE DEL GRUPO DE VECINOS ESCANDÓN

Nosotros los vecinos nos vamos a unir al movimiento de revocación (Mauricio Tabe) porque consideramos que es un atropello a nuestros derechos que no seamos escuchados y atendidos”.

INTEGRANTE DEL GRUPO DE VECINOS ESCANDÓN

chos ciudadanos, “solo se han dedicado a llenarse los bolsillos de dinero con todo el Cartel Inmobiliario en esta alcaldía Miguel Hidalgo porque esto se repite en Polanco, en la Escandón, y en varias colonias”.

Otro de los integrantes del grupo, quien también prefiere no proporcionar su nombre por temor a los ataques, reitera que tanto él como otros vecinos se unirán al movimiento por la revocación de mandato del alcalde Mauricio Tabe.

Una cosa debe quedar en claro: “es un movimiento completamente apartidista” pues en ningún momento se colocan del lado de algún bando o partido político, sino que sólo buscan se haga justicia por los daños psicológicos, patrimoniales y hasta físicos.

“Ya no vamos a permitir a este tipo de gente que entré a usurpar malamente sus funciones por corrupción atropellando los derechos ciudadanos y es lo que queremos denunciar nosotros [...] no nos van a callar porque nosotros no somos cobardes, nosotros somos personas con moral y con la decisión de que esto no lo queremos en nuestra alcaldía”, advirtió.

Este diario buscó la opinión de las constructoras de la zona, para conocer su opinión sobre las denuncias de los vecinos; sin embargo, los responsables afirmaron que no podían emitir ninguna opinión sobre el tema.

Presidenta del Perú, reclamó al presidente López Obrador la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico y que debieron asumir los peruanos en enero. Por otra parte, ante la comunidad internacional se cuestiona el silencio del Gobierno mexicano ante ante la violación de los derechos humanos que ha ejercido contra los opositores nicaragüenses a quienes califica de traidores a la patria y les ha quitado la nacionalidad y solo por dar dos ejemplos.

3. Tratan de descarrilar la sucesión en la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), señalando falsamente a una de las candidatas, Lourdes Medina, de no cumplir con los requisitos estatutarios, que establecen que debe haber sido consejera nacional o vicepresidenta nacional. Aunque dicen que no, Medina fue nombrada Vicepresidenta Nacional de Enlace Institucional del organismo el 22 de marzo de 2017, según consta en actas. ¿Misoginia, acaso?

7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL

Inauguran cuarto Centro de Justicia para Mujeres

Respaldo. La fiscal general apuntó que han brindado ayuda a 14 mil 500 mujeres y se proporcionaron más de 111 mil servicios

ÁNGEL ORTIZ

Como parte de los esfuerzos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, se inauguró la sede Magdalena Contreras del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), siendo éste el cuarto centro en su tipo en la capital del país y el 63 a nivel nacional.

Se trata de un espacio que busca ayudar, proteger, investigar y “abrirle las puertas de la justicia” a las mujeres capitalinas que han sido víctimas de violencia familiar o de género, promoviendo el derecho a una vida libre de violencia.

Al respecto, la fiscal general capitalina, Ernestina Godoy Ramos, apuntó que en esta demarcación las mujeres “continúan padeciendo los estragos de la violencia machista”, por lo que se han sumado esfuerzos para que las víctimas sean escuchadas y tengan acceso a la justicia.

En cuanto a los recursos destinados para la construcción de este centro, Godoy afirmó que “son producto de esta gran coordinación que tenemos, que digo es una coordinación virtuosa, que nunca como ahora están alineados los sentires, las metas y demás, con el Gobierno de México, con el Gobierno de la ciudad, con los gobiernos de las alcaldías”.

Desde su inauguración en marzo de 2019 al 31 de enero de 2023, en los centros de Justicia se han atendido a 14 mil 500 mujeres, se proporcionaron más de 111 mil servicios y

RED DE APOYO. En estos centros brindan a las mujeres víctimas de violencia ayuda , protección, investigación y acceso a la justicia.

No es una ayuda, no es un apoyo, es un derecho y esto tiene que ver con la necesidad de avanzar en acciones para la atención, la prevención y la erradicación de todo tipo de violencia”

MARÍA FABIOLA ALANÍS SÁMANO Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

se abrieron tres mil 456 carpetas de investigación, refirió la fiscal. En tanto, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano, indicó que en este espacio contarán “con los servicios que merecen, con los servicios a los que tienen derecho. No es una ayuda, no es un apoyo, es un derecho y esto tiene que ver con la necesidad

CDMX, pionera en electromovilidad

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de Grupo Modelo, presentaron la primera estación de carga de camiones eléctricos, esto como parte de los esfuerzos para reducir las emisiones contaminantes, resaltando que la capital es pionera en la electromovilidad. Se podrán recargar hasta 32 unidades de 21 toneladas en solo dos horas. / 24 HORAS

Diputados piden castigo por agresión

de avanzar en acciones para la atención, la prevención y la erradicación de todo tipo de violencia”, apuntó.

En este sentido, Alanís Sámano señaló que en México alrededor de dos millones de mujeres que padecieron violencia de pareja “suponen que es irrelevante que las agredan física, psicológica, económica y patrimonialmente”.

La Comisionada destacó que por desgracia las víctimas creen que es irrelevante y que no pasa nada sin son agredidas, apuntando que su trabajo es estar cerca para ayudarlas.

Por ello, señaló que el trabajo de las instituciones radica en estar cerca, en buscar que las mujeres rompan el silencio “en espacios donde se brinde atención con calidad, con calidez, conociendo los protocolos, conociendo como se debe de atender a una mujer, a sus hijas y sus hijos, cuando está viviendo algú n tipo de violencia”.

Rehabilitarán 61 mercados de la CDMX

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que 61 mercados públicos de la ciudad requieren acciones correctivas en infraestructura e instalaciones, por lo que se les destinará un presupuesto superior a 200 millones de pesos para su mejoramiento.

A través de la Gaceta Oficial, la Sedeco dio a conocer los lineamientos de operación de la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos 2023, el cual contempla un presupuesto de 249 millones 435 mil 43 pesos.

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que la intervención de los 61 inmuebles este año se debe a que están diagnosticados como prioritarios en los trabajos para mejorar

sus instalaciones.

Akabani apuntó que el objetivo del Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos 2023 es asignar recursos para el desarrollo de proyectos de rehabilitación total o parcial de estos establecimientos que presenten situaciones causales de riesgo en los inmuebles.

Las acciones contemplan diversos trabajos como la renovación y/o rehabilitación de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, intervención estructural del inmueble (reforzamiento-construcción), o cuando no se hayan concluido las obras por una causa de forma extraordinaria que afecte el desarrollo normal de las actividades de los locatarios o comerciantes permanentes. / 24 HORAS

A un día de la incursión intempestiva de un colectivo trans en el Congreso de la Ciudad de México, las denuncias ante autoridades judiciales para solicitar castigo por las agresiones, amenazas y daños se interpusieron tanto a nivel local como federal. Asimismo, algunos diputados pidieron acabar con la polarización y alcanzar los acuerdos.

La legisladora panista, América Rángel, a quien los manifestantes buscaron el martes para cuestionarla sobre su iniciativa de prohibir tratamientos hormonales y cirugías a menores para la reasignación de sexo, interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del colectivo Lleca.

En la querella jurídica, Rangel pidió a las autoridades de la FGR sancionar a quienes irrumpieron por la fuerza en el Congreso ya que rompieron vidrios, dañaron el recinto y golpearon a personal de resguardo, “nadie puede estar por encima de la ley”. Las autoridades no pueden dejar pasar esta situación deben aplicar los castigos y no

Toman ceniza como refuerzo a su doctrina

Cientos de fieles católicos acudieron a los distintos recintos religiosos de la Ciudad de México a tomar ceniza este miércoles de inicio de cuaresma, pues significa refrendar su fe, perpetuar y transmitir sus costumbres a los más jóvenes.

El flujo de gente que entraba y salía de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María en la colonia Guerrero, en Cuauhtémoc, fue constante, pues los devotos esperaban tranquilos que las tres mujeres ayudantes en el recinto les colocaran la cruz de ceniza,

encubrir a los responsables , si es que hay personas de Morena. En entrevista, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, informó que ya tenían dos denuncias por los hechos. Una fue presentada por los representantes legales del Congreso capitalino y otra por los manifestantes, en ambos casos es por daños y lesiones, aclaró que no podía dar los pormenores porque estaban en curso las investigaciones . El coordinador de la fracción del PRI, Ernesto Alarcón, anunció que presentará una propuesta a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso para que las diversas bancadas traten de llegar a un acuerdo mínimo, con el objetivo de reducir el clima de “polarización” que se da en algunas discusiones, porque se deben atender las demandas de los capitalinos mediante un trabajo en armonía.

“Se habló hoy mucho de discursos de odio, pero es un tema en el que los límites dependen mucho porque son dos posturas y deben encontrarse los acuerdos”, dijo.

CUARESMA. Capitalinos de todas las edades acudieron a las Iglesias por la imposición de ceniza.

enunciando la frase “Conviértete y cree en el Evangelio”.

Para Marco Chávez, padre de familia que acudió con su hijo a colocarse el símbolo, declaró que para él “el tema de la ceniza es bien válido, es poderoso, nos recuerda que no somos nada, polvo eres y en polvo te convertirás, que es lo que hace falta ahorita, creemos que somos invulnerables y ya sabemos que no es cierto”.

El hombre añadió que acude a esta ceremonia desde que era “jovencito”, pues “es un momento como de reflexión de humildad, de que no eres nada, estás en manos de algo más poderoso y que en cualquier momento puedes dejar de estar”.

Por otro lado, la pequeña Zoe aseguró que a ella le gusta venir a la iglesia “por creencia al Señor y porque yo lo quiero mucho. (...) Yo siento bonito y padre”. / VALERIA CHAPARRO

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 CDMX 8 EN MÉXICO EXISTEN 63 ESTABLECIMIENTOS DE ESTE TIPO
FGJ VALERIA CHAPARRO CUARTOSCURO

En diferentes estados del país, como Puebla, el Estado de México y Aguascalientes, inició este miércoles la Cuaresma con la imposición de la ceniza, obtenida de las hojas de palma quemadas durante el Domingo de Ramos del año pasado ; los fieles que acudieron a los templos y esperaron en largas, luego de la pandemia. / 24 HORAS

ESTAMOS ESCLAVIZADOS

CRIMINALES CON MUCHA FUERZA: OBISPO

JAIME CID Y CUARTOSCURO

INFRAESTRUCTURA. Con el mantenimiento del Jardín de Niños “Aquiles Serdán”, suman 44 escuelas rehabilitadas en el municipio.

Falla. José González dijo que no se trata de un error en la estrategia de seguridad, sino de que autoridades no pacten con delincuentes

En Guerrero, los municipios y comunidades, como Los Bayados, viven un secuestro colectivo a manos de grupos criminales, sostuvo el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández.

Luego de encabezar la celebración por el Miércoles de Ceniza, en la Catedral capitalina, en entrevista con medios de comunicación locales lamentó que anteriormente los plagios se daban de forma individual, pero ahora son en masa, “en pueblos e incluso alcaldías que están bajo el poder del crimen organizado”.

Apuntó que las células armadas han adquirido mucha fuerza por presión o incluso porque ésta se les ha brindado hasta el punto de establecer aduanas de control en las distintas regiones.

“Las víctimas están sufriendo, están sufriendo porque no pueden salir a comprar sus cosas, no pueden salir a hacer sus vidas, no pueden salir a buscar(…) entonces (estamos) esclavizados por los grupos armados, por los grupos delincuenciales que tienen mucha fuerza, porque se les ha dado esa fuerza”, puntualizó.

Por lo que llamó a los ciudadanos a señalarle al Gobierno dónde no está haciendo bien su trabajo y a las autoridades “a no dejarse influenciar por el mal”.

VIOLENCIA EN NÚMEROS

Avanza en Huixquilucan atención a las escuelas

Las víctimas están sufriendo, no pueden salir a comprar o a hacer sus vidas(...) estamos esclavizados por los grupos armados, porque se les ha dado mucha fuerza”

JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

Obispo de la diócesis

Chilpancingo-Chilapa

156 homicidios 123 ejecuciones

ocurrieron en enero de este año en Guerrero, de acuerdo con la SSyPC

tegia de seguridad en el estado, lo que las autoridades tienen que hacer es no coludirse con los criminales.

BAYADOS, PUEBLO DE DESPLAZADOS

En el pueblo de Los Bayados, municipio de Coyuca de Catalán, ahora son los militares quienes recorren las tierras, vigilandolas, luego de que más de 250 personas huyeron a regiones de la Costa Grande, como Te -

fueron dolosas; asimismo, 99 de ellas las perpetraron con armas de fuego

cpan, por presuntas amenazas del crimen organizado.

Entre los emigrantes se encontraban alrededor de 70 menores, quienes junto con sus familiares tomaron sus cosas y se fueron luego de recibir un presunto mensaje de texto en donde una célula delincuencial les exigía dejar la localidad “tienen hasta el mediodía del domingo para hacerlo o asumir las consecuencias”, trascendió. / QUADRATÍN

La peor condena: traicionar a la patria

de la ciudadanía y combatir al delito en el país.

Tras cuatro semanas de juicio, finalmente se dio a conocer el veredicto unánime de las y los 12 integrantes del jurado, quienes encontraron culpable de los cinco cargos imputados por los fiscales estadounidenses a quien fungiera como secretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón.

desprendió información que volcó las miradas hacia quienes ostentaban cargos de primer nivel en el Gobierno federal durante el calderonato, incluyendo al entonces titular del Ejecutivo.

Con la rehabilitación del Jardín de Niños “Aquiles Serdán”, en Huixquilucan, Estado de México, continúa avanzando la atención y manutención de infraestructura de los planteles, como parte del programa Acción por la Educación, con lo que suman 44 escuelas atendidas, informó el Gobierno municipal.

Durante la entrega de las obras la alcaldesa Romina Contreras Carrasco indicó que “tenemos claro que al educar a un niño cambias el mundo de quienes están a su alrededor, es por ello que nos llena el alma contar con este tipo de programas, pues la educación nos hace crecer como personas”.

Entre las mejoras destacan la pinta de la barda perimetral de la puerta principal y de los exteriores de las aulas, la poda de árboles y otros trabajos de jardinería; mantenimiento de sanitarios, cambio de herrajes, trazado y pinta de juegos infantiles en las áreas de recreación, impermeabilizante en los salones y colocación de malla ciclónica.

Por otra parte, Contreras Carrasco reconoció la labor diaria de las profesoras al “sembrar conocimiento y enseñanzas, con la intención de prepararlos para la próxima etapa de su educación”.

Asimismo –en presencia de docentes, padres de familia y alumnos– la edil adelantó que seguirá impulsando a los estudiantes a través de diversas acciones, entre ellas la entrega de apoyos y becas.

En tanto, éstos reconocieron la labor de la munícipe para que los pupilos tengan espacios adecuados donde realicen sus actividades. / 24 HORAS

Por eso, millones de ciudadanas y ciudadanos merecen conocer todo el entramado que se desprende de este juicio, por ejemplo, si García Luna recibía órdenes o informaba a sus superiores, incluyendo los expresidentes.

Además de una condena que puede ir desde 20 años en prisión hasta cadena perpetua, Genaro García Luna ya carga con el peso de ser considerado como un traidor a México, al haber aceptado sobornos de un grupo del crimen organizado durante el periodo en el que se desempeñó como servidor público: nada más ni nada menos como quien debió encabezar los esfuerzos por salvaguardar la integridad

El 27 de junio próximo, el juez Brian Cogan emitirá su sentencia, y es reconocido como una persona estricta, con vasta trayectoria y amplia experiencia en casos que involucran a la delincuencia organizada, y cuyo nombre ya había sido foco de atención en 2019, cuando condenó a Joaquín El Chapo Guzmán.

Las reacciones no se hicieron esperar en México luego de conocer el veredicto, sobre todo porque de la pasarela de testigos que aportaron testimonios durante el juicio se

El asunto no es menor: estamos hablando del exfuncionario mexicano de más alto rango que ha sido juzgado en Estados Unidos, un hombre que, en su momento, tuvo gran poder y sobre quien recaía la responsabilidad de velar por la seguridad y la vida de las y los mexicanos.

Sin embargo, la Corte federal de Brooklyn no solo enjuició a un exsecretario de Seguridad, sino al Estado mismo, junto con sus estrategias y guerras fallidas contra el narcotráfico, lo que nos obliga a revisar los términos de colaboración bilaterales para evitar más juicios como este.

Este tan solo es el final de un capítulo de una historia de corrupción y abuso de poder que vivió México durante más de 30 años. Aún resta ver qué hará la defensa, ahora que el exfuncionario fue declarado culpable, es decir, si entrará en algún acuerdo de colaboración para volverse testigo protegido; si México solicitará su extradición para enfrentar los cargos que le imputó la FGR; si enfrentará en Miami la demanda en su contra que sigue vigente o cuál será el escenario por venir.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN QUADRATÍN
El religioso añadió que lejos de una estraPOR
Guerrero está secuestrado por grupos criminales: clero
Inicia Cuaresma con Miércoles de Ceniza

Reclamo. Universitarios, activistas y población en general prrotestaron por los hechos violentos en el estado

Miles de personas marcharon de forma pacífica por las calles de la capital zacatecana, en protesta por la inseguridad que priva en el estado y en respuesta a la convocatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Alrededor de las 10:00, estudiantes de diversas instituciones, colectivos, familiares de desaparecidos y miembros de la sociedad civil salieron desde la facultad de Ingeniería hacia la Plaza de Armas, donde se ubica el palacio de Gobierno, para portestar por los hechos violentos que azotan al estado.

Poco a poco, los zacatecanos fueron llenando las estrechas calles zacatecanas, en un movimiento encabezado por el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, quien aseguró que la institución es una caja de resonancia y que la intención era exigir la tranquilidad de la entidad. “El deseo mayor que tiene la población de nuestro estado y la comunidad universitaria es la paz”.

PIDEN JUSTICIA

Afirmó que la desaparición del maestro de la UAZ, William Ortiz, cuando transitaba este domingo por una carretera de la entidad -en medio de diversos narcobloqueos- y quien fue localizado el lunes pasado con vida, es un caso más de muchos “por los que se pide justicia”.

El rector pidió a las autoridades de

RESPONDEN A CONVOCATORIA DE LA UAZ

Marchan más de 15 mil personas para exigir la paz en Zacatecas

los tres órdenes de Gobierno coadyuvar para encontrar una solución a la violencia en el estado.

Durante el recorrido, y a su llegada a la Plaza de Armas, los inte-

Razones para ir al Zócalo

@patojulian

La verdad es que estamos en una bronca mayúscula. El Plan B es un intento de cuartelazo jurídico: se trata de reventar al INE, adueñarse de los procesos electorales y eternizarse por las buenas cuando se pueda, y por las malas cuando no, en Palacio Nacional. Nada que debatir: no perdamos el tiempo en discusiones inútiles. La cosa es que no es nada improbable que la movida le salga al Presidente. Confirmado que el oficialismo en el senado es incapaz de cualquier atisbo de independencia o compromiso democrático, estamos en manos de la Suprema Corte. Y qué miedo. Las cosas han cambiado con Norma Piña, claro, pero el licenciado no necesita más que cuatro votos para darle muerte a cualquier posibilidad de una votación pareja en este país. De cuatro, en el escenario más optimista, tiene amarrados dos; en el escenario más racional, tres. Estamos, pues, en el hilo: cae uno, cae la democracia.

Así, no hay muchas más opciones para la ciudadanía que manifestarse, ese último recurso en las democracias en peligro. Al Presidente, sobra decirlo, no lo va a mover una protesta, por multitudinaria que sea.

Tampoco, en consecuencia,

a sus empleados en la cámara alta o la Corte. Como he dicho antes, ese es el gran atractivo de trabajar para la 4T: una vez que te dejas ir y terminas con las cadenas del decoro, del pudor, eres libre. Puedes alcanzar cualquier nivel de obsecuencia sin temor al qué dirán, porque ya te lo dijeron todo. Llegaste al sótano. Dicho esto, es cierto que en este país todavía hay espacios de duda, lo que significa: tentaciones de cuadrarse con el oficialismo entre personas teóricamente independientes, como ya nos la aplicó alguna vez parte de la bancada priista y como luego le nace a algún ministro.

Así que, igual que en la marcha de Reforma y las que la acompañaron en el resto del país, queda recordarle a esas víctimas potenciales de la tentación del bandazo que éste no será del todo impune: que se les vigila y que al menos habrá alguna forma de sanción social. No es, creo, un arma muy contundente, pero es lo que hay. Tiene sentido, de tal forma, la convocatoria: hay que manifestarse en el Zócalo y en el resto de las plazas del país.

Entiendo que las anteriores no son líneas muy entusiasmantes, pero hay todavía un argumento extra para salir a las calles, que ya expresé cuando la primera marcha en favor del INE, ¿se imaginan cómo va a arder al hombre del Palacio ver el Zócalo lleno? La vida consiste también en joder la marrana, qué caray.

grantes de la marcha exigieron una adecuada estrategia de seguridad. Los jóvenes portaron pancartas que decían, entre otras cosas, “¡Basta de inseguridad!, “Hoy protesto

para mañana poder vivir”, “Los abrazos no funcionan, Zacatecas quiere paz”; además de fichas de desaparecidos. De acuerdo con autoridades uni-

versitarías y de seguridad, habrían sido más de 15 mil los zacatecanos que protestaron para exigír seguridad, especialmente para la comunidad universitaria. / 24 HORAS

FSP decidirá en consulta con quién va

Luego de confirmar que irán juntos en la elección a gobernador por el Estado de México, los tres partidos que integran Fuerza Solidaria Progresista (FSP) anunciaron que realizarán una consulta a sus bases para decidir a qué coalición apoyarán.

En conferencia de prensa conjunta, los presidentes nacionales de Encuentro Solidario, Hugo Éric Flores; de Fuerza por México, Maiella Gómez, y de Redes Sociales Progresistas, Fernando González, detallaron que juntos suman cerca de 500 mil personas y serán ellos quienes decidirán si se suman a Delfina Gómez, de la coalición (Morena-PT-PVEM), o a la de Alejandra del Moral, Va por el Estado de México (PAN-PRI-PRD).

“Venimos a hablar con argumentos y números reales; tenemos la capacidad de marcar diferencia porque, en la pasada elección a gobernador, el ganador obtuvo la victoria por una diferencia de 169 mil votos respecto al segundo lugar y tan solo Fuerza por México en la elección de 2021, obtuvo 176 mil votos.

Lidera Alejandro Armenta deseo de voto poblano

El senador Alejandro Armenta Mier, lidera las preferencias de votos entre aspirantes morenistas para la próxima elección a gobernador de Puebla, con 36% de intención, de acuerdo con encuestas realizadas por la consultora Buendía y Márquez. Asimismo, de las 805 personas entrevistadas del tres al ocho de febrero de este año, 16% contestó a la pregunta sobre quién le gustaría que fuera el próximo gobernador,

Agregó que la consulta se hará de manera digital y de acuerdo a las normativas electorales.

Por su parte, el líder de Encuentro Solidario enfatizó: “No buscamos acuerdos políticos sino acuerdos que se cumplan con la sociedad”, apuntó.

En su intervención, el presidente

nacional de Redes Sociales Progresistas sostuvo que son mucho más que tres fuerzas que se juntan. “Somos ciudadanos inconformes que quieren lo mejor para esta enorme e importantísima entidad federativa que es el Estado de México”, indicó.

si hoy fueran los próximos comicios, votaría por el partido guinda; 15% por el Partido Acción Nacional (PAN) y 10% por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En segundo lugar de popularidad entre morenistas estatales se posicionó la exalcaldesa de Puebla capital, Claudia Rivera Vivanco, con 21% y en tercero, el diputado Ignacio Mier Velazco, con 11%.

PUNTERO.

que alguien del partido oficialista y solo 3% fue específico y mencionó el nombre del legislador. Por otro lado, 46% aseguró que

Los cuestionarios se llevaron a cabo de forma presencial en hogares poblanos –cara a cara– mediante un formulario aplicado desde una tableta electrónica por encuestadores; el márgen de error es de +/- 3.83 puntos porcentuales al 95% de confianza estadística, detalló la firma. / 24 HORAS

ESTADOS 10 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JULIO
JUEVES DE ENCIERRO
PATÁN
CUARTOSCURO JORGE X. LÓPEZ @AMENTAPUEBLA
MOVIMIENTO. Estudiantes universitarios, en su mayoría, recorrieron las calles de Zacatecas en demanda de seguridad. EDOMEX. Será la militancia de la alianza Fuerza Solidaria Progresista quién defina a qué coalición apoyarán para la gubernatura mexiquense. Con 36% de intención de voto, Ignacio Armenta es el morenista que encabeza las preferencias.

TRABAJAN 188 BRIGADISTAS

Incendio en Pico de Orizaba, ‘el más crítico de esta temporada’

Emergencia. Dice la secretaria

Manrique que de los diez siniestros reportados en el estado ya fueron liquidados 8

Este miércoles se conoció que se mantiene el combate al incendio reportado en el municipio de Atzitzintla, Puebla, en las faldas del Pico de Orizaba, que ya suma 48 horas y que no ha podido ser sofocado.

Unos 188 brigadistas trabajan en la zona para apagar el fuego que comenzó desde el lunes pasado y que, de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente, se convirtió ya en el más crítico de esta temporada seca.

En redes sociales, el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que acudió al sitio para supervisar las labores con las que se busca terminar con las llamas.

En el video, agradeció el apoyo de quienes hacen trabajos de mitigación en las faldas del Pico de Orizaba.

Por su parte, Beatriz Manrique, titular de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, del estado, confirmó que son 188 combatientes: 31 de la dependencia, cuatro de Conafor, 16 más de Conanp, 11 pobladores de Atzitzintla, tres del cuerpo de bomberos de Esperanza, 20 de Sedena y 103 voluntarios.

Agregó que el incendio que ya abarca entre 150 y 200 hectáreas, se encuentra dentro del área natural protegida Pico de Orizaba.

La tarde del martes, la dependencia estatal informó que “dicho incendio es atendido desde dos frentes y representa el siniestro más crítico hasta el momento en una temporada que será muy seca, sobre todo por las condiciones topográficas que dificultan el acceso a las brigadas y

Prepara Hidalgo la extinción de dominio contra huachicoleros

El encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) Santiago Nieto Castillo adelantó que ya están los primeros proyectos para solicitar ante el Tribunal Superior de Justicia estatal (TSJH) la extinción de dominio por delitos de fuero local vinculados al robo de combustible.

El funcionario estatal resaltó que en las acciones gubernamentales en la lucha contra el huachicoleo ya se preparan los primeros casos de extinción de dominio contra lo asegurado a estas bandas y líderes.

Refirió que las propiedades o bienes asegurados atendiendo a una procedencia ilícita, como es a través del robo de combustible, también se vinculan a otros correspondientes al fuero local, de los

Crecen a 25, feminicidios en Oaxaca

Ayer fue localizada sin vida una mujer en las inmediaciones del basurero de Chahuites, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Con ella suman ya 25 víctimas de feminicidio en lo que va del año en esa entidad.

La víctima, originaria de Cintalapa, Chiapas, fue identificada con el nombre de Wendy Guadalupe P, de 28 años, informaron autoridades policiacas al medio ADN Sureste

EMERGENCIA. La secretaria de Medio ambiente de Puebla, Beatriz Manrique, informó que el fuego se ha extendido entre 150 y 200 hectáreas dentro del área natural protegida.

el suministro de materiales para el combate”.

De acuerdo con medios locales, las condiciones climatológicas han complicado los esfuerzos de brigadistas para sofocarlo.

LIQUIDADOS, OCHO DE DIEZ Beatriz Manrique Guevara reportó que de los diez incendios registrados

hasta el macrtes pasado en Puebla, ocho ya fueron liquidados y dos siguen activos: el de Atzitzintla y otro en Quecholac.

Sobre este último siniestro, aseguró que era probable que el personal de combate lograra liquidarlo durante este día, aunque al cierre de esta edición aún no se conocía si había sido posible.

Representa el siniestro más crítico hasta el momento en una temporada que será muy seca, sobre todo por las condiciones topográficas que dificultan el acceso a las brigadas”

BEATRIZ MANRIQUE

Secretaria de Medio Ambiente

Tras el reporte del hallazgo de un cuerpo en el camino que conduce al basurero de esta población, autoridades policiacas se trasladaron al sitio. Al llegar se encontraron con la fémina sin vida que más tarde fue identificada. Hasta ahora la policía no ha informado sobre las causas de la muerte de la mujer.

La mañana del martes pasado, fueron localizados en un domicilio de la capital oaxaqueña, los cuerpos sin vida de dos mujeres una de 19 años y una menor de 17 años, quienes según las primeras investigaciones el responsable de este atroz crimen sería su propio padre, localizado en el lugar de los hechos con lesiones producidas por arma blanca. De acuerdo con datos oficiales, el estado se ubicó en el primer lugar de violencia feminicida a nivel nacional, informó GESMujer, en un comunicado. / 24 HORAS

Pide ONU cuentas sobre 2 activistas

Expertos de Naciones Unidas exigieron al Gobierno de México respuestas sobre la suerte de los dos defensores desaparecidos el pasado 15 de enero en Colima, así como una investigación sobre el movil y la sanción a los responsables.

INICIO. Ya se preparan los primeros casos, dijo Santiago Nieto.

cual se basará la PGJEH para pedir que estos pasen a manos del Estado.

“No solamente se trata de detener a los huachicoleros o a sus líderes, sino se necesita detener la estructura financiera y patrimonial que les da fuerza, básicamente con los bienes muebles e inmuebles que poseen”, argumentó el encargado de la PGJEH.

Añadió que a estas acciones, se pedirá la intervención de las autoridades federales para el congelamiento de las cuentas, mismas que se buscará asegurar en su momento. / 24 HORAS

De acuerdo con un comunicado, las autoridades mexicanas “deben investigar la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, cuya suerte y paradero aún se desconocen. Debe llevar a los responsables del crimen ante la justicia, ofrecer reparación a las víctimas y sus familias y garantizar su seguridad”.

Según la información vertida por el organismo internacional, Lagunes y Díaz participaban en la defensa del territorio de Aquila, Michoacán, contra la minera Ternium, a la que organizaciones y familiares han señalado como responsable de la desaparición. “Las empresas deben proporcionar toda la información de que dispongan en relación con la desaparición” de los activistas, afirmaron los expertos. Señalaron que el Gobierno debe

garantizar que las compañías respeten los derechos humanos en todas sus actividades, incluida la relación con personas defensoras de los derechos humanos y las comunidades afectadas.

El 15 de enero de 2023, Ricardo

Lagunes, abogado de derechos humanos, y Antonio Díaz, líder Indígena, desaparecieron en Colima en medio de un conflicto en curso entre la comunidad indígena de San Miguel de Aquila y la minera con sede en Luxemburgo. / QUADRATÍN

ESTADOS 11 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
VOLUNTARIOS: MEDIO AMBIENTE
Y 103
QUADRATÍN GOBIERNO DE PUEBLA 24 HORAS PUEBLA QUADRATÍN CUARTOSCURO
DESAPARECIDOS. Los defensores de los derechos humanos fueron vistos por última vez, tras asistir a una reunión comunitaria, el 15 de enero pasado. RECUENTO. Durante la administración de Salomón Jara se han registrado 38 casos.

EU refuerza lazos con ‘vecinos’ de Vladimir en Europa

ALONSO TAMEZ

Este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió en Varsovia, la capital de Polonia, con los mandatarios de nueve naciones pertenecientes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que, al estar ubicadas en el este de Europa, están cerca de territorio ruso.

A este subgrupo se le conoce como los “Nueve de Bucarest”, y entre sus miembros están Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia y Lituania, naciones que pertenecieron a la Unión Soviética, o bien, al Pacto de Varsovia, que fungía como una contraparte comunista a la OTAN.

Tras la caída del bloque soviético, estos países ingresaron a la alianza de defensa colectiva que encabezan los Estados Unidos. Posteriormente, tras la invasión de Vladímir Putin a la península ucraniana de Crimea en 2014, estas naciones formaron el grupo de los “Nueve” para fortalecer su posición ante el expansionismo ruso. De las nueve, ocho apoyan decididamente a Ucrania. La excepción es Hungría, cuyo premier, Viktor Orbán, no envía armas al gobierno de Volodímir Zelenski bajo el argumento de que ello podría escalar el conflicto o, al menos, prolongarlo.

La reunión se dio en el marco de la gira sorpresa de Biden por la región, que inició el 20 febrero cuando, sin previo aviso, el demócrata apareció en Kiev, la capital de Ucrania, a pesar de ser una ciudad cotidianamente bajo ataque.

Ya en Varsovia, con la anfitrionía del presidente Andrzej Duda, Biden dijo ante los “Nueve de Bucarest” que Putin “se enfrenta hoy a algo que no creía posible hace un año: las democracias del mundo se han vuelto más fuertes, no más débiles, pero los autócratas del mundo se han vuelto más débiles, no más fuertes”.

Asimismo, el exsenador por Delaware dedicó unas palabras al pueblo de Rusia. “Los Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia. Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia, como dijo Putin. Y millones de ciudadanos rusos, que solo quieren vivir en paz con sus vecinos, no son el enemigo. Esta guerra nunca fue una necesidad. Putin eligió esta guerra”, dijo Biden, esperando que sus palabras alcancen oídos rusos.

Esta semana, Putin dijo que suspenderá la participación de su país en el tratado de reducción de armas nucleares “New START” con los Estados Unidos, firmado el 8 de abril de 2010 en Praga, entrando en vigor el 5 de febrero de 2011. “New START” es el último pacto que regula los dos arsenales nucleares más grandes del planeta.

Putin dice que Rusia lucha por sus ‘tierras históricas’

Luzhnikí. En un concierto patriótico en el Gran Estadio Deportivo del Complejo Olímpico de Moscú

Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró que lucha en Ucrania por sus “tierras históricas”, en un discurso en un concierto patriótico en el Gran Estadio Deportivo del Complejo Olímpico Luzhnikí de Moscú.

“Hoy, la jerarquía (militar) me ha dicho que se está luchando en nuestras tierras históricas por nuestro pueblo”, dijo Putin en el escenario ante decenas de miles de rusos. Durante una breve aparición, Putin también rindió homenaje a los militares desplegados en Ucrania que “luchan con heroísmo, valentía y valor”. “Estamos orgullosos de ellos”, subrayó.

El presidente ruso afirmó que todos los que apoyan al ejército ruso son “también, en cierto modo, defensores de la patria”. Se trata “de los trabajadores médicos, de los empleados del sector de la defensa, de los transportes (...) Todos ustedes, que vinieron hoy a apoyar a nuestros combatientes”, afirmó.

El concierto al que asistió brevemente Putin fue organizado por las autoridades en apoyo de la ofensiva en Ucrania. El público agitaba cientos de banderas rusas, mientras que en el escenario había cantos patrióticos y discursos de rusos que han combatido frente a los ucranianos. El concierto, llamado “Gloria a los defensores de la patria”, se realizó a dos días del primer aniversario de la ofensiva de Rusia contra su vecino Ucrania.

Desde el inicio de la guerra, los bombardeos rusos han demolido ciudades enteras y destruido las infraestructuras energéticas de

‘Grave error’, revira Joe Biden a Moscú

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, criticó la decisión rusa de suspender su participación en un tratado de desarme nuclear, al responder a Vladimir Putin que “Occidente no está conspirando para atacar a Rusia”.

“Ucrania nunca será una victoria para Rusia, nunca”, proclamó al llegar a Varsovia al reiterar su apoyo incondicional a Ucrania. Biden afirmó que la decisión de Rusia de suspender su participación en el tratado Nuevo START de limitación de armas nucleares, firmado en 2010, fue un “grave error”.

El mandatario estadounidense formuló esa apreciación antes de reunirse en Varsovia con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, para discutir de un incremento de la ayuda militar a Ucrania.

También participaron en ese cónclave los dirigentes de nueve países de la OTAN

Ucrania. Rusia experimentó, en los últimos meses, numerosos reveses en el este, que trata de compensar con la toma de la ciudad de Bajmut, asediada y machacada por las bombas desde hace semanas, y con una avanzada fuerte en otras zonas.

Putin apostaba por una guerra rápida, pero se topó con una encarnizada resistencia, respaldada por las entregas de armas y la ayuda financiera de las potencias occidentales. Según una encuesta del instituto ucrania-

REUNIÓN. Joe Biden asiste a la Cumbre Extraordinaria de los Nueve de Bucarest (B9) de la OTAN en el Palacio Presidencial de Varsovia.

que pertenecieron a la Unión Soviética o al Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría (Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Rumania). Stoltenberg llamó a “romper el ciclo de la agresión rusa” y a “dar a Ucrania lo que necesita para ganar” la guerra. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

no Rating Group, un 95% de los ucranianos cree en la victoria contra Rusia.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) inició este miércoles una reunión para votar una resolución impulsada por los aliados de Ucrania en favor de una “paz justa y duradera”. En el Vaticano, el papa Francisco volvió a pedir el fin de una guerra “absurda y cruel” y advirtió que “una victoria construida sobre ruinas nunca será una verdadera victoria”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

China reitera llamado a mediar conflicto en su visita al Kremlin

El presidente ruso Vladimir Putin se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, cuyo país se ofreció previamente a oficiar de mediador en el conflicto con Ucrania.

“Los interlocutores chinos nos comunicaron sus reflexiones sobre las causas profundas de la crisis ucraniana, así como sus planteamientos para una solución política”, pero “no se abordó ningún ‘plan’ (de paz) separado”, precisó la Cancillería de Rusia en un comunicado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, expresó el martes un cauteloso interés por esa iniciativa, pero

advirtió que debe respetar “el principio de integridad territorial” de su país.

“Nuestras relaciones se desarrollan de manera segura y dinámica. Y a pesar de las fuertes turbulencias en la escena internacional, demostramos unidad y voluntad de defender los intereses de ambos de acuerdo con el derecho internacional y el papel central de Naciones Unidas”, dijo el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en una reunión en Moscú con su homólogo chino, Wang Yi.

A su vez, el jefe de la diplomacia china prometió “continuar sus esfuerzos para fortalecer y profundizar las relaciones ruso-chinas”.

12 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
ONU VOTA RESOLUCIÓN A FAVOR DE
UNA ‘PAZ JUSTA Y DURADERA’
FOTOS: AFP
PATRIÓTICO. Vladímir Putin asiste a un concierto dedicado al próximo Día del Defensor de la Patria en el estadio Luzhniki de Moscú.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP AFP
MOSCÚ. Vladímir Putin se reúne con el jefe de la Diplomacia de China, Wang Yi, en el Kremlin. 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

Deslaves. La carretera bloqueada dejó aislado el municipio de Sao Sebastiao, con acceso limitado

Marcio mira la escena incrédulo: una veintena de hombres remueven barro, troncos y piedras para desenterrar los cuerpos de sus padres, cuya casa en la que vivieron durante 30 años fue arrasada por un devastador temporal en el litoral brasileño.

Doña Neuzinha y don Mauro, como los conocían los vecinos de Vila Sahy, en el estado de Sao Paulo, “estaban siempre juntos y así los encontraron”, dice sin comunicar su apellido Marcio, antes de romper en llanto sobre el hombro de un allegado. La vivienda quedó reducida a un montón de escombros por el alud que dejó una grieta en la mata de la colina y una marca de dolor profunda en la comunidad más damnificada por el temporal del fin de semana, donde murieron al menos 48 personas y 38 están desaparecidas. Los deslizamientos en este y otros puntos de la costa borraron la carretera y dejaron aislado el municipio de Sao Sebastiao, con el acceso limitado a barcos y helicópteros.

En las laderas de Vila Sahy trabajaban el martes bajo el sol del mediodía decenas de bomberos, militares, policías, voluntarios y vecinos, en una misión común: hallar a las personas sepultadas por los desprendimientos que arrasaron parcialmente esta urbanización improvisada de unos 3 mil habitantes.

Con máquinas excavadoras, motosierras, palas y hasta tecnologías de radiofrecuencia para detectar la señal de celulares, los grupos de trabajo se distribuyeron por el lugar.

MUEREN

Comunidad más golpeada de Brasil llora sus muertos

DESTRUCCIÓN.

Vista aérea del camino de destrucción dejado por un deslizamiento de tierra después de lluvias torrenciales en Sao Sebastiao.

TAYIKISTÁN

Terremoto de 6.8 estremece al país

Un terremoto de 6.8 grados estremeció el este de Tayikistán, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El movimiento se sintió a las 05:37 (hora local) y su epicentro tuvo una profundidad de unos 20.5 kilómetros. “Poca o ninguna población” se verá expuesta a deslizamientos por el sismo, cuyo epicentro pareció estar situado en Alto Badajshán, una provincia semiautónoma oriental fronteriza con Afganistán y China. El territorio escasamente poblado bordea la cordillera de Pamir. / AFP

FRANCIA

Desinformación,

AFP

casi nadie espera nuevos milagros. “El barro con muchos materiales acumulados y la cantidad de casas próximas dificultan la tarea”, indica Rodrigo de Paula, capitán de una brigada de bomberos civiles, antes de continuar con sus labores.

MIEDO

Maria Vidal conocía a muchos de los que no tuvieron “suerte” de sobrevivir al torrente que pasó frente a

Derrumbe en una mina de China, hay 2 muertos y 53 desaparecidos

Al menos dos personas murieron, seis resultaron heridas y 53 seguían desaparecidas en el derrumbe de una mina de carbón en la región china de Mongolia Interior, informaron medios estatales.

El accidente se produjo hacia las 13:00 (hora local) en una mina a cielo abierto de la liga (una división administrativa) de Alxa, en el oeste de la región, informó la cadena estatal CCTV. Varios empleados y vehículos quedaron sepultados en el derrumbe, según la televisora.

Ocho equipos de rescate, que representan más de 330 rescatistas, fueron enviados al lugar para las operaciones. Mongolia

Interior es una de las principales regiones productoras de carbón de China.

El presidente Xi Jinping ordenó que se “haga todo lo posible para buscar y rescatar a los desaparecidos”. Las autoridades deben “utilizar todas sus fuerzas para rescatar y tratar a los heridos, proteger la seguridad de la vida y la propiedad de las personas y la estabilidad social en general”, dijo el líder, según la agencia Xinhua.

En diciembre pasado, 40 personas trabajaban bajo tierra cuando se derrumbó una mina de oro en la región de Xinjiang. Veintidós fueron ser rescatadas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

su puerta, en lo alto del barrio. “Me temblaban las piernas; solo intentaba agarrar a mi nieto”, relata la mujer, de 50 años, quien nunca vivió una tragedia parecida.

“Las imágenes de niños muertos se me repiten sin parar”, lamentó, acomodándose el cabello rizado para disimular el llanto frente a su nieto de cuatro años, que hacía volar un muñeco de Superman. Con su casa intacta, Lucas da Rocha tampoco

ocultó su tristeza por perder “lo importante”: amigos.

Balean a periodista que cubría otro tiroteo en EU

Un reportero fue asesinado cuando un joven abrió fuego contra un equipo de televisión mientras informaba sobre otro tiroteo en Pine Hills ubicado en Florida, Estados Unidos. Las primeras alertas a través de redes sociales indicaron que varias personas fueron heridas de bala junto con reporteros de noticias y fotógrafos en un tiroteo masivo mientras cubrían otro tiroteo mortal ocurrido la mañana de este miércoles.

La Policía afirmó que un pasajero efectuó numerosos disparos desde un vehículo que circulaba a baja velocidad antes de huir a toda velocidad. Todos fueron trasladados a un hospital, pero lamentablemente tres perdieron la vida.

En una conferencia de prensa, John Mina, sheriff del condado de Orange, dio parte de la información y lamentó los hechos ocurridos, al revelar el nombre del sospechoso detenido y mandar el pésame a las familiares de los fallecidos.

“Extendemos nuestro más sentido pésame a todas sus familias. Este es un día triste para nuestra comunidad”, indicó la Oficina del Sheriff del Condado de Orange a través de redes sociales.

“Keith Melvin Moses, de 19 años, es el sospechoso de una serie de tiroteos que dejó tres muertos, incluida una mujer de unos 20 años, una niña de 9 años y un empleado de News 13”, añadió. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

Una conferencia mundial de la Unesco sobre desinformación e incitación al odio inició en París con la participación de representantes de empresas, de la sociedad civil y de gobiernos. “Tenemos que garantizar un derecho colectivo: el derecho de la sociedad a recibir información fiable, y no mentiras ni desinformación”, subrayó el presidente brasileño Lula da Silva en un mensaje leído en la conferencia. La conferencia responde al llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, para combatir la desinformación. / AFP

HUNGRÍA

Votan en marzo adhesión a la OTAN

El Parlamento de Hungría se pronunciará a inicios de marzo sobre la adhesión de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Hungría y Turquía son los dos únicos miembros de la OTAN que no ratificaron la adhesión de estos dos países nórdicos. La entrada de un nuevo miembro a esta alianza militar liderada por Estados Unidos debe ser aceptada por el conjunto de los 30 países miembros. Los diputados debatirán la próxima semana sobre el tema y votarán el 6 y 9 de marzo. / AFP

COREA DEL SUR

Norcorea,

Corea del Norte es un “peligro claro y presente”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur en una entrevista. Las frecuentes pruebas de misiles de Kim Jong-un y sus repetidas advertencias de que consideraría el uso de armas nucleares tácticas son una muestra de agresividad y la única forma de contrarrestar es mediante una disuasión ampliada por parte de Estados Unidos, dijo Park Jin. “Han intensificado las amenazas nucleares y de misiles, y amenazan la paz de Asia”, añadió. / CNN

MUNDO JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 13
ARCHIVO AFP
RESCATE. Miembros de un equipo trasladan a un trabajador minero fuera de una mina de carbón inundada en la ciudad de Xiaoyi en 2021.
un diálogo de la Unesco
un ‘peligro presente’
BREVES @ORANGECOSHERIFF
POLICÍA. La sede de la Oficina del Sheriff del Condado de Orange, donde se informó del tiroteo en el que murió un comunicador.
Mientras más pasan las horas, 48 PERSONAS Y 38 AÚN ESTÁN DESAPARECIDAS
“Estoy esperando a que se libere la ruta para irme con mi familia. El morro puede volver a derrumbarse en cualquier momento”, señaló este padre de dos niñas, de 31 años. Por la tarde, nuevos nubarrones y truenos obligaron a interrumpir los rescates. La lluvia avivó la amenaza. “No se puede vivir con este miedo”, sentenció da Rocha. / AFP
TESTIMONIO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Disputa. Senadores de EU buscan realizar consultas contra el acero mexicano

KARINA AGUILAR

Ante la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, consideró que la Secretaría de Economía (SE) tiene que defender a la industria siderúrgica nacional. El legislador pidió analizar los flujos de comercio siderúrgico de los últimos 10 años con Estados Unidos, a fin de determinar el balance del intercambio comercial, el superávit acumulado y los beneficios generados para cada país.

Además, solicitó identificar en qué productos siderúrgicos se concentran las exportaciones de esa nación a México, y cuál es la capacidad de producción de estos insumos en el país.

Lo anterior, con el objetivo de identificar en cuáles de ellos le conviene a México considerar la aplicación de medidas de retaliación, en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles u otras medidas proteccionistas in-

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.6300 0.97% Dólar interbancario 18.3760 -0.42% Dólar fix 18.3483 -0.24% Euro ventanilla 20.0600 2.05% Euro interbancario 19.4813 -0.83% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,180.99 -0.11% FTSE BIVA 1,107.55 -0.16% Dow Jones 33,046.33 -0.25% Nasdaq 11,507.07 0.13% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 64.22 -3.61% WTI 73.92 -2.94% Brent 80.47 -3.11% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

MONREAL ACUSA MEDIDAS PROTECCIONISTAS INJUSTIFICADAS

Debe Economía defender la industria siderúrgica de EU

EXPORTACIONES

La industria del acero en México exportó 3.5 millones de toneladas de acero en el 2021, el 66% se dirigió a Estados Unidos, 9.7% a Colombia y 3.7% a Canadá, además de Guatemala, Perú, El Salvador y Chile.

estaría en condiciones comerciales de desigualdad.

justificadas a los productos de acero mexicano, como aquellas medidas de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, entre otras.

Ricardo Monreal pidió al gobierno de Estados Unidos eliminar, para el caso de México, la

Crecen 26% las ventas de Gruma en EU al final de 2022

Debido a una mayor demanda en el mercado norteamericano, las ventas netas de la empresa harinera Gruma alcanzaron un monto de 1,557 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022, lo que representó un crecimiento de 26% respecto al mismo periodo de 2021.

Asimismo, para el periodo de referencia, el volumen de ventas de la compañía líder en la producción de harina de maíz y sus derivados, reportó un incremento de 3%, al ubicarse en mil 116 miles de toneladas métricas de producto.

“Gracias a la innovación de la compañía con la introducción de nuevas presentaciones de tortilla, principalmente en Estados Unidos y Europa, el volumen de ventas y las ventas netas

reportadas por la compañía durante el 4° trimestre del 2022 fueron 3% y 26% superiores a los reportado en el mismo trimestre de 2021”, destacó Gruma en un comunicado.

De acuerdo con la información dada a conocer por la empresa, al cierre del cuarto trimestre de 2022, en Estados Unidos la demanda de productos resultó en una expansión del 8% en el volumen de ventas, mientras que la ventas netas avanzaron en 29% y la utilidad de operación creció 31%, respecto al mismo periodo de 2021.

En Europa, las ventas mostraron una variación al alza de 24%, un comportamiento que se atribuye a la “creciente aceptación de los con-

Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, ya que su aplicación resultaría contraria a los acuerdos alcanzados y consagrados en el T- MEC.

Subrayó que nuestro país no cuenta con una medida arancelaria similar, por lo que se

sumidores europeos por los productos elaborados por la multinacional en ese continente”.

“Las expectativas de crecimiento de Gruma para este 2023 se mantienen optimistas, gracias a sus estrategias de negocios e innovación en los alimentos que produce en las regiones donde está presente, principalmente en Estados Unidos, el mercado más importante de la multinacional”, destacó la empresa.

Como parte de sus resultados financieros al cuarto trimestre de 2022, la compañía detalló que las ventas de las operaciones de Gruma fuera de México representaron el 74% del total.

Para el periodo de referencia, su utilidad de operación se ubicó en los 196.1 millones de dólares, una cifra superior en 31%; y el margen operativo se situó en 12.6%.

En tanto, el EBITDA de la multinacional, se ubicó en 249.4 millones de dólares, 27% arriba del reportado en el mismo trimestre del 2021. El margen EBITDA fue de 16% en el

Los nuevos liderazgos de América Latina

LOS

Es posible que para una masa numerosa de feligreses del presidente Andrés Manuel López Obrador sea incomprensible que él, su régimen y su partido político no sean de izquierda, sino más bien partidarios de una autocracia nacionalpopulista.

Pero esa diferencia importante, que no pasa desapercibida para los grupos de la verdadera izquierda en México, cada día se hace más evidente en el mundo.

No es solo una discusión de la política inter-

na que López Obrador apoye abiertamente al presidente ruso, Vladimir Putin, y que reciba de manera abierta el agradecimiento de Moscú por la oposición de la 4T al envío de armamento alemán para la defensa de la soberanía ucraniana.

Está presente en los medios de diferentes partes del mundo la manera como el presidente de México recibe al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel. Sí pasa de noche que se atreva el Presidente a entregar la máxima condecoración nacional al representante de un Gobierno que mantiene a su población oprimida, pero vaya que llama la atención que López Obrador se asuma como el vocero de una campaña internacional para defender a Cuba del bloqueo comercial.

Y ahora, lo que acaba por ubicar al régimen mexicano en una posición extrema es ese apoyo explícito a la dictadura del matrimonio de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

El parteaguas en América Latina llega de forma definitiva con la dictadura nicaragüen-

se. Mientras un día López Obrador se va a desayunar para no hablar del dictador y al día siguiente da una maroma retórica en torno a esa dictadura centroamericana, el presidente chileno, Gabriel Boric, de izquierda, llama dictador a Ortega y el presidente argentino, Alberto Fernández, de izquierda, abre la puerta a los expatriados sin condiciones.

Hacia el sur, el régimen de López Obrador no tiene una figura de liderazgo entre las naciones democráticas gobernadas por la izquierda.

Y hacia el norte, México conserva el lugar que se labró durante décadas como socio comercial de Estados Unidos y Canadá. Pero ante esos dos países el régimen mexicano sí genera desconfianza.

Hoy los estadounidenses ya leen en sus diarios y ven en sus pantallas historias de cómo México podría tener un giro hacia un sistema no dictado por las bases de la democracia y eso pesa tanto como el hecho de que ubican a este

El pasado 14 de febrero, refirió, 13 senadores estadounidenses dirigieron una carta a Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, y a Katherine Tai, representante comercial del mismo país, en la cual sostienen que las importaciones de acero mexicano exceden los volúmenes históricos comerciales, en términos de la Declaración Conjunta sobre la Sección 232 de Contribuciones en Acero y Aluminio, firmada por ambos países en 2019. Solicitaron a sus oficiales comerciales el inicio de consultas en términos del acuerdo comercial, para atender lo que consideran un aumento en la importación de acero mexicano y se regrese a lo que consideran “volúmenes históricos comerciales”, con la amenaza, incluso, de imponer cuotas y aranceles.

REPUNTE. El grupo destaca la introducción de nuevas presentaciones de tortilla, en EU y Europa.

país como origen del tráfico de las drogas que matan a millones en aquel país.

Hay que atender a las señales de la propia Casa Blanca cuando se trata de reconocer un liderazgo político regional.

En el norte, el presidente Joe Biden recibe al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva personalmente en la puerta de su casa y hablan de temas comunes como el cambio climático y las energías renovables. El trato a López Obrador en Washington el verano pasado fue diametralmente opuesto.

Y en el sur, los gobiernos de izquierda festinaron el final del populismo en Brasil y encumbran a Lula como un líder natural entre las democracias de la región.

El común denominador para ese reconocimiento tanto en el norte como en el sur es el respeto a la democracia, independientemente de la ubicación política.

24 HORAS.

14 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
FLUJOS. El legislador de Morena pide analizar el balance comercial entre ambas naciones de este metal y buscar un acuerdo.
Claro que Maduro, Ortega, Díaz-Canel, López Obrador y hasta Putin podrían tener otros datos. NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
CUARTOSCURO @GRUMAGLOBAL
cuarto trimestre del año anterior. El EBITDA de las operaciones fuera de México representó un 75% de las cifras consolidadas. Y la utilidad neta de Gruma en el periodo de octubre a diciembre de 2022 fue de 112.6 millones de dólares, 28% mayor a la del mismo trimestre de 2021. / 24 HORAS

ADQUIERE 3.6% DE LAS ACCIONES

Bill Gates compra parte de Heineken a Femsa

Planes. Fomento Económico

Mexicano se enfocará en otros negocios y por eso vendió su participación

La empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa) decidió deshacerse de su participación del 14.76% que tiene en la cervecera Heineken, por la cual esperaba recibir 3 mil millones de euros.

Ese mismo día, el pasado 16 de febrero, se lanzó la primera oferta y captó un comprador: Bill Gates, cofundador y dueño de Microsoft, quien adquirió el 3.6% de las acciones de la cervecera.

Para ello, dispuso cerca de mil millones de euros para adquirir parte de las acciones en Heineken NV y Heineken Holding NV que estaban en manos de fomento.

Estos datos se encuentran en la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM) en donde se menciona que esta negociación se realizó el pasado 16 de febrero.

Con este nuevo enfoque de desinversión, la empresa mexicana buscará desprenderse de manera parcial o total de otras compañías y enfocarse en negocios como Oxxo, sus estaciones de servicio, su embotelladora Coca-Cola y su brazo Fintech.

Hasta el momento el empresario no ha hecho ninguna declaración sobre esta compra de acciones. Curiosamente el también fundador de Microsoft compartió que no bebé alcohol.

CERVECERA ESPERA RETIRARSE DE RUSIA ESTE MISMO AÑO

La cervecera Heineken anunció que espera abandonar Rusia en 2023, tras ser acusada por una web de investigación holandesa de mantener sus operaciones allí pese a anunciar el año pasado que se retiraría tras la invasión de Ucrania.

La plataforma FollowTheMoney afirmó el martes que Heineken, la segunda mayor cervecera del mundo, con sede en Ámsterdam, está “rompiendo su promesa” al seguir

ACUERDO. Bill Gates, fundador de Microsoft, realizó la transacción por medio de su fundación.

Reporta Stellantis crecimiento en EU, pero bajas ventas en Europa

El grupo automotriz Stellantis anunció el miércoles un beneficio neto récord en alza del 26% hasta los 16 mil 800 millones de euros para 2022, compensando la inestabilidad en el mercado automóvil con un aumento de precios.

Stellantis, nacido de la fusión de PSA (marcas Peugeot y Citroen entre otras) y Fiat-Chrysler mejoró su facturación en un 18% hasta los 179.600 millones de euros (191.350 millones de dólares).

Stellantis obtuvo buenos resultados en el mercado norteamericano, con 1,8 millones de vehículos vendidos y una facturación de

invirtiendo en Rusia. La información se basa en informes de actividad de la filial rusa del grupo.

“Estamos trabajando duro para asegurar la transferencia de nuestra empresa en Rusia a un comprador fiable en circunstancias muy difíciles”, dijo Heineken en un comunicado el martes, afirmando que su objetivo era completar la venta de su negocio ruso “en la primera mitad de 2023”.

85.000 millones de euros (+23%).

En cambio, las ventas cayeron en Europa a 2,6 millones de unidades (-8%), pero el grupo mantuvo sus márgenes gracias a un aumento de precios y nuevos modelos eléctricos o híbridos que son más caros.

El grupo también anunció la redistribución de 2.000 millones de euros (2.127 millones de dólares) entre sus empleados en todo el mundo por sus resultados récord de 2022, lo que supondrá un ingreso mínimo de 4.300 euros brutos (4.575 dólares) entre sus empleados franceses. / 24 HORAS

El grupo había anunciado en marzo de 2022 su retirada de Rusia tras la invasión de Ucrania, poco después de anunciar el fin de las ventas y la producción de su marca de cerveza Heineken y la suspensión de nuevas inversiones y exportaciones al país.

Heineken detuvo la producción de su cerveza homónima en Rusia, pero lanzó “al meno 61 nuevos productos en el mercado ruso el año pasado”, según FollowTheMoney. / 24 HORAS Y AFP

Mercado de EU sigue impulsando a Gruma

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Gruma mantuvo una tendencia de crecimiento al 4T22 con ingresos por 1,557 millones de dólares (mdd) debido al crecimiento del volumen de ventas, principalmente en Estados Unidos que registraron ingresos por 890.7 mdd, un 29% más en términos anuales y representó 57.2% de los ingresos totales.

El volumen de ventas aumentó 3% anual a 1,116 mil toneladas métricas, impulsado principalmente por la división de los Estados Unidos y GIMSA.

Sin embargo, el costo de ventas aumentó 25% anual a 992.4 mdd por el impacto de costos de

materia prima en todas las divisiones, costos de energía y combustible, así como mayores costos laborales en Estados Unidos. Aun así, el costo de ventas mejoró a 63.7% de los ingresos vs. 64.3% del mismo trimestre del año anterior.

Al 4T22 Gruma registró una utilidad neta de 112.6 mdd o 28% más que el mismo trimestre del año pasado. En términos acumulados en todo el 2022, la empresa obtuvo una utilidad neta de 808.8 mdd equivalente a 10% más que el año anterior.

Finalmente, la deuda de Gruma subió 5% anual a $1,981 mdd millones debido al financiamiento de capital de trabajo. Aproximadamente 68% de la deuda de Gruma estaba denominada en dólares.

Hay que recordar que el 11 de octubre de 2022, Gruma, llevó a cabo una exitosa oferta pública de Certificados Bursátiles de Largo Plazo en el mercado local de deuda por la cantidad de $4,500 Millones de pesos, a un plazo de 5 años y devengando intereses a una tasa anual igual a TIIE a 28 días más 29 puntos base, y los recursos

Repunta venta de pescados y mariscos

Mercados, supermercados y marisquerías dieron ayer el banderazo de la Cuaresma 2023, con lo cual prevén un repunte en la venta de sus productos. Millones de personas acuden a los mercados y lugares como La Viga para surtirse de mojarras, ostiones, camarones, pulpo y otras especies que se consumen en estas fechas. /CUARTOSCURO

Cobro en Banco Ahorro Famsa llega a 99.3%

Hasta el 31 de enero de 2023, el 99.3% del importe de los depósitos asegurados de los ahorradores de Banco Ahorro Famsa han sido cobrados, lo que equivale a equivalente a 24 mil 733 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El 0.7% restante, no ejerció el derecho de cobro en el plazo que marca la ley, puntualizó la dependencia federal. Y es de, dentro del

de esta colocación fueron utilizados para refinanciar deuda de corto plazo.

CATEGORÍA 1 EN LOS PRÓXIMOS SEIS

MESES: VOLARIS. En los próximos seis meses, México podría recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea que otorga la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), adelantó Enrique Beltranena, presidente ejecutivo de Volaris, en el marco de su reporte del cuarto trimestre del 2022, pues, dijo, sólo quedan diez hallazgos por ser resueltos para que México solicite una nueva auditoría.

En enero pasado, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sostuvo reuniones en Washington con las autoridades de la FAA, acordándose un ejercicio de asistencia técnica, el cual ocurrió la semana del 6 al 10 de febrero y, derivado de ello, se habría solicitado la auditoría para recuperar la Categoría 1, lo cual Nuño Lara estimó que sería entre abril y mayo.

universo de 633 mil 886 titulares asegurados, un grupo de dos mil 330 personas –equivalente al 0.4% del total de los titulares–mantenía un saldo por encima de la garantía del seguro de depósitos bancarios.

En un comunicado, Hacienda recordó que el pasado 30 de junio de 2020, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización para organizarse y operar a Banco Ahorro Famsa.

En consecuencia, a partir del 1 de julio de ese mismo año, el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) asumió la función de liquidador de Banco Ahorro Famsa, sin que ello constituyera un rescate financiero a la institución o a sus accionistas. / 24 HORAS

¿BIENESTAR CON EL REY DE LA LIMPIEZA?

Ya habíamos comentado de los requisitos “poco práctico” que la Secretaría del Bienestar, a través de su Dirección de Recursos Materiales Aidée Ángeles Arroyo, solicitó en el proceso No. IA-20411-020000999-N-3-2023 para la contratación de servicios de limpieza de sus oficinas, en donde piden certificados en materia de seguridad e higiene y la vigilancia de cumplimiento en normatividad de seguridad en el trabajo que no competen a trabajadores de aseo y mucho menos forman parte de los establecidos en el contrato marco.

Pues recientemente se dieron a conocer las respuestas a las preguntas de los interesados en donde el subdirector de Comités y Contratación, Christian Alan González Carmona, se abstuvo de responder el 90% de los cuestionamientos argumentando parámetros jurídicos. El sector continúa en la misma: que más bien se trata de un traje a la medida para empresas ligadas al Rey de la Limpieza, José Juan Reyes Domínguez, las cuales curiosamente sí cumplen con dichos requerimientos.

NEGOCIOS 15 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las
AFP
CUARTOSCURO

Reaparece El Sol

SOÑAR DESPIERTO

LEONARDO VEGA

El artista plástico Okuda San Miguel logró darle nueva vida al Frontón México con su espectacular y colorida exposición Metamorfosis, la cual contó con la colaboración de artistas mexicanos y que estará abierta hasta el 11de marzo.

Este 2023 su clásica fachada de tonos rojizos se transformó en un arcoiris debido a la intervención del artista santanderino, quien decidió darle a la metamorfosis un significado más humano y mostrar su creatividad más allá de sus sueños en esta exhibición. Todo esto en prismas, formas geométricas que muestran la dualidad entre el día y la noche.

Desde el exterior, aunque conserva su estilo art déco, los colores son el llamado para olvidarte de lo que ocurre en la caótica CDMX. Desde el lobby puedes disfrutar de sus clásicos acabados pero al momento de cruzar la puerta comienza la magia de sus obras.

EL DÍA

Una experiencia sensorial, sónica y llena de colores que te transporta al presente y futuro. Te reciben colores, figuras que representan lo que tiene la mente de Okuda quien recreó el mundo de sus sueños.

La mezcla entre lo animal y lo humano nos habla del surrealismo que plasmó en papel durante la pandemia, tiempo en el que tuvo una introspección sobre su creatividad y el crecer como artista.

La división del día en tres figuras nos mues-

EL REFLEJO DE OKUDA SAN MIGUEL SE TRANSFORMA EN UNA EXPOSICIÓN LLENA DE COLORES EN LA QUE LO SURREAL DOMINA LA MENTE DEL ESPECTADOR

tra una jaula que podría simbolizar el encierro que llegamos a tener en nuestras mentes, pero también al otro extremo una figura que representa un ascenso a las metas.

Mientras que la parte central perfectamente podría ser el producto del imaginario en el que el arcoiris recorre nuestra cabeza para fabricar los sueños que se pueden volvese una realidad.

El punto medio, uno de los más atractivos, es un caleidoscopio en el que lo digital hace su magia y es el portal para llegar al siguiente punto: la noche.

Pasando por las obras anteriores y su evolución Okuda San Miguel representa su crecimiento como artista contemporáneo.

LA NOCHE

Al cruzar el pasillo la música cambia y el mood también por lo que po -

demos apreciar una figura humana gigante mezclada con un ave, el spot ideal para cuestionar sobre nuestra existencia y la misión que tenemos en el mundo.

Algo interesante es la ya famosa Skull House, o Casa Calavera, la cual está inspirada en una de las figuras más representativas de nuestro país. Adecuándose con colores, el español presentó el primer edificio de su colección, en el que mezcla el arte con la arquitectura.

Por fuera, muestra varios tonos pero por dentro, el blanco nos da el reflejo de pureza y tranquilidad. Aunque no es muy grande, esta casa perfectamente podría ser el espacio ideal para la introspección.

Ya cerca de la parte final, una figura metálica nos muestra que no todo es color y perfectamente podría representar el futuro ya que simula a un robot.

Tras el recorrido los asistentes, además de sacar sus mejores selfies, pueden conocer más de San Miguel e identificarse con el artista que considera que esto es parte de su aprendizaje aunque le falta mucho por hacer.

se da después de que anunciara su gira.

SONORA, INVITADO DE HONOR DEL CERVANTINO

Con dos invitados “de súper lujo”, Sonora y Estados Unidos, el Festival Internacional Cervantino (FIC) se alista ya para su edición 51, la cual ocurrirá del 13 al 29 de octubre en Guanajuato.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora se mostró entusiasmado y en conferencia de prensa señaló: “Es un honor para el estado ser parte de este hermoso festival que permite la expresión artística y cultural de nuestro país ante los ojos del mundo”.

Además, se informó que el papel de invitado de honor internacional se otorgaría a Estados Unidos; “Es una oportunidad para mostrar la libertad y entendimiento de los pueblos de las naciones, ya lo hacemos en muchas actividades, pero ahora con la cultura será una gran oportunidad de mostrar lo que tienen nuestros pueblos; es una gran oportunidad para seguir con nuestro trabajo cultural”, dijo el Embajador de la Unión Americana en México, Ken Salazar.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó la importancia de la presencia de ambas entidades en el evento. “Sonora y Estados Unidos son grandes por su cosmovisión cultural; más de un millón y medio de guanajuatenses viven en Estados Unidos. Me imagino este festival como un encuentro entre familias, de aquellos que se fueron y que hoy regresan como invitados, porque hay una gran descendencia de méxicoamericanos”.

EL PRECIO DE LA FAMA

Luis Miguel pasea por Nueva York

Pati Chapoy se disculpó públicamente por haberle dicho “gorda” a la cantante Yuridia, creo que todos cometemos errores y si uno lo reconoce, es un acierto y hay que seguir adelante, pero al parecer, algunas personas no le creyeron, ya que siguen publicando diversos videos de las cosas que Pati ha dicho en Ventaneando En redes sociales la acusan de ser soberbia y orgullosa porque hace unos años aseguró que

envidian a los conductores de Ventaneando por ser exitosos y remató diciendo que hay personas que se dedican a aventar dardos llenos de intrigas, engaños y mentiras, pidiendo que mejor se pongan a trabajar.

Se dijo que Jorge Ortiz de Pinedo estaba muy delicado de salud, por lo que escribió un mensaje explicando que tiene EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y está explorando la posibilidad de ser tomado en cuenta para entrar, cuando sea necesario, en la lista de candidatos para un trasplante.

Jorge aclara que para no usar tanto el tanque de oxígeno, vive entre Acapulco y Miami, que están a nivel del mar.

Livia Brito apareció en un video donde explica que sostuvo una relación con Said Pichardo, pero aclara que ella lo conoció como cantante y empresario.

La actriz pide que no la relacionen con él, ya que fue detenido por posesión de armas y drogas. Said se hacía llamar El caballero de la noche y en efecto era cantante, pero no tuvo suerte en la música y actualmente está metido en un gran problema con la justicia.

Se llevó a cabo la presentación de la telenovela El amor invencible donde Angelique Boyer es la protagonista; acabando el evento dio entrevistas y se tomó algunas fotos con todo el gusto, hasta que una señora le pidió que grabara unos saludos, la fan se fue decepcionada porque el saludo era para su esposo.

Luis Miguel pasea por las calles de Nueva York acompañado por Paloma Cuevas, quien es diseñadora y empresaria, por eso viajó a la famosa semana de la moda de la ciudad. El Sol la acompañó y después salieron a cenar.

Karol G y Shakira confirman que este viernes se estrenará el nuevo tema llamado TQG, que evidentemente será en contra de Gerard Piqué y Anuel AA.

Ambas esperan con ansias el nuevo disco de Karol G, titulado Mañana será bonito, el material tiene letras que hablan de amor, traición y rupturas. Ahí aparecerá la colaboración con Shakira, TQG que quiere decir “Te quedé grande” donde hablarán de sus ex.

Geraldine Bazán no va a permitir que la involucren en supuestos complots en contra de Gabriel Soto, pues se publicó que se puso de acuerdo con Sara Corrales para separar a su ex de Irina Baeva.

Geraldine asegura que todos saben de quién vienen esas notas, dejando entrever que se trata de Irina.

La actriz asegura que a ella no le gustan los chismes y no se va a meter en enredos absurdos.

Tengo un pendiente: Maite Perroni se está preparando para salir de gira con RBD y para la llegada de su bebé, su gran pasión es la actuación. Revela que de 23 shows del grupo ya van en 46. ¿Se arrepentirá Alfonso Herrera de haberse perdido de esta exitosa gira?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

“Hay una gran relación de Guanajuato con Estados Unidos, no se entiende el crecimiento de los últimos 30 años de Guanajuato sin Estados Unidos, porque exportamos zapatos, vehículos, ropa, alimentos, entre muchas cosas más; es un gran invitado para Guanajuato, no sólo por la relación, sino por la historia que nos une.

“Sean bienvenidos a Guanajuato y que viva la Fiesta del Espíritu de Cervantes”, destacó el Gobernador teniendo como escenario de este anuncio al máximo recinto de la cultura en México, el Palacio de Bellas Artes.

También se informó que la convocatoria para la creación de la imagen de la Edición 51 del FIC estará abierta a partir de hoy. /24 HORAS

16 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
HORAS @RADIOTUYYOLM
El cantante Luis Miguel reapareció frente al ojo público en Nueva York acompañado de su pareja, Paloma Cuevas, informó una revista. En las fotos se puede ver al ícono con una apariencia diferente de la última vez que se presentó. “Se ve en forma, mejor que nunca”, declaran usuarios en Twitter. Cabe destacar que la noticia
/24
GOBIERNO DE GUANAJUATO
Ana María Alvarado @anamaalvarado
GABRIELA ESQUIVEL

HORROR PSICOLÓGICO

EL ARTE, EXPERIENCIA DE VIDA

La joyería y la escultura son los dos objetos principales que componen la muestra Micromundos, la cual asegura su autora, Paulina López, comparten una relación de similitud más allá de las diferencias.

La artista considera que hay representaciones abstractas de vivencias en cada pieza exhibida.

“En los últimos años he estado en un proyecto donde hablamos con madres de víctimas del feminicidio, inconscientemente me ha permeado en la creatividad, hay formas, intenciones que si bien no se pueden explicar del todo con palabras, están expuestas en algunas de las piezas; todas las he compuesto de experiencias de vida, de sentires”, dijo la artista en entrevista con 24 HORAS

Sin embargo, desde su perspectiva, el nombre de la exhibición es una clave importante para entender la idea de que “con lo micro me refiero a la joyería que se expone, la cual la distingue el tamaño y el fin de que pueda ser utilizada en el cuerpo, como un accesorio con significado”, añade.

Por otro lado, en la parte de lo que sería lo macro, está el universo y en él las esculturas, que tienen desde luego, un fin más allá de poderse usar, pero también tienen un significado y comparten un discurso con la joyería.

“Si bien hay un anillo en el que cabe un dedo, hay otro gigante en el que cabe una persona entera”, continuó la escultora.

Micromundos se compone de piezas realizadas por Paulina en un espectro de tiempo muy amplio, por lo que la diversidad forma parte de la exposición.

“Hay algunas piezas que hice hace 10 años y la más reciente es de hace unos dos o tres meses, pero en general todas hablan del cuerpo humano, son expresiones que me ha gustado retratar en mi arte desde hace muchos años y sí he evolucionado, desde la técnica hasta los materiales”, concluyó la escultora.

Micromundos estará expuesta del 24 de febrero al 23 de abril en Galería L. ubicada en Alfonso Reyes 216, Condesa. / ALAN

Legarreta y Rubín anuncian separación

Andrea Legarreta y Erik Rubín, anunciaron en conjunto su separación a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

“Hoy hemos decidido compartir algo muy personal… Una decisión que no ha sido fácil y que tomamos hace más de 5 meses y queremos compartirla con quienes nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas, en nuestras carreras, en nuestra historia personal, en pareja y familiar”, dice el texto que es acompañado de un video en donde salen aparentemente ambos de espaldas mientras caminan en un parque.

El filme Huesera ha dado de qué hablar en distintos festivales de cine de horror en el mundo, pero no es sino hasta hoy que podrá verse en las salas de México.

Bajo la dirección de Michelle Garza, la película nos cuenta la historia de Valeria –interpretada por Natalia Solián– quién enfrenta un embarazo acompañada de un ente que le impide llevar a cabo una “vida normal” y además muestra las creencias que tiene una urbe como la CDMX.

“Hicimos la película pensando en una audiencia y yo crecí viendo cintas raras y que nadie conocía. Huesera está llena de mi vida personal. Mi co-guionista y yo somos mujeres en nuestros treintas en los que la vida doméstica y las expectativas sociales marcan nuestras vidas y nuestros cuerpos, cómo vemos y habitamos el mundo.

Está llena de eso ya que habla de nuestras madres, abuelas y de nosotras mismas”, declaró Michelle en entrevista con 24 HORAS.

En México, las historias de horror son pocas y es por ello que esta cinta ha sido la sorpresa en distintos países y ha triunfado en festivales como Sitges, Tribeca, el de Cine Fantástico de Cataluña, entre otros.

De acuerdo a la directora, este filme está más clavado en lo psicológico, ya que es una inspección de un personaje que incluye drama humano y familiar que ayudan a construir emociones.

“Lo que pasa es que el horror más famoso tiende a tener otros formatos. Si buscamos en la historia del cine es muy diverso ya que hay muchas formas de hacer horror”, complementó.

Garza no tenía altas expectativas de su proyecto ya que pensaba que llegaría a un sector selecto pero muchas personas han conectado con la historia de Valeria.

Y es que también hay un factor visible en Huesera: la representatividad.

Además de incluir a un cast lleno de figuras reconocidas como Natalia Solián, Gina Morett, Alfonso Dosal, Mayra Batalla, entre otros, también hizo visible a personas que en el cine no se les da espacio. Entre ellas talento trans como la cantante Luisa Almaguer.

“Siendo una ópera prima teníamos miedo de que muchos actores no aceptaran. Yo quería tener una propuesta diversa,

disidente. La película plantea una política de ese tipo y tenía que verse reflejada. Tuvimos un gran trabajo de nuestro director de extras para mostrar distintos rostros”, compartió Garza.

Otro factor que ha llamado la atención es la música en el que apuesta por el punk que se hace en México y latinoamérica.

“Llevo mucho tiempo perteneciendo a la escena punk en México, he tocado en varias bandas. Me apasiona mucho y lo que significa, tanto como la rebeldía.

“Fui contactando algunas agrupaciones legendarias como Las Ánimas del Cuarto Oscuro, Décima Víctima, Delirios Crónicos y más recientes como La Soga”, mencionó.

ARRIESGARSE A HACER CINE

Para Michelle Garza el presentar proyectos como Huesera es muestra de que se puede hacer cine de calidad ya que no se utiliza un recurso que hoy en día define al cine: el algoritmo.

Con ello también compartió que se arriesgó a hacer el llamado “cine de autor” ya que plataformas y productoras tienen miedo a voltear a estos productos.

“ Huesera se hizo con un equipo independiente y que tuvo fe que quería presentar algo así de particular. Es el reto a las narrativas que hoy en día existen. Esto no está basado en algoritmos como se hace actualmente.

“A mí me resulta muy riesgoso que se haga cine de esta forma y no me llama la atención porque el cine es arte. Este tiene que hablar de la visión de alguien. El cine mexicano es buenísimo, es caro y falta apoyo para seguir realizando esto”, reflexionó.

De igual forma, la respuesta de este filme le ha regresado la fe en el producto hecho en México, país que ha optado en su mayoría por la comedia y los mismos rostros.

“Huesera me da fe como directora ya que está teniendo buen recibimiento. Me alegra que pueda ser inspiradora para quienes estamos empezando y ver que sí se pueden encontrar las formas y los medios.

“Dejemos de hacer las cosas basadas en números y estudios y tratemos de apoyar la conexión humana y las ganas de hablar entre nosotros. El cine es una conversación y ha abierto la puerta a nuevas conversaciones e inspiraciones para las directoras que ahí están”, finalizó.

Añadieron: “Somos muy afortunados y dichosos de habernos encontrado y hacer una hermosa vida juntos y vivir momentos maravillosos. Hemos crecido, aprendido mucho y superado momentos muy duros. Y lo más valioso de todo, es que formamos una hermosa familia, mucho mejor de la que soñamos con nuestras hijas Mía y Nina que son nuestros más grandes tesoros”, continúa el texto. El matrimonio duró casi 23 años. / 24 HORAS

Medio Metro ya es marca registrada

José Eduardo Rodríguez, mejor conocido como Medio Metro, dio a conocer a través de sus redes sociales que obtuvo los derechos de autor sobre su personaje, por lo que dejó claro que “los demás” ya no podrán presentarse bajo ese nombre.

Esto luego de que Jose Eduardo saliera hace unos días del Sonido Pirata, presuntamente por no recibir buena remuneración económica por sus presentaciones como bailarín junto a la agrupación, y porque su personaje fue suplantado por Jonathan Uriel.

“Amigos amigas, seguidores y público en general, el día de hoy quiero hacerles saber que su servidor José Eduardo Medio Metro soy la única persona que cuenta con la reserva de derechos del personaje artístico”, se lee en su cuenta de Instagram. / 24 HORAS

Grammy latino saldrá de EU

Por primera vez en su historia, los Latin Grammy, dedicados a premiar a lo mejor de la industria de la música latina, se entregarán fuera de Estados Unidos y tienen como objetivo España para su próxima edición.

La noticia fue confirmada ayer por Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, región autónoma española en donde se realizarán los premios.

“Puedo anunciar con profunda satisfacción y profundo orgullo que Andalucía será sede de los Latin Grammy este año. Es la primera vez que este evento sale de Estados Unidos, donde se celebra cada año desde la primera edición”, destacó Bonilla, después de reunirse con Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.

Si bien la locación exacta aún no es decidida, el andaluz consideró a Sevilla apta para albergar los Latin Grammy. / AFP

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 18 VIDA +
CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN CORTESÍA DE LA ARTISTA PAULINA LÓPEZ @ERIKRUBINOFICIAL @MEDIOMETROOFICIAL1
LEONARDO VEGA
Michelle Garza comparte su ópera prima, la cual asegura busca dar espacio a la representación tanto en pantalla como detrás de ella

CRUCIGRAMA

ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): asuma responsabilidades. Haga su mejor esfuerzo para mostrar sus habilidades, perspicacia y experiencia. Lo que haga determinará qué tan lejos llegará y qué esperar que otros aporten a su éxito. El amor está en las estrellas.

GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): encontrará oposición, pero no deje que eso se interponga en su camino. Deje en claro sus planes y defina lo que pretende hacer con o sin ayuda. Socializar con personas serias le dará una mejor idea de lo que es posible.

LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): mezcle un poco las cosas y disfrutará de su día. Expanda su mente, tome un curso o involúcrese en algo que nunca haya hecho. Concéntrese en el amor, el romance o las mejoras personales. Agite las cosas e inicie los cambios que desea.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): deshágase de sus sentimientos de pereza y póngase a trabajar. No espere a que alguien más tome el control o lo empuje a hacer algo que lo beneficie más que a usted. Evalúe su situación personal y rediseñe su estrategia para adaptarse.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): exprésese, pero no levante la voz. Mantenga las situaciones tranquilas y use su encanto para sellar un trato sin problemas. Una actitud positiva le ayudará a tener éxito. Unos planes originales para dos lo acercarán a un cambio.

ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO): regrese a lo que disfruta hacer. Enfóquese en proyectos, personas y lugares que lo llenen de energía. Elija aquello que lo hace feliz. Brinde un poco de alegría a los que ama. Un ajuste en casa le hará la vida más fácil.

TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): haga aquello que lo haga feliz, actualice su imagen o aprenda una habilidad que le ayude a tomar una nueva y emocionante dirección. Mantenga la pelota rodando, pero recuerde que hacer algo de todo corazón determinará su éxito.

CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): tome el camino que lo haga feliz. No se exceda, no gaste de más ni pague por los errores de otra persona. Cree un estilo de vida que le ayude a lograr su objetivo y lo anime a acercarse a personas que puedan ayudarle a alcanzar su meta.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): exprese sus pensamientos y modifique lo que no le funciona. Incorpore un plan de ahorro o inversión concreta con pocas posibilidades de depreciación. Las metas a largo plazo le darán la seguridad que necesita para sentirse cómodo.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): no limite lo que puede hacer. Despeje un espacio que lo anime a jugar con ideas hasta que diseñe un plan para mejorar su vida. Si se realiza un debate sobre acciones positivas y reformas se desarrollará una asociación emocionante.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): apéguese a lo que sabe y hace mejor, póngase de acuerdo con las personas con las que puede contar para obtener ayuda. Tome un camino diferente que le ofrezca una ventaja financiera y personas en las que puede confiar.

SUDOKU

Horizontales

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

1. Acción de repoblar o repoblarse.

11. Da vueltas con la nave en redondo.

12. Persigo animales para atraparlos.

14. Símbolo del einstenio.

16. Zamarra de pastor.

18. Apócope de papá.

19. Vulgarmente, borrachera.

21. Se refiere a algo sin nombrarlo.

22. Apócope de norte.

23. Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa.

24. Harías síntesis.

29. Ave de rapiña chilena, de color blanquecino, salpicada de negro.

30. Cortó o dividió con la sierra.

31. En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro.

32. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

34. Parte de la media que cubre el pie.

35. Dios egipcio del sol.

36. Partido de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.

39. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

40. Percibí el olor.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO

AL20DEMARZO): interrogue a cualquiera que parezca estar brindándole información incorrecta. Haga aquello que le corresponde y descubra de primera mano si una idea que tiene es posible. Alguien de su pasado podrá aclarar un malentendido.

LLEGA ARENABREAKOUT

REPORTERO UNIVERSITARIO

Si te gustan los videojuegos de disparos y donde debes saquear para ganar y conservar tu botín, Arena Breakout se perfila como la nueva opción de entretenimiento en su próximo lanzamiento a finales del 2023.

Tencent Games desarrolladora de videojuegos y creadora de Arena Breakout, anunció la prueba Beta Cerrada Global, el primer shooter de extracción táctica para dispositivos móviles. Actualmente se encuentra disponible en Australia, Canadá, México, Nueva Zelanda, Filipinas, Reino Unido y Estados Unidos.

Juegos de la misma categoría para celulares ya establecidos como Free Fire, reportaron el año pasado más de 100 millones de jugadores diarios en sus servidores, convirtiéndose en uno de los principales títulos elegidos por los gamers.

Además, el mundo gaming de dispositivos móviles representa un mercado en crecimiento, pues de acuerdo con el sitio web Statista, en México aproximadamente 45.8 millones de personas jugaron a través de sus teléfonos móviles en 2021, representando un crecimiento de más de tres millones de usuarios respecto al año anterior.

Por ello, la Beta Cerrada Global se extenderá a Brasil, Indonesia y Japón el 9 de marzo y,

41. Tela de seda sin brillo.

43. Con timbre de barítono.

45. Col.

46. Árbol ebenáceo de madera muy apreciada.

47. Río de Francia, afluente del Ródano.

48. Asa ligeramente un manjar.

Verticales

2. Símbolo del erbio.

próximamente se anunciará una más para el formato iOS.

Esta prueba estrenará el último mapa de Arena Breakout: La Armería. El espacio limitado de este complejo militar dará lugar a tiroteos más intensos y a un encuentro peligroso con un nuevo jefe.

Por otro lado, todos los jugadores que se unan a la Beta Cerrada Global de Arena Breakout recibirán recompensas especiales durante este evento, entre las que se incluyen un pase de prueba prime, un paquete especial de bienvenida, entre otras cosas más.

En esta nueva propuesta, los jugadores se convierten en operadores y renegados, quienes tienen como misión la búsqueda de un botín en incursiones por la Zona Oscura, con la libertad de luchar como deseen.

Cada batalla es una apuesta de alto riesgo en la que el ganador se lo lleva todo, si se muere en el campo de batalla se pierde todo lo que el jugador había encontrado y recolectado.

La prueba del videojuego trae consigo la personalización definitiva, herramienta que permitirá a los jugadores construir y modificar armas de fuego ultrarrealistas con más de 700 accesorios, ofreciendo así un nuevo nivel de inmersión en el género de los FPS tácticos para dispositivos móviles. Los jugadores de las regiones donde está disponible la fase Beta Cerrada, pueden comenzar a probar el videojuego descargándolo a través de Google Play Store o en el sitio web oficial: www.arenabreakout.com.

3. Música popular derivada del rock y del folk.

4. Se dice de algunas plantas dicotiledóneas, como el olivo.

5. Danza escénica que desarrolla un argumento.

6. Calidad de ácido.

7. Zanja por donde se conduce el agua para regar (pl.).

8. Elevo por medio de cuerdas.

9. Prefijo “huevo”.

10. Persona que tiene por oficio hacer o vender pastas, dulces, fiambres y algunas bebidas.

13. Sombrillas.

15. Conozco.

17. Acción de ludir.

18. Río del norte de Italia.

20. Unir, confederar para algún fin.

22. Título de dignidad entre los malabares.

25. Se dirigiría.

26. Chasquido de la tralla.

27. Componía, arreglaba.

28. Quinto hijo de Sem.

32. Símbolo del rubidio.

33. Símbolo del praseodimio.

37. Percibirán el sonido.

38. De fuego o que tiene alguna de sus cualidades.

40. Aplicación de la actividad humana a un fin.

42. Composiciones líricas elevadas.

43. Plural de una vocal.

44. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 20
EUGENIA LAST
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
TENCENT GAMES
David Becerril/ FES ARAGÓN

RESULTADOS DE LA JORNADA

Atlas sanciona al aficionado grabado en plena agresión

La implementación del Fan ID empieza a ofrecer resultados. Ayer, la directiva del Atlas anunció que se sancionará al aficionado rojinegro que fue grabado mientras agredía a uno de Tigres, en la tribuna del Estadio Jalisco. “Informamos que tras detectar comportamientos inapropiados de un aficionado, procedimos a identificarlo por medio del Fan ID. Por lo anterior, compartimos que en conjunto con la Liga MX y las autoridades pertinentes de Guadalajara, tomaremos las medidas correspondientes”. /24HORAS

TUCA TERMINÓ DE CERRAR EL TRATO

Cruz Azul hizo oficial la contratación de Ricardo Ferretti, como su nuevo director técnico, quien trabajará junto a dos viejos conocidos por la institución cementera: Guillermo Vázquez y Joaquín Moreno.

Luego de ser visto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a temprana hora, el Tuca Ferretti en el marco de su cumpleaños 69, ha firmado con los celestes como su nuevo maquinista, en sustitución de Raúl Potro Gutiérrez, quien dejó al equipo semanas atrás, por el arranque negativo del club

en el torneo Clausura 2023.

“¿Hola cómo están? Ya somos azul, un abrazo”, dijo Tuca Ferretti en su presentación vía redes sociales oficiales. Ferreti es junto a Ignacio Trelles, el técnico más exitoso de la Liga Mx con siete títulos de liga de primera división. También, es de los entrenadores de mayor edad en dirigir en el futbol mexicano “Estoy emocionado y con la confianza de poder hacer un buen trabajo para que la afición esté realmente satisfecha, esta es una excelente

MANCHESTER CITY CERRÓ LA PRIMERA VUELTA POR OCTAVOS DE FINAL CON UN RITMO IRREGULAR, YA QUE NO GANARON NINGÚN ENCUENTRO

oportunidad dirigir uno de los equipos más grandes de México, Cruz Azul es uno de los cuatro grandes, entonces es una gran satisfacción”, declaró el nuevo técnico.

Ferretti dejó de lado los pretextos y dijo estar consciente de que el objetivo principal será el obtener el campeonato de liga. “Que triunfe el equipo, que salga a dar satisfacciones a toda la gente, en un equipo grande siempre te piden lo mismo, naturalmente, siempre estás aspirando a ser campeón”. /24HORAS

YON DE LUISA DEJARÁ PRESIDENCIA DE FMF

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol renunció a su cargo tras sentirse relegado de las últimas decisiones que se tomaron en el Tricolor, sobre todo, en la de elegir al nuevo técnico de la Selección Nacional Diego Cocca. Esta renuncia ya ha sido enviada a los dueños de los equipos inscritos en la Liga MX para ser analizada, debido al proyecto del Mundial 2026.

De Luisa expresó su decisión a través de un comunicado y la FMF confirmó la noticia. “El día de hoy, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ing. Yon de Luisa, informó a todos los miembros de la Asamblea de Dueños su decisión de no postularse para ser reelecto presidente de la FMF para el cuatrienio 2023-2026, a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF”, se asegura en el texto.

“La próxima Asamblea de Dueños está programada para llevarse a cabo en mayo, mientras tanto Yon de Luisa mantiene sus responsabilidades al frente de la FMF”, continúa.

Manchester City no logró obtener ventaja alguna de su visita a Alemania, tras empatar 1-1 ante el Leipzig en el cierre de actividades por la primera vuelta de los octavos de final de la Champions League. El equipo entrenador por el español Pep Guardiola, no logró capitalizar el amplio dominio establecido en el campo, al finalizar con el 62% de posesión activa, un total de 700 pases completados y 12 acciones ofensivas en el encuentro.

Como contraparte, el equipo alemán supo convivir con la filosofía futbolística establecida por el equipo inglés, para convivir con poco tiempo de control en el esférico, que lograron traducir en juego vertical y de mayor efectividad ante la portería defendida por el brasileño del City, Ederson.

Riyad Mahrez fue el goleador que abrió la cuenta en el partido, con su gol al minuto 27’ producto de una efectiva presión alta establecida por los Citizens, que conllevó a un error primario de la zaga del Leipzig en salida controlada y que el jugador argelino no perdonó al ingresar por el centro del campo, previo a su definición.

Aunque el Manchester City controló el encuentro de principio a fin, Leipzig logró contrarrestar el mejor posicionamiento inglés, con un estilo de juego práctico y que tuvo en la táctica fija a su mejor aliado. Alcanzados los 70’ minutos, el defensa central croata, Josko Gvardiol colocó el empate final,

mediante un remate de cabeza en balón parado, que terminó por imponer al equipo teutón.

Posterior al resultado, Guardiola indicó que se va contento con el accionar de su grupo.

INTER HACE PESAR SU CASA

En la otra eliminatoria del día, el Inter de Milán superó por la mínima diferencia al Oporto, con la tardía anotación del delantero belga, Romelu Lukaku.

En partido estadísticamente controlado por el equipo italiano, los Nerazzurri tuvieron que exprimir al máximo sus capacidades, ante un ordenado conjunto portugués que buscó incomodar a los locales con un estilo contragolpeador, para finalizar con el mismo número de remates a portería que su rival en turno.

Con un Hakan Çalhanoglu que lució como el jugador más sobresaliente del encuentro, Inter de Milán tuvo un partido de mucho despliegue físico y mayor intensidad en ataque, con recurrentes aproximaciones de media y larga distancia previas al gol de Lukaku al 86’, que estuvo indirectamente influenciada por la expulsión de Otávio en el banco lusitano.

Los partidos de vuelta de ambas eliminatorias entre Manchester City ante RB Leipzig y Oporto contra Inter, se jugarán el próximo 14 de marzo en Inglaterra y Portugal respectivamente. /24HORAS

Lo anterior confirma que dicha renuncia no ocurrirá inmediatmente, pues será hasta la próxima Asamblea de Dueños que se tomen decisiones. Es importante recordar que Yon no estuvo en la presentación del estratega argentino frente a los medios de comunicación, el pasado 10 de febrero en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.

“Yon de Luisa reiteró su compromiso con el fubol en México, por lo que continuará cumpliendo con los cargos que le fueron conferidos como miembro de los Consejos de FIFA y de Concacaf”, concluye el comunicado de la FMF. /24HORAS

21 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
CUARTOSCURO
AFP
1-1 RB LEIPZIG MAN. CITY CHAMPIONS LEAGUE
QUÉ HAY PARA HOY LIGAMX EUROPA LEAGUE Santos vs Toluca 20:05 PSV vs Sevilla 11:45 Nantes vs Juventus 11:45 Midtjylland vs Sporting Lisboa 11:45 Mónaco vs Leverkusen 11:45 Unión Berlín vs Ajax 14:00 Roma vs RB Salzburg 14:00 Rennes vs Shakhtar 14:00 Man. United vs Barcelona 14:00 CONFERENCE LEAGUE Anderlecht vs Ludogorets 11:45 CFR Cluj vs Lazio 11:45 Partizan vs Sheriff 11:45 Dnipro-1 vs AEK 11:45 Gent vs Qarabag 14:00 Fiorentina vs Braga 14:00 Lech Poznan vs Bodø/Glimt 14:00 Basel vs Trabzonspor 14:00
NBA Pacers vs Celtics 18:00 Magic vs Pistons 18:00 Cavaliers vs Nuggets 18:00 Raptors vs Pelicans 18:30 76ers vs Grizzlies 18:30 Mavericks vs Spurs 19:30 Jazz vs Thunder 20:00 Kings vs Trail Blazers 21:00 Lakers vs Warriors 21:00 CHAMPIONS LEAGUE LIGA MX RB Leipzig 1-1 Man. City Inter Milán 1-0 Oporto Cruz Azul 1-0 Atlas @PSVESPANOL

En breve

BRASIL Albert elimina a Etcheverry

El español Albert Ramos-Viñolas, séptimo cabeza de serie, eliminó ayer al argentino Tomás Martín Etcheverry (75º) y avanzó a los octavos de final del ATP 500 de Rio de Janeiro. El experimentado zurdo (47º), de 35 años, se impuso 5-7, 6-4 y 6-4 en un juego que fue suspendido la víspera, cuando se disputaba el segundo set (4-3), debido a las fuertes lluvias que cayeron sobre el polvo de ladrillo del Jockey Club. El ibérico necesitó de tres horas y 24 minutos en total para deshacerse del argentino, de 23 años y que participaba por segunda vez en el principal torneo de tenis de Sudamérica. Debutó en el certamen de 2022, aunque no pasó de las clasificatorias. /AFP

Fernando Zamudio es un joven tenista que intenta destacar dentro del deporte blanco. México no ha tenido a un tenista dentro del top 100 de la ATP, desde Luis Herrera en 1992

Aunque la popularidad del tenis en México siempre ha existido, el desarrollo de talentos con la raqueta se ha mantenido como una tarea pendiente a nivel nacional, en búsqueda de referentes que logren destacar a nivel internacional. Esto no ha sido impedimento para que la disciplina hoy cuente con un aproximado de 100 mil atletas a nivel nacional que intentan convertirse en referentes del deporte blanco para el país.

Tal es el caso de Fernando Zamudio, quien con 16 años se ha involucrado con el tenis desde pequeño y con el firme objetivo de convertirse en profesional y poder establecerse como atleta de la ATP en un futuro.

RESISTE O’CONNELL Bautista cae en el torneo de Doha

El español Roberto Bautista (número 28 mundial) quedó eliminado en la segunda ronda del torneo de tenis de Doha, donde el veterano escocés Andy Murray (70º) sorprendió al alemán Alexander Zverev (16º). Bautista perdió 3-6, 7-6 (7/5) y 6-4 ante el australiano Christopher O’Connell (94º), que en la ronda anterior había eliminado a otro español, Fernando Verdasco. O’Connell se enfrentará en su siguiente partido con el ruso Daniil Medvedev (8º), exnúmero uno del mundo. El único representante español en cuartos será Alejandro Davidovich (31º), que venció este miércoles al surcoreano Soonwoo Kwon (68º) por 6-3 y 6-2. En la siguiente ronda su rival será el canadiense Felix AugerAliassime (9º). /AFP

En entrevista para 24HORAS, el tenista afirma que tras estar relacionado con el deporte de la raqueta desde los cuatro años, en un principio como mera actividad deportiva o recreativa, y luego de haberlo dejado en diversas ocasiones, hoy ve en la categoría, una oportunidad para poder sobresalir como atleta en búsqueda del profesionalismo en los próximos años.

“Para llevar ya dos años desde que decidí comprometerme de lleno en el tenis creo que mi desarrollo ha sido positivo, porque he sido muy constante en el deporte”, destaca Fernando con un historial de entre seis y siete títulos UTR desde su involucramiento directo en competencias formales.

Con un título estatal en su etapa infantil, Zamudio resalta la alta competitividad que existe a nivel nacional en categorías menores dentro del deporte blanco, habiendo disputado ya finales y semifinales en torneos regionales G2 y G1.

Radicado en Moroleón, Guanajuato, Fernando presume experiencia nacional en torneos realizados en Guadalajara, Morelia y Zamora por citar algunos escenarios, al tiempo que admite ser un jugador con preferencia por la arcilla como cancha ideal para jugar, rasgo similar al de su tenista favorito, el español Rafael Nadal.

“Mi derecha o mi saque creo que son mis puntos fuertes”, aclara el jugador mexicano, al tiempo que enfatiza que su volea es el aspecto principal de su juego que requiere mejorar. “Intento no acercarme mucho a la red, pero entiendo que

es un aspecto muchas veces necesario en los partidos”.

Fernando Zamudio tiene metas claras sobre su carrera de tenista y aunque coloca el crecimiento personal como parte fundamental para darse a conocer en mayor medida, también tienen claro que la obtención y el apoyo de patrocinadores es un tema pendiente, para facilitar otro tipo de situaciones en su carrera. “Además de buscar dicho apoyo, a largo plazo buscaré ganar torneos de mayor relevancia a nivel nacional y en un futuro incursionar en el ranking de la ATP”.

LO QUE DEBES SABER

UTR es el sistema universal de rating de tenistas, que otorga clasificaciones individuales a cada tenista en el mundo, entre profesionales, universitarios y juveniles.

Los torneos G1 y G2 son las categorías infantiles principales tan sólo por debajo de la sección Master en los campeonatos nacionales de menores.

EVOLUCIÓN Swiatek avanza a semis en Dubái

La polaca Iga Swiatek y la bielorrusa Aryna Sabalenka, primera y segunda del mundo en el ranking WTA, ganaron ayer sus respectivos partidos de tercera ronda (octavos de final) en el torneo femenino de tenis de Dubái. Swiatek, que se paseó 6-1 y 6-0 ante la rusa Liudmila Samsonova (13ª), selló de esta forma su pasaje hasta las semifinales, ya que la checa Karolina Pliskova (18ª), que debía ser su adversaria en cuartos, renunció a continuar en el torneo por una lesión. Pliskova, exnúmero uno de la WTA, había ganado este miércoles 7-5, 6-7 (6/8) y 6-2 a la ucraniana Anhelina Kalinina (33ª) y después de su victoria comunicó su renuncia a seguir, haciendo así pasar otra ronda a Swiatek de manera automática. /AFP

AMBICIÓN. Fernando Zamudio entrena de manera regular en el Club Campestre Moroleón, pero afirma tener la ilusión de poder mudarse a Estados Unidos para continuar su desarrollo tenístico.

TSITSIPAS Y KORDA, BAJAS EN ACAPULCO

Debido a una lesión en el hombro, el jugador de tenis griego, Stefanos Tsitsipas, se tendrá que ausentar de la edición XXX del Abierto Mexicano de Tenis 2023, así lo confirmó la organización del AMT.

“Rápida recuperación @steftsitsipas. ¡Te vamos a extrañar!”, publicó la cuenta oficial del Abierto Mexicano en Twitter. Mientras que el deportista publicó en sus propias redes sociales: “Con gran decepción debo anunciar mi retirada del Abierto Mexicano de Tenis debido a una lesión en mi hombro que tuve después del Abierto de Australia. Aunque este contratiempo es decepcionante, estoy eligiendo centrarme en lo positivo, usaré este tiempo para descansar, recuperarme y volver más fuerte que nunca”.

Stefanos Tsitsipas, número 3 del mundo, era uno de los cinco jugadores top 10 que estaría presente de la competencia realizada en el puerto de Acapulco. Ahora, ante la baja del griego, solo quedan cuatro máximas figuras: Carlos Alcaraz (número 2 del mundo), Casper Ruud (número 4), Taylor Fritz (número 8) y

UN CLÁSICO. El Abierto Mexicano de Tenis comenzará el próximo lunes 27 de febrero y finalizará el 4 de marzo.

Holguer Rune (número 9). Con la edición 2023, Stefanos Tsitsipas hubiera estado en su tercera aparición consecutiva. Es el actual campeón de dobles en el ATP 500 de Acapulco, junto al español Feliciano López. Tsitsipas sufrió la lesión tras su participación en la final del Abier-

to de Australia que perdió en enero ante el serbio Novak Djokovic. El jugador que tampoco podrá estar dentro de la competencia por una lesión en la muñeca es el norteamericano Sebastian Korda, quien si bien no es de los primeros sembrados, sí ha mostrado un gran nivel de

Seguiré trabajando duro y esforzándome por alcanzar mis metas, y estoy seguro que tendré muchas más oportunidades para competir en México en el futuro. Quiero desearles a todos los jugadores del Abierto Mexicano de Tenis la mejor de las suertes, sé que van a montar un espectáculo increíble para los aficionados y los animaré desde lejos”

juego en sus más recientes apariciones. En redes sociales los seguidores del torneo afirmaron que hubiera dado un buen espectáculo.

Ante esto, los dos jugadores se suman a la lista de bajas del torneo junto a Reilly Opelka y Jenson Brooksby.

Pero quien sí ya llegó es Matteo Berrettini, luego de que el año pasado su paso por el ATM fuera fugaz. El último juego en el que participó el italiano fue contra Murray en el Abierto de Australia, por lo que Matteo llega con grandes expectativas para la afición mexicana. /24HORAS

D X T 22 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
FOTOS: DANIEL PAULINO
@STEFTSITSIPAS
@BAUTISTAAGUT @IGA_SWIATEK

LOS RAPTORS QUIEREN REVANCHA

El equipo de Naucalpan presentó su nueva alineación y ahora contará con las contrataciones de Desmond Terrell, Caleb Orion, Dejohn Markell y Christopher LaMonte

DANIEL PAULINO

Los Raptors, como único equipo de los cuatro integrantes fundadores de la Liga de Futbol Americano en México que se mantienen activo, presentaron de manera oficial al equipo que competirá en la temporada 2023, que comienza este próximo 4 de marzo con la meta de conquistar su primer título en esta sexta edición del profesionalismo mexicano. Liderados por el dueño y presidente Armando Zúñiga Salinas, así como la del entrenador en jefe, Guillermo “Willy” Gutiérrez Valdovinos, los Raptors anunciaron que su preparación rumbo a la nueva temporada los tendrá con la misma ideología que los ha caracterizado desde su creación, como un equipo protagonista y que apuesta por seguir en el desarrollo del deporte profesional en el país

‘Willy’ Gutiérrez se mostró enfático al indicar que el equipo se encuentra dolido por el fracaso de la temporada anterior, pero llamó a pensar únicamente en la temporada que está por arrancar, con el objetivo de mantener al equipo con el protagonismo histórico que ha logrado en cada temporada. “No vamos a cambiar nuestro juego. Nos hemos reforzado en muchas zonas y contamos con el mejor talento nacional posible. Iremos partido a partido, pero seremos el equipo a seguir que siempre hemos sido”.

Dentro de la misma presentación, el equipo reafirmó la permanencia de Bruno Márquez como su quarterback titular, jugador que ha formado parte de la franquicia y la liga misma, desde su gestación en 2016.

“El último partido de la campaña anterior fue doloroso para muchos de nosotros y ese mensaje lo hemos retransmitido en el grupo, para hacer pequeños y grandes cambios en cada uno de nosotros para que el objetivo se haga realidad. Nuestra mentalidad es ir partido a partido sin apresurarnos nunca a lo que pueda ser el Tazón México”.

LO QUE DEBES SABER

En su debut, los Raptors visitarán a los Dinos Saltillo en Coahuila, como parte de la doble cartelera que dará inicio a la campaña del futbol americano mexicano de este año.

Durante la campaña regular el equipo competirá en el Estadio Valley Bowl, dentro del campus Lomas Verdes de la Universidad del Valle de México, más un partido a realizarse en el estadio Ciudad de los Deportes, para el día 14 de mayo en la última semana de la fase regular.

Raptors es uno de los equipos consentidos de la afición en la LFA. Fundado el 5 de noviembre de 2015 es uno de los 4 equipos que le dieron vida a la liga de fútbol americano profesional en México portando los colores verde, blanco y amarillo en el emparrillado.

Armando Zuñiga reiteró su compromiso de seguir impulsando al equipo como franquiciatario, con el firme objetivo de apoyar en el desarrollo de la LFA y buscar el tan ansiado título que se le ha negado a su equipo en las temporadas pasadas, con dos tazones finales perdidos.

“Cada vez vemos un torneo más profesional, abarcando a más ciudades y promoviendo más el deporte

Evolución constante en la LFA

Hacia el futuro vemos que la LFA continuará consolidándose como un producto atractivo y competitivo, con un proyecto estructurado y programado para que en un lapso de cinco años podamos expandirnos a 14 equipos”

Alejandro Jaimes

Con la sexta campaña a días de iniciar, Alejandro Jaimes, Comisionado de la Liga de Futbol Americano, destaca todo el proceso que ha sostenido la liga desde 2016 y tras el regreso en 2022, posterior a la pandemia que llevó a la cancelación de un par de torneos

En entrevista para 24 Horas, Jaimes apunta a la competencia misma que hoy se tiene con los diez equipos participantes, como uno de los puntos fuertes a favor de la LFA, como producto deportivo atractivo para la audiencia mexicana.

“Vamos a tener 50 juegos de temporada regular, que es nuestro máximo registro en una sola campaña, con cinco juegos cada fin de semana, más los playoffs entre series de comodines, semifinales y el Tazón México”.

El representante principal de la liga profesional de futbol america-

no en el país indica que se espera una liga muy equilibrada en la que cualquier equipo le puede ganar a cualquiera, con el desarrollo internacional que han tenido en los últimos años, al permitir la incorporación de jugadores extranjeros. “Actualmente los equipos tienen la posibilidad de conformarse por 38 mexicanos y 12 extranjeros”. Alejandro admite que la liga aún vive un proceso de inversión, en el que los clubes y patrocinadores aún no ven recompensados directamente sus esfuerzos dentro de la disciplina, pero afirma que han dado pasos firmes rumbo a consolidar el futbol americano profesional y la propia LFA, como un proyecto deportivo en el que todos vean recompensado su trabajo y que incluso, los jugadores en un futuro puedan vivir de jugar futbol americano. /DANIEL

entre la afición y para esta temporada 2023, Raptors va por el campeonato”, señaló Armando Zuñiga. Con un roster renovado en un 50%, el equipo de Raptors mantiene su esencia al seguir apostando

por el talento nacional, con únicamente cuatro jugadores extranjeros para la próxima temporada, de 12 posibles que otorga la liga. Alejandro Jaimes, Comisionado de la LFA, destacó la importancia que tiene

el equipo del Valle de México en la liga, por su involucramiento desde la creación del campeonato en 2016 y como un equipo que se ha mantenido como firme candidato en cada temporada jugada.

DE HUEVOS

SIN PROBLEMA.

El CMB indicó que volverá a incluir a Benn, de 26 años, en sus rankings, porque no había evidencia concluyente de que el señor ingiriera intencionalmente el producto.

El boxeador británico Conor Benn fue absuelto este miércoles de las acusaciones de dopaje que pesaban sobre él después de que el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) estimara que un “consumo muy elevado de huevos” constituía “una explicación razonable”. El control positivo por clomifeno, un producto que mejora la fertilidad femenina y que eleva el nivel de testosterona en los hombres, había provocado la cancelación del combate previsto entre Conor Benn y su compatriota Chris Eubank Jr. Conor Benn, de 26 años, negó en todo momento haber ingerido

de manera voluntariamente esa sustancia prohibida.

Después de consultar con un nutricionista, el CMB estimó que no existe “ninguna prueba concluyente de que Benn haya ingerido clomifeno de manera intencionada” y anunció su reintroducción en la clasificación.

“El consumo muy elevado de huevos de Conor Benn durante el periodo del control constituye una explicación razonable”, precisó.

A pesar de esta decisión, Benn sigue investigado por la Agencia Antidopaje de Gran Bretaña y por el Consejo Británico de Control del Boxeo.

Por el momento, si desea combatir, deberá hacerlo fuera de su país.

“La BBBoC (siglas de la comisión británica) no participó de la investigación del CMB y no ha recibido ningún tipo de prueba por parte del señor Benn”, dijo la comisión.

Benn continúa siendo investigado por la Agencia Antidopaje del Reino Unido y la Junta de Control de Boxeo del Reino Unido y para volver al ring tendrá que hacerlo fuera de su país. De momento, el púgil de Essex, que no compite desde la victoria por KO en Manchester ante Chris van Heernden, todavía no se ha manifestado. /24HORAS

D X T 23 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
@CONORNIGEL
FOTOS: DANIEL PAULINO
EXPERIENCIA. Los Raptors contarán con nueve jugadores que ya han sido campeones en otros equipos, como el caso puntual del liniero defensivo, Isaac Raúl Irán, campeón en tres ocasiones con Mayas y Mexicas.
CMB ACEPTA CONSUMO

Japón rompe mala racha con 3-0 sobre Canadá

La selección femenina de Japón terminó con el mal camino de cuatro derrotas consecutivas con una victoria de 3-0 ayer sobre las campeonas olímpicas de Canadá, en su partido de despedida de la Copa SheBelieves.

Las japonesas, que no habían logrado marcar en las derrotas ante Estados Unidos y Brasil en sus dos primeros partidos del torneo internacional de fútbol femenino, irrumpieron a lo grande con goles de Kiko Seike, Yui Hasegawa y Jun Endo.

La selección estadounidense, la mejor clasificada y campeona defensora de la Copa, se enfrentará a Brasil a continuación en el Toyota Stadium.

El torneo sirve de preparación al conjunto de las barras y las estrella rumbo al Mundial en Nueva Zelanda y Australia (20 julio-20 agosto).

La selección estadounidense viene de un triunfo sobre Japón 1-0 el domingo pasado.

Para Canadá fue un final decepcionante para un torneo turbulento, jugado en medio de su disputa continua con su federación sobre salarios y condiciones en las que exigen igualdad con el equipo masculino.

Canadá se había recuperado de una derrota inicial ante Estados Unidos al vencer 2-0 el domingo a Brasil. /AFP

En breve

PÁDEL

Disputarán en Morelia segundo torneo estatal

Con la finalidad de promover la disciplina y fortalecer el nivel de los jugadores en la entidad, la capital michoacana será la sede del segundo Torneo Estatal de Pádel Michoacán 2023, el cual se desarrollará del 23 al 26 de febrero en el Pádel Club Bros, con la asistencia de alrededor de 80 jugadores. El pádel, disciplina con similitudes al tenis, ha ganado adeptos en México en los últimos años, por lo cual para esta segunda edición del torneo en Michoacán, estará en juego pases a los diversos torneos seccionales, los cuales se disputan a manera de circuitor, en diferentes categorías. El evento se celebrará del 23 al 26 de febrero, en el Padel Club Bros, dentro de categorías desde sub 10 hasta 55 y mayores, en ambas ramas y cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Padel. /QUADRATIN

El piloto mexicano Sergio Pérez iniciará su decimotercera campaña en el circuito y por tercer año consecutivo como piloto de Red Bull, esto tras conquistar el título de constructores con el equipo austriaco

Hoy inicia el periodo de pruebas en el Gran Circo, de la categoría reinante para el automovilismo de carreras, con los tests oficiales de la Fórmula 1 que se realizarán los días 23, 24 y 25 de febrero en Bahréin. Todos los equipos tendrán sus primeros acercamientos oficiales con los diseños realizados en sus monoplazas para la temporada, que comenzará en el mismo territorio asiático, con el Gran Premio de Bahréin del próximo 5 de marzo, con una temporada que aspira a ser más competida y reñida que la anterior, cuyo campeón se conoció

con varias carreras antes de finalizar el calendario oficial.

Las escuderías tendrán horarios matutino y vespertino en los tres días de pruebas, para familiarizarse con sus equipos, autos y el circuito de Sakhir, que en México se podrán apreciar a partir de la 10:30 am y las 13:00 horas, tiempo del centro del país.

Cada práctica tendrá como duración un tiempo promedio de 4 horas y los equipos tendrán la libertad de seleccionar a los pilotos que verán acción, con la obligación de que ambos pilotos estelares de cada

RAFA MÁRQUEZ SE ALÍA AL FUTBOL INFANTIL

El exfutbolista mexicano, Rafael Márquez, se unió a un proyecto con una panificadora mexicana,para el relanzamiento de un torneo infantil de fútbol con presencia en toda la república mexicana, que prevé la participación de 50 mil niños de entre 10 y 12 años de edad.

El actual entrenador del Barcelona Athletic se mostró complacido de formar parte de este proyecto, al señalar que es precisamente en estas edades, cuando más importante es el lograr imponer los valores que promueve un deporte como el futbol, cuando se están desarrollando personalidades en los jóvenes.

“Una de las partes importantes es el aspecto mental. Una buena mentalidad te ayuda a alcanzar tus objetivos para intentar fortalecer tus valores, sobresalir y vencer

cualquier obstáculo. Es una gran oportunidad para los niños, ya que en este tipo de torneos han salido muchos futbolistas profesionales”, apuntó el excapitán de la Selección Mexicana.

Para Márquez, el deporte es una base primordial en el desarrollo individual de las personas y que sirve para enfrentar los retos que se nos ponen en el día a día. Señaló que entre sus deseos también está el que de este tipo de torneos, se puedan obtener prospectos a futuro y que en México se siga desarrollando talento futbolístico, que él estaría encantado de recibir en un futuro en España. “Actualmente tenemos al recién llegado Julián Araújo, pero espero poder contar en un futuro con más mexicanos por acá”.

Dentro de los aspectos principales que promueve el torneo,

escudería, vea actividad durante los tres días de pruebas. Para el día de hoy, Red Bull partirá como el único equipo que sólo utilizará a un piloto en ambos tests que se realizarán, para que sea el neerlandés, Max Verstappen el encargado de manejar por primera vez el RB19. Se tiene previsto que el equipo austriaco utilice a ambos pilotos, incluído el mexicano Sergio Pérez, para el viernes 24 y que sea ‘Checo’ el que cierre el periodo de pruebas en solitario el sábado 25 de febrero.

Para pilotos como Fernando Alonso o Pierre Gasly, serán sus primeros acercamientos públicos con los nuevos equipos para los que competirán, tras cambiar a Aston Martin y Alpine respectivamente, mientras que para Oscar Piastri, Logan Sargeant y Nick de Vries, será su primera pretemporada como pilotos estelares de McLaren, Wi-

PREFERIDOS. Bahréin debutó como parte de las pruebas oficiales de pretemporada en 2021 y fue parte de las modificaciones de los tests, que cambiaron desde dicho año, a solo ser tres sesiones en general y no las seis y ocho que se acostumbraban.

lliams y Alpha Tauri.

Pérez viene de vivir su mejor temporada en aspectos individuales, al conseguir la suma total de 305 puntos y par de victorias en Mónaco y Singapur, para finalizar tercero en el campeonato de pilotos y apoyar a Red Bull en la obtención del quinto título de Constructores de la escudería y primero en los últimos nueve años.

CHECO HALAGADO POR MARKO

El asesor principal de Red Bull, Helmut Marko, que en reiteradas ocasiones ha sido de los principales críticos del piloto mexicano, Sergio Pérez, se refirió sobre el jalisciense de manera positiva, al resaltar la actitud que ya tenido Pérez como coequipero del actual bicampeón mundial, Max Verstappen.

“Checo crece con Max. Ha tenido que aguantar como compañero de equipo a Verstappen durante tres años y Pérez no se rompió, eso ya es un logro fuerte”.

Aunque los comentarios fueron diferentes a lo que declaró durante la temporada anterior, Marko fue más emotivo al hablar de Verstappen al que definió cómo el más veloz de todo el circuito. “La forma en que ha evolucionado es notable. También se ha convertido en un verdadero cuidador de neumáticos y tiene una visión general increíble de la carrera”. /24HORAS

además de su presencia en las 32 entidades federativas del país, también sobresale la apertura a que participen niñas en los equipos, para integrar un promedio del 30% de participación en el certamen, con futbolistas mujeres, que cubran las edades establecidas en el reglamento general.

El torneo Futbolito Bimbo se desarrollará en tres etapas. La primera constará de nueve jornadas y se realizará del 17 de abril al 18 de junio. Posterior a dicha fase, se jugarán cuatro jornadas de eliminación directa del 24 de junio al 9 de julio, para una final nacional prevista hasta el 23 de julio. /24HORAS

D X T 24 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 AFP
AFP
AFP
UNIÓN. Tanto Rafael Márquez como el Barça, participan como patrocinadores y embajadores del torneo infantil, que además entregará un viaje al campeón a Orlando, Florida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Clasifican sin brillo Los primeros de América

1min
page 23

México, contra la estadística y su historia

5min
pages 22-23

Árbitras saltarán a la cancha en Qatar

2min
page 22

Van todos, por el pase

2min
page 21

El gol, el principal reto de México

1min
page 21

COLOMBIA Y CHILE SUMAN AL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

4min
pages 20-21

Para Demián Bichir, Héctor Bonilla era como un padre

5min
pages 18, 20

Una mirada histórica a la moda mexicana

1min
page 18

‘Alza de 20% al salario mínimo es insuficiente’

9min
pages 17-18

La construcción de vivienda se recuperará hasta el 2024

5min
page 16

Asesinan a balazos a periodista de Colombia cerca de Ecuador

4min
pages 15-16

EL SALVADOR LANZA NUEVA OFERTA DE RECOMPRA

4min
pages 14-15

Qatar cierra contratos de gas natural con Alemania y China

1min
page 14

Corte de EU perfila revés a política migratoria de Biden

2min
pages 13-14

Estalla ducto de Pemex; se reportan 19 lesionados

5min
page 12

Aumentan en Yucatán casos de Covid-19, por quinta ola

1min
page 12

Pagan a ejidatarios y dan vía libre para Tren Maya

3min
pages 11-12

Cae operador de la Familia Michoacana

1min
page 11

Congreso de NL desafuera al secretario de Gobierno

1min
page 10

Indaga Físcalía a obispo de Michoacán

2min
page 10

Incapacidad y crimen rebasa morgues en Guerrero: acusan

3min
pages 9-10

Aprueba Congreso local incluir en la ley a la violencia vicaria

4min
pages 8-9

Dan Tarjetas de Bienestar a personas con discapacidad

0
page 7

Acusan bikers “discriminación” en proyecto de Reglamento de Tránsito

0
page 7

Busca Senado aplicar “Ley Ingrid” sin importar género

6min
pages 6-7

SFP investiga lavado de dinero en Sedena por más de 200 mdp

2min
page 6

Ricardo Peralta va por la CDMX

2min
page 5

Diputados reclaman a titular de la SEP por la alta deserción escolar

0
page 5

INE multa a partidos por 673 mdp

6min
pages 4-5

Morena y aliados retrasan la discusión de reforma electoral

1min
page 4

Llega AMLO a quinto año con obras faraónicas inconclusas

7min
page 3

Alargan la agonía de la reforma

5min
pages 1-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.