Mamá Loba Historias de crianzas en singular

Page 53

Mamá Loba

Nani Me llevó mucho tiempo entender por qué me costaba aceptar que las decisiones familiares se pueden tomar de a dos. Vivo con el papá de mis hijes, somos una familia numerosa, tenemos tres niñas y un adolescente (hijo de una pareja mía anterior). Somos una familia ensamblada y puedo decir que soy feliz. Comparto la vida con un hombre que es padre presente, que no se avergüenza de demostrar cariño y que trabaja a la par mío dentro y fuera del hogar. Pero, como dije antes, me cuesta ceder en la crianza de les niñes aún hoy. Y entendí que es por haber crecido en una familia de madre soltera. Esto no era fácil para una niña en los años ‘80: las miradas de las vecinas, hijas del patriarcado, se direccionaban únicamente a la mujer, juzgándola y estigmatizándola. Claro que no tener padre fue duro. Los festejos de su día, en el colegio nos obligaban a fabricar regalitos para ellos. “Llevalo a tu abuelito”, solían decir las maestras, porque yo tenía un abuelo haciendo las veces de padre, pero no lo era y yo lo sabía muy bien. Un día, cerca de mis diez años, mi mamá no volvió como solía hacer después de salir con sus amigas un fin de semana. Sí, sí, la muy loca tenía vida social además de trabajar, para colaborar con el sostenimiento de la casa de sus padres, donde vivíamos. Todavía recuerdo la cara de mi abuela cuando una amiga vino a decirle que estaba internada. Un tipo, que resultó ser mi progenitor, la había golpeado tanto que tuvieron que internarla. Cuando fuimos a buscarla al 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.