Mamá Loba Historias de crianzas en singular

Page 85

Mamá Loba

Frente a la violencia de género La información que compartimos a continuación pertenece a la obra Herramientas para hacer frente a la violencia de género. Aportes y experiencias desde los feminismos, publicado por el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, bajo el sello Ediciones de La Caracola. Ley Nacional 26.485

De protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. A partir de la lucha de las mujeres se logró ponerle nombre a estas violencias y, en el año 2009 en Argentina, se sancionó una ley que tiene como objetivo erradicarlas. Esta ley obliga al Estado a promover políticas públicas de cuidado de las mujeres y sanción a los agresores. Es importante tener en cuenta que la Ley 26.485 es de alcance nacional, es decir, que se aplica en todo el territorio argentino, y que el juez o la jueza no pueden desconocer los derechos reconocidos por ella. Incluso, la ley provincial (N.° 12.569 de Violencia Familiar) hace referencia a que en los procedimientos iniciados en la provincia de Buenos Aires se deberán aplicar los derechos y garantías mínimas reconocidas en la ley nacional (art. 6 ter). En la ley nacional se detallan diferentes tipos de violencia y sus modalidades. Esto sirve para identificar los mecanismos de la violencia vincular y poder actuar para que esta situación se interrumpa y se erradique. (CAV, 2019: 38)En los Art. 5 y 6 de dicha ley, se detallan los tipos de violencia (física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica y qué implica cada una), así como sus modalidades (violencia doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica y mediática). 85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.