8
ACTUALIDAD PROFESIONAL
“Es importante que empecemos a tratar la pérdida de peso como una entidad en la clínica diaria” Dechra Iberia presenta Mirataz, a base de mirtazapina y registrado para el aumento de peso en gatos que experimentan pérdida de peso y falta de apetito como resultado de enfermedades crónicas. mente en aquellos pacientes que tienen enfermedades crónicas. Una intervención temprana puede permitir al veterinario “comprar” tiempo para realizar el diagnóstico de la patología subyacente, por tener al gato en mejores condiciones y porque también es algo que hace que el cuidador nos dé más margen para que podamos hacer las intervenciones diagnósticas y terapéuticas sobre la causa de esa pérdida de peso.
MIREIA PEÑA PLA Senior Product Manager – Dechra Iberia
¿Qué consecuencias puede acarrear la pérdida de peso relacionada con enfermedades crónicas en gatos? La pérdida de peso en el gato es el motivo de consulta más frecuente en la especie felina. En numerosos estudios se ha demostrado que la pérdida de peso y una mala condición corporal tienen efecto sobre la supervivencia y la calidad de vida en el gato. En algunas situaciones la pérdida de peso puede ser incluso más perjudicial que el proceso primario que la ha desencadenado. Pero, además, para el cuidador del gato, la pérdida de peso y la falta de apetito son motivos de preocupación que en ocasiones pueden hacer que opte por no continuar con el tratamiento e incluso tomar la decisión de una eutanasia en pacientes geriátricos con enfermedades crónicas.
“Es necesario tener en cuenta que una pérdida de peso no intencionada de más de un 5 % del peso corporal ya se considera significativa”. ¿Con qué frecuencia se presentan este tipo de casos? Lo cierto es que, como decíamos antes, la pérdida de peso y la falta de apetito es el motivo de consulta más frecuente en medicina felina. En ocasiones puede incluso ser el único signo que podemos detectar y es necesario tener en cuenta que una pérdida de peso no intencionada de más de un 5 % del peso corporal ya se considera significativa. Si valoramos lo que representa un 5 % en el peso de un gato “estándar” de 4 kg, estamos hablando de que una variación de solo 200 gramos ya es algo a tener en cuenta. ¿Por qué es fundamental detectarlos en su etapa inicial? Las consecuencias de la pérdida de peso y la baja condición corporal pueden ser muy graves en el gato, especial234
dida de peso como resultado de enfermedades crónicas, por lo que podrá corregir un síntoma que aparece con frecuencia en muchos pacientes felinos y prolongar la supervivencia. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la mirtazapina? La mirtazapina es un fármaco que se ha empleado desde hace años para el aumento de peso en el gato. El mecanismo
“Mirataz es un fármaco transdérmico a base de mirtazapina que está indicado para el aumento de peso corporal en gatos que experimentan falta de apetito y pérdida de peso como resultado de enfermedades crónicas”. Hoy en día todavía no abordamos la pérdida de peso en la clínica diaria como tal. En la mayoría de casos, se trata la enfermedad subyacente y cuando son fases muy avanzadas se inicia el tratamiento de esta falta de apetito. Pero lo cierto es que en muchos casos el gato lleva ya tiempo perdiendo peso y, como he comentado antes, una pérdida de peso de solo 200 gramos puede ser significativa. Es importante que empecemos a tratar la pérdida de peso como una entidad en la clínica diaria, del mismo modo en el que abordamos el dolor, por ejemplo, independientemente de la causa. Sabiendo que la pérdida de peso y la mala condición corporal son en sí mismas factores que reducen la supervivencia y la calidad de vida, es lógico pensar que si intervenimos a ese nivel antes, podemos mejorar estos dos factores, a la vez que daremos cierta tranquilidad al cuidador. ¿Qué es Mirataz y para qué está indicado? Mirataz es un fármaco transdérmico a base de mirtazapina que está indicado para el aumento de peso corporal en gatos que experimentan falta de apetito y pér-
exacto por el cual la mirtazapina induce la ganancia de peso y corrige la falta de apetito parece ser multifactorial. La acción farmacodinámica de la mirtazapina implica interacción con varios receptores implicados con el apetito, la náusea y la emesis. Específicamente, el antagonismo de los receptores 5-HT2 e histamínicos H1 puede ser responsable de los efectos orexigénicos de la molécula. ¿Qué resultados han obtenido en los estudios realizados con Mirataz? Una de las ventajas de Mirataz es la forma de administración. Como comentábamos, la mirtazapina se ha empleado durante años en gatos pero tenía el gran inconveniente de que la dosificación del producto de medicina humana era compleja e inexacta y nos llevaba a tener mayor presencia de efectos secundarios, asociados sobre todo a picos plasmáticos muy elevados que hacían que la posología se tuviera que modificar en algunos pacientes. En los estudios farmacocinéticos de Mirataz se observó que la administración de una dosis más ajustada a las necesidades del paciente junto con una administra-
Resultado del estudio de campo. Cambio porcentual en el peso corporal de los gatos del grupo placebo y del grupo al que se administró Mirataz. 4,0% +3,9% (SD 5,4)
3,5% 3,0% 2,5% 2,0% 1,5% 1,0% 0,5% 0
+0,4% (SD 3,3) Placebo (n=94)
SD: desviación estándar
Mirataz (n=83)
ción transdérmica, permite mantener unos niveles plasmáticos de mirtazapina más regulares, sin picos, lo que reduce los efectos secundarios y permite la dosificación diaria, incluso en pacientes que puedan tener problemas hepáticos o renales. Con la administración de Mirataz, en los estudios clínicos, se observó un aumento de peso medio del 3,9 % a lo largo de un tratamiento de 14 días. Esta ganancia de peso se consideró significativa. Por este motivo, Mirataz está registrado para el aumento de peso en gatos que experimentan falta de apetito como resultado de enfermedades crónicas en tratamientos. ¿Cómo se comercializa y administra? Mirataz se comercializa en envases a prueba de niños que contienen un tubo de aluminio con 5 gramos de producto. Debe ser administrado tópicamente aplicando una línea de 3,8 cm del producto (aproximadamente 2 mg/gato, igual a 0,1 ml) utilizando guantes, en la parte interior del pabellón auricular del gato, una vez al día durante 14 días. En el envase y el prospecto se puede encontrar una línea de guía para que el cuidador pueda ver fácilmente la dosis a administrar.
“Con la administración de Mirataz, en los estudios clínicos, se observó un aumento de peso medio del 3,9 % a lo largo de un tratamiento de 14 días”. ¿Qué precauciones deben tener las personas que estén aplicando este producto a sus gatos? Mirataz debe ser siempre aplicado con guantes. Se debe aplicar en el interior del pabellón auricular del gato, alternando las orejas en cada aplicación. Se recomienda limpiar la zona donde se aplicó Mirataz el día anterior cuando se aplique la nueva dosis. Es decir, si hoy toca la oreja izquierda y ayer lo aplicamos en la derecha, limpiamos la oreja derecha con una gasa humedecida para retirar los restos de producto. Como se trata de un producto que se absorbe por la piel, se recomienda aplicar siempre Mirataz en el momento en el que los cuidadores tengan menos interacción con el gato puesto que conviene no mantener contacto estrecho en las 12 horas posteriores a la aplicación. Si se queda en casa solo porque los cuidadores se van a trabajar, se puede aplicar por la mañana antes de irse. Si se aplica por la noche, se recomienda que el gato no duerma con los cuidadores.
Sheila Riera Argos - argos@grupoasis.com Imágenes cedidas por Dechra Iberia