PUBLIRREPORTAJE
Odontología básica: el mejor equipamiento para el mejor tratamiento Una especialidad que puede proporcionar hasta el 20 por ciento de los beneficios anuales de la clínica veterinaria obliga a disponer del instrumental más adecuado y a confiar en el socio ideal. Texto e imágenes: iM3
La odontología veterinaria ha sido durante mucho tiempo un campo descuidado, pero con el aumento del conocimiento, mejores equipos y mayor conciencia, la odontología se ha convertido rápidamente en una especialidad de alta rentabilidad en la clínica veterinaria, proporcionando hasta el 20 % de los beneficios anuales del centro. Aparte de un buen conocimiento general en odontología, el equipamiento e instrumental utilizado determinará la rentabilidad y la eficiencia así como los resultados satisfactorios de los procedimientos.
Radiografía dental
Un diente es como un iceberg, con dos tercios del diente escondidos bajo la línea de las encías. Sin radiografía dental, es imposible realizar una evaluación dental adecuada y diagnosticar o abordar la patología de forma segura y eficientemente. La radiografía dental también puede ser una herramienta útil para ayudar a convencer al propietario de la necesidad de realizar un tratamiento dental a su mascota.
Unidad dental
Una unidad dental de aire comprimido con pieza de mano de alta y baja velocidad, la jeringa de tres vías y un raspador ultrasónico son los elementos básicos. La pieza de baja velocidad se utiliza para el pulido y los trabajos quirúrgicos avanzados. La pieza de mano de alta velocidad permite un corte eficiente a través de la estructura dura del diente. La alta velocidad debe tener refrigeración por agua para mantener la fresa fresca y lubricada para evitar lesiones térmicas al paciente. Asegúrese de que su unidad dental cuenta con todas las garantías, como las unidades dentales iM3, diseñadas y fabricadas a mano en Europa únicamente con piezas de la mejor calidad y mucho cariño gracias a la experiencia de dedicarse en exclusiva a la odontología veterinaria desde hace casi 30 años.
Fresas
Se ha de disponer de un surtido de fresas redondas, de corte y de acabado para adaptarse a la gran variedad de procedimientos, así como a los tamaños y la morfología de los dientes. Las fresas para corte tienen una superficie de
corte alargada y oblicua y se utilizan para seccionar dientes. Las fresas redondas se utilizan para reducir el hueso y exponer las raíces, también para nivelar las irregularidades. Las fresas son de un solo uso. La dentina es dura y desgastará la fresa. Reutilizar las fresas significará hacer mayor presión y excesiva fuerza, causando calor. Potencialmente, dañará los nervios, provocará pulpitis, dolor posoperatorio y, probablemente, estropeará la pieza de mano o romperá la fresa generando gran frustración y costes adicionales en reparaciones o en piezas de mano nuevas.
Raspadores ultrasónicos
Los raspadores más comunes eliminan la placa y el sarro de la superficie del diente mediante acción mecánica. Nunca utilice la punta de estos raspadores, ya que dañarán la superficie del esmalte del diente. La punta también genera calor, así que hay que usarlo lateralmente por la superficie del diente y nunca trabajar en un solo diente durante más de unos segundos. Además, es importante usar suficiente agua refrigerante para evitar lesiones térmicas en la estructura vital.
Instrumentos de mano
Los fórceps para eliminar el sarro tienen un extremo recto y uno curvo. Se aplica una suave presión al sarro con la punta para que se agriete y se desprenda de la superficie del diente.
Instrumental perio Los instrumentos periodontales son largos, delgados y afilados. La sonda milimetrada se utiliza para medir la profundidad de la bolsa. El explorador tiene forma de gancho de pastor y se usa para detectar defectos del esmalte. El raspador tiene forma de hoz, y se utiliza como raspador manual en la superficie supragingival para eliminar la placa mineralizada dura pero porosa. La cureta tiene forma de L con un extremo muy fino para eliminar el cálculo subgingival que un raspador ultrasónico no puede alcanzar.
Luxadores y elevadores La principal diferencia entre estos es su función. Los luxadores se utilizan para cortar a lo largo del ligamento periodontal, para seccionar la unión entre el hueso y el diente. Debe ser afilado, recto y delgado. Se debe de disponer de una amplio rango de tamaños para abarcar todos los diámetros de los diferentes dientes. Los elevadores, por otro lado, se utilizan para ejercer una suave fuerza de palanca en el diente para liberarlo de su cavidad. El tamaño del elevador y del diente debe coincidir para ejercer control y fuerza en el lugar adecuado. Estos instrumentos deben caber cómodamente en su mano. El mango debe descansar dentro de la palma y el dedo índice
alcanzar la punta para controlarlo. Un instrumento demasiado grande requiere más fuerza y además puede perder el control.
Elevadores periósticos Son instrumentos pequeños, afilados y con forma de cuchara utilizados para ayudar a elevar el colgajo gingival para exponer la estructura ósea subyacente.
Fórceps de extracción y para restos radiculares Pueden ser rectos o angulados y se utilizan para extraer el diente una vez elevado. No están diseñados para tirar, torcer o sacar el diente y son una ayuda para liberarlo suavemente. Los fórceps para fragmentos de raíces son instrumentos de punta fina que se utilizan para eliminar con cuidado los restos radiculares.
Mantenimiento
El equipo de rayos X dental debe limpiarse entre pacientes y se debe tener cuidado de no reutilizar los consumibles dado el riesgo de dañar las piezas más caras o de transferir enfermedades. La unidad dental, dependiendo de la marca, debe ser revisada una vez al año por un técnico oficial para su puesta a punto y cambio de filtros. El mantenimiento básico debe realizarse diariamente y, a veces, entre pacientes. Es una buena práctica desarrollar un protocolo de mantenimiento que describa los cuidados diarios, semanales y anuales.
Cuidado de las piezas de mano Las piezas de mano contienen delicados componentes internos y deben cuidarse según las Instrucciones del fabricante. Como mínimo, las piezas de mano deben limpiarse, desinfectarse y lubricarse entre pacientes. Idealmente, se debe disponer de varias piezas de mano para minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades entre pacientes.
Al lubricar su pieza de mano, aplique la cantidad adecuada y haga funcionar la pieza de mano en la unidad dental 30 segundos para asegurar que el aceite se distribuya por su interior. Las puntas de los raspadores deben limpiarse y esterilizarse en autoclave entre usos. Dependiendo de la marca, la pieza de mano puede ser esterilizada en autoclave. Las puntas del raspador se desgastarán con el uso y tendrá que cambiarlas para evitar quemaduras o dañar el esmalte.
Instrumentos manuales
¿Realizaría una cirugía con una hoja de bisturí desafilada? Las extracciones dentales deben plantearse como un procedimiento quirúrgico. Es importante mantener el instrumental como lo haría con cualquier otro material quirúrgico. Para asegurarse de que sus instrumentos se mantengan afilados, necesita una piedra de afilar de buena calidad. Dependiendo del tipo de piedra, se puede usar seca, con agua o aceite. Hay numerosos vídeos en YouTube que enseñan técnicas de afilado, pero el mejor consejo es seguir con las recomendaciones del fabricante. Los luxadores y elevadores deben afilarse todos los días: solo unas pocas pasadas a lo largo de la piedra serán suficientes para devolverles su filo original. Otros instrumentos, como el elevador perióstico, los raspadores de hoz y las curetas, a menudo solo necesitan afilarse una vez al mes. Su proveedor especializado en productos de odontología veterinaria podrá ampliarle esta información. Confíe en iM3, su experto en Odontología Veterinaria a la vanguardia en el sector, una compañía comprometida con la calidad y el servicio posventa que impulsa la especialidad y apoya la formación de los veterinarios.