Argos 237

Page 8

8

ACTUALIDAD PROFESIONAL

“Purevax® en viales de 0,5 mL es un paso más en la vacunación cat-friendly” Boehringer Ingelheim presenta los nuevos formatos de 0,5 mL de las vacunas Purevax®. Este cambio mejora las vacunas Purevax® RCPCh-FeLV, Purevax® RCP-FeLV, Purevax® RCPCh, Purevax® RCP y Purevax® FeLV, permitiendo un menor volumen de inyección para los gatos, conservando la excelente eficacia y optimizando el perfil de seguridad de la gama Purevax®, la única gama de vacunas felinas libre de adyuvantes. mitad del volumen que teníamos antes (de 1 mL a 0,5 mL).

ESTEVE BERGA Brand Manager & PMO Pets Boehringer Ingelheim Animal Health España

¿En qué consiste este cambio de la gama Purevax®? Boehringer Ingelheim es un laboratorio totalmente comprometido con la salud de los gatos, por lo que la prevención de las enfermedades es una de nuestras principales prioridades. En este sentido, seguimos invirtiendo para mejorar de forma continua los productos y vacunas para gatos. Purevax® en volumen reducido de 0,5 mL es el resultado de este compromiso para una medicina felina más personalizada y adaptada a las necesidades de los gatos. ¿Afecta este cambio a las características que ya tenía Purevax®? La buena noticia es que esta disminución del volumen de inyección se ha conseguido sin modificar las concentraciones de antígenos ni tener que añadir ningún tipo de adyuvante. Por lo tanto, los beneficios de Purevax® se conservan, y añadimos uno más: la

¿Qué interés tiene el nuevo formato en viales de 0,5 mL de las vacunas Purevax®? Muchos veterinarios están preocupados por el riesgo específico que tienen los gatos de desarrollar el sarcoma asociado al punto de inyección (SAPI). Estos SAPI, de origen mesenquimal, se producen como consecuencia de una inflamación crónica del tejido subcutáneo y, aunque la patogénesis del SAPI no es aún completamente comprendida, las vacunas con adyuvantes parecen estar asociadas a una mayor inflamación tisular local que las no adyuvantadas. Según las guías de vacunación felina de la AAHA/AFFP (2020), los sitios de inyección recomendados para la vacunación son la cola y las zonas distales de las extremidades, con el objetivo de facilitar la resección quirúrgica en caso de desarrollo de SAPI. Sin embargo, el volumen de 1 mL puede ser un gran inconveniente para vacunar en estas áreas donde hay menos piel libre y, además, provocar un dolor innecesario en el paciente. De esta forma, un volumen reducido de 0,5 mL puede facilitar la administración y resultar más cómoda para el paciente y el personal veterinario. ¿Por qué inyectar 1 mL si podemos conseguir la misma protección con la mitad del volumen? ¿Cómo se ha comprobado esto? En un estudio clínico* de campo a gran escala se comparó la seguridad e inmunogenicidad de Purevax® RCPCh-FeLV de 1 mL y 0,5 mL, y se vio que Purevax® 0,5 mL se asociaba, de forma estadísticamente significativa, con una menor tumefacción en el punto de inyección a la vez que mantenía la misma inmunogenicidad en comparación con Purevax® 1 mL.

“Purevax® en volumen reducido de 0,5 mL es el resultado de nuestro compromiso para una medicina felina más personalizada y adaptada a las necesidades de los gatos”.

Nº 237 • Abril 2022

Además, esta reducción del volumen de inyección también se tradujo en un menor riesgo de desarrollar una reacción local inmediata o sistémica tardía. ¿Cuáles son las características de Purevax® que se mantienen en la nueva gama de volumen reducido de 0,5 mL? Purevax® es una gama flexible, diferente y única, ya que permite a los veterinarios proteger a los gatos frente a las enfermedades infecciosas más relevantes sin tener que utilizar ningún tipo

recomendaciones internacionales de vacunación. Además, la protección se establece rápidamente, en solo 1 semana para los componentes RCPCh y 2 semanas para FeLV después de la primovacunación. Y una protección sostenida de hasta 3 años para los componentes RCP y rabia, tras la revacunación.

“¿Por qué inyectar 1 mL si podemos conseguir la misma protección con la mitad del volumen y sin adyuvantes?”. de adyuvante. La tecnología de vector recombinante vivo canarypox permite obtener vacunas con un perfil de seguridad optimizado gracias a la recombinación del material genético del vector con los genes que codifican los principales antígenos del virus de la rabia o leucemia felina (FeLV). Además, son las únicas vacunas frente a la FeLV y la rabia totalmente libres de adyuvantes que hay en el mercado. Las otras enfermedades, R (rinotraqueítis infecciosa), C (calicivirus felino), P (panleucopenia felina), Ch (clamidiosis felina), disponibles como RCP o RCPCh, tampoco llevan adyuvante y se pueden combinar con FeLV o Rabies. Esto otorga al veterinario flexibilidad para adaptar la vacunación al estilo de vida de cada gato, lo que permite cumplir las

¿Toda la gama Purevax® se ve beneficiada por estos nuevos formatos en 0,5 mL? Las referencias más utilizadas de la gama Purevax® se benefician de este importante cambio. Por ejemplo, Purevax® RCPCh-FeLV, Purevax® RCP-FeLV, Purevax® RCPCh, Purevax® RCP y Purevax® FeLV, ahora, tendrán un volumen de 0,5 mL, y seguirán comercializándose en cajas de 10 vacunas. La única vacuna que conserva el volumen de 1 mL es Purevax® Rabies, que se comercializa en envases de dos dosis. *Jas D, et al. Vaccine. 2021;12;39(7):1051-57

Argos Imágenes Boehringer Ingelheim


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.