EspeciesPRO 256

Page 18

18

la era digital

en portada

la era digital

WhatsApp Business versus Telegram,

¿con cuál te quedas?

Hablamos mucho de redes sociales o del correo electrónico como canales de comunicación, ya que es “lo típico” que usan todas las empresas. ¿Pero qué hay de algo tan común como WhatsApp? ¿O de una aplicación con tanto potencial como Telegram? Violeta Rodríguez hola@agenciabestial.com @agenciabestial

La era digital xx Está claro que la Entradilla especial pandemia ha generado nuevos hábitos y necesidades en los consumidores, y muchos de estos cambios han llegado para quedarse. Quizá el más evidente es la aceleración del “e-commerce” y la comunicación digital. Muchos que anteriormente eran reacios a comprar online, han experimentado los beneficios de comparar productos en internet, comprarlos y recibirlos en casa. Hoy no queda otra que estar conectados con los clientes.

Varios negocios ya se han dado cuenta de las ventajas a nivel comercial de las que disponen estas herramientas, tanto para clientes potenciales como para fidelizar a los que ya se tienen. Sin embargo, todavía hay muchos otros que aún sienten cierto reparo por el formato más “personal” de estos canales.

¿Demasiado intrusivo? El formato más “personal” de canales como WhatsApp y Telegram para algunos puede resultar algo intrusivo. Esto en parte es verdad, pero mirémoslo desde otra perspectiva: ¿Qué podemos hacer para evitar ser una posible molestia para nuestros clientes? Muy simple: preguntar. Hay maneras y maneras de hacer las cosas. Pongamos un ejemplo. Tal vez tienes una o más listas de difusión en WhatsApp (no te preocupes que después aclararé qué es esto). Una de esas listas la usas para informar a tus compradores habituales sobre las novedades de tus productos, esos que sabes que pueden interesarles más. O tal vez se trata de consejos sobre nutrición, o cualquier tema que te suelan preguntar de forma habitual. Simplemente habla directamente con esos clientes y pregúntales si quieren recibir esa información. Piensa que esto es

como cuando te añaden a un grupo de WhatsApp sin tu consentimiento o te llegan mails spam. Acabas borrando y bloqueando. Lógicamente no queremos esto. Ante todo, evita ser esa empresa pesada que no deja de enviar mensajes. Sé un canal de comunicación que solo quiere ayudar a sus clientes.

Con WhatsApp la conversación va más al grano y es muchísimo más rápida. Inmediatez de la comunicación, ¿buena o mala? Tenemos muchos canales de comunicación parecidos a WhatsApp. Como curiosidad, en Japón ni siquiera se usa WhatsApp, sino Line. Pero aquí sabemos cuál es la aplicación de mensajería por excelencia. La mayoría de nosotros lo usamos a diario para conversar con las personas que conocemos, pero también para hablar con empresas. ¿Has pedido alguna vez la cena enviando un simple mensaje? ¡Madre mía, qué comodidad! Las cosas han cambiado y, para qué negarlo, a las nuevas generaciones generalmente no les gusta tanto llamar por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.