EspeciesPRO 256

Page 30

gatos

30

Hasta 5 de cada 100 gatos podrían sufrir asma El asma afecta mayoritariamente a los felinos, siendo los jóvenes y los de raza siamesa los más predispuestos a sufrir esta patología. La presencia de tos, incremento del esfuerzo respiratorio, respirar con la boca abierta, sibilancias o cianosis son algunas de las señales de que un gato podría sufrir asma.

¿Por qué se producen los síntomas? Las vías aéreas responden a los alérgenos o irritantes mediante la contracción del músculo liso bronquial. Su objetivo es evitar que el irritante penetre hasta los pulmones, de tal modo que se estimula la producción de moco para que envuelva la sustancia irritante y provoque tos para expulsarlo. La contracción del músculo liso, producción de moco e inflamación de las vías aéreas contribuyen a estrechar las vías respiratorias, y, por lo tanto, son responsables de provocar dificultades en la respiración.

Jordi Puig Especialista diplomado en Medicina Interna Corresponsable del depto. de Medicina Interna AniCura Ars Veterinaria Hospital Veterinari Imágenes cedidas por Anicura

El asma es una enfermedad muy habitual en gatos. De hecho, entre el 1 y el 5 % de los gatos podrían sufrir asma (según Trzil JE, Reinero CR. Update on Feline Asthma. Vet Clin North Am Small Animal Pract. 2014). No obstante, los estudios de prevalencia sobre esta enfermedad son limitados y se sospecha que es una patología infradiagnosticada. El evento inicial desencadenante del asma es una reacción ante una exposición a alérgenos inhalados, que causan una respuesta alérgica. Puede tener diferentes efectos y mermar enormemente la calidad de vida las mascotas si la enfermedad no está bajo control. Por ello, debemos conocer sus causas, signos y tratamientos disponibles si queremos recomendar bien a nuestros clientes para que acudan al veterinario para controlar en la medida de lo posible su curso.

Los gatos jóvenes y los de mediana edad son los más representados y, posiblemente, la raza siamesa la más predispuesta. Nº 256 • Junio 2022

La afección se debe a una respuesta alérgica después de la exposición a alérgenos inhalados.

El asma está descrita mayoritariamente en felinos: los jóvenes y los de mediana edad son los más representados y, posiblemente, la raza siamesa la más predispuesta. En medicina felina, las enfermedades inflamatorias bronquiales incluyen principalmente el asma y la bronquitis crónica que, a diferencia del asma, surge a partir de un daño provocado por infecciones e inhalaciones irritantes que provocan una inflamación crónica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.