EspeciesPRO 256

Page 52

acuariofilia

52

Wabi-kusa,

un pequeño espacio natural La mayoría necesitamos conectar con la naturaleza y sentirnos en sintonía con ella. Para facilitarlo podemos recurrir al wabi-kusa, un concepto que combina objetos de carácter minimalista con plantas silvestres y materiales provenientes de la naturaleza. Alejandro Ríos Martín Little Tree Design Biotopes https://littletreedesignbiotopes.es Imágenes cedidas por el autor

Hoy en día vivimos sumergidos en el ruido y el estrés de las grandes ciudades, ajenos a la paz y tranquilidad que nos aporta el contacto con la naturaleza. Vivimos en pequeños espacios de hormigón que un día arrebatamos a la naturaleza, olvidando la importancia que tiene para nuestra salud y bienestar. Creo que estamos en un punto en el que es imprescindible aprender a respetarla y, en cierto modo, devolver un poco su espacio arrebatado. Además, me gustaría mencionar la Biofilia, que es nuestro sentido de conectar con la naturaleza y de sentirse en sintonía con ella, ya que tiene efectos positivos físicos y mentales inmediatos en nuestra vida. Una buena manera de empezar a practicarla es con las plantas, y qué mejor manera que con este concepto, el wabi-kusa.

¿Qué significa wabi-kusa? La palabra wabi-kusa viene de la expresión japonesa wabi-sabi, que es la parte fundamental de la estética

Podemos ofrecer infinidad de especies de plantas perfectas para cada proyecto. Aquí Juncus repens, Taxiphyllum barbieri (musgo), Bolbitis heteroclita.

Nº 256 • Junio 2022

que rige las normas del buen gusto y la belleza, junto a la imperfección y sencillez de los objetos y también de encontrar la armonía a través de lo sencillo. El concepto viene de Wabi, que significa “la belleza de la simplicidad” y de Sabi, que significa “paso del tiempo y subsiguiente deterioro”. El fotógrafo y padre del paisajismo acuático Takashi Amano cambió el sufijo “sabi” por el de “kusa” que literalmente significa malas hierbas. De esta manera, nace un concepto que combina objetos de carácter minimalista con plantas silvestres y materiales provenientes de la naturaleza.

Las plantas Para realizar nuestro wabi-kusa podemos usar infinidad de plantas palustres. Estas plantas son aquellas que viven asociadas al agua, como en los márgenes de los ríos, charcos, incluso ancladas en pequeños saltos de agua. Normalmente dichas plantas las en-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.