Gentleman 192_Marzo

Page 28

REPORTAJE

EN LA PELÍCULA LE MANS (1970), EL GRAN Steve McQueen lucía en su traje de piloto el logotipo de Heuer y conducía un Porsche 917. En ella, daba vida al piloto Jo Siffert, y vestía “con el mismo traje que él”. Sin quererlo, el actor destacaba un hecho que en la época era poco menos que una revolución, algo que hace unos años explicaba Jack Heuer: “A cambio de 25.000 francos suizos, llevaría nuestro logotipo en su vehículo y en el traje. Además, podía comprarnos relojes a precios de mayorista y revenderlos entre sus amistades, lo cual hizo con mucho éxito: ¡a finales de la temporada de 1969 la mitad del paddock de F1 llevaba relojes Heuer!”. Fue una de las primeras veces que los nombres de ambas compañías unieron sus caminos. La amistad, en el origen

Lo cierto es que entre las dos marcas se había gestado una amistad que el tiempo ha fortalecido y que es el origen de la que va a ser la asociación más intensa entre una com-

LA UNIÓN ENTRE DOS GRANDES RELOJES Y COCHES, LA SIMBIOSIS PERFECTA. UNIDOS POR OBJETIVOS Y CUALIDADES, TAG HEUER Y PORSCHE HAN DECIDIDO DAR UN PASO MÁS E INAUGURAR UNA UNIÓN QUE PROMETE BUENOS MOMENTOS. TEXTO RICARDO BALBONTÍN

Sobre estas líneas, el TAG Heuer Carrera Porsche Chronograph, fruto de la unión entre ambas marcas. En la otra página, Steve McQueen durante el rodaje de Le Mans (1970).

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.