C. Necesidad Pública La minería no cuenta con una declaración expresa de necesidad pública en la normativa como existe con la utilidad pública. Aunque dicha af irmación no es pacíf ica en doctrina, como se verá al revisar las declaratorias en zona de frontera. Por otro lado, para Francisco Tong y Fernando Montero, si bien los conceptos de utilidad pública y necesidad pública son distintos, no son, necesariamente excluyentes y que la gran minería (más no la pequeña minería ni la minería artesanal) calzaría en la necesidad pública al suponer una gran contribución económica y social : (…) En ese sent ido, un proyecto minero bien podría reportar un benef icio o provecho a la colect i v idad y, al mismo t iempo, sat isfacer las necesidades sociales básicas, cumpliendo de esta manera con el concepto de necesidad pública 55. De igual parecer Mejorada Chauca 56, para quien la minería sería de necesidad pública, al manifestar que cuando la sustracción del dominio privado genera condiciones para una mejor producción de riqueza que benef icia a todos, según el plan económico, también está presente la necesidad pública. Así ocurre por e jemplo en la explotación de recursos naturales. Aunque existe esta diferencia entre necesidad pública y utilidad pública, en la práctica, sobre todo en relación a la gran minería, está se encuentra considerada bajo ambos conceptos, como se puede verif icar con las declaratorias en zona de frontera de actividades mineras. Paradójicamente, la situación del país no lo ref leja, como es el caso del departamento de Cajamarca, actualmente con 31 proyectos mineros en exploración y explotación, pero que encabeza la lista de departamentos con mayores niveles de pobreza monetaria. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al 2019, Cajamarca se ubica en el primer grupo de departamentos con mayores niveles de pobreza monetaria en el Perú ya que se encuentra con el rango de 37,4% a 46,3% de población pobre. Se precisa que la pobreza ex trema en esta región, es entre 8.5% y 13.9%, diez veces mayor respecto a otras regiones. El Mapa de Pobreza Monetaria del Perú (INEI, 2018), ref leja que 16 de los 20 distritos más pobres del país, están en el departamento de Cajamarca. Los dos distritos con mayor pobreza monetaria son Anguía, en la provincia de Chota, y Oxamarca, en la provincia de Celendín, ambos en Cajamarca. Según el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, en el Perú la minería pone en evidencia la debilidad estatal y la asimetría de poder entre empresas y comunidades, precisamente porque el gobierno prioriza a una actividad económica que compite con las comunidades campesinas y nativas por el espacio territorial y recursos como el agua 57. Entonces ¿ se puede presumir que la minería es de necesidad pública ?
26