Revista Gerente Edición Nº 241

Page 26

GERENCIA

e n t r e v i s ta

“Nuestro enfoque: cambiar hábitos”

El plan de adaptación empresarial es transversal en las industrias; incluso, el sector dedicado a productos culinarios está en la mira de los nuevos consumidores. ¿Quién no recuerda a Maggi? Una marca tradicional que ha acompañado a las familias en Colombia y ha logrado mantenerse vigente en el mercado a pesar de los ‘ires y venires’ del consumo. Hoy

su reto, como el de otras marcas, no está en ser recordada o reconocida, su enfoque está en cautivar a un nuevo segmento: los millennials. Sandra Jiménez, directora de Negocio Culinario de Nestlé en Colombia habla sobre este nuevo desafío y cómo estas nuevas generaciones están demandando productos que fáciles de usar, pero sobre todo, que permitan la optimización de tiempos. Revista Gerente: ¿Cómo ha sido la evolución de Maggi? Sandra Jiménez. Maggi es una marca que ha crecido alrededor de las familias colombianas desde hace mucho tiempo y ha venido investigando y tratando de estar muy cerca del consumidor, sabiendo cuáles son sus necesidades para ir al ritmo de las tendencias en cuanto a las preparaciones y al modo de cocinar. R.G: ¿Cuáles son sus más recientes Innovaciones? S.J: Tenemos nuevas propuestas que están en la categoría de ‘jugosos’, y ha venido marcando la pauta en innovación. Su fin está pensado para renovar nuestra marca y hablarle a un tipo de consumidores más joven. Se trata de una bolsa que viene dentro de un sobre de Maggi, que viene con la mezcla sazonadora, las personas ponen la proteína en esta, la meten al horno y su cocción queda deliciosa, y la otra propuesta es un 'jugoso' al sartén; un papel en el que también se puede envolver la proteína para ponerlo sobre el sartén y en pocos minutos, queda

26

La preparación en casa tiene tantos valores que es lo que queremos empezar a reforzar y a retomar. Esperamos crecer un 30% al cierre del año en la demanda. muy bien sazonada y cocinada. Este proceso consiste en que las proteínas se cocinen en sus propios jugos. R.G: ¿Cuáles son los logros que están teniendo? S.J: Antes, el 8% de los consumidores eran los que buscaban alimentación balanceada y nutritiva, pero no tienen el tiempo suficiente para hacer una sopa que dure 1 hora y media. Esto era en 2010; en el 2017 subió al 18%, y viene en ascenso. Definitivamente, estamos cambiando los hábitos de la cocina. Estamos adelantándonos y cambiando la manera de cocinar. Lo que proponemos es cocinar con una bolsa en un horno, o con un papel en el sartén. R.G: ¿Cómo ha sido el impacto en las regiones? S.J: Bogotá, Medellín y Cali son las ciudades que mejor han reaccionado al consumo de Maggi. Esto está ligado a un tema de practicidad, nos hemos dado cuenta que las preparaciones al horno, aunque no tienen

una frecuencia altísima, sí ha venido creciendo porque ahora tiene la percepción de que es una preparación un poco más saludable. R.G: ¿Cuáles son las metas? S.J: Una parte muy importante es que estamos recuperando lo básico de hace muchos años, en lo relacionado con la comida preparada en casa. La preparación en casa tiene tantos valores que es lo que queremos empezar a reforzar y a retomar. Esperamos crecer un 30% al cierre del año en la demanda. R.G: ¿Cuál ha sido el mayor reto de la marca? S.J: El mayor reto ha sido mantenernos vigentes, y este año estamos renovando la marca al 100% no solo en innovación sino en la manera cómo nos acercamos a los consumidores, porque sí es una marca muy tradicional en donde un segmento de consumidores más adultos, dedicados y tradicionales, son los que más se sienten identificados con la marca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

cómo cuidar su corazón

5min
pages 71-72

la ola del turismo de bienestar

2min
page 70

cómo ‘gerenciar’ su negocio

2min
page 64

"Hemos logrado ser sostenibles en el tiempo"

11min
pages 54-57

pymes y sus errores en la gestión Humana

2min
pages 62-63

bonos verdes, aporte al cambio climático

5min
pages 60-61

mercado interno, desafío del sector floricultor

4min
pages 52-53

Qué viene después de la guerra de precios?

5min
pages 48-49

datos en la nube la tendencia

3min
page 47

industria de alimentos 4.0

13min
pages 37-41

apuesta por la reactivación

6min
pages 42-43

cómo será el trabajo del futuro

3min
page 36

pensar verde, beneficio para todos

3min
page 44

Hoteles van por viajeros de negocios

2min
page 45

estaciones de servicio venden experiencias

2min
page 46

tecnología para salvar vidas

3min
pages 34-35

la reinvención de la tv tradicional

2min
page 33

invertir en el talento Humano importa

3min
page 25

la movida digital

5min
pages 30-31

cómo lidiar con empleados conflictivos?

2min
page 24

"la innovación Hace parte de nuestro adn"

3min
page 32

“nuestro enfoQue cambiar Hábitos”

6min
pages 26-28

colombia, según Wall street

4min
pages 18-19

las empresas del futuro

3min
page 29

el desafío energético

4min
pages 14-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.