especiales MULTILATINAS
Y
MULTINACIONALES
Apuesta por la reactivación
Conozca cómo aprovechan las mejores perspectivas de la economía colombiana.
“Durante mucho tiempo, Colombia tuvo una imagen poco halagadora ante el mundo, un país aparentemente incorregible que había sucumbido a los carteles de la droga y a una intrincada ‘guerra civil’. Aunque todavía lucha con tales
demonios, hoy en día Colombia es un lugar muy diferente”. Así comenzaba hace varios años un informe de la calificadora de riesgos Standard & Poors sobre el país, aunque el mismo tiempo destacaba: “Lo que a menudo se olvida en cualquier discusión sobre Colombia, es que ha tenido una economía muy estable, con una sola contracción anual en los últimos 50 años”, un récord que exhiben pocos países de la región. Se trata de un hecho que, en medio de la polarización política, a menudo olvidamos los colombianos, pero no las multinacionales y multilatinas que generan empleo y hacen negocios en el país, en un momento en el que están dadas las condiciones para que la economía vuelva a crecer a tasas superiores al 3%.
42
Multilatina de 50 años “Creo en la famosa frase que dice si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos”, explica Sylvia Escovar, presidenta de Terpel, una multilatina que, aunque de origen colombiano, es hoy controlada por la Compañía de Petróleos de Chile S.A., Copec. Con 50 años de trayectoria, la compañía se ha consolidado como una de las más importantes en el sector de los combustibles no solo en Colombia, también en Perú y Panamá, aunque su objetivo es expandirse a nuevos mercados en los próximos años. Pensando en innovar, Terpel
se ha enfocado en abrir su negocio e ir más allá de las estaciones de servicio. En palabras de Escovar, la posibilidad está en expandir sus espacios no solo en el negocio de combustibles fósiles, también, a largo plazo, pensar en la carga de automóviles eléctricos y crecer en el sector de aviación. Al hablar del balance, destaca los avances en la renovación de más de 1.200 estaciones de servicio, la inauguración de 20 nuevas islas exclusivas para motos y la ejecución de 900 operaciones en el segmento de aviación. “En cuanto a ventas, logramos un volumen de 2.464 millones de galones en 2017, presentando un crecimiento de 0,6%”. Sylvia Escovar Presidenta de Terpel