ALMACENAMIENTO e s p e c i a l
Datos en la nube, la tendencia En el mundo, las compañías están alojando sus datos en la nube; en Colombia, esta tendencia crece y se fortalece. Con más de una veintena de centros de datos en operación en todo el país (la mayoría
“En la medida en que el mercado, las empresas y el manejo de datos van creciendo, la información de facturación de los negocios de los productos de los clientes crece y es una demanda que nunca para”. ,
Roger Santamaría, Gerente de mercadeo de empresas de Claro.
de los cuales están en Bogotá), Colombia está considerado como un mercado emergente en la región con un potencial de crecimiento en los próximos años, a pesar de la desaceleración de la economía y de la lenta adopción de la tercerización en servicios de outsourcing (de data centers), según un análisis de MultiTenant Datacenters-Global Markets. “La tendencia básica es la nube. Esta está evolucionando a unos conceptos un poco complejos como la partición de aplicaciones en containers para ser ejecutadas”, dice Roger Santamaría, Gerente de mercadeo de empresas de Claro. Al hablar de tendencias, el ejecuti- más velocidad y más datos. Mientras tanto, las organizaciones, vo enfatiza sobre las nubes públicas, proveedores y operadores se esfuerzan por ofrecer banda ancha híbridas o privadas, la infraestruc- de mayor calidad. Solo en un minuto los usuarios a nivel mundial realizan 3.5 tura y el software como servicio, lo cual implica que las empresas millones de búsquedas en Google, publican 46.200 posts en no tienen que comprar ni instalar Instagram, divulgan 452.000 tuits, acceden a Facebook 900.000 un data center, redes o sistemas de veces y envían 156 millones de email, algo realmente alucinante. “Las empresas están migrando a la nube porque quieren redualmacenamiento y, por ende, elimina la necesidad de pagar por adelan- cir costos, ser más rápidas, más ágiles y quieren migrar sus datos para no tener que comprar servidores físicos cada dos tado gastos de capital. o tres años; esta es una tendencia en Estados Unidos “Esa es la principal y Europa y me parece que en Colombia los CEOs ya tendencia que tenemos están viendo una migración de algunas aplicaciones hoy, y sobre esa tendencia es que se está centros de datos en a la nube”, dice Steve Sasse, Director para América operación en todo Latina y el Caribe de la multinacional Equinix. montando la transformael país, Colombia Es evidente que normas como la factura electrónición digital, el gran reto está considerado ca, que deberá ser implementada a partir de enero de de todas las empresas”, como un mercado 2019, demandará nuevos servicios, actualización y y agrega Santamaría. emergente en cada vez más almacenamiento de datos. Por eso, nueY es que hasta hace la región con vos centros de datos se están abriendo para satisfacer poco, el data center proun potencial de la demanda de las empresas en Colombia. medio estaba constituido crecimiento. Según el análisis de Multi-Tenant Datacenters, en por equipos costosos, el país la mayoría de los proveedores están enfatidifíciles de administrar y caros de mantener para las empre- zando los servicios de valor agregado sobre los tradicionales de sas. Pero, las cosas están cambiando “colocation” (en los cuales el proveedor ofrece la infraestructura gracias a la computación en la nube, física, el enfriamiento, ancho de banda y la seguridad física, y el convertida en una plataforma para tomador pone sus servidores en instalaciones del primero), lo cual acelerar la innovación y mejorar la ofrece grandes posibilidades de crecimiento para estos últimos. “Yo veo a Colombia muy avanzada en este tema, comparada eficiencia de las empresas. Asimismo, las cifras de consumo con el resto de la región, y un ejemplo visible son los bancos, a lo de datos siguen creciendo. Un repor- cual se agrega la adopción masiva de la factura digital, siendo el te reciente de Excelacom reveló que país uno de los primeros en hacerlo en América Latina”, expliel Big Data está creciendo expo- ca Sasse al señalar que como resultado de todo ello, “se va a nencialmente debido a que los con- requerir mucho intercambio de datos y almacenamiento, lo cual sumidores exigen más contenidos, para nosotros es una gran oportunidad”.
23
“Traer las nubes aquí a Colombia, como lo hemos hecho en muchos mercados, va a darle estas opciones a los colombianos, para ser más eficientes y reducir costos”. Steve Sasse, Director para América Latina y el Caribe de Equinix.
47