entorno “Se están alineando los astros para el Metro” El candidato a la Alcaldía Carlos Galán, segundo en las encuestas, aseguró que pondrá en marcha la primera línea del Metro y creará una red universidad-empresa-Estado para fortalecer todos los sectores económicos de la ciudad. Estamos cerrando el ciclo de la alcaldía de Peñalosa. ¿Cómo ha visto el manejo presupuestal de este gobierno y cuáles serán sus principales inversiones? Yo creo que el manejo que le ha dado la administración fiscal de Peñalosa ha sido responsable, se ha aumentado el nivel de endeudamiento de la ciudad por cuenta de las grandes obras que se han contratado pero ha sido correcta, no está por fuera del margen que permita mantener una calificación adecuada a las finanzas de Bogotá. Creo que ha fallado más en tener una política económica de meterse más a influir en la actividad económica de la ciudad, el alcalde tiene la responsabilidad de fomentar actividades para el emprendimiento económico, trabajar en llave con el sector privado para tener un ambiente fértil para la generación de empleo y para ello puede hacer esfuerzos adicionales. Precisamente hablando de empleo, en Bogotá la cifra de desempleo sigue aumentando, ¿Cómo espera reducir estos indicadores desde su Alcaldía? Hay un reto grande y más grande aún con los jóvenes donde el desempleo es mayor cerca del 18%, así que para mí todo debe conectarse, debe
16
Las 5 claves de la candidatura de Galán 1. Seguridad: Como alcalde estaré al frente de la política de la seguridad con tecnología y analítica de datos, el ciudadano se debe sentir acompañado para hacer la denuncia. 2. Educación: pertinente y contectada con la vocación del humano que permitirá un mejor capital humano. 3. Ambiental. Fundamental que Bogotá sea sostenible y respetuso del medio ambiente. 4. Salud conectada con el ser humano que promueve y previene con una política para hacer más eficiente la red hospitalaria. 5. Emprendimiento: Bogotá debe ser una ciudad que ayude, promueva y haga un gobierno más eficiente para relacionarla con los empresarios.
existir una tripleta universidad- empresa –estado. Muchos jóvenes que estudian carreras universitarias sienten que no hay oportunidades y terminan haciendo otras cosas, por eso tenemos que trabajar con las universidades, cámaras de comercio y organizaciones gremiales para que el proceso educativo este más acorde con lo que necesita Bogotá, apostarle a que en Bogotá formemos capital humano más acorde con las necesidades la económicas de la ciudad. Muchos de estos jóvenes también la apuestan al emprendimiento… Bogotá necesita una política más fuerte para los emprendimientos, ayudarles con temas de acceso a crédito, buscar fórmulas con la banca que nos permitan llevarles recursos a esos emprendimientos, no solo emprendimientos por necesidad sino convertirlos en oportunidad, un nicho en el que voy a trabajar como alcalde. Ahora bien, ¿qué va a pasar con el Metro en su Alcaldía? Yo voy a hacer el Metro, este gobierno ha avanzado como nunca antes superando las etapas para hacerlo, estamos más cerca que nunca, ya hay una licitación abierta, ya está el distrito garantizando financiación, está la banca multilateral montada en el proyecto, se están alineando los astros para que este año se pueda adjudicar la primera línea, yo le apuesto a que se adjudique y como alcalde voy a construirla, voy a vigilar que se haga muy bien, y sentar las bases de lo que sería una segunda línea. Y el TransMilenio por la Séptima… Sí debe hacerse el TransMilenio por la séptima pero con un diseño distinto que no afecte el entorno urbano que ayude a corregir cuellos de botella que tiene esta vía como subida a la calera, la 127 y 134 que se mejoran con el proyecto pensado como parte de sistema completo.