Revista Gerente Edición Nº 248

Page 24

GERENCIA

L Í DERE S

‘Estamos reposicionando la marca hacia arriba’

Luis Salem, Director de Mercadeo de GM Sudamérica Oeste, dice que la multinacional está enfocada en la calidad de la participación de mercado, la rentabilidad y en aumentar su portafolio de productos premium. Luego de liderar el mercado colombiano durante las últimas dos décadas, una de las noticias más significativas de la industria automotriz en 2019 ha sido el desplazamiento de Chevrolet como la marca que más unidades vende en el país.

Pero, lejos de estar preocupado, Luis Salem, Director de Mercadeo de GM Sudamérica Oeste, que reúne a siete países de la región, dice que General Motors está centrada en la rentabilidad y en mejorar su participación en el segmento premium, especialmente en camionetas, que en Colombia registran crecimientos del 41% en los últimos 3 años. “Sí revisamos y nos parece importante la participación de mercado, porque tenemos una planta y una red de concesionarios en Colombia, pero nuestro objetivo es reposicionar la marca hacia segmentos más premium y por eso estamos lanzando productos como la Blazer que nos ayudan en ese propósito”, explica. Con una participación del 15% en una región conformada por 7 países (Colombia, Ecuador, Peru, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay), en la que anualmente se venden 1,1 millones de unidades, GM se encuentra en un proceso de transformación a nivel global desde la crisis financiera de 2008-2009 y como parte del mismo ha tomado decisiones estratégicas como su retiro de Europa y de otros mercados donde la operación no era rentable.

24

15%

es la participación de GM en los siete países de la región sudamérica oeste

“Tenemos una línea completa de camionetas y estamos aumentando en un 25% nuestra participación en ese segmento, que hoy representa el 30% del mercado colombiano, con productos como la Tracker, Equinox, Traverse, Trail Blazer y Tahoe, y con la nueva Blazer esperamos consolidar esa tendencia”, agrega el directivo. En un mercado que entre enero y julio registró un crecimiento del 4,8%, equivalente a 138.912 unidades matriculadas, Salem prevé unas 255.000 unidades para el total de la industria, similar a la de 2018, y una recuperación en 2020 con más de 300.000 unidades. “Estamos trabajando para mejorar nuestro precio promedio; vamos a mostrar que tenemos una marca que realmente entrega lo que promete y así conseguiremos el cambio de percepción en los clientes”, explica Salem. En un momento en el que Latinoamérica se quedó sin el viento de cola de los altos precios de las materias primas, que impulsó el crecimiento de la región entre 2005 y 2014, el directivo señala que cada país está en un momento diferente. “En una región grande de 7 países siempre vamos a tener uno que crece mientras otros bajan. Pero vemos estabilidad”. Y aunque recientemente se ha especulado con que GM abandonaría la fabricación de automóviles, para enfocarse en camionetas, tal como ya lo han hecho competidores suyos, Salem descarta esa posibilidad en el corto plazo. “Es indudable que hay una transición de autos a camionetas, lo vemos acá. Pero un 40% del mercado son los segmentos A y B, los de entrada que continúan estables; la gente que ingresa al mercado no necesariamente lo va a hacer con un SUV grande”, concluye. “Si les damos énfasis a las camionetas es porque allí está el crecimiento del mercado”, concluye.

“Si les damos énfasis a las camionetas es porque allí está el crecimiento del mercado”

dice Luis Salem, Director de Mercadeo de GM Sudamérica Oeste.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LOS fICHAjES MáS CAROS DE EUROpA

2min
page 57

COLOMBIAnOS, ADICtOS AL CELULAR

2min
pages 58-60

“¿pOR qUé nO tEnER LO MEjOR DEL MUnDO En COLOMBIA?”

3min
page 56

pORtátILES MAnDAn LA pARADA

3min
page 55

pyMES, A MEDIO CAMInO DE LA DIgItALIzACIón

3min
page 54

COnStRUCCIón A LA ESpERA DE LA RECUpERACIón

17min
pages 48-53

LAS nUEvAS tEnDEnCIAS DEL MERCADO DE LOS pOSgRADOS

9min
pages 42-44

tURISMO HECHO A LA MEDIDA

3min
pages 40-41

pROgRAMAS vIRtUALES, UnA OpCIón A LA MAnO

5min
pages 46-47

LA REInvEnCIón DE LA MODA

4min
pages 34-35

ApOStAnDO AL fUtURO COn CAféS DE LUjO

3min
pages 38-39

EL fUtURO DE LA MOvILIDAD SOStEnIBLE

2min
pages 36-37

MáS ALLá DE LA MAtERIA pRIMA

3min
page 33

‘EStAMOS REpOSICIOnAnDO LA MARCA HACIA ARRIBA’

14min
pages 24-27

LA nUEvA CARA DE LAS tICS

3min
page 28

EMpRESAS DEL fUtURO

7min
pages 31-32

10 tIpS pARA EStAR SEgURO En IntERnEt

1min
pages 29-30

“SE EStán ALInEAnDO LOS AStROS pARA EL MEtRO”

5min
pages 16-17

CInCO tIpOS DE jEfES En LAS EMpRESAS

5min
pages 22-23

LOS DESAfíOS DE LA REInSERCIón

6min
pages 18-21

fAMILIAS EMpRESARIAS COntInUIDAD y LEgADO

4min
page 15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.