Revista Gerente Edición Nº 248

Page 42

especiales e s p e c i a l

Las nuevas tendencias del mercado de los posgrados

En los últimos años, este tipo de estudios se han posicionado como un herramienta estratégica para actualizar conocimientos o perfilarse de acuerdo con habilidades específicas, sin embargo, los centros educativos están enfrentando las consecuencias de los cambios en los requerimientos de las empresas y el entorno económico, además del avance de la tecnología que ha traído nuevas dinámicas de la formación. Los profesionales estudian programas de posgrados impulsados por alcanzar metas personales, así como mejores salarios, ascensos y posiciones de liderazgo. Estos

pueden ser realizados cuando las personas tienen varios años de experiencia o recién egresados de las carreras de pregrado. A pesar de los beneficios que suelen estar asociados a cursar un posgrado, de acuerdo con los últimos datos del Sistema Nacional de Información de Educación Superior (2016 a 2017), el número de matriculados ha decrecido. Varios parecen ser los detonantes de este escenario, según varios representantes del sector educativos. En primer lugar, la baja relación costo beneficio de estudiar lleva a que los profesionales decidan no invertir un alto presupuesto en un programa que en el mundo laboral no le representa un aumento salarial contundente. En segundo lugar, la amplia oferta de programas virtuales que está llevando a que los profesionales no se inscriban en una Universidad que ofrece educación presencial, lo cual se ha convertido en una oportunidad para el surgimiento de emprendimientos que cubren esta nueva demanda o que las instituciones convencionales migren a ofertas académicas híbridas o al uso de plataformas que complementen la formación de sus estudiantes.

42

No obstante, “el número de matriculados en los cursos de posgrado puede fluctuar porque están enfocados hacia una audiencia profesional, el número de matriculados se ve afectado por variables externas como los niveles de ingreso per cápita, tasas de empleabilidad y número total de habitantes”, comentó Juan Pablo Mora López, Director de la Maestría en Administración – MBA de Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en la Universidad Javeriana.

repuntan Otras opciones

Ya no es posible enseñar los contenidos educativos tradicionales porque el mercado laboral está exigiendo otro tipo de conocimientos y destrezas, de ahí que “la generación de contenidos de nuestro entorno con base en investigación es fundamental, para saber en qué áreas es que realmente se necesita información”, señaló Jose Betancour, Director Académico y de Investigación de LSO School. Hoy por hoy, los altos directivos están muy inclinados por programas sobre liderazgo y habilidades blandas que puedan potenciar en sí mismos y en sus colaboradores, tal que buscan opciones de formación corta a través de las dependencias de educación continuada o cursos completamente virtuales que ya ofrecen universidades como el Politécnico Grancolombiano. Con la nueva dinámica de la educación han surgido alternativas exitosas en el mundo como Mindvalley, una empresa que le apuesta a la formación personalizada, partiendo de una necesidad específica de aprendizaje con un experto en el tema

El desafío para las universidades es adaptarse a la realidad del nuevo mercado educativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LOS fICHAjES MáS CAROS DE EUROpA

2min
page 57

COLOMBIAnOS, ADICtOS AL CELULAR

2min
pages 58-60

“¿pOR qUé nO tEnER LO MEjOR DEL MUnDO En COLOMBIA?”

3min
page 56

pORtátILES MAnDAn LA pARADA

3min
page 55

pyMES, A MEDIO CAMInO DE LA DIgItALIzACIón

3min
page 54

COnStRUCCIón A LA ESpERA DE LA RECUpERACIón

17min
pages 48-53

LAS nUEvAS tEnDEnCIAS DEL MERCADO DE LOS pOSgRADOS

9min
pages 42-44

tURISMO HECHO A LA MEDIDA

3min
pages 40-41

pROgRAMAS vIRtUALES, UnA OpCIón A LA MAnO

5min
pages 46-47

LA REInvEnCIón DE LA MODA

4min
pages 34-35

ApOStAnDO AL fUtURO COn CAféS DE LUjO

3min
pages 38-39

EL fUtURO DE LA MOvILIDAD SOStEnIBLE

2min
pages 36-37

MáS ALLá DE LA MAtERIA pRIMA

3min
page 33

‘EStAMOS REpOSICIOnAnDO LA MARCA HACIA ARRIBA’

14min
pages 24-27

LA nUEvA CARA DE LAS tICS

3min
page 28

EMpRESAS DEL fUtURO

7min
pages 31-32

10 tIpS pARA EStAR SEgURO En IntERnEt

1min
pages 29-30

“SE EStán ALInEAnDO LOS AStROS pARA EL MEtRO”

5min
pages 16-17

CInCO tIpOS DE jEfES En LAS EMpRESAS

5min
pages 22-23

LOS DESAfíOS DE LA REInSERCIón

6min
pages 18-21

fAMILIAS EMpRESARIAS COntInUIDAD y LEgADO

4min
page 15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.