Revista Gerente Edición Nº 248

Page 46

EMPRENDIMIENTO e s p e c i a l

Universidad Sergio Arboleda

Programas virtuales, una opción a la mano

MBA DE PRIME BUSINESS SCHOOL IMPLEMENTA ESQUEMA DE COMPETENCIAS CERTIFICABLES

Los profesionales están buscando renovar sus conocimientos de manera ágil, lo cual ha sido posible gracias a la tecnología En 2014, una universidad tradicional como Harvard Business School incursionó de manera un poco escéptica en la educación virtual a través de

una plataforma denominada HBX después que en 2010 había manifestado que jamás daría ese salto. Con 35.000 usuarios en cuatro años, Harvard tuvo que cambiar su paradigma, tanto así que a principios del año pasado, rebautizaron la página y ahora la llaman Harvard Business School Online. En América Latina, la llegada del e-learning no se ha expandido como en otros partes del mundo. Sin embargo, dos fenómenos tecnológicos han contribuido a que este escenario vaya cambiando: por un lado, el mejoramiento de la banda ancha y, por otro, el incremento de la capacidad de procesamiento de los smartphones. Para que los cursos educativos, se adapten a las dinámicas de vida y trabajo de los personas en cargos directivos han surgido, por ejemplo, redes educativas internacionales como Aden International Business School, las cuales se enfocan en formación online de manera individual o para grupos. En cuanto a las demandas en habilidades que buscan los profesionales, comentó Ricardo Greco Guiñazú, fundador y presidente de Aden, que “los profesionales adolecen de cualidades de conducción, de liderazgo, de trabajo en equipo, y de resolución de conflictos. En todo esto hemos tenido bastante éxito, particularmente acá en Colombia”. Además, en el mercado internacional se ven precios muy distintos por ejemplo en MBA, el cual puede costar alrededor de 3.342 euros en universidades españolas e italianas, mientras en una organización como Aden puede estar alrededor de los 15.800 dólares. “Aquellos que estamos apostando en serio con plataformas de clase mundial, recursos multimodales e invirtiendo sumas de dinero muy grande, podemos dar alalumno una experiencia de alta calidad en el escenario virtual”, puntualizó Greco Guiñazú.

46

La Maestría en Administración de Negocios MBA de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda continúa posicionándose como uno de los programas de postgrado más innovadores. Recientemente implementó una novedosa metolodogía que le permite a sus estudiantes prepararse para certificar competencias específicas a nivel internacional. Para esto, incorporó en su plan de estudios un esquema de materias electivas que brindan la preparación y orientación necesarias para presentar exámenes en firmas internacionales, que certifican competencias específicas. Además, con una de estas cátedras, recibirán una certificación internacional en el área de Industria 4.0, otorgada por la multinacional alemana, FESTO. “El estudiante podrá demostrar que tiene las competencias en cada una de esas áreas específicas y así aspirar a los cargos laborales que las exigen. Todo esto, complementario a un

MBA oficial como el de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda”, explicó Eduardo Muñoz, director del MBA. Otras de las áreas en las que los participantes de este postgrado podrán formarse son Analítica Web y Redes Sociales, certificada por Google Analytics; Gerencia de Proyectos con metodología PRINCE 2, avalada por por ALEXOS, entidad del Gobierno británico; y Metodologías Ágiles con Kanban Practitioner de Lean Kanban University y Scrum Master, certificada por Scrum.org. El MBA de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda fue ratificado este año como uno de los mejores de América Latina, por una prestigiosa revista internacional. En dicha medición se evaluó la posición corporativa ocupada por los egresados del programa, las publicaciones de artículos y libros académicos, el número de profesores de tiempo completo, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LOS fICHAjES MáS CAROS DE EUROpA

2min
page 57

COLOMBIAnOS, ADICtOS AL CELULAR

2min
pages 58-60

“¿pOR qUé nO tEnER LO MEjOR DEL MUnDO En COLOMBIA?”

3min
page 56

pORtátILES MAnDAn LA pARADA

3min
page 55

pyMES, A MEDIO CAMInO DE LA DIgItALIzACIón

3min
page 54

COnStRUCCIón A LA ESpERA DE LA RECUpERACIón

17min
pages 48-53

LAS nUEvAS tEnDEnCIAS DEL MERCADO DE LOS pOSgRADOS

9min
pages 42-44

tURISMO HECHO A LA MEDIDA

3min
pages 40-41

pROgRAMAS vIRtUALES, UnA OpCIón A LA MAnO

5min
pages 46-47

LA REInvEnCIón DE LA MODA

4min
pages 34-35

ApOStAnDO AL fUtURO COn CAféS DE LUjO

3min
pages 38-39

EL fUtURO DE LA MOvILIDAD SOStEnIBLE

2min
pages 36-37

MáS ALLá DE LA MAtERIA pRIMA

3min
page 33

‘EStAMOS REpOSICIOnAnDO LA MARCA HACIA ARRIBA’

14min
pages 24-27

LA nUEvA CARA DE LAS tICS

3min
page 28

EMpRESAS DEL fUtURO

7min
pages 31-32

10 tIpS pARA EStAR SEgURO En IntERnEt

1min
pages 29-30

“SE EStán ALInEAnDO LOS AStROS pARA EL MEtRO”

5min
pages 16-17

CInCO tIpOS DE jEfES En LAS EMpRESAS

5min
pages 22-23

LOS DESAfíOS DE LA REInSERCIón

6min
pages 18-21

fAMILIAS EMpRESARIAS COntInUIDAD y LEgADO

4min
page 15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.