VIDA GERENTE c o n e c t i v i d a d
Colombianos, adictos al celular
El teléfono inteligente sigue siendo el dispositivo móvil preferido por los colombianos para la mayor parte de su interacción digital. Tanto, que no es exagerado hablar de una creciente adicción al mismo. Así lo revela el más reciente estudio sobre Consumo Móvil en Colombia, realizado por la consultora Deloitte, y que confirma lo que otros
análisis similares han revelado anteriormente: que cada vez somos más adictos al celular. En efecto, según un análisis realizado hace un par de años por Datexco para Asomóvil, el 79% de los colombianos tiene cercanía emocional con su celular y el 15% considera que usa mucho su teléfono cuando compartecon su familia, sin embargo el 85% dice que no tiene intención de alejarse de su móvil. La encuesta de Deloitte fue realizada a 928 consumidores del país, con el fin de obtener información detallada sobre los comportamientos de uso, y sus principales conclusiones son las siguientes: 76% de los colombianos cree que usa demasiado su teléfono móvil y solo el 41% de los consultados están preocupados de alguna forma por la manera como las
58
85%
DE LOS COLOMBIANOS NO TIENE INTENCIONES DE ALEJARSE DE SU CELULAR porque LO CONSIDERAN PARTE FUNDAMENTAL DE SU VIDA DIARIA
empresas de sus datos personales. La actividad más recurrente es la consulta de las redes sociales (57%), seguida por la toma de fotografías (56%) y los juegos (48%). La publicación de fotos en redes sociales fue la actividad de mayor repunte en el último año, pues de 39% en 2017 pasó a 46% en 2018. La mayoría de los colombianos encuestados (59%) usa su teléfono móvil, principalmente, para mirar videos cortos a través de YouTube. La segunda actividad más popular son los juegos (48%) y le sigue el grupo de consumidores que miran videos compartidos por servicios de mensajería instantánea como WhatsApp (39%). Quienes usan mapas para la navegación (39%) y escuchan música por streaming (37%), superaron a los que prefieren su dispositivo para ver películas (35%) y consultar noticias (35%). La frecuencia de renovación de equipos ha disminuido durante los últimos cuatro años. Mientras que en 2015,el 47% de los consultados dijo que reemplazó su celular en el último año, en 2018 tan solo 37% lo hizo. En ese sentido, en su mayoría, los consumidores adquirieron su dispositivo en los dos últimos años (72%).