Revista Gerente Edición Nº 251

Page 32

100 LÍDERES de la sociedad

Diversidad, inclusión y empoderamiento

Hoy, las empresas están más abiertas a contratar a las personas por sus habilidades que por sus títulos universitarios. Las habilidades blandas son vitales a la hora de tomar decisiones y liderar. Paula Restrepo

Managing Director de Weber Shandwick Colombia

“Un líder debe lograr movilizar a las diferentes personas hacia un objetivo común y esto es especialmente cierto en nuestro sector”, dice esta ingeniera industrial y MBA de la Universidad de los Andes. Con 17 años de experiencia en estrategia, desarrollo de negocios, marketing y comunicaciones, antes de asumir su cargo actual participó en la apertura de una firma local de comunicaciones, en 2009, y se convirtió en socia de la misma al año siguiente. A juicio suyo, para movilizar hay muchas cualidades como lide-

rar con el ejemplo, tener visión para dirigir a un equipo, lograr convocar y convencer, saber escuchar, saber cuándo ser coach y cuándo gerente. A ello hay que agregar la capacidad de estructurar equipos de alto desempeño, ayudar a eliminar las barreras que no permiten lograr los objetivos, tener disciplina y claridad para lograr aterrizar la estrategia a tácticas que se ejecuten y se cumplan, y empoderar a un equipo para que eso pase.

Patricio Espinosa

Gerente General de IBM Colombia

Su historia en el gigante azul empezó en 1994. Luego de terminar estudios en finanzas, matemática pura y computación en Estados Unidos, quería tomarse un descanso, pero se le presentó la oportunidad de ingresar a IBM, donde ya lleva más de 25 años. Después fue nombrado CFO en Brasil, luego Gerente General Ecuador y recientemente en Colombia. A juicio suyo, para liderar con éxito se requieren cuatro habilidades: inteligencia emocional sólida, habilida-

32

des de comunicación (saber no solo qué decir sino cómo decirlo), ‘lifelong learning’, la capacidad de estar dispuesto a no dejar de aprender porque el mundo está cambiando constantemente y los trabajos de hoy no serán los mismos que en cinco o diez años, y la pasión definitivamente es el motor para destacarse en las organizaciones, porque al realizar una tarea que se conecta con los valores, se da el máximo potencial.

Cedric Nubul

Gerente del Hilton Bogotá

Antes de asumir la gerencia del Hotel Hilton Bogotá, hace dos años, Nubul había venido varias veces a Colombia en viajes de negocios para asistir a eventos relacionados con el turismo. En 2017, lo hizo con su esposa, una ciudadana española, y le preguntó si ella estaría dispuesta a radicarse en el país. “Nos quedamos unos días y nos gustó lo que vimos”. Un mes después la cadena lo trasladó desde Curazao a Bogotá. “Colombia está destinada a tener éxito atrayendo el turismo de placer y negocios”, dice. Elegido el año pasado como uno de los gerentes más destacados de la cadena norteamericana en el mundo, por el cumplimiento de todos los indicadores con los que la multinacional evalúa a sus ejecutivos, Nubul es un veterano del negocio hotelero, a pesar de su juventud (45 años).

Carolina Durán

Directora de la Corporación Ventures

“Colombia se transforma cada vez más en un HUB que jalona la atracción de inversión. El país ocupa el puesto 4 en América Latina y el 32 entre 54 economías globales, en el índice que mide la fortaleza del contexto nacional de emprendimiento”, explica Carolina Durán, directora de la Corporación Ventures, una entidad que busca empoderar a los emprendedores y que acaba de realizar la segunda edición del Latin American Ventures Summit, en Cartagena. Según Durán, el capital de riesgo ha llegado a niveles históricos en el mundo, con más de US$76 mil millones invertidos en 10 mil negocios en el tercer trimestre de 2019, lo cual es una oportunidad para el talento colombiano. “En los últimos años, en el país pasamos de tener 5 entidades de acompañamiento en etapa temprana a 62 entidades que apoyan al emprendedor en todas sus etapas”, dice esta economista de la Universidad de Barcelona, con posgrados en Stanford y Columbia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.