Revista Gerente Edición Nº 251

Page 58

100 LÍDERES de la sociedad

innovación

El negocio en la oportunidad Los emprendedores colombianos han encontrado en las necesidades y los problemas del país una oportunidad para darle vida a sus nuevos negocios, así como ayudar al crecimiento del empleo.

Colombia, como bien se sabe, es un país de emprendedores. De acuerdo con las cifras de Confecámaras, entre enero y septiembre, de 259.026 unidades productivas, 4,2% más que en

2018, lo que demuestra que cada vez más colombianos le están apostando a crear empresa.

Juan Arbeláez

Juan Choconat

Con solo 27 años, Juan Arbeláez es el socio cofundador de Juan Chocolat, una marca productora de chocolate que fue premiada en 2018 como la segunda mejor de América en los Chocolate Awards de Nueva York. Hace cuatro años, Arbeláez visitó la finca de su papá en San Bernardo, Tolima, y descubrió una gran siembra de cacao sin aprovechar. Convencido de que este cacao podría tener una mejor suerte, optó por darle vida a Juan Choconat, una marca que, con solo cuatro años de existencia, ya exporta a países como Chile, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Rusia, entre otros. Juan Choconat se basa en el movimiento de Chocolate Responsable que consiste en ayudar de manera sostenible al campesino pagándole más por su producción. En la actualidad, la marca cuenta con 12 empleos directos y 83 indirectos y ha hecho importantes alianzas con cadenas de retail como es el caso de Carulla que ya comercializa sus productos cuyos empaques cuentan la historia de los campesinos cultivadores.

Tomás Velazco

Y es que el aumento de la creación de empresas se debe también al interés de los empresarios por llenar vacíos o solucionar problemas cotidianos, lo que implica no solo una oportunidad de negocio sino también una opción para generar empleo y apoyar a los sectores que más lo necesitan.

Mariela Mata

Pakú Showroom

Hace algunos años, Mariela Mata llegó a Colombia desde Venezuela buscando oportunidades y se encontró con cientos de emprendedores que quieren abrirse paso en el mercado colombiano. Para ellos le dio vida a Pakú Showroom un movimiento de emprendimiento multicultural para dar a conocer los productos y servicios y compartir experiencias. “Actualmente Pakú Showroom cuenta con emprendedores de Argentina, Perú, Chile, Venezuela y Colombia, dando valor a la propuesta de talento multicultural”, afirmó Mata. Esta movida reúne a 60 emprendedores de la sabana de Bogotá quienes tienen la posibilidad de formar y escalar sus ideas de negocio y mostrarlas en una vitrina comercial y experiencial.

Gregory Ferreira

SportFitness Shop

Atix Digital

Hace dos años, dos emprendimientos colombianos expertos en tecnología decidieron unirse para darle vida a Atix Digital, una compañía enfocada en el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento y la organización de documentos. Con base en una investigación de mercados, Velazco y sus socios determinaron que los procesos operativos de organización de documentos es uno de los problemas a los que se enfrentan las empresas. A partir de este análisis crearon Seiz, un robot que usa procesadores de lenguaje natural como “siri” o “alexa” para analizar documentos. Cuenta con la capacidad de leer, interpretar, tomar decisiones y reportar sobre más de 100 documentos por minuto, agilizando las tareas de transcripción de datos y toma de decisiones en procesos en las empresas.

58

Durante ocho años, Ferreira hizo parte de la Selección Colombia de pista por lo que la pasión por el deporte siempre ha corrido por sus venas y por ello, hace 12 años, decidió darle vida a SportFitness Shop, un tienda especializada en equipos fitness y artículos deportivos. Con un préstamo de apenas ocho millones de pesos y el apoyo de HA Bicicletas, en solo cinco meses, Ferreira cuenta con un stock de 400 referencias en equipos. Además, tiene una bodega en Galería San Diego y con una inversión de alrededor de 500 millones de pesos, para adecuaciones, abrió la primera tienda especializada y, desde hace un año implementó el primer Centro de Experiencias del país en más de 1000 metros cuadrados. El nuevo reto de la empresa fue abrir este año el primer centro de experiencias en Bogotá, el cual tuvo una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.