III Congreso Químico Farmacéutico Día 1. Viernes 6 de agosto de 2021 Bloque: Primero y segundo Horario
Área temática: Resistencia antimicrobiana Título confirmado
Coordinador: Mariela Méndez
Disertante confirmado
Acto de apertura Presidenta de la AQFU - Q.F. Mariela Méndez. Presidente de OFIL-Uy - Q.F. Alicia Misa Presidente del FFA - Dr. Q.F. Eduardo Savio Decano de la F.Q. - Dr. Alvaro Mombrú. Ministro de Salud Pública - Dr. Daniel Salinas Presidenta del C. Org. - Dra. Q.F. Mariela Medina.
Acto de apertura del III Congreso Químico 13:30-14:00 Farmacéutico de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay
Conferencia inaugural Objetivos de desarrollo de la Federación Internacional 14:00-14.45 Farmacéutica: integrando y apoyando el progreso de la profesión farmacéutica.
Dr. Gonçalo Sousa Pinto. Director de Desarrollo y Transformación de la práctica Farmacéutica. Federación Internacional Farmacéutica.
Simposio Resistencia Antimicrobiana - Coordina: Q.F. Adriana Nabón 14.45-15:30
Plan Global de Acción contra la resistencia a los antimicrobianos
Dra. Grisel Rodríguez
15:30-16:15
Plan Nacional de Acción contra la resistencia a los antimicrobianos
Q.F./B.C. Adriana Nabón
16:15-17:00
Impacto en la resistencia a los antimicrobianos en bacilos gram negativos en el contexto COVID en Uruguay.
Lic. Mariana López
Intervalo
17:00-17:30
Continuación Simposio Resistencia Antimicrobiana - Coordina: Q.F. Mariela Méndez Dr. Q.F. Eduardo Savio. Coordinador del grupo de trabajo Resistencia Antimicrobiana y Uso Racional de Antibióticos del Foro Farmacéutico de las Américas.
Experiencias en el área de resistencia antimicrobiana y uso racional de antibióticos desarrolladas por farmacéuticos en América Latina: Colombia: Perfil de resistencia bacteriana a antibióticos 18:00-19:00 usados en infecciones de vías urinarias en pacientes hospitalizados. Costa Rica: Impacto de un Programa de Optimización de Antibióticos (PROA) dirigido por un farmacéutico en un hospital privado de Costa Rica.
- Colombia: Q.F. Antistio Aníbal Alviz Amador. Investigador en ciencias farmacológicas y biomédicas. Universidad de Cartagena, Colombia. - Costa Rica: Dr. José Pablo Díaz Madriz. Farmacéutico hospitalario y docente universitario.
19:00-19:30 Preguntas, conclusiones y cierre a cargo de los moderadores
Q.F. B.C. Adriana Nabón y Dra. Q.F. Marta Vázquez
# 33 • JULIO 2021 • Pág 5
Perspectiva mundial y regional del problema de 17:30-18:00 la resistencia antimicrobiana: contribución de los farmacéuticos a su solución.