Informe Frutihortícola Abril 2021

Page 8

Abril 2021

Página 8

HOLANDA

Frutas y hortalizas para un país más saludable

El sobrepeso es una afección común a muchos países y abordarla requiere un enfoque global en aras de un estilo de vida más saludable. El caso de Holanda indica que una de las principales medidas para hacer un país más saludable es normalizar el consumo de frutas y hortalizas. Por: Redaccion ANV - Actual FrutVeg

L

a Universidad de Wageningen, University & Research, explica la situación de los habitantes de Holanda en cuanto a su peso, los efectos que tiene en la salud en general y en particular teniendo en cuenta la pandemia COVID-19. Se analizan los factores que influyen en el sobrepeso y qué medidas pueden ayudar a mejorar el estado general de la población. La información proviene de la profesora de consumo y estilos de vida saludables Emely de Vet. Remarca que el estilo de vida, no debe abordarse como una responsabilidad individual, sino que es necesario cambiar el sistema que perpetúa un estilo de vida poco saludable». El texto a continuación es una síntesis del

documento. La mitad de todos los adultos holandeses tienen sobrepeso, lo que los hace más susceptibles al coronavirus. Un estilo de vida más saludable puede ayudar a mitigar los efectos de una infección por COVID-19 y ayudar a prevenir diversas enfermedades crónicas. Esto alivia la presión sobre la atención médica. Los investigadores de Wageningen unen fuerzas con gobiernos, servicios de salud, proveedores de alimentos y escuelas para aprender cómo podemos hacer que un estilo de vida más saludable sea más accesible. ¿Crees que los pequeños pasos, como una porción diaria de fruta y un paseo, pueden marcar la diferencia?

«Trabajar por un estilo de vida más saludable es de vital importancia para los enfermos, para el sector sanitario, agobiado y, desde una perspectiva de salud pública, para aquellos que no se enferman», dice Emely de Vet, profesora de Consumo y Estilos de Vida Saludables. «Y ahora la presión es inmensa; en parte porque los pacientes que padecen COVID-19 y que también tienen afecciones subyacentes como exceso de peso severo o diabetes son ingresados con mayor frecuencia en la UCI». Un estilo de vida poco saludable aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Estas enfermedades nos hacen más vulnerables a una progresión más grave de COVID-19. «Un estilo de vida saludable contribuye a un sistema inmunológico que funcione correctamente y es un factor crucial en la prevención de enfermedades, así como en el tratamiento y la gestión de enfermedades», explica De Vet. Oferta no saludable

La mitad de los adultos holandeses tienen sobrepeso. Aquellos que tienen más de cincuenta años tienen sobrepeso con mayor frecuencia, así como las personas de los grupos de menores ingresos. El sobrepeso no es una cuestión de elección personal, es un problema social. “Mientras el 80 por ciento de la selección de productos a la venta en los supermercados no sea saludable, es muy difícil para las personas modificar su estilo de vida». El entorno socioeconómico también influye. Las personas con ingresos más bajos, menor educación y una posición laboral más pobre son más vulnerables. Este grupo lucha con problemas de salud como la obesidad y la diabetes con mayor frecuencia, los cuales son factores de riesgo en COVID-19. “El coronavirus expone dolorosamente la desigualdad socioeconómica y amplifica aún más las disparidades”, señala De Vet. Para la mayoría de los trabajadores en las profesiones menos cualificadas y con salarios Continúa en página siguiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.