coaching
COAC H I N G T R A N S F O R M AC I O N A L CÓMO ACOMPAÑAR DESDE EL LIDERAZGO GENERACIONAL
FEDE MONESE Existen dos razones poderosas por las cuales como líderes –pero antes individuos– necesitamos prepararnos para los cambios generacionales que están sucediendo y liderarlos con poder: 1. por un lado, la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio; 2. en segundo lugar, el deseo de una mejor calidad de vida a los pies del Maestro, de acuerdo con sus planes y propósitos. Para lograr convivir en una sociedad de cambios permanentes, que también afecta la dinámica interna como iglesia, necesitas aprender a relacionarte con el cambio, si no quedarás fuera de la carrera. Todo comienza por uno mismo. No puede evidenciarse un cambio social y espiritual si primero no hay un compromiso al cambio personal. En el coaching decimos que «todo sucede en una conversación», y como todo sucede en una conversación, decimos que no puede existir un cambio generacional transformacional si no hay un tipo de conversación que me abra posibilidades de desarrollo. Las generaciones cambian no por un mero proceso histórico sino porque las personas eligen cambiar. Entonces la historia cambia, el mundo cambia, las instituciones cambian, pero la gran pregunta es: ¿yo
cambio? ¿Para qué? O en todo caso, ¿por qué debería hacerlo? Mira, vamos a ponerlo en un ejemplo cotidiano. Sabemos que comer una porción de frutas nos hace bien; de hecho, está comprobado que ingerir una fruta puede llevarte hasta 3 minutos de tu día y, sin embargo, aunque nos lleve tan pocos minutos, preferimos no hacerlo o sentimos pereza por realizarlo. Ahora, si no puedes comprometerte a este mini hábito de comer una porción de fruta diaria, ¿cómo podemos pretender acompañar los cambios generacionales que la sociedad reclama? Un verdadero liderazgo generacional es el que tiene como base fundamental dos principios: el poder del lenguaje y la firmeza de compromiso, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿De qué hablo cuando hablo? ¿De qué hablo todo el día? Y también, ¿a qué estoy comprometido realmente al desarrollar mi liderazgo? Para poder desarrollar un poderoso liderazgo generacional, no alcanza solo con estar listos y tener el deseo: además, necesito estar preparado. Una de las herramientas que puede nutrirte poderosamente es la herramienta del coaching, y en nuestro equipo tenemos diferentes propuestas y profesionales para asistirte.
Me gustaría mostrarte algunas diferencias entre el liderazgo y el coaching generacional:
26 |
LIDERAZGO TRADICIONAL
COACHING GENERACIONAL
Planifica todo y luego comunica
Analiza la necesidad real y comparte abriendo el debate
Te dice qué es lo que deberías hacer
Te ayuda a pensar lo que vas a decidir
Te disciplina ante una falta o pecado
Te invita a reflexionar y aprender para no recaer en viejos hábitos
Decides en qué y cuándo puedes servir
Te acompaña para que tu vida se transforme en una vida de servicio 24-7
Te retiene en el mismo lugar
Te da las herramientas para expandirte dondequiera que vayas
@Lider625