Opinión
Emprendimiento científico: una jugada difícil por delante Algunos gobiernos como el de México, han dado pequeños pasos para apoyar el desarrollo de este tipo de emprendimiento.
E
sta fue mi impresión al visitar la región por primera vez con una misión de Massachusetts en 2011.
Viniendo de un entorno altamente innovador -la industria de la Biotecnología y Ciencias de la Vida- mi curiosidad me atrajo de regreso a la región a finales de 2014. No siendo un científico, mí enfoque provino de una visión empresarial y de la experiencia de traducir science into good business, impactando la vida de millones de personas en el mundo. Por: Markus Schreyer, CEO& Founder. The Ganesha Lab. contact@theganeshalab.com https://www.facebook.com/TheGaneshaLab/ https://www.linkedin.com/company/theganeshalab/ https://www.instagram.com/theganeshalab/
26
REVISTA CONSULTORÍA NÚM. 111
Me sorprendió positivamente lo que había sucedido desde entonces: un dinámico ecosistema de emprendimiento se había desarrollado. Cada vez más jóvenes científicos se sintieron atraídos por convertir sus ideas en productos y convertirse en empresarios. No obstante, no encontraron la infraestructura necesaria para convertir la innovación científica en empresas exitosas e internacionales.