Guía Facilitadores Hombres

Page 57

MÓDULO III

UNIDAD 16. Mitos y desvalorización de las mujeres: La misoginia, la violencia y la complicidad que normalizan la violencia contra las mujeres OBJETIVO En esta unidad se procede a reflexionar de forma crítica y a profundidad acerca del constructo e imaginario social que, valida la complicidad de género, la justificación y normalización de la propia violencia hacia las mujeres.

ORIENTACIONES GENERALES Podemos hacer frente a situaciones de violencia y a una cultura de violencia que se vive. Necesitamos la promoción de espacios para los hombres, donde sean construidos mensajes positivos y de respeto hacia las mujeres y los DDHH. En el desarrollo de la sesión analizaremos los patrones socioculturales de crianza machistas y el efecto de un imaginario social pasivo e indiferente ante la situación de maltrato hacia las mujeres.

TRABAJAR CON HOMBRES PARA LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

También se analizarán de manera crítica los mitos y creencias que se utilizan para normalizar la violencia hacia las mujeres y se fomentará la construcción de mensajes positivos de respeto hacia las mujeres y la sociedad en general. Para ello, debemos buscar los argumentos teóricos, políticos y de DDHH para cuestionar los mitos y creencias que se utilizan para normalizar y justificar la violencia. Una de las lecturas más importantes a considerar son las investigaciones y documentación de las afectadas. En este caso, se analizará el texto Romero, E. (2015, 19 junio). El acoso callejero no es igual a piropo. La Prensa, pp. 91–96. (Disponible en Anexo 17).

-57-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.