17-06-2023

Page 1

EN EL HOSPITAL DE CURICÓ

Categórico rechazo a nueva agresión a funcionaria de salud

DOLOR. El hombre reaccionó de manera violenta tras enterarse que su bebé nació sin vida.

Constatan positivo impacto del programa de recambio de calefactores. | P3

Fotógrafos proponen “viaje en imágenes” al Talca de antaño. | P6

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.455 | Sábado 17 de Junio de 2023 | $500
P19 PÁGINA | 20
Conductor fallece al volcar y caer en canal de regadío. |

Sucede Sucede

Torneo de PlayStation Padre e Hijo. “Ven con tu papá a compartir y disfrutar el Día del Padre”, esa es la invitación que hace la Municipalidad de Curicó para el Gran Torneo de PlayStation Padre e Hijo, evento que se realizará hoy, sábado 17 de junio, entre las 16:00 y 20:00 horas, en el hall del Teatro Provincial de Curicó.

Certificación curso de Lengua de Señas Chilena. El Club de Sordos de Talca y FFIMAULE, tiene el agrado de invitarlos a la ceremonia de certificación de los cursos de Lengua de Señas Chilena impartida por el Club de Sordos de Talca, actividad que se realizará el lunes 19 de junio, a las 18:00 horas, en el Salón Auditorio de Serviu-Minvu, ubicado en 2 Norte 720, Talca.

Feria Gastronómica Cazuelas y Caldillos. Desde la Municipalidad de Curicó ya confirmaron la fecha de una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, que se realizará entre el miércoles 28 de junio y el domingo 2 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

135 años “Deber y Constancia”. Pedro Rodríguez Burgos, director de la Primera Compañía Esmeralda del Cuerpo de Bomberos de Curicó, oficiales, voluntarios, voluntarias, brigadistas, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia, Sesión Solemne del Centésimo Trigésimo Quinto Aniversario de la Primera Compañía Esmeralda Bomba S.H. Domingo González Vergara, que se realizará el sábado 24 de junio a las 12:00 horas en el salón de honor del Cuerpo de Bomberos de Curicó, calle Prat s/n esquina membrillar.

Corrida de Invierno Hualañé. La Municipalidad de Hualañé y el departamento de Salud de la comuna, invitan a la comunidad a ser parte de la Corrida de Invierno, evento deportivo que se realizará el domingo 25 de junio, desde las 8:30 horas. Los competidores pueden optar entre lo 6K y 12K, en las categorías Juvenil, Todo Competidor y Senior. La actividad es gratuita, pero con cupos limitados, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse.

Familia pide ayuda. El 13 de mayo, Andrés junto a su amigo Ronald, dos jóvenes chilenos, sufrieron un brutal asalto en Río de Janeiro. Lamentablemente, Ronald falleció producto de sus heridas y Andrés se encuentra en una situación crítica en la UCI en Brasil, quien requiere cirugías de manera urgente, con un costo aún incierto. El presupuesto inicial supera los US$ 60.000, debiendo ser abonado al menos US$ 15.000 en los próximos días. La familia pide a quienes estén en condiciones de hacerlo, cualquier aporte económico que los ayude a financiar lo que será el tratamiento y recuperación de Andrés. Pueden hacer sus aportes a la Cuenta corriente del Banco Chile 20005701, a nombre de Ximena Ruiz, Rut: 9.817.742-6, correo: ximeruiz@hotmail.com.

INVITAN A EXPOSICIÓN “ILOCA, LOS AYERES”

EXT UCM Curicó. La muestra estará disponible desde el jueves 22 de junio en el Centro de Extensión ubicado en calle Prat.

El pasado del balneario curicano da vida a la exposición fotográfica “Iloca, los ayeres”, la que se exhibirá el próximo jueves 22 de junio a las 19:00 horas en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule.

“La mayoría de las personas que aparecen en las fotografías ya no están con nosotros. Esto debido a que las imágenes fueron captadas hace unos 50 años”, planteó Marcelo Bass, gestor de la muestra, quien expresó además que una de las finalidades de esta exposición es preservar aquellas visiones y compartirlas con quienes no tuvieron la oportunidad de conocer Iloca en aquella época.

“Las fotografías de esta muestra son una propuesta a las individuales sensibilidades de quienes las observen”, precisó el artista, quien aprovechó de convocar a la comunidad curicana a visitar esta muestra que estará abierta a partir del próximo jueves.

BIOGRAFÍA

Marcelo Bass nació en Curicó en 1946.

Después de estudiar varias carreras en la Pontificia Universidad Católica, decidió dedicarse exclusivamente a la fotografía, vocación que había descubierto con anterioridad.

“Mi interés por este arte llegó desde varias vertientes y momentos. La fascinación por los paisajes y circunstancias fue tal vez una motivación inicial, aunque todavía en una etapa pasiva,; pues en mi niñez me resultaba imposible procurarme una cámara. Luego surgió el deseo de guardar recuerdos visuales, como mi grupo de amigos, paseos, etc.”, contó el artista.

Marcelo se desempeñó como fotógrafo científico en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo. Ha obtenido diversos premios en salones nacionales de esta disciplina artística y sus trabajos en fotografía astronómica han aparecido en publicaciones científicas de Estados Unidos, así como también en la prensa internacional. En la actualidad, vive en Frutillar y continúa practicando fotografía de paisajes y aves silvestres.

CURICÓ. Un llamado a ser más empáticos con aquellas personas que ejercen el rol de cuidadoras con niños o adultos discapacitados hizo la concejala Paulina Bravo. Esto en el marco de un diálogo participativo que se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial de la provincia de Curicó.

“Existe muy poco apoyo a la labor que realizan estas personas y, sobre todo, falta mayor empatía por parte de la comunidad”, precisó Bravo; quien añadió que muchas veces las mujeres que ejercen esta función están al cuidado de sus hijos o adultos que presentan alguna discapacidad o se encuentran postrados.

“Muchas veces, ellas sufren la discriminación de parte de otras personas y, por lo mismo, evitan concurrir a lugares con mucho público”, aclaró la edil. Además Bravo expresó que es importante que la comunidad entienda que no todos somos iguales. Y en ese sentido, debiera existir mayor respeto a la diversidad.

“Son personas que ejercen una función totalmente gratuita y voluntaria. Por eso, es importante que sean incluidas en nuestra sociedad”, enfatizó.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023
Personajes de nuestro litoral son los que incluye la muestra “Iloca, los ayeres”, que se expondrá durante la próxima semana en el centro cultural de la UCM Curicó.
“Las fotografías de esta muestra son una propuesta a las individuales sensibilidades de quienes las observen”, aseguró Marcelo Bass, gestor de la muestra fotográfica.
Concejala llamó a ser más empáticos con los cuidadores
DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R A L E R T A
PRONÓSTICO DE CALIDAD

Constatan positivo impacto asociado a programa de recambio de calefactores

Sustentable. Ayer la seremi de Medio Ambiente en la Región del Maule, Daniela de La Jara, se trasladó hasta un domicilio del sector Rauquén de Curicó, observando “in situ” los beneficios ligados a la habilitación de un artefacto que funciona con pellet.

CURICÓ. A fin de constatar “in situ” el impacto que ha generado el plan de recambio de calefactores, ayer la seremi de Medio Ambiente en la Región del Maule, Daniela de La Jara, se trasladó hasta un domicilio del sector Rauquén, siendo recibida por la correspondiente dueña de casa. En lo particular, corresponde a la instalación de un artefacto que funciona con pellet.

“Esto es muy importante para nuestro ministerio,

que está encargado de la vigilancia de la calidad de aire y también de establecer medidas para contribuir a la disminución de la contaminación atmosférica de las ciudades”, indicó de entrada la propia seremi de Medio Ambiente.

IMPORTANCIA

A la fecha, señaló Daniela de La Jara, la comuna de Curicó ya acumula “siete episodios de Alerta Ambiental”, de ahí la importancia de que los veci-

nos dejen de utilizar “elementos contaminantes” para proporcionar calor a sus respectivos hogares, evitando, por ejemplo, el uso de “artefactos antiguos a leña”. Por lo mismo, la idea es preferir “mecanismos de calefacción sustentables”, ojalá, con “cero emisiones”, esto “con la finalidad de proteger la salud de las personas”.

NUEVOS LLAMADOS

Respecto al citado programa de recambio de calefactores, por lo pronto, la seremi Daniela de La Jara señaló que, a nivel regional, “ahora se viene el llamado para las comunas de Talca y Maule”. Junto con ello, dijo, se irán “abarcando” otras comunas, tal como es el caso de, por ejemplo, Parral, donde por primera vez los vecinos de aquella zona podrán postular a dicha iniciativa. Por lo mismo, recalcó la seremi, la ciudadanía debe estar atenta “a los nuevos llamados” que desde aquella cartera se estarán formulando, en específico, a través de las respectivas redes sociales.

Cabe señalar que la postu-

NO MÁS ACCIDENTES

lación corresponde a un proceso que se lleva a cabo a través de una página web. “Nuestro subsidio de recambio de calefactores efectivamente lo que pretende es hacer una ayuda económica, para que las distintas familias puedan optar a estos mecanismos. Pero hacemos un llamado a aquellas personas que teniendo la posibilidad de pagar y de cambiar de manera voluntaria los artefactos que utilizan, para que migren, se cambien a mecanismos sustentables, para cuidar la salud de sus propias familias y de quienes habitamos en la región”, dijo.

TESTIMONIO

La casa del sector Rauquén que fue visitada por la seremi corresponde a la de Marcia Nilo, vecina que aprovechó de formular una invitación a otras familias para que postulen a tal iniciativa, recalcando que corresponde a un trámite “muy sencillo y fácil” de realizar, incluso para quienes no tengan tantos conocimientos o que no estén familiarizados con el denominado “mundo digital”.

“Feliz de haber sido beneficiada con este tipo de calefacción. La verdad es que soy de una familia que le gusta este tema del reciclaje de cuidar el ambiente, así es estamos realmente fascinados”, dijo. “(El siste-

ma de calefacción) es fantástico, es limpio, es cómodo y lo mejor es que cuidamos la salud de los nuestros y de toda la comunidad (…) Prefiero mil veces este sistema antes que la leña”, concluyó.

Carabineros aconseja cómo conducir en condiciones climáticas adversas

TALCA. Una serie de recomendaciones a los conductores de vehículos en condiciones climáticas adversas, es decir, con lluvia, neblina, escarcha, noche, entregó el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante. Al respecto, es de suma importancia chequear el estado de los neumáticos y sistema de frenos del móvil. “Esto

permitirá mantener el control del vehículo ante cualquier emergencia”. enfatizó. En condiciones de lluvia o niebla -señaló- siempre se debe conducir a una velocidad reducida, manteniendo una distancia razonable con el automóvil que antecede y tomando firmemente el volante al pasar por un charco de agua.

Si se conduce de noche, la recomendación es mantener las luces en buen estado y limpias, conducir descansado y realizar detenciones en trayectos largos. “Ante una emergencia, siempre usar los elementos reflectantes de seguridad al descender del vehículo”, puntualizó el jefe de la SIAT. Estos simples consejos

permitirán un desplazamiento seguro por las distintas rutas de la región. A la fecha, en el Maule se han producido más de tres mil siniestros viales, los que han cobrado la vida de 75 personas. “El primer responsable de tu seguridad y el de tu familia en el contexto de tránsito vial eres tú”, finalizó el uniformado.

Crónica Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 3 CONTRIBUYE A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Conducir con precaución y atento a las condiciones del tránsito es fundamental para evitar accidentes. La vecina Marcia Nilo formuló un llamado a sus pares para que participen en la respectiva postulación, recalcando que corresponde a un trámite “muy sencillo y fácil” de realizar. Tras visitar el “exitoso caso” de una de las vecinas beneficiadas con el programa de recambio de calefactores, la seremi de Medio Ambiente recalcó que la idea es poder ir sumando “más y más” comunas de la región a tal iniciativa.

LIDERAZGO FEMENINO

Mujeres emprendedoras e innovadoras buscan potenciar redes colaborativas

Evento. Actividad de networking impulsada por la Corfo Maule contó con el apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo

TALCA. Con el propósito de conectar a mujeres líderes en áreas de emprendimiento e innovación y generar un trabajo asociativo en materias de productividad, financiamiento, economía circular e inversión, la dirección regional de la Corfo impulsó una actividad de networking denominada “En Redes y Escala Mujeres del Maule”, en la ciudad de Talca.

El evento, que contó con la colaboración de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, concitó la participación de representantes de la academia y la empresaria y motivadora argentina, Patricia Di Bernardi.

“Desde Corfo Maule, a través de nuestra estrategia de género, buscamos acortar estas brechas, barreras e inequidades y potenciar la participación de

BIENES NACIONALES

las mujeres en nuestros programas para incentivar su aporte a la reactivación económica.

Queremos que las mujeres de la Región del Maule

puedan emprender, innovar y acceder a mayor financiamiento y a proyectos de I+D, lo que, entre otras acciones, se traduce en cofinanciamiento es -

pecial en líneas de apoyo e incentivar a actores del ecosistema a implementar medidas de equidad de género para promover el ingreso de mujeres a

emprendimientos innovadores”, señaló Paulina Campos, directora regional de Corfo. Agregó que es por esto que “generamos este espacio de networking que tiene en cuenta algo muy positivo: esto es, que las tasas de retorno femeninas a la hora de emprender tienen un 35% más de rendimiento que las de los hombres”. En la Región del Maule, según cifras del INE, la tasa de participación femenina aumentó de 43,7 a 49,7% en más de una década. Si bien en los últimos 5 años el número de mujeres ocupadas en empleos informales disminuyó en más de cinco mil mujeres, prevalecen casi setenta mil mujeres ocupadas en ese tipo de empleos.

VOCES DE EXPERIENCIA

En la ocasión, la empresaria y motivadora argenti-

na, Patricia Di Bernardi, sostuvo que “la estructura gubernamental te acompañe es un plus, siempre es importante conectarse con aquellas que van un poco más adelante en materia de emprendimiento e innovación. Hoy presenté la teoría de Ubuntu, filosofía africana de cuidar al otro, que en pocas palabras se define como soy quien soy por quién eres tú. Así se establece una relación de beneficio mutuo con otra persona con el objetivo de crecer”. Por su parte, Verónica Tuki, emprendedora Cultural que actualmente cuenta con una cafetería itinerante en la comuna de Pelluhue, señaló que “la idea es que las redes sean unidas y así en conjunto todos en forma simultánea podamos crecer en nuestros emprendimientos”.

Entregan Títulos de Dominio a 30 familias de Molina

MOLINA. Con mucha emotividad y alegría se vivió la ceremonia en la Casa del Adulto Mayor, oportunidad en la que el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha encabezó la actividad en conjunto con la alcaldesa de la comuna, Priscilla Castillo, consejeras regionales y por supuesto los vecinos que llegaron para recibir sus títulos provenientes de sectores rurales.

“Ha sido un día muy especial, hemos entregado certeza jurídica, hemos entregado sus Títulos de Dominio, van a poder tener la tranquilidad de que sus hijos, nietos, van a poder heredar ese pedacito de Chile que utilizan”, sostuvo el seremi. Se trata de 30 familias que co-

menzaron el trámite de regularización en las oficinas de Bienes Nacionales, que demoró en promedio 1,9 años con algunas excepciones, y que hoy terminaron el proceso con la entrega del Título de Dominio.

Norma Reyes estaba muy emocionada al saber que iba a recibir su Título de Dominio y en la oportunidad afirmó que “más que feliz, muy feliz, porque esto lo esperábamos más de 40 años. Tuvieron la tierra tomada más de 40 años, después tuve que esperar siete años más y lo inscribimos en Bienes Nacionales y salieron las escrituras. Cómo no voy a estar feliz, si la tierra la teníamos perdida y ahora es de nosotros”.

El trabajo de los municipios también es significativo ya que aporta considerablemente en agilizar los trámites. Para la alcaldesa Castillo esta labor es indispensable, aseverando que “pudimos conversar y estar con los vecinos y saber qué hay en todo el proceso que ellos han vivido, felicitar el trabajo de cada uno de los vecinos, el trabajo de todo el equipo de la Seremi de Bienes Nacionales y obviamente nosotros dispuestos como Municipalidad de Molina a recibir todas las inquietudes de la comunidad, las dudas que tengan, para orientarlos sobre cómo se debe hacer la regularización de Títulos para tener un pedacito de Chile”.

Crónica 4 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023
Exitosa resultó la cumbre de mujeres emprendedoras e innovadoras que se realizó en Talca en el marco de un evento organizado por la Corfo. Las familias recibieron felices sus Títulos de Dominio.

ESCUCHANDO A LOS EXPERTOS Y EVALUANDO DAÑOS COLATERALES

Diputados del Maule apoyan eventual extensión de vacaciones de invierno

Objetivo. La resolución señala que la alteración de la planificación escolar se puede solucionar con una reorganización de los programas educativos e implementación de estrategias de recuperación de clases.

TALCA. Los diputados maulinos Francisco Pulgar y Jorge Guzmán respaldaron, aunque con algunas aprehensiones, una resolución aprobada en la Cámara Baja y que se relaciona a una eventual extensión del período de vacaciones a raíz del aumento de enfermedades respiratorias en niños y niñas.

La iniciativa explica que prolongar este periodo permitiría reducir la propagación de estos virus en la comunidad educativa. Esto, porque se evitaría la alta concentración de personas en espacios cerrados (como salas de clases), que es un foco para el contagio de estas enfermedades. De este modo, se ayudaría a disminuir la carga de los servicios de urgencia. Con ello se liberaría recursos médicos y se entregaría una mejor atención a pacientes con enfermedades respiratorias que realmente necesitan una atención inmediata. Así, también, la extensión de vacaciones abriría el espacio para implementar medidas preventivas más efectivas. Por ejemplo, la limpieza y desinfección de las instalaciones educativas, lo que contribuye a un entorno más saludable para estudiantes y docentes.

Paltas y limones siguen al alza

Los diputados Pulgar y Guzmán, plantean escuchar a los expertos y medir efectos colaterales en caso de extensión de las vacaciones

En cuanto al impacto de esta medida en la planificación académica y el cumplimiento del currículo escolar, se aseguró que se puede remediar. Para esto, sería necesario implementar una reorganización de los programas educativos, junto con estrategias de recuperación de clases.

RESOLUCIÓN

En lo concreto, la resolución pide al Presidente de la República Gabriel Boric que instruya a los ministerios de Educación y Salud para implementar esta medida.

Otro de los argumentos es que se deben establecer protocolos claros y comunicar de manera efectiva las

razones y beneficios de esta medida. Igualmente, brindar orientación sobre las acciones preventivas que se deben tomar durante el periodo extendido de vacaciones.

Si bien se trata de una votación política, el diputado Jorge Guzmán, dijo que se debe escuchar la voz de los expertos. “Si hay algo que aprendi-

mos después de la pandemia es que este tipo de decisiones no puede pasar solo por la opinión política. Debe ser respaldada por los consejos de quienes son los expertos en como poder enfrentar este tipo de crisis sanitaria. Si los expertos recomiendan que hay que extender las vacaciones bienvenido sea. De lo contrario tenemos que enfocarnos también en cómo nos hacemos cargo del terremoto educacional que vive el país”.

Por su parte, el diputado Pulgar, señaló que también hay que reparar en los efectos colaterales de esta medida en caso que sea implementada pensando en las familias de menores ingresos.

“La extensión de las vacaciones claramente podría ser un aliciente que venga a descongestionar los servicios de urgencia ante esta crisis que estamos viviendo en materia de salud. Pero no obstante también hay que ver cuáles serán los efectos en aquellas familias que no tienen los recursos para contratar una persona que cuide a los niños, cuando padre y madre trabajan. Es una medida que hay que ser responsable y sin caer en populismos”.

TALCA El sector agrícola es uno de los más preocupados en los últimos días debido a las bajas temperaturas que en algunos casos han llegado a los 6 grados bajo cero. La larga duración de los períodos de heladas ha afectado principalmente paltos y cítricos. Para Ítalo Cuneo, profesor de Agronomía, “las heladas han sido intensas y de larga duración. Esta combinación resulta ser muy dañina en especies de hoja persistente como son los paltos y los cítricos”.

Cuneo agregó que “este tipo de heladas corresponden a una masa de aire frío que no tiene inversión térmica y que afecta a una amplia zona del territorio. Tiene una duración de varios días y se denominan heladas advectivas o polares. Ocurren, pero no son tan frecuentes”.

En cuanto al efecto que pueden llegar a tener las bajas temperaturas en las plantas, el docente, señaló que “la planta posee distintos órganos que tienen distinta sensibilidad a las temperaturas bajas. Esto va cambiando dependiendo de la especie y sus características propias. A nivel celular, se producen cristales de hielo lo que desencadena el colapso

Invitan a postular a programa que potencia la agricultura sostenible

TALCA. Con la apertura del proceso de postulaciones, Indap puso en funcionamiento un nuevo instrumento de apoyo a los productores y productoras del país: el Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), que brinda asesoría especializada y acompañamiento para que agricultores inicien y transiten hacia un modelo productivo que implemente manejos sostenibles en sus diversas prácticas agrícolas.

Uno de los principales objetivos de este programa, es aumentar el número de produc-

tores que implementen manejos y prácticas productivas sustentables en sus sistemas agropecuarios, promoviendo la conservación de los recursos, la resiliencia frente al cambio climático y la disponibilidad y acceso a alimentos saludables.

Este nuevo instrumento, que tiene alcance nacional y operará en territorios determinados, considera la participación en ciclos de dos años de los productores seleccionados. En su implementación se aplicarán tres componentes centrales: asesoría técnica especializada,

capacitación para la producción sustentable, entrega de incentivos económicos para el financiamiento de proyectos, manejos y prácticas sustentables.

El TAS entregará asesorías técnicas de dos tipos especializada para productores individuales (hasta siete anuales); capacitaciones grupales (hasta cuatro anuales). A su vez, los incentivos económicos también serán de dos características: Capital Inicial de Transición con un financiamiento de hasta el 95% y un tope máximo de $450.000 por

productor durante el primer año del programa para la adquisición de bioinsumos, semillas, herramientas y materiales; en tanto, las Inversiones de Transición del segundo año financiarán hasta el 90% -con un máximo de $3.500.000- de los costos y gastos para avanzar en este proceso de transición hacia una agricultura sustentable.

El presupuesto para la ejecución de este instrumento contempla recursos para el desarrollo de asesorías e inversiones por más de $1.966 millones anuales.

Este nuevo instrumento, que tiene alcance nacional, considera la participación en ciclos de dos años de los productores seleccionados.

Crónica Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 5
A TRAVÉS DE INDAP

Eduardo Corvalán tiene una larga trayectoria como fotógrafo, disciplina que aprendió de su propio padre.

EXPOSICIÓN EN EL TEATRO REGIONAL

el pasado de Talca,

Fotógrafos proponen “viaje en imágenes” al Talca de antaño

Un viaje al pasado en la ciudad de Talca. Eso es lo que propone el fotógrafo Eduardo Corvalán y su padre Óscar, ya fallecido, con la exposición de imágenes montada en la galería de arte Mauricio Frois del Teatro Regional del Maule. Precisamente la exposición lleva por título “Talca del recuerdo” y recopila fotografías desde los años 60 en adelante, la gran mayoría de ellas en blanco y negro. Es así como al recorrer la muestra, el visitante se encuentra con fotos del antiguo puente del río Claro y con el agua casi llegando a la loza del viaducto, el exhospital y en primer plano una ambulancia que ya no se ve en los días de hoy, un funeral rumbo al cementerio circulando por una adoquinada calle 2 Norte, el frontis de la desaparecida Compañía Cervecerías Unidas y el otrora supermercado Las Brisas, en la 5 Oriente con 1 Norte, donde hoy está el portal del mismo nombre, entre otras.

“Este es un homenaje a mi padre que se me fue hace 13 años”, señaló emocionado Eduardo Corvalán, de importante trayectoria en medios de comunicación y de manera independiente, igual que su padre.

“Él me enseñó la fotografía y gracias a él yo soy fotógrafo”, afirmó con sentidas palabras.

A través de estas fotografías -dijo Eduardo Corvalán- es posible ver cómo ha ido cambiando en el tiempo la ciudad de Talca. Esta muestra -añadió- en cierta manera permite hacer un rescate de la historia de la capital regional.

Corvalán agradeció además el apoyo brindado por el Teatro Regional del Maule y la Universidad Autónoma de Chile-Sede Talca.

La exposición estará abierta hasta el 17 de julio y puede ser visitada de lunes a viernes, desde las 9:00 y hasta las 18:00 horas. Incluso se pueden agendar recorridos guiados y de mediación al contacto paola.munozgonzalez@uautonoma.cl.

Imágenes del recuerdo. La historia de la capital regional capturada por el lente de Óscar Corvalán y su hijo Eduardo.

Actualidad 6 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023
Fotos CARLOS ALARCÓN DUARTE. Fernando Cordero, agente regional de diario La Prensa; Eduardo Corvalán, fotógrafo expositor; Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule; y Hans Heyer, director de vinculación con el medio y comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile-Sede Talca. Cada imagen que rescata despierta el interés de los visitantes a la muestra. La desaparecida Compañía Cervecerías Unidas, en calle El Arenal, donde hoy existe un supermercado y un local de venta de artículos de construcción y para el hogar. La imagen muestra a familias talquinas disfrutando del balneario del río Claro, en la ribera poniente. Conmoción en las afueras del otrora Hospital de Talca. Se observa una ambulancia y muchas personas, al parecer despidiendo a alguien que falleció.

Recuperación de veredas en avenida San Martín cuenta con

60%

de avance

Adelanto. El proyecto tiene un costo de $98.000.000 aportados por el Gobierno Regional del Maule.

CURICÓ. Con un avance bastante importante se está desarrollando el programa de reposición de veredas en avenida San Martín, iniciativa que cuenta con la inversión del Gobierno Regional del Maule y cuya unidad técnica le corresponde al municipio curicano, respondiendo al deterioro que esta vía peatonal ha tenido en algunos tramos.

Ya se encuentra finalizado el tramo de avenida San Martín, comprendido entre Chacabuco y Membrillar, vereda norte y en ejecución el mismo tramo en el costado sur, sector del hospital, como también iniciándose el tramo Membrillar Yungay, sector norte donde se ubica el Instituto san Martín. La información solicitada por diario La Prensa a la

Dirección de Obras del municipio señala que se trata de uno de los proyectos de reposición de veredas que se ejecutan en Curicó a través de diversos programas Subdere con financiamiento regional y donde la municipalidad tiene la responsabilidad de la inspección técnica, cuidando que se cumpla con los trabajos dispuestos.

MEJOR ACCESIBILIDAD

También se informó que el proyecto en ejecución corresponde a la reposición de tramos de baldosas que se encuentran en mal estado y que además se incluye la construcción de los pasos para personas en situación de discapacidad, asegurando la accesibilidad universal de la comunidad en estas vías.

HOY EN MALL CURICÓ.

Nueva jornada de adopción:

Perritos y gatitos buscan un hogar

CURICÓ. Fundación La Pandilla y Adogtame, en conjunto con Mall Curicó, realizarán una nueva Jornada de Adopción de perritos y gatitos en el centro comercial. En la ocasión, habrá una veterinaria para revisar al cachorrito y que con ello se vaya sano a su nuevo hogar, Alejandra Lobos, de

Fundación La Pandilla, comenta que “somos una agrupación animalista, en pos y defensa de los animales abandonados. Por ello, nos preocupamos de entregarlos vacunados y desparasitados; y en el caso de los adultos, esterilizados y castrados”. Por su parte, Adogtame es una fundación de solo muje-

res que se dedican a velar por el bienestar de los animales domésticos que han perdido toda protección “o que simplemente jamás la habían tenido hasta el momento de su rescate”, señala Evelyn Vásquez, fundadora. Los cachorritos, ansiosos de dar y recibir amor, esperan a sus nuevas familias durante la jornada de hoy, sábado 17

Una nueva jornada de adopción se realizará el 17 de junio en Mall Curicó. En la ocasión habrá una veterinaria entregando el primer control a los cachorros para que se vayan listos y sanos a casa.

Son 1.400 metros cuadrados los que deben reponerse a través del programa Mejoramiento Urbano con un total de $98.000.000 y para lo cual los trabajos son conducidos y fiscalizados por el propio municipio, apoyando el empleo de mano de obra cesante. A este proyecto se suman una serie de trabajos correspondientes al programa de vías urbanas del cen-

tro de la ciudad que incluye importantes calles, los que están ejecutándose con recursos FNDR. Se informó que también se trabaja en el mejoramiento de veredas en la calle Yungay, tramo San Martín-Buen Pastor, donde ya está terminada la vereda Oriente, quedando la Poniente que debería ejecutarse en los próximos días si el estado del tiempo lo permita.

Crónica Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 7
PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO
de junio entre las 12:00 y las 18:00 horas, en Mall Curicó. Terminada vereda norte San Martín, tramo Chacabuco-Membrillar. Se trabaja reposición de baldosas vereda sur San Martín, tramo Chacabuco-Membrillar, costado hospital.

Virus respiratorios y pérdida de memoria inmunológica

Nuestro país se encuentra viviendo una compleja situación epidemiológica relacionada con el aumento inesperado de las enfermedades respiratorias causadas por virus estacionales de invierno que se encuentra desafiando nuevamente la capacidad resolutiva de nuestro sistema de salud.

Durante las últimas semanas hemos observado con preocupación un alza sostenida de las consultas de urgencia y los ingresos hospitalarios principalmente en población menor de cuatro años a causa de los virus respiratorios. Situación que prontamente afectará también a nuestra población mayor.

Tras dos años en que el virus SARS-COV-2 predominó y tensionó a nuestro sistema de salud, especialmente hospitalario, el término de las medidas más restrictivas ha ocasionado que los virus típicos invernales como el Virus Sincicial Respiratorio (VRS) e Influenza, resurjan y afecten con mayor gravedad a la población dada la pérdida de la memoria inmunológica a estos agentes infecciosos. El adelanto en la circulación de estos virus y el aumento en los contagios ha logrado tensionar nuevamente el funcionamiento de las

Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) especialmente pediátricas, las que en algunas regiones ha superado el 90% de ocupación por esta causa.

Esto, sin lugar a dudas configura un panorama que nos llama a estar alertas y aumentar las medidas de precaución contra enfermedades respiratorias. El VRS se ha convertido en la principal causa infecciones virales causante de bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas de los pulmones) y neumonía en la población lactante y preescolar principalmente, sin embargo, también puede afectar a población de personas mayores de 65 años especialmente si son inmunocomprometidos o si, además, tienen patologías concomitan-

¿Quién está y que hay detrás de los portonazos?

tes. Este virus es altamente transmisible y se disemina por medio de gotitas de la saliva de personas sintomáticas por 3 a 8 días, pudiendo durar hasta 15 días en la vía respiratoria. Sus síntomas se presentan dentro de los 4 a 6 días después de haberse infectado y generalmente incluyen: coriza, pérdida de apetito (en lactantes y preescolares), tos, estornudos, fiebre y sibilancias. En los lactantes los únicos síntomas que se podrían presentar son irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar. Las medidas de prevención del contagio cobran mayor relevancia considerando que no existe vacuna contra el VRS aprobada en Chile; en este sentido, vacunarse contra el SARS-COV-2 y la Influenza es fundamental para evitar la coexistencia simultánea de VRS con estos virus que pudiese complejizar más la situación de salud.

Junto con la vacunación, es importante no perder de vista otras medidas preventivas comunes para todos los virus respiratorios: lavado o higienización frecuente de manos, cubrirse con el antebrazo al estornudar o toser, ventilar los domicilios y utilizar mascarilla; así como evitar exponer a niños y personas inmunocomprometidas a lugares muy concurridos y de alto riesgo, como encuentros sociales y familiares donde existan personas con enfermedades respiratorias.

Durante el fin de semana, ha circulado tanto en redes sociales como en los noticieros nacionales, un video que muestra cuando un hombre al estacionar su auto en las afueras de su casa es víctima de un “portonazo”. El hecho ocurre a media tarde, a plena luz del día en la comuna de Providencia. En este video se observa claramente como el dueño del auto intenta frustrar el robo tirando las llaves y billetera al interior de su casa, ante lo cual es golpeado por los asaltantes. Los vecinos del sector prestan ayuda a la víctima logrando que quienes intentaban cometer el delito, huyeran. Posterior a esto, Seguridad Ciudadana logra su captura, tras lo cual se determina que ambos asaltantes eran menores de edad; uno de 14 y el otro de 16 años.

El “portonazo” es un tipo de delito que, de ser consumado, se clasifica como “robo con intimidación”. Según el Centro de Estudios y análisis del delito (CEAD), para los datos referidos al año 2022, la comisión de este delito es el que muestra mayor prevalencia en la Región Metropolitana. Pero hay otro gran detalle, quienes ejecutan el delito son dos jóvenes. ¿Cómo llegan estos a involucrarse en este tipo de delitos? Habitualmente el robo de autos implica una cadena de personas tras del acto mismo, el robo del auto es solo una primera instancia que permite la comisión de otros delitos. La organización implica una jefatura, que idealmente es un adulto que usa a niños y jóvenes para cometer el delito y a los que paga por este un monto que va entre los $500.000 y $1.000.000 de pesos. Luego de entregado el auto al cabecilla o a alguno de sus socios o “peones”, este auto va a un taller o una casa donde está guardado por un tiempo a la espera de concretar una venta (alterando los números de chasis y de motor) o un desarme para ser comercializado por piezas. Posterior al robo, la dinámica del ilícito es silenciosa, la exposición y el riesgo principal es para quienes perpetran el delito. La ley 20.084, de Responsabilidad Penal adolescente, exime a los jóvenes de generar antecedentes penales

y las sanciones, que se enmarcan en una Ley con ánimo formativo más que punitivo, no siempre implican privación de libertad, lo que es sumamente atractivo para quienes ya han desarrollado una trayectoria delictual que los expone a largas penas de cárcel, trasladando la responsabilidad a niños y jóvenes que provienen principalmente de hogares empobrecidos, disfuncionales y en desprotección estatal.

Ante estas problemáticas familiares, comunitarias y el escaso apoyo de las instituciones, niños y jóvenes desarrollan conductas antisociales, tales como, deserción escolar, consumo problemático de drogas, conductas violentas, entre otras, que se ajustan con los perfiles que buscan estas bandas criminales. El problema es que cuando la institucionalidad logra actuar, enmarcada en la ley 20.084 antes referida, muchos de estos niños y jóvenes, ya presentan dificultades para adaptarse a contextos sociales, lo que complejiza el cambio y la reinserción social, que les permita en el futuro, acceder a mejores condiciones de vida.

En síntesis, parece urgente trabajar en políticas públicas de fortalecimiento de la familia, su red de apoyo y la mejora multisectorial de las propuestas institucionales; y, sobre todo, trabajar en la educación y la prevención. Lograr el rescate de esta juventud vulnerada es el rescate que permite mayor equidad e inclusión, pero también se constituye en la protección de quienes podemos ser las potenciales víctimas de estos delitos.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023
KARLA LARA VARGAS Académica de Trabajo Social Universidad Central PRISCILLA INOSTROZA SALAZAR Docente Enfermería Universidad Andrés Bello Sede Concepción
Habitualmente el robo de autos implica una cadena de personas tras del acto mismo, el robo del auto es solo una primera instancia que permite la comisión de otros delitos.
El VRS se ha convertido en la principal causa infecciones virales causante de bronquiolitis y neumonía en la población lactante y preescolar.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 796 Dólar Vendedor $ 809 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 5 Grados Máxima : 17 Grados Cielos nubosos 16 Junio $ 36.072,65 17 Junio $ 36.073,85 18 Junio $ 36.075,06 SANTO DEL DÍA ISMAÉL - MANUEL JUNIO $ 63.263 MAYO 0,1 % BELMONTE M. Montt 568 - B UNIDAD TRIBUTARIA SALCOBRAND Avda. España 703 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Agresiones al personal de salud

Solo en esta semana se han producido dos graves hechos de violencia y agresiones a funcionarios de salud, uno ocurrido en el Hospital Regional de Talca y otro en el Hospital de Emergencia de Curicó.

En el primero de estos casos, dos funcionarias fueron agredidas por la madre de una paciente del Servicio de Pediatría, incidente que incluyó golpes físicos y ataques verbales en contra de las profesionales de la salud.

En cuanto a lo que ocurrió en Curicó, un hombre reaccionó con violencia tras enterarse que su bebé nació sin vida, quien finalmente fue detenido por causar lesiones a una funcionaria, amenazar con un arma blanca a otros trabajadores y por destruir equipos tecnológicos.

Todo esto se da en plena crisis sanitaria, cuando los servicios de salud de todo el país está estresado por el aumento de las enfermedades respiratorias, particularmente en niños pequeños.

Es sabido que el sistema de salud en nuestro país requiere de varias inversiones, nuevos recintos, contratación de más

profesionales, pero nada justifica que algunas personas descarguen su enojo y frustraciones en el personal de salud; personas que estuvieron sometidas al máximo de presión durante los más de dos años de pandemia, quienes muchas veces no podían ver a sus familias por miedo a los contagios y trabajaban en turnos extenuantes para poder entregar atención oportuna a todas las personas que resultaban contagiadas de Covid-19 y necesitaban ayuda médica de urgencia.

En los dos casos que mencionamos hubo un rechazo general por parte de autoridades, Colegio Médico, asociaciones de funcionarios y también de la ciudadanía, pues no se entiende este tipo de reacciones.

Y es por este tipo de situaciones que se constituyó una mesa de trabajo en la provincia de Curicó para contar con más seguridad en los recintos de salud, y que cuenta con el compromiso de la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros y los gremios del sector; porque estos hechos de violencia contra los funcionarios no pueden seguir ocurriendo.

“La culpa al empedrado” Ensayos clínicos Deuda Consolidada para los consumidores

Señor Director:

Cuando la exministra Izkia Siches afirmó ante el Congreso que el Gobierno anterior había devuelto al país un avión “con todos los pasajeros (extranjeros) expulsados”, este Gobierno responsabilizó a una funcionaria de carrera. Cuando se destapó la olla sobre el “gas a precio justo”, los ministros Jackson y Pardow le echaron la culpa al modelo de negocio de ENAP.

Esta semana, el Subsecretario Araos afirmó en televisión, muy seguro de lo que decía, que el Ministerio de Salud había contactado a las clínicas para conseguir una cama crítica pe -

diátrica, lo que fue desmentido por su propia ministra. Para lavarse las manos, Araos anunció que tomará medidas administrativas contra el responsable de no llamar a las clínicas.

En vez de asumir las responsabilidades políticas, el Gobierno -otra vez- le echará la culpa al empedrado. Estas situaciones vuelven a poner en evidencia la desprolijidad de la actual administración, sin mencionar la falta de gestión y coordinación de la red asistencial de salud. Lamentablemente, esta desprolijidad no se puede aceptar cuando está en riesgo la vida de nuestros menores.

Señor director:

La investigación clínica es la actividad que da fundamento al desarrollo de nuevos productos para la salud humana, a través de ensayos clínicos que juegan un rol clave al verificar la eficacia y la seguridad de los nuevos tratamientos y fármacos.

A diferencia de otros países que han generado las condiciones para promover esta actividad en un ambiente controlado Chile no cuenta con una política precisa o que fomente el desarrollo de esta área. Esto se logrará solo si se destinan fondos para apoyar esta actividad. Una iniciativa en esa línea es el Centro de Medicina Intervencionista de Precisión y Terapia Celular Avanzada (IMPACT), que cuenta con financiamiento de la ANID y la participación de diversas universidades. En esta institución, los pacientes tienen la posibilidad de participar en ensayos clínicos en áreas como salud mental, artrosis y la detección de enfermedades perinatales. Por esta vía, se busca que el país desarrolle terapias avanzadas, lo que evitará que los usuarios deban ir al extranjero para encontrar soluciones.

Pero además de los recursos financieros, se requiere avanzar decididamente en otros frentes: se debe disponer de una regulación clara para la aprobación de protocolos; introducir incentivos para los centros participantes y para el personal. Es necesario definir incentivos “sanos” para motivar la intervención de todos los actores relevantes, si se desea lograr los beneficios que genera este tipo de investigación.

Señor director:

En Chile llevamos más de 10 años discutiendo la adopción de un registro consolidado de deudas. Idea que ha generado opiniones encontradas sobre eventuales efectos en los consumidores.

Y en pleno 2023 este debate está más vigente que nunca, ya que durante estas semanas está en discusión en el Senado el proyecto de Ley de Deuda Consolidada, aprobado hace poco en la Cámara de Diputados. Se trata de una materia clave para la mayor competencia en el sistema crediticio y, por ende, en beneficio de los consumidores. Por ejemplo, al tener mayor información hay menos riesgo de sobreendeudamiento, lo que

implica mejorar la protección del consumidor. Además, dado que no hay certeza de la deuda real de las personas o empresas, se castiga justos por pecadores, con menos acceso y mayores tasas para todos. También habrá mayores resguardos a la protección de la información del deudor, incluyendo la autorización expresa de ellos para fines específicos.

Si queremos tener un mercado inclusivo y competitivo, es clave manejar este registro, que cuente con igualdad de acceso para todos los oferentes, pues tener más información crediticia sobre alguien que solicita un préstamo permitirá evaluar los riesgos y premiar a los buenos pagadores.

Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. CARTA AL DIRECTOR CARTA AL DIRECTOR CARTA AL DIRECTOR

PRESIDENTE GABRIEL BORIS RECIBIÓ AL TEAM PARA CHILE EN LA MONEDA

Bienvenida. El Mandatario felicitó a la delegación tras destacada participación en Parapanamericanos Juveniles en Bogotá. “Son un orgullo para todo Chile”, afirmó.

SANTIAGO. Un saldo de 10 medallas de oro, 11 de plata y ocho de bronce, obtuvo el Team Para Chile en los Juegos Parapanamericanos juveniles desarrollados en Bogotá, sumando 29 preseas, una más que en la edición anterior en Sao Paulo 2017. Para destacar la actuación en Colombia, el Presidente de la República Gabriel Boric y el ministro del Deporte Jaime Pizarro, entre otras autoridades, recibieron en el Palacio de la Moneda a la delegación conformada por 74 deportistas que compitieron en las disciplinas de básquetbol 3x3 y 5x5, boccia, fútbol parálisis cerebral, gólbol, judo, Para atletismo, Para natación, Para powerlifting y Para tenis de mesa.

ORGULLO

El Presidente Boric expresó a los noveles deportistas que “son un orgullo no solamente para mí, no solamente para el equipo, sus familias, sino que para todo Chile. Los felicito por sus logros en Bogotá, por

perseverar, por dar la pelea, por alcanzar estos sueños y me emociona, me motiva muchísimo ver la cantidad de medallas que trajeron a nuestro país”.

Agregó que: “lo que genera el deporte es demasiado enriquecedor para todos. Tenemos que invertir más en

CUARTA FECHA HOY Y MAÑANA

Martín Vidaurre compite en la Copa del Mundo XCO en Austria

la visita a la Casa de Gobierno se trató de “una bonita instancia. Me gusta que el Presidente se haya dado el tiempo de recibirnos, de demostrar también que el deporte paralímpico está cada vez más fuerte, que nos está yendo mejor y que la discapacidad no es un problema”.

El también ganador del bronce en Lima 2019 trazó sus metas de cara a la cita mayor, ahora como dueño de casa.

“Mis expectativas son altas, vengo trabajando desde hace rato. Me gustaría ganar el oro para clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024”, afirmó.

Vuelve otro fin de semana de competencia para el ciclista nacional Martín Vidaurre (23), quien estará disputando una nueva Copa del Mundo UCI XCO, esta vez en las montañas de Leogang, Austria.

deporte, esto no es un gasto. Quiero que el deporte se extienda y se practique en todo Chile”.

Del representativo que asistió a Bogotá, una veintena de nombres se repetirán en los Juegos Parapanamericanos, programados desde el 17 al 26 de noviembre, y cinco de

ellos están oficialmente confirmados: los tenimesistas Ignacio Torres y Joseline Yévenes, más los judocas Johann Herrera, Yabrán Llanos y Estefanía Martínez.

VISITA A LA MONEDA

Para el puentealtino Ignacio Torres, doble oro en Bogotá,

Los Juegos Parapanamericanos se celebrarán del 17 al 26 de noviembre en seis comunas de la Región Metropolitana y dejarán al Centro de Deportes Paralímpicos, al interior del Parque Estadio Nacional, como el legado más relevante en infraestructura. Actualmente la obra presenta un 71% de avance y su entrega está proyectada para mediados de septiembre.

El chileno se pondrá a prueba en los formatos de Short Track y Olímpico, codeándose con los mejores del mundo en la categoría “Elite”. El bicampeón mundial Sub 23 corrió hace apenas una semana la segunda fecha del circuito en Lenzerheide, Suiza, donde tras algunas dificultades terminó en el lugar 29º.

Para este fin de semana la meta del atleta Red Bull se mantiene en buscar un espacio entre los Top 20 riders, en un track complejo con largas subidas. “Ahora toca Leogang, que es casi pura subida y va a ser mucho más duro, así que vamos a ver cómo nos va. Pero lo bueno es que estoy aprendiendo mucho en esta primera temporada como Elite”.

Benjamín Herrera corre en el campeonato italiano de enduro

PERUGIA, ITALIA. Tras la excelente posición que logró en la tercera fecha (6º), el piloto talquino Benjamín Herrera, volverá a pelear por un espacio en el Top 5 del certamen, este fin de semana en Perugia, en la región italiana de Umbría. El ciclo de competencias europeas de Enduro continúa. Hoy y mañana es el turno de Italia con la cuarta fecha del Campeonato Italiano de Enduro, torneo que tiene al piloto talquino Benjamín Herrera compitiendo con los mejores del mundo. Esta nueva parada, que será en Città della

Pieve, Perugia, representa la ante penúltima de la competencia y donde el piloto Red Bull buscará los puntos para entrar en el Top 5.

Benjamín Herrera quien se encuentra compitiendo en dos grandes carreras en simultáneo en Europa, radicado en la zona de La Toscana en Italia, está entrenando fuertemente para estar al nivel de sus adversarios y muy enfocado en la meta: “Cada fecha estoy mejor, más cómodo. Pretendo mejorar la fecha pasada que me fue bien, sabemos que el nivel es

súper bueno la mayoría de los pilotos que están ganando el mundial compiten también aquí”, comenta Benjamín Herrera desde Italia.

Luego de esta fecha, el piloto maulino, tres veces ganador de Red Bull Los Andes partirá hasta Eslovaquia para continuar con la próxima edición del Campeonato Mundial de Enduro GP. “Espero que sea una entretenida competencia y que la suerte me acompañe para terminar bien esta cuarta fecha del campeonato italiano de enduro”.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023 ¡RECIBIMIENTO
CAMPEONES!
A LOS
Benjamín Herrera arriba de su moto espera darlo todo para lograr su objetivo. El Presidente de la República Gabriel Boric y el ministro del Deporte Jaime Pizarro, entre otras autoridades, compartieron con los deportistas.

CURICÓ UNIDO AL DEBE EN MINUTAJE SUB-21

APUNTAN MIRADAS AL ÁREA FORMATIVA

Búsqueda. Mientras el plantel profesional de los albirrojos afina a los Sub-21 que deberán sumar minutos obligatoriamente en la segunda rueda del torneo de Primera, los infantiles Sub-14 jugaron ayer semifinales del torneo nacional infantil frente a la UC. Hoy a su vez salta a la cancha Curicó Unido Futsal para medirse en la liguilla por el ascenso ante Cobreloa.

CURICÓ . Sin pausas entrenará Curicó Unido este fin de semana en el complejo deportivo Raúl

Narváez Gómez en Santa Cristina. Los albirrojos se encuentran en proceso de observación y evaluación por parte del nuevo entrenador Juan José Ribera, quien ha destacado el proceso de búsqueda de el o los jugadores Sub-21 que deberá utilizar en la segunda parte del año, con la exigencia de tener al menos uno en cancha por 80 minutos por partido, según proyección producto del déficit actual de los albirrojos. El Curi está al debe en esta exigencia del torneo y lleva 692 minutos de un total mínimo de 1.890 que se deben cumplir al término de las 30 fechas. Resta sumar 1.198 minutos por lo que en las 15 fechas de la segunda rueda debe promediar al menos 80 minutos por partido para cumplir con la presencia de los futbolistas Sub-21, sino arriesgará pérdida de puntos o

HOY JORNADA GRATUITA

“Tiburones” Comienzan a bracear hoy en la “XIII Copa España”

sanciones económicas, según se estipula en las bases del torneo ANFP.

HASTA SEMIFINALES

La serie de Curicó Unido más destacada de esta primera parte del año en los torneos ANFP ha sido la categoría Sub-14 dirigida por el excanterano albirrojo Jesús Urrutia. Los pequeños curicanos fueron los mejores de la zona sur del torneo de fútbol infantil ANFP y avanzaron a semifinales del campeonato nacional junto con Universidad Católica, Universidad de Chile y Deportes La Serena, ganadores de las zonas centro 1 y 2 y zona norte, respectivamente.

Ayer en las canchas del complejo deportivo de Quilín se disputó a partido único esta semifinal y los pequeños curicanos se vieron las caras frente a los cruzados de la UC. Pese a realizar un aceptable primer tiempo donde les anularon dos goles, terminaron inclinándose por 4 a 0 y se les esfumó el

sueño de llegar a la final nacional ANFP.

FUTSAL A

LA CANCHA

Luego de comenzar con el pie derecho ganando 2 a 1 a Barnechea en la liguilla final del torneo del Ascenso del Futsal ANFP, Curicó Unido saltará a la cancha esta tarde para medirse en la segunda fecha frente a Cobreloa. El partido está pactado para las 13:00 horas en el Gimnasio Polideportivo de Lo Espejo y la escuadra curicana dirigida por Mauricio Benavente va en busca de los puntos buscando seguir en franca carrera por regresar a la Primera División del Futsal nacional. Hoy también en esta liguilla jugarán Barnechea vs Rangers desde las 14:45 en el Polideportivo FAVET (Rangers ganó 3 a 1 a Cobresal en la fecha inicial), en tanto mañana chocarán el principal candidato Punta Arenas que recibe en La Florida a Cobresal.

Nadadores pertenecientes al Club “Tiburones” de Curicó, comienzan hoy a bracear en la “XIII Copa España Máster 2023”. La delegación de los escualos está compuesta por siete nadadores, dos mujeres y cinco hombres, destacando a los experimentados Heriberto Trewhela, Sebastien Cabaret, el doctor Manuel Grez, además de los novicios Patricia Cofré, Claudia Sossa, Enrique Labra y Jorge Barrios, quienes bracearán en pruebas de 50 espalda, 50 pecho, entre otras.

Torneo 46° aniversario tiene hoy el Atlético Liceo

Una concurrencia masiva tendrá hoy el torneo aniversario de Atlético Liceo, que cumple 46 años de actividades, destacando por tener siempre numerosos y destacados exponentes desde la formación. Las bases específicas del evento, contempla pruebas para todas las categorías desde cachorro a todo competidor, con premiación en medallas y copas individual y por equipo. La competencia arranca a las 10:00 horas, con asistencia de clubes foráneos y locales.

Velada de boxeo se realiza en el gimnasio de Romeral

ROMERAL. Una velada de boxeo se realiza hoy en el Gimnasio Municipal de Romeral. El evento, desarrollado bajo el contexto del Día del Padre, comenzará a las 18:00 horas y contará con la participación de las escuelas de boxeo de los destacados excampeones de Chile Daniel “Curicó” Canales y Martín Vargas. La información fue confirmada por Bernardo Saavedra, gerente de la Corporación

de Deportes de Romeral, quien anunció que esta velada constituirá una demostración deportiva única, donde se enfrentarán boxeadores provenientes de distintas partes, incluyendo Curicó, Talca y Santiago. Además, el evento será liderado por “un gran deportista de la provincia, como es Daniel Canales. También vamos a contar con la presencia del único chileno en haber disputa-

do cuatro veces el título del mundo de los pesos moscas, Martín Vargas”. La invitación es gratuita para todo espectador, instancia que será una oportunidad para disfrutar del deporte del boxeo en vivo y apoyar a los talentosos pugilistas que mostrarán su destreza sobre el cuadrilátero. “Dejamos invitada a toda la comunidad de los distintos sectores, por primera vez en la comuna”, sostuvo Saavedra..

Deporte Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 11
Curicó Unido deberá cumplir con 1.198 minutos con un Sub-21 de los 1.350 por jugar. Boxeadores subirán hoy al ring en la comuna de Romeral. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

Anuncian punto de vacunación adicional para las próximas dos semanas en Curicó

Acción preventiva. Desde el Departamento de Salud Comunal reforzarán la campaña de vacunación contra la Influenza, con vacunatorio en Mall Valle entre las 13:00 y 19:00 horas.

CURICÓ. El contexto sanitario a nivel nacional es complejo en materia sanitaria, específicamente por la gran cantidad de enfermedades respiratorias que se registran a lo largo y ancho del país. A nivel local, el alcalde Javier Muñoz, ha destacado la importancia de vacunarse y prevenir que enfermedades como la Influenza o Covid sean mortales. Es por esto, que desde el Departamento de Salud de Curicó se programó la instalación de un punto de vacunación extra durante las próximas dos semanas, el que estará ubicado en el Mall Valle, específicamente en el segundo piso.

GRUPO OBJETIVO

El director comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez, se refirió a esta medida y sostuvo que “nosotros hemos cumplido en lo que son las metas en general, pero hay un grupo objetivo que nos ha costado, que son los adultos mayores de 65 años. Este grupo todavía estamos bajos, en un 60% de la meta y el llamado es que acudan a vacunarse, sabemos que la Influenza

en las próximas semanas va a hacer muy fuerte la carga viral”.

PUNTOS DE VACUNACIÓN

En cuanto a la inoculación que se ha desarrolla-

do durante estos meses, Gutiérrez añadió que este se mantendrá. “Hemos dispuesto iniciar un proceso en un horario distinto, nosotros estamos vacunando en todos los Cesfam, desde las 8:30

hasta las 16:00 horas, sin embargo, a contar del lunes, el Mall Valle, partiremos desde las 15:00 horas hasta las 19:00 horas, de tal forma de dar la facilidad a la gente que por motivos de trabajo no pueden venir o también personas que tienen que asistir a algún adulto mayor y pudieran venir. En la mañana también no lo hacemos por el frío y también pensando en cómo organizamos mejor el tiempo”, expuso. Sobre el punto de vacunación adicional que estará disponible a partir del lunes 19 de junio, Nelson Gutiérrez detalló que “esta vacunación será de lunes a viernes, sabemos que el miércoles es feriado, por lo que no se vacunará y también estaremos el sábado en el Mall Valle de las 10:00 a las 13:00 horas. La semana siguiente, mantenemos las atenciones de las 15:00 a las 19:00 hasta el día viernes (30 de junio) y el sábado, estaríamos instalados en nuestra Clínica Móvil en la actividad de Cazuelas y Caldillos de tal forma que al medio día vamos a estar vacunando en este espacio”.

VACUNARSE PARA PREVENIR

El director comunal de Salud también sostuvo que es importante que las personas accedan a la vacuna, no solamente los grupos objetivos. Gutiérrez dijo que “el llamado es a todos los grupos objetivo, no solo a los adultos mayores, a los niños los estamos repasando en colegios, a las personas crónicas, los trabajadores públicos, la gente que trabaja con adultos mayores y también resaltar que en el caso específico de aquellas personas que no están en el grupo objetivo, vamos a tener la posibilidad da no negarles esa atención”.

Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 13
A RAÍZ DE LA CRISIS SANITARIA POR AUMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Nelson Gutiérrez, director comunal de Salud. El punto de vacunación estará operativo desde el lunes.

FINANCIADOS POR EL MUNICIPIO

Entregan materiales a 54 Centros de Acción de la Mujer en Molina

Participación. Desde el municipio hicieron la invitación a participar en estas agrupaciones, reiterando el apoyo anual que se efectúa a cada una de estas entidades.

MOLINA. Concretando una importante inversión, el municipio de Molina hizo entrega de los materiales anuales a los 54 Centros de Acción de la Mujer que operan en la turística comuna.

El gimnasio municipal fue el lugar elegido para otorgar las cajas correspondientes a cada entidad, contemplando una serie de implementos necesarios para confeccionar artesanías de diversa índole. Además, se presentó a las monitoras asignadas a cada agrupación, las que también son financiadas por la municipalidad y tienen por objetivo guiar el

trabajo que realizan durante meses las integrantes de cada Centro de Acción.

MÁS QUE MATERIALES

Encabezando la ceremonia estuvo la alcaldesa Priscilla Castillo, quien señaló que “nosotros, como municipalidad, a través de un programa aprobado por el Concejo Municipal, compramos materiales y les apoyamos para que hagan distintas actividades y trabajos. Así, ellas se preparan para la Feria de Navidad y hacen trabajos muy lindos, con mucho cariño”.

Sin embargo, la primera autoridad comunal recor-

dó que “los Centros de Acción no solo hacen trabajos manuales, sino que también son un espacio para que las mujeres se desestresen, compartan y tengan un espacio para ellas mismas. Por eso, queremos que cada día se vayan incentivando más personas: actualmente tenemos 54 centros y podemos tener muchos más. Así que, si usted está en su barrio y quiere participar en alguno, atrévase a juntarse con un grupo de personas de la villa o a incluirse en un centro que ya exista para acceder a distintos beneficios y también para compartir la vida”.

AGRADECEN APOYO

Tras la intensa jornada, las mujeres beneficiadas destacaron el apoyo municipal manifestado no solo a través de los materiales físicos, sino que también mediante la gestión de proyectos. Una de ellas fue Rosa Hernández, integrantes del Centro de Acción “Las Pelusitas” de Lontué. “Esta jornada la he encontrado muy especial y entretenida. Hay demasiados regalos y premios, me voy muy sorprendida, contenta y orgullosa de ser mujer y de pertenecer a este grupo. Nos han recepcionado de

manera perfecta, nos tratan como reinas y es una

motivación para seguir”, dijo la beneficiada.

Crónica 14 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023
El gimnasio municipal fue el recinto donde ser realizó el evento. Las mujeres pudieron compartir experiencias con integrantes de otras agrupaciones. “Queremos que cada día se vayan incentivando más personas”, dijo la alcaldesa Priscilla Castillo.

LLAMAN A DONAR

Rostros del tiempo en la TV se unieron para apoyar a la Fundación Las Rosas

Campaña. “Juntos le cambiamos el pronóstico a su duro invierno”, es la invitación de la institución solidaria, con el objetivo de reunir donaciones que permitan enfrentar el frío y las enfermedades respiratorias propias de este tiempo.

TALCA. Contando con los rostros conocidos del tiempo en televisión: Michelle Adams, Iván Torres, Carolina Infante y Gianfranco Marcone, la Fundación Las Rosas lanzó su campaña solidaria “Juntos le cambiamos el pronóstico a su duro invierno” y donde se espera el apoyo de la comunidad a las personas mayores necesitadas.

“Para ellos el invierno es doblemente duro; las enfermedades respiratorias como Bronquitis o Neumonía pueden resultar muy graves; es por eso que debemos mantener las condiciones adecuadas de cuidado; entre ellas, calefaccionar los hogares y una adecuada alimentación, que refuerce sus defensas”, explicó Tatiana Viveros, directora de Desarrollo de la Fundación.

Gianfranco Marcone indicó que este invierno podría ser más complicado por las lluvias y el frío, en relación a años anteriores; por lo mismo, el meteorólogo reforzó el llamado para sumarse a esta campaña. “Hay muchos adultos mayores que no lo pasan bien por las inclemencias de las lluvias y también por el abandono o el maltrato; por lo que los invitamos a todos a sumarse a la cruzada solidaria”, dijo Marcone.

Su colega del tiempo, Iván Torres, también rescató la importancia de esta cruzada. “Todos seremos adultos mayores algún día y debemos cooperar con quienes fueron nuestros padres, tíos y abuelos, para que estemos con ellos y nunca dejarlos de lado”, afirmó el reconocido “hombre del tiempo”.

CUIDAR A

LAS PERSONAS MAYORES

Fundación Las Rosas acoge y cuida integralmente a cerca de 2.200 personas mayores en situación de vulnerabilidad, en sus 28 hogares a lo largo del país. Para enfrentar el frío y la transmisión viral, la institución benéfica se sumó a fines de abril al proceso nacional de vacunación. A la fecha, un 83% de sus residentes están vacunados contra la Influenza y un 77% con la vacuna bivalente, contra el Covid-19.

“Ellos son muy frágiles y el frío los golpea seriamente. Enfermedades como Bronquitis o Neumonía igual los afectan; por eso debemos mantener una adecuada calefacción en los hogares y una correcta alimentación. Esto se traduce en altos costos que debemos seguir enfrentando con el apoyo de personas de buen

alimentación

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No cometa un error tan grave como estar con una persona pensando en otra. SALUD: Es indispensable que descanse o sus energías se verán gravemente mermadas. DINERO: No deje proyectos a medias ya que los estará desperdiciando. COLOR: Rosado. NÚMERO: 26.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: La decisión de jugar con fuego es netamente personal, pero le aviso que las consecuencias pueden ser graves. SALUD: Los trastornos alimenticios no se deben tomar a la ligera. DINERO: Tenga por seguro que si usted trabaja duro y es constante logrará lo que sea. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si desea que esa persona piense en usted entonces es importante que hable con el corazón. SALUD: Prevenga problemas cardiacos descansando y no extralimitándose. DINERO: Debe analizar detenidamente los proyectos antes de tratar de iniciarlos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Es importante revitalizar los lazos afectivos o esto con el tiempo pueden deteriorarse de un modo importante e irreversible. SALUD: Más cuidado con las hernias. DINERO: Sea prudente y consciente de los gastos que va realizando. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si usted siente soledad en su corazón tal vez sea momento de salir a buscar alguien especial que llene ese espacio. SALUD: Recuerde que debe cuidar su espalda de ejercicios muy bruscos. DINERO: Ya es tiempo de jugársela por ejecutar sus ideas. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: La paciencia es clave cuando se trata de alcanzar el corazón de una persona. SALUD: Más cuidado ya que los problemas relacionados con el sistema nervioso pueden ser muy complejos. DINERO: Trate de enfocarse en los temas que aún están pendientes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Es necesario que se preocupe también de las necesidades de su pareja y no solo de las suyas. SALUD: Tenga cuidado con no controlar su problema de salud. DINERO: Tender la mano a quien necesita ayuda en lo monetario es algo que la vida se encarga de premiar. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Disfrute de cada muestra de afecto que le entregan las personas que se encuentran cerca de usted. SALUD: Problemas en la zona de la espalda producto del mal dormir. DINERO: Tiene que hacer frente a cada uno de los desafíos que se presentan en su vida. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Un error muy común es poner distancia con las demás personas sólo por no estar de acuerdo con su pensamiento. SALUD: Trate de relajarse y descansar, no se sobre exija tanto. DINERO: Es bueno correr riesgos en las finanzas, pero este no es el momento. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Si permite que la rutina se apodere de su relación es muy probable que esto termine en un fracaso. SALUD: Dolores de cabeza relacionados al exceso de estrés. DINERO: Lo mejor es que ahorre para tener recursos más adelante.

COLOR: Gris. NÚMERO: 18.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No debe permitir que el trabajo termine por causar daño en su relación afectiva. SALUD: Debe superar sus traumas, busque la ayuda que necesaria.

DINERO: Debe aprovechar ese espíritu innovador hoy para hacer uso de él y salir adelante en lo laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Es probable que en algún momento el pasado vuelva a su vida, pero es su decisión permitirle entrar a su vida. SALUD: Evite que la ira termine por afectar su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con trabajar en un ambiente poco grato para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 33.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
Los rostros televisivos del tiempo se unieron para invitar a apoyar a la Fundación Las Rosas. corazón”, explicó Tatiana Viveros. Las donaciones de esta campaña se traducen en días de calefacción y para los residentes, en los 28 hogares de la Fundación. “Los invitamos a donar y cambiar este duro pronóstico”, afirmaron los rostros que participan en esta campaña solidaria.

DESDE EL GOBIERNO REGIONAL

Valoran entrega de incentivo económico para productores de Berries en Curicó

No reembolsable. Alcalde Javier Muñoz destacó la iniciativa, sin embargo enfatizó que en la temática existe una responsabilidad del Estado de Chile.

CURICÓ. Como una forma de apoyar a los pequeños productores agrícolas que se dedican al cultivo de Berries, ante la complicada situación que les afecta, el Gobierno Regional dispuso la entrega de un incentivo económico no reembolsable, medida que será trabajada junto a Indap y a los municipio de toda la región. En el caso de Curicó, donde existen 56 productores de Frambuesa, Arándanos y de Mora Híbrida, con una superficie de 70,6 hectáreas, el anuncio del citado beneficio, fue hecho por la gobernadora regional Cristina Bravo, en una reunión donde aparte de un importante número de productores, estuvo el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, su par de Romeral Carlos Vergara, el director regional (s) de Indap Luis González y los consejeros regionales Román Pavez e Igor Villarreal. Los recursos comprometidos para ir en ayuda de este grupo de personas, fluctúan entre los 200 mil y un millón de pesos,

El beneficio será recibido por 56 productores de la comuna de Curicó.

ello de acuerdo a lo manifestado por la gobernadora, quien explicó que para tal efecto será el Indap regional el organismo que se encargará de la elaboración del respectivo programa ante el GORE.

“El Indap se comprometió a elaborar un programa el que

OPERATIVO GUBERNAMENTAL

va en beneficio de nuestros productores y que dependiendo de la cantidad de hectáreas le vamos a entregar recursos para que ellos puedan comprar insumos. Esto va desde los 200 mil hasta un millón de pesos y esperamos en tres meses más ya estar entregando

este beneficio a nuestros agricultores y este beneficio no es reembolsable lo que indica que ellos no tienen que devolver estas platas, sino que solamente rendirlas a través de una factura dando cuenta en qué gastaron los recursos, lo que pueden ser para mano de obra, para insu-

mos o para comprar más productos, ya que lo más importante es fortalecer a nuestros productores porque ellos son lo que aportan al desarrollo económico de la Región del Maule”, destacó Cristina Bravo. Lo anterior fue valorado por el director regional (s) de Indap, Luis González, quien reconoció el compromiso de presentar la iniciativa ante el Gobierno Regional en el menor tiempo posible, a fin de que el incentivo económico sea entregado a los pequeños agricultores de la región, en el corto plazo.

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

En la oportunidad, el alcalde de Curicó Javier Muñoz, fue mucho más allá aunque reconoció la importancia de las gestiones encabezadas por la gobernadora regional Cristina Bravo, para apoyar a un sector de la población que la ha pasado bastante mal en el rubro de los Berries, asegurando que se está frente a una temática sobre la cual la principal respon-

sabilidad es el Estado de Chile, fundamentando lo anterior, con el accionar de algunos grupos empresariales que en el último tiempo se han dedicado a manejar los precios del mercado en desmedro de todo un esfuerzo hecho por los pequeños productores.

“Sin lugar a dudas que hay una responsabilidad del Estado porque al final de la jornada, hay grupos económicos y empresas que son quienes compran finalmente mucha de la fruta que ellos producen y que lamentablemente ellos fijan el precio y es un precio que habitualmente los pone en el límite a veces de perder sus producciones. Hay muchos pequeños productores que terminan perdiendo su producción, dejándola sin cosechar o no pudiendo venderla a un precio justo y razonable, porqué, porque hay un grupo de empresas que muchas veces maneja los precios en el mercado y eso termina generando un ahogamiento y ahorcamiento de muchos pequeños productores”, enfatizó.

Gobierno en Terreno se realizó en Rauco

RAUCO. Más de un centenar de vecinos de la comuna y sus alrededores se acercaron a la Escuela El Plumero para recibir atenciones tales como: vacunación de mascotas, por parte de la Seremi de Salud del Maule; además se pudo realizar el trámite para renovar o sacar la cédula de identidad con la presencia del móvil del Registro Civil, también participaron en este operativo la Fundación de las Familias, Denuncio Seguro, Dirección Provincial de Educación y el Cesfam Rauco.

En este operativo participa-

ron el delegado presidencial, José Patricio Correa; el director provincial de Educación, Rodrigo Castro; el director comunal de Educación, Pablo Díaz; los concejales Marcelo Díaz, Sebastián Cabello e Ismael San Martín; quienes acompañaron a los vecinos en los diferentes trámites que fueron a realizar.

“Hemos pretendido llegar a todos los espacios territoriales y esta coordinación entre el Municipio de Rauco, la Dirección Provincial de Educación, pero por sobre todo con la comunidad educativa de la

Escuela El Plumero nos ha permitido estar presentes con diversos servicios que fueron priorizados por la misma comunidad, los apoderados, docentes y estudiantes de este establecimiento educacional”, destacó José Patricio Correa.

En tanto, el director provincial de Educación destacó la participación de la comunidad, instancia que se desarrolló en un establecimiento educacional debido a las inquietudes de padres y apoderados. Eduardo Ascencio apoderado de la Escuela El Plumero agradeció este

operativo y destacó la iniciativa en poder acercar los servicios a la comunidad.

“Me parece súper buena iniciativa tanto del municipio como de las autoridades acercando este tipo de instituciones a la gente que no tiene acceso o que no tiene mucho tiempo o que no tiene la posibilidad de trasladarse de manera cómoda.

Me parece fantástico que lo hagan, se podría hacer más a menudo y en particular traje a mis dos perritos que no tenía la posibilidad de ponerle la vacuna antirrábica, así que aproveche esta oportunidad”.

Crónica 16 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023
Dentro de las actividades del Gobierno en Terreno se realizó la vacunación de mascotas.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Ante el 2do Juzgado Civil de Talca, en causa V 238-2021, por sentencia de fecha 30 de julio de 2022, se declara interdicción definitiva de doña Ludovina del Carmen Gaete Grandon, nombrándose curadora definitiva a doña Paula Verónica Carreño Gaete, C. I. Nº 11.324.575-5.

LA SECRETARIA

15-16-17 - 88036

REMATE Ante el 1° Juzgado de Letras de Curicó, ubicado en Av. Camilo Henríquez S/N, Curicó, se rematará el día 29 de junio de 2023, 10:00 horas, el inmueble inscrito a Fojas 4542 vta N° 2660 correspondiente al año 2019 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente a la propiedad ubicada en PASAJE ISLA VICTORIA N° 1.991, que corresponde al Lote 2, de la Manzana B, de la Villa Claudio Arrau, Santa Fe,

comuna y provincia de Curicó; cuyos deslindes son: NORTE, con Futura Calle; SUR, con Lote N° 4 de la Manzana B; ORIENTE, con Pasaje Isla Victoria; y PONIENTE, con Lote N° 1 de la Manzana B.-, inscrito a nombre de Raúl Alberto Galdames Soto. Mínimo posturas: $25.217.204.- Precio pagadero al contado, dentro de los 5 días siguientes al de la fecha de la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal y a su orden. El remate se realizará de forma remota bajo la modalidad de videoconferencia. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deber tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Los postores

DESTACADO

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL

MEJOR POSTOR 24 DE JUNIO A LAS 12,00

HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: notebook, impresora escritorio, 3 sillas, mesa, Ordena: juzgado de Letras del Trabajo de Talca, Caratulado: Díaz Con Telecomunicaciones crm spa, Rit: C-242-2021, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345

ACCESO: subastas26, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318

17-23 -88053

SE BUSCA ARRIENDO

Reparticion Pública Requiere Arriendo de Inmueble para OFICINAS Y BODEGAJES

(300 A 400 M2)

Interesados enviar ubicación del inmueble (dentro de la comuna de Talca)

La cotización deberá traer número telefónico y correo electrónico, para contactar al proveedor Comunicarse con: felipe.figueroaf@redsalud.gob.cl alexis.ibarra@redsalud.gob.cl

71- 241 20 94

interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deber ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento.- Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada, no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, ser abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. Demás bases y antecedentes, juicio ejecutivo caratulado “FactorOne S.A. con Comercializadora Recygreen SPA”, Rol C-1590- 2020

del 1° Juzgado de Letras de Curicó. El Secretario. 10-11-17-18 – 88006

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Linares, causa Rol V-222-2012 sobre constitución comunidad de aguas, caratulada “RAMIREZ” con fecha 25 noviembre de 2022 se dictó rectificación de sentencia constitución “Comunidad de Aguas Canal La Cañada”, la que se tiene como parte integrante del fallo dictado con fecha 20 noviembre de 2013. Prisilla Contreras Vergara Secretaria (S.) 17

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL QUILPOCO Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas

Canal Quilpoco a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto por los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Jueves 29 de Junio de 2023 a las 16.00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segun-

C I T A C I Ó N

da citación, en la Sede Social Junta Vecinos Quilpoco, Rauco. Tabla: 1. Lectura del acta asamblea anterior. 2. Información General de la Temporada 2022-2023.

3. Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4. Modificación Estatutos.

5. Trabajos programados para la temporada 2023–2024. 6. Informe financiero. 7. Fijación de cuota próxima temporada. 8. Elección de Directiva. 9.Mandatos. El Presidente 17 -88050

Citase a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Limitada, para el día Viernes 30 de junio de 2023, a las 10.00 AM en primera citación y a las 10.30 AM en segunda, la que se llevará a efecto en las oficinas de Cooperativa de Riego, ubicada en Villa Los Aromos S/N de la comuna de San Clemente, con el objeto de tratar la siguiente tabla:

1.- Lectura del Acta Junta anterior.

2.- Cuenta del Consejo de Administración Períodos 2022-2023.

3.- Informe de Junta de Vigilancia y Dictamen Auditores Externos.

4.- Aprobación Balances Período 2022 (Se adjunta Balance General Clasificado Auditado e Informes de los Auditores Externos).

5.- Elección Consejeros Titulares, Consejeros Alternos, miembros Junta de Vigilancia Titulares y Suplentes.

6.- Nombramiento de personas para firmar Acta.

7.- Demás materias propias de la Junta.

Tendrán derecho a voz y voto los socios que se encuentren al día en el cumplimiento de sus obligaciones con la Cooperativa. Aquellos socios que no puedan asistir deberán otorgar poder simple firmado por escrito a otro socio. Quien no cumpla con el requisito de ser socio, dicho poder deberá ser autorizado por Notario Público. Los poderes deberán presentarse para su calificación con 3 días de anticipación a la Junta.

San Clemente, junio 14 de 2023.-

Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 17
MARÍA OLGA CARRIL QUINTANA PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN COOPERATIVA DE SERVICIO DE RIEGO DEL CENTRO LIMITADA

TRAS SER FORMALIZADO POR DELITOS DE CORRUPCIÓN

Exalcalde Raúl Torrealba quedó en prisión preventiva

Por 150 días. El exjefe comunal de Vitacura es imputado por los delitos de fraude al fisco, asociación ilícita, delitos tributarios y lavado de activos.

SANTIAGO. Durante la tarde de este viernes y luego de dos días de formalización en su contra por delitos de corrupción, el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, quedó en prisión preventiva, como medida cautelar mientras dure la investigación, que tiene un plazo de 150 días.

El exmilitante de Renovación

Nacional, es imputado de los delitos de fraude al fisco, asociación ilícita, delitos tributarios y lavado de activos.

Además, se le acusa de ser el líder de una organización criminal para defraudar dineros desde la Municipalidad de Vitacura.

Fue la jueza María Carolina Herrera la que decretó la prisión preventiva, acogiendo la

petición del Ministerio Público. La cual, el fiscal Francisco Jacir argumentó que “dice relación con evitar que el imputado siga cometiendo el delito de lavado de activos y se siga produciendo el ocultamiento de su patrimonio, que al parecer esta información la tiene, y de esta manera pueda ser detectado y evitar el uso, aprovechamiento, beneficio o destino de esta clase de bienes

proveniente de un delito materia del proceso”.

El exjefe comunal ingresará al Centro de Detención

Preventiva Santiago 1, según señaló la magistrada, considerando su estado de salud.

Antecedentes que fueron expuestos en la audiencia por su defensa, señalando su avanzada edad y enfermedades de base.

En cuanto a los otros exmiembros del municipio, que fueron acusados por el Ministerio Público, como parte de la asociación ilícita, quedaron con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional, firma mensual y prohibición de comunicarse entre ellos. Se trata de la colaboradora de Torrealba, Antonia Larraín, el exdirector de corporaciones “Vita”, Domingo Prieto Urrejola, el exdirector de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, José Renato Sepúlveda y los contadores, Augusto César Silva Silva y

Arnaldo Cañas González.

LOS DELITOS

Raúl Torrealba fue alcalde de Vitacura, entre los años 1996 y 2021. Y durante su gestión habría desviado fondos públicos, a través de las corporaciones “Vita”, que son de derecho privado. Los montos habrían llegado a sus cuentas personales, incluso haciendo traspaso de sobres con dinero en efectivo. Lo anterior, quedó al descubierto luego de que Camila Merino, la actual alcaldesa de la comuna, ordenara una serie de auditorías.

Por otro lado, esta semana también se dio a conocer un informe de la Brigada de Lavados de Activos de la PDI, en el que se detalla que cuatro conductores contratados por Vitacura, realizaron más de 90 depósitos en efectivo en cuentas del Raúl Torrealba y su esposa, María Soledad Simonetti, por un monto superior a los $85 millones.

Fotonoticia

Circulo de Comisionados PDI de Curicó saludó a la Jefatura Provincial CURICÓ. En su nonagésimo aniversario institucional, la PDI de Curicó, liderada por el prefecto don Christian Hernández, recibió los saludos del Círculo de Comisionados de Curicó, de parte del presidente Patricio Argandoña y el comisionado Elvis Ortega. El Círculo de Amigos de la PDI es una organización conformada por ciudadanos comprometidos con la seguridad y la prevención del delito, que busca fortalecer la relación entre la PDI y la comunidad, apoyando y promoviendo su labor en beneficio de la sociedad chilena.

Crónica 18 LA PRENSA Sábado 17 de Junio de 2023
Raúl Torrealba deberá pasar 150 días en prisión preventiva, plazo que fue determinado para la investigación.

LA MAÑANA DE AYER

Conductor fallece al volcar y caer a canal de regadío

Fatal accidente. El siniestro ocurrió en el camino Las Rastras, a la altura del kilómetro 3. Las circunstancias están siendo investigadas por personal de la SIAT de Carabineros

TALCA. Una víctima fatal dejó como saldo un accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer en la ruta K 55, conocida también como camino Las Rastras, en el sector oriente de la ciudad de Talca. Por circunstancias que se investigan, el conductor perdió el control de su camioneta en los momentos en que transitaba por dicha ruta, a la altura del kilómetro 3, volcando y cayendo a un canal de regadío. en el lado norte del camino.

El conductor sería un hombre, de entre 60 y 65 años, y cuya identidad no fue revelada.

A la hora del accidente, la ruta se encontraba húme-

PERMANECE CUMPLIENDO LA MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA

da producto de una suave llovizna que había caído y también con mucho barro, a raíz del tránsito de camiones y los trabajos de construcción de condominios que desde hace un buen tiempo se realizan en dicha zona.

INFORMACIÓN

OFICIAL

Si bien en un comienzo se habló de tres personas que viajaban en el vehículo siniestrado y que habrían fallecido, con el correr de las horas se informó oficialmente de la muerte de solo el conductor y único ocupante del móvil.

La camioneta quedó volcada al interior del canal y

Profesor suma tres nuevos cargos por delitos de connotación sexual

CURICÓ. Un profesor de 30 años, que se desempeñaba en un colegio de la ciudad de Curicó, fue reformalizado por al menos tres nuevos casos ligados a delitos de connotación sexual, teniendo como víctimas a menores de edad, precisamente estudiantes del establecimiento donde desempeñaba sus funciones como docente. Aquello fue confirmado, desde el propio Ministerio Público, por la fiscal Maite Mendiburu, esto luego de que ayer viernes, se llevara a cabo una nueva audiencia en tribunales. Cabe señalar que el profesor ya había sido imputado por al menos “siete delitos de abuso sexual y un delito de violación en contra de estudiantes, en donde ejercía sus funciones”, por lo que se mantenía sometido “a la medida cautelar más gravosa” que contempla el respectivo sistema, es decir, la “prisión preventiva”.

En consideración de los “antece-

La fiscal Maite Mendiburu dio a conocer la existencia de antecedentes de al menos otros tres casos de delitos de connotación sexual, cuya autoría se le adjudica a un docente de un colegio de Curicó.

dentes recabados” por parte de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, ayer el Ministerio

Público “reformalizó los hechos”. “Es así que se han formulado tres

nuevos cargos, de los cuales serían tres nuevas víctimas”, recalcó al respecto la propia fiscal Mendiburu. Junto con ello, desde la Fiscalía se solicitó un aumento de plazo para la correspondiente investigación, a lo que el respectivo tribunal accedió. En definitiva, fue fijado en cuatro meses.

En específico, cabe recordar que las primeras denuncias en contra del docente corresponderían a menores de tres cursos del nivel Básico (sexto, séptimo y octavo), hechos que fueron dados a conocer, en primera instancia, desde el propio colegio “en Carabineros”. Posteriormente, los antecedentes fueron recibidos por el Ministerio Público de Curicó, organismo que de inmediato dispuso una serie de diligencias, entre ellas, la toma de declaración de las, por ahora, supuestas víctimas de delitos sexuales.

la cabina cubierta por el agua.

Así lo confirmó Bomberos, tras realizar un operativo de rescate en el lugar que incluyó la búsqueda y revisión bajo el agua en el canal.

Hasta el lugar también llegó personal de salud, sin que se lograra asistir al malogrado conductor, constatando su deceso. Además, al sitio del siniestro acudieron funcionarios de Carabineros, quienes se ocuparon del control del tránsito por el lugar, manteniendo un flujo constante del mismo.

Asimismo, personal de la SIAT de Carabineros inició las primeras indagaciones en el marco de la investigación de este nuevo accidente que cobra una vida y enluta a la Región del Maule.

Automovilista ebrio derribó poste

CURICÓ. Con 1.45 grados de alcohol en la sangre conducía un joven, de 22 años, que protagonizó el accidente de tránsito. Debido a que el sujetó chocó y derribó la estructura, se interrumpió el servicio eléctrico, por lo que personal de la CGE debió acudir a la emergencia.

El procedimiento fue adoptado por funcionarios de Carabineros de la Subcomisaría de Santa Fe, quienes informaron que, además, el automovilista se desplazaba sin licencia de conducir, por lo cual fue puesto a disposición de la justicia.

Policial Sábado 17 de Junio de 2023 LA PRENSA 19
EN SECTOR SANTA FE
El volcamiento de una camioneta al interior de un canal de regadío dejó como saldo una víctima fatal.

IMPUTADO NO PUEDE ACERCARSE A LA VÍCTIMA

CATEGÓRICO RECHAZO A NUEVA AGRESIÓN A FUNCIONARIA DEL HOSPITAL DE CURICÓ

Dolor. Hombre reaccionó violentamente tras enterarse que nació sin vida el bebé que dio a luz su mujer.

CURICÓ. A solo días que se constituyera una mesa de trabajo para evitar hechos de violencia en recintos asistenciales de la comuna, un sujeto fue detenido la noche del jueves, cerca de las 22:00 horas, por causar lesiones a una funcionaria, amenazar con un arma blanca a otros trabajadores y por destruir equipos tecnológicos. El capitán de Carabineros, Héctor Fuentes, señaló que el hecho se registró en la unidad de Maternidad del recinto asistencial. La autoridad dijo que se recibió la denuncia y que funcionarios constataron daños de consideración en ventanales y puertas de ingreso de ese sector. Puntualizó que el hombre,

de 24 años y sin antecedentes, estaba muy ofuscado porque “al momento del parto (de su pareja), este nonato naciera fallecido producto de un desprendimiento de placenta, según lo informado por la médico-ginecóloga, quien fue agredida por el sujeto”. Agregó que le “ocasionó lesiones leves y que fue detenido en forma inmediata por personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Curicó”.

CARGOS

El imputado fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Curicó por los delitos de lesiones y amenazas, más daños materiales, estimados en cerca de cuatro mi -

llones y medio de pesos. La instancia judicial decretó la medida cautelar de prohibición de acercarse a la funcionaria agredida.

El director del Hospital de Curicó, Mauro Salinas, lamentó la situación vivida por los funcionarios de Maternidad.

“Sufrieron la agresión física y amenazas con armas blancas por parte de la pareja de una de nuestras pacientes. Como institución nos adherimos al dolor de toda la familia ante esa situación, sin embargo, no podemos avalar estos hechos de violencia”, indicó.

Agregó que el personal ha recibido “todo el apoyo sicológico, emocional y jurídico y le solicitamos a la comunidad que cuidemos a quienes cuidan la salud de todos nosotros”.

CASOS SEGUIDOS

En tanto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, rechazó de manera enérgica lo sucedido en el Hospital de Curicó.

“Queremos hacer un llamado profundo a la ciudadanía a detener todos los actos de violencia que impliquen agresión a nuestro personal médico”, apuntó.

Agregó que “el diálogo y la

razón deben primar en situaciones por más extremas que sean”. Por su parte, la presidenta del Colegio Médico en Curicó, Dra. Myrtha Arroyo, manifestó su total rechazo a la agresión registrada en hospital de la ciudad, el “que se hace parte de una querella en contra del detenido. No podemos permitir que estas situaciones se sigan presentando”.

A su vez, la presidenta de ese gremio a nivel regional, Dra. Dahiana Pulgar, recordó que es “la segunda agresión y amenazas que sufre el personal de salud en menos de 24 horas en la Región del Maule. Esto no puede permitirse”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 17 Sábado Junio | 2023
Acusado fue formalizado por dos ilícitos. Director del centro asistencial llamó a la gente a cuidar al personal médico. Sujeto provocó millonarios daños en sala de Maternidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Profesor suma tres nuevos cargos por delitos de connotación sexual

2min
page 19

Conductor fallece al volcar y caer a canal de regadío

1min
page 19

Exalcalde Raúl Torrealba quedó en prisión preventiva

2min
pages 18-19

SE BUSCA ARRIENDO

2min
pages 17-18

Gobierno en Terreno se realizó en Rauco

2min
pages 16-17

Valoran entrega de incentivo económico para productores de Berries en Curicó

2min
page 16

Rostros del tiempo en la TV se unieron para apoyar a la Fundación Las Rosas

4min
pages 15-16

Entregan materiales a 54 Centros de Acción de la Mujer en Molina

1min
pages 14-15

Anuncian punto de vacunación adicional para las próximas dos semanas en Curicó

4min
pages 13-14

Velada de boxeo se realiza en el gimnasio de Romeral

1min
pages 11-12

APUNTAN MIRADAS AL ÁREA FORMATIVA

2min
page 11

Benjamín Herrera corre en el campeonato italiano de enduro

1min
pages 10-11

PRESIDENTE GABRIEL BORIS RECIBIÓ AL TEAM PARA CHILE EN LA MONEDA

2min
page 10

“La culpa al empedrado” Ensayos clínicos Deuda Consolidada para los consumidores

2min
page 9

Agresiones al personal de salud

1min
page 9

¿Quién está y que hay detrás de los portonazos?

3min
pages 8-9

Virus respiratorios y pérdida de memoria inmunológica

1min
page 8

de avance

2min
page 7

Fotógrafos proponen “viaje en imágenes” al Talca de antaño

1min
page 6

Invitan a postular a programa que potencia la agricultura sostenible

1min
pages 5-6

Diputados del Maule apoyan eventual extensión de vacaciones de invierno

3min
page 5

Entregan Títulos de Dominio a 30 familias de Molina

1min
pages 4-5

Mujeres emprendedoras e innovadoras buscan potenciar redes colaborativas

1min
page 4

Carabineros aconseja cómo conducir en condiciones climáticas adversas

0
pages 3-4

Constatan positivo impacto asociado a programa de recambio de calefactores

2min
page 3

INVITAN A EXPOSICIÓN “ILOCA, LOS AYERES”

2min
page 2

Sucede Sucede

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.