Haciendo fácil lo difícil. Cómo aprender a estudiar. © 2011 David Solá

Page 29

p) o)

Cómo asimilar la información

¿qué es lo que quiere transmitirme el autor sobre este tema?, ¿qué planteamiento presenta?, ¿qué argumentos refuerzan su posición?, etc. A partir de aquí, conforme avancemos en la lectura, se irán descubriendo en el texto las respuestas a nuestras preguntas como si tomaran relieve. Las ideas más importantes quedarán claramente diferenciadas de las secundarias.

La implantación del español en América fue una lenta tarea de siglos. Llegaría a su máxima extensión en el siglo XVIII, como lengua de la administración estatal, la mezcla de culturas y la Iglesia. Las variedades geogr4ficas que adopta el español en América dependen de factores sociales, culturales, étnicos y de orígenes y surgimientos de cada región a la cual llegó este idioma.

La idea principal de este párrafo es la siguiente: El español llegó a su máxima extensión en el siglo XVIII, como lengua de la administración, la cultura y la Iglesia. Las ideas secundarias son: a) La implantación del español América fue una lenta tarea de siglos. b) Las variedades geogr4ficas que adopta el español en América dependen de factores sociales, culturales y étnicos.

El subrayado Por subrayar se debe entender el señalar por debajo con una raya alguna palabra o frase escrita para llamar la atención sobre ella (se hace esta aclaración porque muchos que creen estar subrayando, consiguen un resultado totalmente opuesto al que se pretende: dificultar su lectura). Subrayar bien no es maltratar un libro, todo lo contrario; es interactuar con el autor para poner de relieve todo lo importante y esencial. Hay libros en que sus autores ya dejan muy facilitado este trabajo, destacando frases en distintos tipos de letra que dotan al libro de claridad y agilidad muy ventajosas. La cantidad de texto que debe subrayarse depende básicamente de tres cosas: la naturaleza del material, los fines que se persiguen y el grado de familiaridad con los contenidos. Esta técnica presenta grandes ventajas cuando se utiliza de manera adecuada y se tiene en cuenta una serie de requisitos: - Posibilita un mejor trabajo intelectual y hace que la labor del estudiante sea más fecunda y productiva. - Hace el estudio más ágil, ahorrando mucho tiempo en los repasos. - Motiva durante el proceso de lectura, al poner en evidencia el resultado de una labor. - En general, incrementa el rendimiento.

¿Cómo subrayar? Vamos a considerar algunos aspectos prácticos que nos ayudarán a subrayar inteligentemente. El objetivo es resaltar sólo lo necesario y útil.

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.