NÚMERO 8
A
A
NTROPOLOGÍ y TRADICIONES POPULARES
Tradición es la costumbre de cada paso de la vida
www.sociedadantropologia.es
Nº8
A
NTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
EDITA: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANTROPOLOGÍA Y TRADICIONES POPULARES. PRESIDENTE: Ramos Perera VICEPRESIDENTE: Mercedes Pullman NÚMERO NACIONAL DEL REGISTRO DE LA SOCIEDAD: 168.935 DIRECCIÓN: C/ Pío Baroja, 10, 28009 (Madrid)
REVISTA
Enero 2021
ÍNDICE 05 Mándalas: el misterioso triunfo de la geometría religiosa. Viaje al centro de la psique Ramos Perera
13 Últimos recuerdos antes de despedir el año Mary Carmen de Vicente
26 Orientación astronómica de la ermita Santa María de Tobera Luis González Fraga 32 Choque cultural y festejos durante la campaña de Napoleón en Egipto Jorge Barroso
DIRECTORA: Mercedes Pullman
44 Ancestross
DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Mercedes Pullman REDACCIÓN : Madrid ISSN 2660-5430
Ana Silvia Karacic 49 Las Pléyades griegas, sincretizadas en las siete hermanas del Bierzo. León David Gustavo López 57 El blues: la música del alma Juan Manuel de Soto
No dejéis de seguirnos en las principales Redes Sociales y en nuestra nueva página web www.sociedadantropologia.es. REDES SOCIALES: Facebook: SEdAntropologiaytradpopulares/ Twitter: @SocTrd E-mail: soc.esp.d.ant.y.trd.pop@gmail.com
Esta revista se edita sin ánimo de lucro por la Sociedad Española de Antropología. Agradecimientos a los respectivos autores por sus artículos.
66 La comarca que quiere florecer. El traje Jareño Jesús Morán Muñoz
76 La muñeca. Un juguete con alma propio Mercedes Pullman
90 Una ruta por los mejores fósiles de los Montes de Toledo LAntonio Martín Asperilla
97 Los Endemoniados de La Balma. Mito y realidad Felipe Perea
Podéis enviarnos vuestros correos o mensajes a través del correo electrónico soc.esp.d.ant.y.trd.pop@gmail.com o bien a través de las redes sociales o de la propia pagina web www.sociedadantropologia.es.
2
Ramos Perera Presidente-fundador de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Escritor y conferenciante sobre ese temática. Licenciado en Periodismo, es también fundador y Presidente de Honor de la Sociedad Española de Parapsicología.
Ana Silvia Karacic Licenciada en Estudios Orientales, Universidad del Salvador Argentina Orientalista – Indoeuropeísta. Docente - Profesora Titular en Universidad del Salvador Argentina : Religiones comparadas, Historia de la Cultura Tibeto-mongola, Etnología, Religiones y Literaturas de Japón. Seminario: Los Indoeuropeos. Historia y Mitología.
David Gustavo López Nacido en León, es ingeniero Superior Aeronáutico. Desarrollo su actividad profesional en los campos de la ingeniería energética, del desarrollo económico y del medio ambiente. Investigador de las tradiciones y del patrimonio cultural, especialmente de la provincia de León. Colabora en distintos medios de comunicación y es autor de numerosas obras, entre ellas Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad; El Carnaval; Fiestas y Romerías y un etcétera que supera los treinta títulos. Sus trabajos han sido galardonados en varias ocasiones. Es Cronista Oficial de la Provincia de León.
Mary Carmen de Vicente Estudió Periodismo y escribe regularmente sobre tradiciones populares, en especial las madrileñas. Imparte seminarios y conferencias monográficas. Organiza rutas de interés antropológico y viajes de investigación. Miembro de la Sociedad Española de Parapsicología desde su fundación. Es secretaria de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones populares.
Juan Manuel de Soto Terapeuta ocupacional, apasionado de la música, del cine en blanco y negro y de la literatura en general. Repostero autodidacta, siempre a la búsqueda de una nueva inquietud a la que aficionarse.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
3
Jorge Barroso Jefe de Operaciones de Empresa de Transportes. Licenciado en Geografía e Historia (UNED). Colaboró en diversas antologías: Escritores al Alba (edt. Diversidad Literaria, 2016); MicroAlmería (edit. Círculo Rojo, 2017) y MicroTerror (edt. Círculo Rojo, 2018), así como con la colaboración de variados artículos en diferentes medios. Actualmente lleva su propio Blog Viajando a la historia. Autor del libro El Sueño Oriental de Napoleón.
Luis Gónzales Fraga Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica por la Universidad de Oriente Cuba. Ha trabajado en el sector de la banca y en el papelero en la actualidad. Es webmaster y desde el 2013 dedica su tiempo libre al estudio de la arqueoastronomía de ciertos enclaves megalíticos e iglesias, así como la difusión de la herencia cultural en su magnitud patrimonial en su canal de YouTube Senda Mágica.
Jesús Morán Muñoz Tras haber cursado estudios en estudios de Humanidades y Patrimonio y Máster en Antropología, ambos realizados por la UCLM, actualmente está inmerso en el Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación, centrándose en temas del medio rural como el actual fenómeno de la despoblación o los fenómenos de recuperación y protección del Patrimonio Cultural Inmaterial en comunidades rurales. Es un firme defensor de que ninguna España está vaciada.
Mercedes Pullman Licenciada en Filología Rusa y Antropología Social y Cultural. Vicepresidenta de la Sociedad Española de Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Directora de la revista “Antropología y Tradiciones populares”. Dirige el programa de radio “Encuentros cercanos con Mercedes Pullman”.
Antonio Martín Asperilla Terapeuta Ocupacional (UCLM, 2004). Actualmente trabaja en el campo de Geriatría, ocupación que compagina con su labor de investigador y divulgador sobre temática relacionada con la “España Mágica”. Ha publicado dos libros: Guía Mágica. La Mesa de Ocaña (Marañón, 2013) y Guía Mágica. Los Montes de Toledo (Marañón, 2018). Igualmente a participado y colaborado con artículos e intervenciones en prensa escrita, radio y TV, y de guía en diferentes tipos de rutas y visitas.r
Felipe Perea Terapeuta Ocupacional (UCLM, 2004). Actualmente trabaja en el campo de Geriatría, ocupación que compagina con su labor de investigador y divulgador sobre temática relacionada con la “España Mágica”. Ha publicado dos libros: Guía Mágica. La Mesa de Ocaña (Marañón, 2013) y Guía Mágica. Los Montes de Toledo (Marañón, 2018). Igualmente a participado y colaborado con artículos e intervenciones en prensa escrita, radio y TV, y de guía en diferentes tipos de rutas y visitas.r
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
4
Mandalas: el misterioso triunfo de la geometría religiosa. Viaje al centro de la psique
Ramos Perera Estela de Zurita.MUPAC-Cantabria.Foto Ramos Perera
El mundo occidental está volviendo sus ojos hacia unas imágenes milenarias del hinduismo y budismo, entre otras culturas, que sirven de apoyo para meditar o alcanzar la iluminación. De la importancia que se da al Mandala, es prueba el hecho de que el propio Dalái Lama se encargue de realizarlos personalmente. Los Mandalas del budismo están impregnados de signos milenarios: mágicos y religiosos. Se conocen como Mandalas o Mándalas (del sánscrito mándala: centro, círculo y periferia) Se trata de un complejo diagrama geométrico, que se corresponde con poderes divinos o formas de encantamiento, representando las fuerzas que regulan el universo. Por lo general el Mandala tiene forma circular, aunque contenga otros elementos geométricos o esté enmarcado en un cuadrado. Es la resolución mágica de la cuadratura del círculo. (Mandala Kalachakra, Budista Tibetana, Thangka Painting-Amazon) UTILIDADES DEL MANDALA El Mandala es un diagrama místico que se muestra muy eficaz en las técnicas de meditación, en las prácticas de yoga y ciertas visualizaciones, como instrumento para lograr estados de trance. Además de su valor como camino de interiorización psíquica, el Mandala tiene también la función de una especie de santuario bidimensional, sobre el que se sitúan ciertos objetos rituales, por ejemplo un Dorje, una Campanilla tibetana y ofrendas diversas. (Campanilla tibetana y Dorje - Colección de Mary Carmen de Vicente y Ramos Perera)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
5
LOS MANDALAS Y EL NACIMIENTO DEL BUDISMO La historia del budismo comienza entre el siglo VI a.C. con el nacimiento Siddhārtha Gautama, conocido como Buda. De las meditaciones de este asceta eremita y sabio, nació el budismo. Su enseñanza se basa en una visión del sufrimiento y del fin del mismo, que se denomina Nirvana. La iniciación en los ritos del Tíbet -con espirituales representaciones simbólicas y rituales del macrocosmos y el microcosmos- fueron fundamentales en el desarrollo de los Mandalas. (Mandalas iniciáticos tibetanos del siglo XVIII. Cada uno de los 16 Mandalas representa un mundo inmenso para internarse en la psique)
INSÓLITO MANDALA Hay excepciones, ya que algún Mandala que difiere del esquema tradicional, como este de los sagrados pies de Buda. La inmensa mayoría sigue la configuración geométrica y repetitiva de las imágenes de un Caleidoscopio. (“La transformación de la naturaleza del arte”, Ananda K. Coomaraswamy. Editorial Kairós”)
¿MANDALAS DE LA CIENCIA? No dudaríamos de que los primeros Mandalas se inspiraron en el caleidoscopio si no fuera porque este sencillo tubo, con espejos en forma de prisma triangular, fue inventado y patentado en 1816 por el físico escocés David Brewster, para gozos y sorpresas infantiles. Por tanto, es al revés en cuanto a los tiempos de la historia. (Imagen de un Caleidoscopio - Index of filesimages - Incredible Art Department)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
6
MANDALAS TÉCNICOS No solamente los aztecas se sirvieron del Mandala para mostrar a sus contemporáneos las imágenes de sus mundos del más allá, sino que grabaron algo tan útil como los Calendarios -como este posclásico mesoamericano- que les permitiese ilustrar el paso del tiempo. La Piedra del Sol está esculpida en basalto de olivino; mide 3,6 metros de diámetro y 1,22 metros de espesor. Representa al Dios Tonatiuh, cinco soles, rueda de los 20 días, círculo de los cinco elementos y Xiuhcóatl: su serpiente de fuego en el canto del cielo nocturno. (Piedra del Sol, Museo Nacional de Antropología e Historia, México)
MANDALAS EN LA PREHISTORIA ARTÍSTICA La utilización del Mandala se remonta a las primigenias inquietudes mágicas o religiosas de la humanidad, cuando nuestro antepasado de las cavernas realizó sus primeros dibujos mágicos. Se inspiró en la naturaleza, creó imágenes que ya cumplían la función de Mandalas. Quizás pudo sugerir un Mandala el misterio del ojo humano, en concreto el iris. También pudo ser la simetría de una flor. Y de haber dispuesto de un microscopio, podría haberse inspirado en la forma de un copo de nieve para crear un Mandala, pero este instrumento óptico se inventa, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses. (Ojo humano, Flor y Copo de nieve)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
7
EL MANDALA DEL ATRAPASUEÑOS AMERINDIO Hay muchas formas mandálicas en objetos mágicos y religiosos de las más diversas culturas, aunque no se les considere como tales. Si se observa la estructura de los atrapasueños amerindios, se puede constatar su identificación geométrica con este Mandala que se muestra, diseñado por un artista contemporáneo que se inspiró en los antiguos “cazadores de sueños” de los indígenas norteamericanos de diferentes pueblos, y que hoy constituyen un símbolo de su identidad cultural. (Atrapasueños amerindio Aliexpress - Amazon)
MANDALA DEL DHARMACHAKRA Los budistas rinden recuerdo a que la rotación de la Rueda ocurriese cuando Buda enseñó el giro sagrado del Dharmachakra o Rueda del Dhara a los cinco sabios que se convertirían en sus primeros discípulos, en el Parque de los Ciervos en Sarnath. Por ello a veces se representa con un ciervo a cada lado. Aunque en otras creencias hay bastantes giros más como la Perfección de la Rueda de la Sabiduría hindú o Dharma-Wheel, que también coincide con el Mandala, al igual que otros mundialmente conocidos como “Rueda de la Vida” o de “Las Reencarnaciones”. El símbolo del Dharmachakra, representado como una rueda (chakra en sánscrito), normalmente tiene ocho radios formados por una Cruz Griega (vertical y horizontal) entrelazada con la Cruz en X de San Andrés. La más conocida del budismo es “La Rueda de la Vida”. (Izquierda: Dharmachakra o Rueda de Dharma y la Rueda, imagen Wikipedia. Derecha: Rueda de la Vida o de la Reencarnación, Imagen del Blog newdeal.es)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
8
CONFIGURACIÓN MANDÁLICA DEL YIN y EL YANG Dice Mónica Álvarez Font, en su tesis doctoral sobre la urgente necesidad del desarrollo integral del ser humano: “Todo ello confluye en el mándala; una imagen surgida de la creación y para la creación, una imagen estética a la vez totalizadora la cual organiza un determinado saber en torno a un núcleo fundamental”. Pues bien, el signo del Yin y el Yang, tiene una configuración mántrica. Según el taoísmo y el pensamiento chino, son las dos fuerzas opuestas que rigen el universo. Ambos principios conforman las fuerzas vitales del mundo que surgen de los cinco elementos, que dan vida a todo lo existente, a la historia y al tiempo. El Yin simboliza el principio femenino, la Luna, el agua y las nubes. El Yang se identifica con el principio masculino, el calor, la luz, la actividad, el color rojo y el Sol. El símbolo Yin y Yang integra estas fuerzas opuestas en un Mandala que consta de un círculo que representa el todo, el equilibrio y la armonía, dividido en dos mitades. La parte oscura representa al Yin y la clara al Yang. (Yin Yang Tajitu, en la forma más extendida. Wikipedia)
MANDALAS SANADORES La Rueda Medicinal es como se denomina al medio con que los navajos curaban heridas y enfermedades orgánicas con Mandalas de Arena. Eran empleadas, sobre todo, para reunir las energías de todos los seres vivientes para pedírselo al Padre Cielo, al Abuelo Sol y la Abuela Luna. Su forma simboliza la Rueda de la Vida. Es así como sus hechiceros o chamanes se conectaban mentalmente con la naturaleza.
Construían su Rueda Medicinal en un círculo enorme, por lo general sobre tierra, con piedras grandes y pequeñas, que a veces tenía un formato de cruz griega y otras con radios parecidos a la esfera de un reloj. Con ello construyen los cuatro puntos cardinales, que tienen un valor místico para este pueblo originario (en la actualidad de 298.000 nativos). Inician el movimiento por el sur, por creer que es por donde se inicia la vida, después es el oeste, seguida por del norte y finalmente el este, que es la última porque representa la puerta de entrada al espacio del círculo donde se verá atendido por el espíritu que lo penetre. (Imagen de Rueda Medicinal de los navajos en un gran formato ubicado en el Bosque Nacional Bighorn, en el pico occidental de la Montaña de la Medicina, a una elevación de 2940 metros en la Cordillera Bighorn al este de Lovell, Wyoming, que está declarada “Hito Histórico Nacional”. El origen de este símbolo constituye un gran misterio)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
9
PRIMEROS MANDALAS La estructura megalítica de Stonehenge, en la llanura de Salisbury, Reino Unido, quizá sea el primer gran Mandala de la humanidad. En efecto, los constructores de este centro sagrado pudieron erigirlo con la intención de intentar comprender no solo los fenómenos astrológicos, sino también para emplearlo dentro de un contexto cultural, cosmológico y religioso, para servir de ayuda en los rituales y ceremonias sagradas.
Este laberinto, uno de los símbolos más antiguos de la humanidad desde la prehistoria de todas las civilizaciones, constituye un esbozo de mandala por su forma y significado. Por lo general, la misión simbólica del laberinto es proteger el centro, es decir, el acceso a lo sagrado o inmortal, siendo equivalente a las pruebas iniciáticas. El laberinto señala el camino hacia las entrañas de la tierra o hacia el interior de uno mismo. En resumen, el laberinto clásico se propagó por todo el mundo, se extendió desde el Mediterráneo hasta los pueblos navegantes del norte, desde la costa atlántica de la Península Ibérica hasta Gran Bretaña, Islandia, Escandinavia e incluso alcanzó las costas rusas del Océano Glacial Ártico. Hay otras muchas que creo excesivo describir, porque no se trata de un libro; así pues, me limitaré a dar una relación y unos datos que considero los más importantes en el mundo para que los lectores más interesados puedan ampliarlo por los medios que crean adecuados. Los que estimo que están más relacionados con los Mandalas son: • Disco de Festos en la isla de Creta (mediados del segundo milenio a. C). • Laberinto de Creta, parecido al asiático de Chakra Vyuh, para favorecer el parto. • Laberintos sobre rocas españolas, británicas y rusas, que dispusieron como mosaicos en el pavimento de las catedrales francesas, templos indios, mezquitas paquistaníes, jardines británicos y alemanes, y los revestidos de piedra en Escandinavia, Rusia, Norteamérica e India. • El yacimiento griego de Pylos -3.200 años- es el que se considera el más antiguo (sin embargo, en todo el Mediterráneo han aparecido diversos laberintos en tallas rupestres que quizá pudieran ser más antiguos que este). • Las excavaciones de Cnossos, tras el laberinto de Dédalo que figuraba en las monedas de Creta en la época clásica. • Los laberintos en América, tanto en Nazca y Venezuela como entre los mayas. • Los textos antiguos citan cinco grandes laberintos como el que Plinio sitúa en el lago Moeris de Egipto. Los interesados pueden obtener información en los libros de Plinio, del padre Kircher y de escritores romanos. • Estupa de Borobudur, edificio destinado al culto budista (siglo IX). En 1983 fue declarado monumento nacional de Indonesia por la UNESCO. Es un santuario o relicario budista, en piedra, de forma semiesférica y acampanada. Es tan importante y respetada en el budismo, que se puede ver a sus monjes llevando un gorro de iniciación con la forma de la estupa; esta representa el control sobre los cuatro elementos: Tierra, Agua, Fuego y Aire. Cada estadio del monumento se corresponde con cada uno de estos elementos. • El Sol y la Luna que la coronan son el símbolo del Aire y representan la transformación de la conciencia. El cuadrado donde reposan el Sol y la Luna simboliza el Fuego. Las estupas varían en tamaño, desde las pequeñas estructuras rudimentarias hasta los grandes monumentos masivos (como la de Sanchi en India, siglos III a. C. - I d. C.). • Estupa de Swayambhu en Katmandú (Nepal): con grandes ojos que nos contemplan desde el misterio, es la más antigua que existe en el mundo. Por otra parte, son muy característicos el corredor del molinillo de oraciones, la imagen de Buda que preside el templo y sus famosos monos. A medida que el budismo se extendió, cambió el perfil de estas construcciones, que fueron complicándose y tendiendo hacia la combinación de cúpula y pilar en una sola forma cónica. En Sri Lanka evolucionaron hacia composiciones más austeras. La estupa acampanada prevaleció entre las creencias hinayanas del Sureste asiático, y en China se mezcló con la arquitectura tradicional para crear la pagoda. (Romlech de Stonehenge-Wiltshire, Reino Unido-Cromlech Prehistórico. Foto Geohistoria.Año 2015)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
10
ADMIRADORES ACTUALES DE LOS MANDALAS Después de tantos siglos en que los Mandalas impresionasen las sensibilidades estéticas del mundo, actualmente siguen teniendo sus entusiastas. En consecuencia, son bastantes los artistas -conocidos y desconocidos por el público- que se esmeran en seducir a quienes los desean, por lo general coleccionistas. Unos se sirven de sus tradicionales paletas para plasmar sus ideas, pero hay creadores que recurren a la originalidad de sustituir los óleos por materiales tan insospechados como piedras preciosas y otros medios materiales. Entre estos últimos, he descubierto en Santiago de Chile a una artista, Paula Santandreu, que desde hace poco ha irrumpido en este mercado artístico, con un gran éxito. El punto de partida fue el día en que vio a su hija Lorena plasmar en un dibujo la Flor del Mandala de la Vida, el famoso símbolo sagrado que representa la conexión de la vida y del espíritu dentro del universo. Se propuso actualizarlo. Utilizó numerosas gemas azules, de aguamarina, la piedra preciosa que Poseidón (Neptuno para los romanos) atesoraba para calmar las furias del mar; por ello se la tiene como la piedra de los nacidos en el mes de marzo. Agudiza la perspicacia y la sabiduría de quien la lleva. Santandreu ha realizado ya un centenar de nuevas obras de arte y, con su autorización, en esta fase final de mi artículo, me congratula compartir algunas con mis lectores. Son, de arriba abajo: la citada “Semilla de la Vida de Aguamarina”; “Loto de Egoico”, inspirada en los libros de azules de Alice Bailey, con un loto de 12 pétalos que simboliza nuestra alma; “Yiri Yantra Violeta”, de 70 centímetros; “Siri Yantra”, la Creación del Universo desde el Centro a todos los Planos de la Existencia. (Fotos de los Mandalas originales de Paula Santandreu)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
11
LOS NIÑOS PINTAN MANDALAS En este último apartado de mi grato recorrido, siguiendo siempre a mis amados Mandalas, he de confesar que lo que más me ha emocionado ha sido lo que reflejo en estos renglones finales. Lo comprenderán los lectores que me hacen el honor de leerme. Pedí hace dos días a Google la búsqueda de “Mandalas para colorear gratis por niños” y Google me dio el dato, en 0.83 segundos; “aproximadamente 35.600.000 resultados”. Por supuesto que habrá entidades relacionadas con los niños en otras actividades o que estén diseñando otros dibujos. Y ahora mismo repito la pregunta y me contesta que son “aproximadamente 37.800.000 resultados”. ¡Es decir, en 48 horas la oferta de las empresas o entidades que facilitan la información, ha aumentado nada menos que en dos millones doscientos mil! Para cerciorarme, he repasado la lista de sitios cercanos que genera el buscador: un centenar y medio de establecimientos ofrecen diseños de Mandalas para que los niños puedan pintarlos. Con uno de estos coloreados trabajos infantiles me despido. (Mandala pintada por un niño. Dibujos.net)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
12
ÚLTIMOS RECUERDOS ANTES DE DESPEDIR EL AÑO Mary Carmen de Vicente
Hace unos meses, repasamos en esta misma revista las fiestas tradicionales que se pudieron celebrar en los primeros meses de 2020. Ya en septiembre, “recorrimos” las de primavera y verano en el boletín de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Entonces estábamos expectantes para ver qué ocurriría este otoño. ¡Una verdadera incógnita! Aunque la inmensa mayoría no se hayan podido festejar, todos hemos hecho un esfuerzo de imaginación para celebrar nuestras tradiciones otoñales e invernales.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
13
Empezamos octubre con La fuente del vino. Se trata de una tradición, no muy antigua, con una gran acogida. Aunque muy popular en Andalucía, es bastante desconocida en el resto de España. Se celebra en el pueblo granadino de Cadiar.
Corría el año 1967 cuando a unos vecinos se les ocurrió pedir vino a los viticultores de la zona, para hacer una gran fiesta en la que corriese el morapio. Su idea era atraer a más visitantes a la feria de ganado, que se celebraba en el pueblo por estas fechas. Consiguieron más de 1.000 litros, pero ¿cómo lo iban a distribuir? Decidieron hacer una fuente de la que manase el vino y a donde todos los visitantes pudiesen acudir. Fue todo un éxito y decidieron que lo repetirían cada año. Tras la finalización de la feria ganadera derruían la fuente, para volver a construir otra al siguiente año; eso sí, tenía que ser un modelo distinto. Así pasaron varias décadas, hasta que en 2013 se inauguró una fuente -digamos- fija. ¡Una curiosa fiesta! Hay otra fuente del vino que es una fiesta diaria para los peregrinos que hacen el Camino de Santiago pasando por Irache (Navarra). Tradicionalmente los peregrinos que recalaban en Irache, en busca de ayuda para cuerpo y espíritu, eran atendidos en el hospital por los monjes, quienes además de curar sus heridas y darles cobijo- les ofrecían un vasito de vino como reconstituyente y ¡vaya si les animaba el cuerpo! Mary Carmen de Vicente, peregrina del Camino de Santiago, en la fuente del vino de Irache (Navarra). Foto:Ramos Perera
En la década de los 90, del pasado siglo XX, las bodegas de Irache decidieron resucitar la idea de los frailes e instalaron una fuente con vino: quien por allí pasa puede servirse a su gusto. Aunque no solo hay vino, porque algunos peregrinos son abstemios; por eso la fuente tiene dos caños uno de agua y otro de vino. Este último mana a razón de 100 litros diarios, según me dijeron los encargados de la bodega, orgullosos de “calmar la sed del peregrino y hacer llevadero su camino”.
Hay una placa que invita a acercarse a la fuente; dice así: “Si quieres llegar a Santiago con fuerza y vitalidad, de este gran vino echa un trago brinda por la felicidad”
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
14
UNA PARADA EN LEÓN:LAS CANTARERAS Seguimos al principio del mes y hemos cambiado de comunidad autónoma, para asistir a una tradición que se remonta al siglo XVI.
En la antigüedad se celebraba en la festividad de la Asunción de María, entre el 14 y 16 de agosto, y desde el 1986 se viene haciendo el domingo anterior al día de san Froilán (5 de octubre), patrón de la ciudad.
En esta fiesta se conmemora la victoria cristiana en la Batalla de Clavijo y el legendario tributo de las “cien doncellas”, que los asturleoneses -desde el reinado de Mauregato hasta Ramiro I- entregaban año tras año a los califas cordobeses para mantener la paz. Hay quienes dicen que no existió tal tributo. No sé qué es lo que pretenden… ¿acabar con la fiesta?
Veamos en que consiste La leyenda cuenta que en el reinado de Ramiro I, las jóvenes que iban a ser ofrecidas como tributo a Abderramán II decidieron cortarse una mano (pensaron que al estar mutiladas no serían aceptadas). El rey cristiano, ante aquel acto de valentía, se enfrentó con el musulmán en la batalla de Clavijo y… ya sabemos, le derrotó con la ayuda del mismísimo apóstol Santiago.
Esa es la leyenda y esta esta su presentación Jóvenes leonesas, vestidas a la usanza del Medievo, hacen un recorrido desde la plaza del Ayuntamiento hasta la Catedral. El desfile lo abre la llamada “sotadera”, que representa a la mujer mora que aleccionaba a las doncellas cristianas en las costumbres musulmanas. Ella es la que marca el ritmo y el grupo de cristianas baila durante todo el recorrido.Antes de iniciar lo hay un cruce de palabras entre la autoridad civil y la religiosa. Es un discurso plagado de gracejo e ironía, que hace las delicias del público concentrado en la plaza. Hay constancia de estas celebraciones, desde hace siglos, por testimonios de Fray Anastasio de Lobera en 1596, de Francisco Cabeza de Vaca en 1693 o de Gaspar Melchor de Jovellanos en 1794.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Fiesta de “Las Cantareras”, León . Imagen: David Gustavo López
Hay otras hipótesis sobre estas celebraciones, algunos investigadores opinan que el origen de esta fiesta está en las “Cerealias”, homenaje de culto a Ceres, diosa romana de la agricultura y la fecundidad. Si tenemos en cuenta que la ciudad de León fue fundada por los romanos, bien puede darse un sincretismo entre ambos rituales. Si las doncellas romanas hacían su ofrenda a Ceres, en la cristiandad la ofrenda es a la Virgen María. Esta tradición tiene paralelismos con otras que se celebran en España, con el mismo trasfondo histórico, en distintas épocas del año: Las Móndidas de San Pedro Manrique (Soria) el 24 de junio, día de San Juan; Las Mondas de Talavera de la Reina (Toledo), el sábado posterior a la Semana Santa y Las Cien Doncellas en Sorzano (La Rioja), el tercer domingo de mayo.
12 DE OCTUBRE, LA FIESTA DE EL PILAR DE ZARAGOZA Las fiestas zaragozanas en conmemoración de la Virgen del Pilar, son de las más populares en España, quienes nunca han ido también las conocen porque año tras año se hacen reportajes en televisión. 15
La Ofrenda de flores y la Ofrenda de frutos, convocan a cientos de personas que, ataviadas con el traje regional, hacen sus dádivas a la Pilarica. Pero hay otra tradición bastante menos conocida que se realiza al atardecer del día 13; el Rosario de Cristal. Una solemne procesión con gran participación ciudadana que, desde el siglo XIX, recorre el centro histórico de Zaragoza rezando el rosario. Lo espectacular de esta manifestación de fe son las carrozas de cristal policromado y los faroles iluminados, que simbolizan los padrenuestros, avemarías, glorias y las letanías del rosario. Constituye una procesión con un reconocido valor artístico, seguida por un público devoto y emocionado.
Farol 4º misterio glorioso. Foto: Ana Olivera Poll
Quien no haya tenido oportunidad de presenciar esta increíble y emotiva procesión, puede contemplar las carrozas y faroles en el Museo de los Faroles y el Rosario de Cristal. No es lo mismo, pero… se ve la grandiosidad de este patrimonio aragonés.
Procesión del Rosario de Cristal, Zaragoza.Devotos zaragozanos en la procesión. Foto: Ana Olivera Poll
Despedimos octubre con una costumbre que se ha introducido con fuerza en España y que se celebra la víspera de Todos los Santos, me refiero a Halloween. Es una fiesta de infancia y juventud. Los niños son quienes más disfrutan con sus disfraces, salen de sus casas pertrechados con una bolsita en donde recoger las respuestas dadivosas a su “truco o trato”. El nombre procede de la palabra inglesa All Hallows' Eve, antiguo nombre usado para denominar la víspera de la festividad cristiana de “Todos los Santos”. Halloween viene a sustituir la fiesta celta de “El Samaín”, en la que los pueblos se despedían del buen tiempo; era considerada como “el año nuevo celta”. Creían que esa noche los muertos regresaban para llevarse con ellos a algún vivo, y por esa razón la gente se disfrazaba para ocultar su identidad y despistar al fantasma.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
16
Sea como sea, hoy en día es una fiesta que está alcanzando mucha popularidad, en la que participan miles de personas en toda España. Cada año, muchos grupitos de niños llaman a la puerta de nuestras casas: “¡Truco o trato”! Algunos incluso entonan una de las muchas versiones que hay para esta petición, a veces en inglés y otras en español (versión libre). Trick or treat, trick or treat, Give me something good to eat. If you don’t, I don’t care, I will give you a good scare.
Truco o trato, truco o trato, dame algo rico de comer. Si no tienes, no me importa, un buen susto te daré.
En casa siempre tenemos un cesto lleno de chuches para poder obsequiarles. Este año hemos salido a recibirles con mascarillas, porque , a pesar de la pandemia también han venido grupitos. Lo cierto es que la participación ha sido considerablemente menor; también hay que decir que la actitud festiva era la de siempre. Además, saben que no se van con las manos vacías.
Llega noviembre y la festividad de Todos los Santos. Quienes “gozamos” de cierta edad sin duda recordamos como en nuestras casas, esa noche, se ponían lamparillas de aceite para rogar por nuestros difuntos. Una lamparilla por cada persona fallecida, cuyo pábilo ardía prácticamente durante toda la noche. Una vez encendidas esas “mariposas”, el padre de familia rezaba una oración y cerraba diciendo: Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis, requiescat in pace (concédeles el descanso eterno, Señor, y que brille para ellos la luz perpetua, que en paz descansen)… y todos a la cama. Hoy se ha perdido esta tradición, aunque sé de algunas personas nostálgicas que continúan con la costumbre; de hecho todavía se pueden encontrar a la venta las cajitas con lamparillas.
Truco o Trato
Día de difuntos. Imagen del álbum familiar de los abuelos de la autora Truco o Trato . Foto: Ramos Perera
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
17
También siguen siendo días de dulces: buñuelos de viento, huesitos de santo y tampoco pueden faltar las castañas asadas.
1 de noviembre Pilar Solé asando castañas (Reus, Tarragona)
Una tradición generalizada en toda España era ir al teatro a ver “Don Juan Tenorio”. Siempre estaba en cartel por esas fechas, año tras año; no importaba cuantás veces lo hubiésemos visto. En mi juventud tenía categoría de rito. Todos los Santos y Don Juan Tenorio iban al unísono.
¿SANTOS Y PECADORES A LA PAR?, ¿DESDE CUÁNDO?
ESTA ES LA HISTORIA DEL TENORIO MENDOCINO. A principios de la década de los 80 del pasado siglo XX, se creó en Guadalajara la Asociación de Amigos de la Capa. Solían reunirse la noche del 31 de octubre, para imponer la capa a nuevos miembros; ellos decían que ese día “capaban” nuevos socios. A lo largo de la cena -entre risas y bromas, dada la noche que era- recitaban versos de la insigne obra de Zorrilla. Transcurrió el tiempo y se volvió tradición; hace treinta años empezaron, con todo el rigor, a representar la obra por las calles y edificios de la ciudad. En esta espectacular puesta en escena participan ----casi exclusivamente- vecinos de Guadalajara ataviados a la usanza de la época, gracias al empuje de este grupo, hoy integrada en la Asociación Gentes de Guadalajara. Más de un centenar de guadalajareños se convierten en personajes de Zorrilla.
La anterior representación teatral nada tiene que ver con los autos sacramentales de la Edad Media por estas fechas, como “el baile de la muerte”, en donde la parca vagaba en busca de almas. Cuando en 1844 José Zorrilla publica “Don Juan Tenorio”, retorna a la literatura aquel personaje del siglo XVII que Tirso de Molina describe en su “Burlador de Sevilla”, en donde los difuntos tienen un destacado papel. Y este es el motivo, a juicio de los críticos literarios, por el cual hacia la mitad del siglo XIX se empieza a representar, en la fecha de Todos los Santos, la obra de Zorrilla. Algún que otro cementerio de nuestra geografía nacional fue el lugar elegido (uno de ellos es el del Poblenou barcelonés)… con la vacilante luz de las antorchas, los diálogos cobran un tempo especial y sobrecogedor. En Guadalajara hay otra forma de representación: El Tenorio Mendocino. Cartel del Tenorio Mendocino, Guadalajara
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
18
Al estar distribuidos por toda la ciudad, hay diferentes personas que representan el mismo papel: varios hacen de Don Juan, de Luis Mejías, de Brígida, o de Inés… Y a este Tenorio le pusieron “apellido” y le llamaron “El Tenorio Mendocino” porque utilizan muchos de los edificios que la familia Mendoza tenía en la ciudad: Palacio del Infantado, Palacio de la Cotilla, Palacio de Antonio Mendoza, Iglesia y Claustro del convento de La Piedad… La ciudad entera es un gran teatro.
de la Virgen en un lienzo de la muralla para protegerla y que no fuese profanada por los infieles. Según la tradición la trajo el apóstol Santiago en el año 38 d.C., a su llegada a la Península. Esa talla desapareció en un incendio y la actual es de finales del siglo XV, atribuida a Juan de Borgoña.
Este año ha sido diferente, debido a la pandemia. Para respetar las normas sanitarias, este acontecimiento itinerante tan popular (junto con su carnaval, el más preeminente en el panorama cultural de la ciudad), no se ha podido celebrar en los lugares habituales. Las representaciones han tenido lugar en el teatro Buero Vallejo. La adaptación a un espacio cerrado ha sido todo un reto, tanto para los participantes como para su directora, Abigail Tomey. ¡Un reto culminado con éxito!
9 DE NOVIEMBRE, A MADRID Los “menos jóvenes” sabemos que el día de la Virgen de la Almudena sí había colegio. No fue declarada patrona de la ciudad hasta el 1 de julio de 1977, por el papa Pablo VI. No hay celebraciones espectaculares, como cabría esperar al tratarse de la capital del Estado. No tienen esa grandiosidad de las fiestas patronales de otras grandes ciudades españolas, como acabamos de ver con las conmemoraciones zaragozanas del Pilar. En Madrid se celebra mucho más la popular Virgen de la Paloma. Como en todas las festividades religiosas, se celebra misa, procesión (desde la Plaza Mayor a la Catedral), y ofrendas de flores a la Virgen. Curiosamente una de ellas está reservada a las mujeres que se llaman Almudena. En 2020, ni procesión, ni ofrenda: la prudencia ha sido la protagonista de este año. Por último, recordar que la denominación de Almudena proviene del árabe Al Mudayna (la ciudadela). El porqué del nombre está en la leyenda. Nos cuenta que en el año 712 la villa estaba a punto de caer bajo la dominación árabe. Ante la inminente amenaza, un grupo de devotos escondió la imagen
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Aparición de la Virgen de La Almudena – grabado antiguo
En los últimos años se ha establecido una dulce costumbre gastronómica. En 1978, hicieron un concurso entre los pasteleros para tratar de crear una especialidad “típica” de las fiestas patronales. La Almudena no tenía un dulce (como san Isidro y sus rosquillas o san Antón y sus panecillos). Al pastel ganador le dieron el nombre de Corona de la Almudena, que es muy parecida al tradicional Roscón de Reyes. Aunque se consume bastante, no ha alcanzado el éxito de sus “reales compañeros”.
Pastel típico, Corona de La Almudena
19
Otra de las celebraciones madrileñas que tendría que haber tenido lugar en noviembre es la Romería de San Eugenio. En torno al día 15, se celebra en El Pardo este festejo popular, rescatado en 1993 por activas asociaciones castizas, y al que esta revista ya dedicó un artículo monográfico.
Corriendo los Cacharros, Icod de los Vinos, Tenerife
Socias de la Sociedad española de Antropología y Tradiciones Populares en la Romeria de San Eugenio. Foto: Ana Olivera Poll
FINALES DE NOVIEMBRE: SALTEMOS DESDE LA PENÍNSULA A LAS ISLAS CANARIAS. En Icod de los Vinos y Puerto de la Cruz, en el fecundo Valle de la Orotava, celebran la Fiesta de Los Cacharros. Aunque en la actualidad no tiene el auge del pasado siglo XX, los Ayuntamientos y Asociaciones vecinales están tratando de recuperarla y quieren lograr que alcance la fuerza de antaño. Se trata de una fiesta altamente estentórea; no porque haya petardos como las mascletás valencianas, sino por el estruendo que produce el resonar de los cientos de cacharros que son arrastrados por las calles. Todo objeto metálico, grande o pequeño, vale para correr los cacharros: cafeteras, ollas, sartenes, latas de conserva… Los días anteriores a la fiesta, que se celebra el día de san Andrés (29 de noviembre), niños y mayores provistos de un buen alambre toman sus enseres para insertarlos, uno tras otro, y formar una divertida ristra. Hasta en los cochecitos de los bebés pueden verse cacharritos… no van a ser menos que las motos y coches que los atan a sus parachoques.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Hay quienes ven en esta costumbre un origen mágico; dicen que se hacía para ahuyentar a las brujas. Aunque hay otra versión más terrenal: la víspera de san Andrés los bodegueros de la zona tenían que lavar sus tinajas para dejarlas bien limpias, antes de dar entrada al vino joven; para ello hacían rodar cuesta abajo los toneles hasta la orilla del mar, donde los limpiaban con agua salada. El ruido que generaban, sería el germen de lo que se reproduce hoy en día.
Vamos a terminar el año: diciembre Qué duda cabe que las fiestas por excelencia de diciembre son las de la Navidad. En el último boletín de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, se dedica a esta temática (“Personajes generosos de la Navidad” y “Ornamentos florales de Navidad”). Aun así, en algunas zonas de nuestra geografía, no permiten que eclipsen sus tradiciones. Empezamos el mes festejando la Constitución y la Inmaculada Concepción. A todos nos viene a la cabeza: ¡Puente!… ¿a dónde nos vamos? (este año, sin grandes desplazamientos, pero con toda su personalidad festiva). El visigodo rey Wamba ya es citado, en el Concilio de Toledo (año 675), como defensor de la Purísima Concepción;
20
con posterioridad enarbolaron el estandarte de la Inmaculada desde Jaime I hasta Felipe II; aunque no fue declarado Dogma de fe hasta 1854, por el papa Pío IX (en su Ineffabilis Deus).
“Preferimos la muerte a la deshonra”. Ante esta airada respuesta, sus enemigos abrieron los diques de contención de los ríos e inundaron la zona en donde se encontraban los españoles; estos retrocedieron hacia el montículo de Empel, la única elevación del terreno en donde pudieron refugiarse. Empezaban a cavar trincheras para su protección, cuando uno de los soldados de los tercios encontró algo que le impedía seguir ahondando en la tierra. Era una pintura con la imagen de la Inmaculada. ¡Aquello era una señal divina! Hacía un frío tan intenso que se helaron las aguas del río, lo que permitió al ejército español caminar sobre el hielo, atacar por sorpresa a los enemigos y conseguir una contundente derrota. Las crónicas cuentan que el almirante Hohenlohe-Neuenstein, clamando al cielo exclamó: “Parece que Dios es español al obrar tan grande milagro». Era el amanecer del día 8 de diciembre. Este episodio recibe el nombre de “el milagro de Empel”. Fue la reina regente María Cristina de Habsburgo quien -por este motivo- dictó una real orden declarándola Patrona del Arma de Infantería. Ya hemos visitado Canarias. En diciembre, cambiamos al Archipiélago Balear
Inmaculada Concepción – Bartolomé Esteban Murillo- Museo de El Prado, Madrid
¿POR QUÉ LA INMACULADA CONCEPCIÓN ES PATRONA DE LA INFANTERÍA ESPAÑOLA? Cuentan las crónicas un hecho acaecido en la llamada “Guerra de los ochenta años”. El 7 de diciembre de 1585, un destacamento de los tercios españoles se hallaba en una situación altamente peligrosa, sitiados por la escuadra de los Países Bajos, en la isla de Bommel -entre los ríos Mosa y Waak- y carecían de víveres para la supervivencia. Los holandeses les propusieron la rendición, pero los orgullosos tercios españoles no la aceptaron:
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
En Mallorca hay una fiesta muy popular desde finales del siglo XIV, aunque poco conocida fuera de las Baleares, debido quizás a la fecha en que se celebra: la noche del 24 de diciembre. En las iglesias mallorquinas no solo se asiste a la Misa del Gallo, hay una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, El Canto de la Sibila.
Cartel del Canto de la Sibila, Palma de Mallorca. Foto: Ramos Perera
21
En el Concilio de Trento se prohibieron las representaciones dentro de los templos y esta fue una de las que la Iglesia suprimió, pero mallorquines y sardos hicieron caso omiso (al igual que los ilicitanos con el Misteri). Desde el siglo XIV se oyen, en las iglesias mallorquinas, versos como estos: Ans del Judici l’Anticrist vindrà i a tot lo món turment darà, i se farà com Déu servir i qui no el crega farà morir.
conquista de Jaime I, eran seis sacerdotes quienes cantaban; con el tiempo, fueron sustituidos por un nin cantador. Actualmente es una chica la que interpreta ese canto profético en el que se relata la llegada del Juicio Final. La Sibila, vestida con túnica y capa; coronada y con una espada entre las manos, finaliza su recorrido trazando con su espada una cruz en el aire. Los mallorquines han logrado mantener su singular rito en este año tan dificultoso para las tradiciones populares. Adaptado, claro, pero lo han conseguido: con cambios de horario por el toque de queda, entrada escalonada hasta completar un máximo de 400 personas en la Seu (porcentaje que supone el 30% del aforo, al igual que se ha hecho en el Monasterio de Lluch o la Iglesia de la Mercè)... una bella muestra representativa de los miles y miles de personas que siguieron el cántico de su sibil·la, ya que este año se retransmitió en vivo, por streaming. La catedral enmudeció ante las palabras del prefecto, que señaló el rito de este 2020 como especialmente significativo «por los tiempos que estamos viviendo, que parecen apocalípticos».
LOS SANTOS INOCENTES, DE ORIGEN LITÚRGICO Esta fiesta se celebra el 28 de diciembre, equidistante entre la Navidad y el Fin de Año. Es en recuerdo de los Santos Inocentes, aquellos niños menores de dos años, a quienes Herodes mandó degollar por temor a que el llamado “Rey de los judíos” le fuese a destronar. No parece que el recuerdo de esta efeméride sea el más propicio para gastar bromas.
Sibila – Capilla Sixtina, Roma
Las sibilas eran las figuras por excelencia del oráculo griego. Concretamente Eritrea era la encargada de anunciar el nacimiento de Jesucristo y preconizar el Fin del Mundo. El Cristianismo la adoptó para atemorizar a los creyentes con la visión del Apocalipsis (en los frescos de la Capilla Sixtina están estas profetisas) y esto es lo que se representa en este simbólico drama litúrgico. Puede sorprender que tales artes adivinatorias fueran avaladas por el clero, pero así era en la antigüedad cristiana, que daba crédito al poder profético de algunas mujeres (“El Cant de la Sibil·la la nit de Nadal a Mallorca”, Manuel Sanchís Guarner, 1953) El acto consiste en un canto gregoriano a capela interpretado por una voz blanca. Originalmente, tras la
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Matanza de los Inocentes. Daniele da Volterra.Galería Uffizi.Florencia
22
En realidad es un caso paradigmático de lo que se denominan ritos de inversión de valores; enlaza con aquellos que los ancestrales agricultores de la tierra, realizaban para provocar a la naturaleza y lograr que ofreciese temperaturas benignas en la estación más dura del año. Los romanos, durante los siete días anteriores al solsticio de invierno, celebraban unas sonadas fiestas en honor de Saturno, en las que toda locura estaba permitida, incluso las bromas pesadas. Estas bromas "saturnales", provocaban tantos excesos entre la gente del pueblo, que 500 años a. C. El emperador Tarquino las prohibió; pero la costumbre estaba tan arraigada, que el senado romano la tuvo que restablecer.
FIESTAS DE LOCOS: AL AUSPICIO DE LA IGLESIA Puede extrañar que la Iglesia de la Edad Media permitiese las mofas e irreverencias de estas fiestas. Parece obligado señalar que existe constancia escrita de estos actos en manuscritos de la biblioteca privada del Palacio Grabado antiguo de Obispillo y séquito
Arzobispal de Toledo: “Mientras el clerizón electo permanecía hincado de rodillas, subido a un tablado que se instalaba al efecto, de lo alto se abría una nube y de ella salían muchos ángeles apiñados que le encasquetaban el bonete”.
En la Edad Media, los auxiliares de las iglesias rescataron las “saturnales” y toman forma las “fiestas de los locos”. La mayoría lo celebraban con motivo de los Santos Inocentes, bajo cuya tutela se acogen los monaguillos. Junto con los puericantores, elegían de entre ellos a un “obispillo”. Después hacían dentro del templo una parodia de los actos eclesiásticos, que presidía el obispo.
Y también se recoge en estos documentos otra acción insólita de este día: “Los canónigos y dignidades vestidos de monaguillos traían a los labradores para confirmarlos delante del obispillo, el cual tenía un plato de ceniza o harina con la que les untaba la cara, como rito propiciatorio de la abundancia”. ¡Era una exaltación de la locura!
El elegido se vestía con hábito, mitra y anillo. Se sentaba en la silla episcopal para oficiar, predicar, bendecir y administrar la confirmación, mientras que sus compañeros no se quedaban cortos en extravagancias.
“En las catedrales se nombraba a un obispo-bufón. Este celebraba entonces un oficio solemne y daba su bendición. Los sacerdotes disfrazados entraban en el coro bailando, saltando y cantando canciones picarescas. Los subdiáconos comían salchichas, jugaban a las cartas y a los dados sobre el altar; en lugar de incienso, quemaban suelas de zapatos viejos y excrementos. Después de la misa, cada cual bailaba y corría por la iglesia a su gusto, y se entregaba a los mayores excesos; algunos se desnudaban por completo. Luego todos subían a carretas cargadas de excrementos y se hacían conducir por la ciudad tirando basuras al pueblo que los acompañaba”.
Algunas descripciones llaman la atención, como la que hace R.P. Flögel al referirse a las libertates decembricae de la que se la conocía como Festum Stultorum:
Las crónicas castellanas reportan el motivo por el que Enrique IV mandó prohibir -a mediados del siglo XV- estos actos: metían en la pila bautismal la cabeza del monaguillo más novato, y le rociaban con miel, asegurándole que antes del año llegaría a ser obispo por la dulzura que iba a poner cuando predicase. Además, no se contentaban con dejarle dentro de la iglesia, sino que a continuación le subían a lomos de un borriquillo y le paseaban alrededor del templo, para después llevarle a la casa del cura, entre risas y coplas grotescas. El sacerdote se limitaba a abrazar al neófito, aunque en ocasiones le mandaba azotar, diciendo que era para que fuese purificado y saliese obispo cuanto antes. Era una broma bastante desagradable. Fueron precisamente estos excesos y abusos los que acabaron con la fiesta, las autoridades eclesiásticas las terminaron prohibiendo. Fiesta de los Obispillos – foto de archivo de 1965. Arroba de los Montes, Ciudad Real.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
23
Lo cierto es que lo anterior son excepciones, ya que la Iglesia consiguió erradicarlo de su seno. Lo que sí se mantuvo es ese carácter guasón en los hogares, y ese día se permitían pequeñas bromas que estaban vetadas el resto del año. Se las hacían a los más ingenuos, de ahí el término “inocente”, originariamente referido a los más cándidos y confiados.
Los vecinos del pueblo dan dinero a los “locos” para que hagan lo que les soliciten; normalmente son actos lúdicos y la gente los toma con resignación y buen humor cuando son los elegidos: hacen danzar a parejas que se han enfadado, sacan a bailar a los que jamás lo hacen, suben a las casas de los que no están participando para sacarles a la calle, a los más vergonzosos les hacen recitar, dirigirse a alguna moza… todo lo que se les ocurre es bien recibido. En España la mayor parte de los medios de comunicación hacen alguna “bromita” y tratan de “colar” al público alguna fabulación más o menos llamativa.Y aun estando sobre aviso, escuchando o leyendo con sumo cuidado las noticias, en ocasiones la información parece tan verosímil que nos creemos ese: "engaño ridículo en que uno cae por descuido o por falta de malicia”, como define el Diccionario de la Lengua Española el vocablo inocentada.
El Obispillo de Palencia Fuente. Foto de Miguel A. Rodríguez Terán
Si la Iglesia fue “culpable” de sentenciar a “los inocentes”, hace dos décadas asociaciones vecinales se han volcado en recuperar la fiesta de los obispillos, que parecía condenada al olvido. Grupos de Burgos, León o Palencia organizan estos actos lúdicos. Los participantes recorren las calles y cantan villancicos ante el Belén, presididos por el niño de la escolanía elegido, que es revestido con capa, mitra y báculo, montado sobre un caballo blanco y acompañado por otros pequeños vestidos con ropas talares (de monaguillos o sacerdotes). Cada localidad tiene sus particularidades. En el pueblo valenciano de Jalance hay constancia escrita de esta fiesta desde principios del siglo XVII. Los jóvenes que en el año han cumplido los 18 (antes eran los quintos) nombran un “alcalde”. A primeras horas de la mañana, el verdadero alcalde de la localidad hace entrega al elegido el bastón de mando, y será quien gobierne el municipio durante 24 horas. El “alcalde” y sus acompañantes van vestidos de forma estrafalaria, llevan las caras pintadas y van bailando, cantando… ¡gritando!
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Dependiendo de la latitud cambian los días. En Estados Unidos y otros países europeos dedican el primero de abril a las inocentadas. Los antiguos germanos hacían en este día sus ritos en honor del dios Loki, un silfo demoníaco, con unas características muy adecuadas para gastar bromas en su nombre.
Imagen de un manuscrito islandés del siglo XVIII que muestra a Loki con su invento, la red de pesca.
24
¡Despidamos el 2020! Uvas, rojo, oro y lenteja en la copa de champán Hay constancia escrita que Antonio Cánovas del Castillo despidió el año 1895 con uvas y champán. Y se empiezan a popularizar a partir de un artículo publicado por Luis Taboada en “El Imparcial “ de 31 de diciembre de 1897. Hay quien asegura que es una costumbre importada de Francia, aunque no parece tan claro. Lo que sí sabemos es que a finales del siglo XIX lo impulsaron los viticultores -unos dicen que eran alicantinos, otros aseguran que eran catalanes- para dar salida a un excedente de sus viñas. ¿Quizás alguno de estos empresarios se inspiró en el país vecino? ¡Puede ser! El hecho es que tuvo tan buena acogida que fue un rotundo éxito el acompañar las campanadas con las uvas. Es una costumbre que han adoptado en México y otros muchos países hispanoamericanos.
Imagen Reloj Puerta del Sol. Fuente: distritocastellananorte.com
EL RITUAL COMPLETO Y A LA PATA COJA Hay todo un simbolismo asociado a las uvas y el champán. Para entrar con “buen pie” en el Año Nuevo, debemos permanecer a la pata coja, sobre el pie izquierdo (¡quién pueda!), tal que al concluir la duodécima campanada y la ingesta de la última uva, apoyemos nuestro pie derecho en el suelo. Eso es “Entrar con buen pie”.
«El Imparcial» del 31 de diciembre de 1897
Madrid fue la primera ciudad en reunir grupos de personas en la Puerta del Sol, para oír en directo las campanadas del reloj de “Gobernación” (ese era entonces el edifico gubernamental) y tomar las uvas al unísono. Con el tiempo fueron sumándose otras ciudades hasta que se popularizó en todo el País; en especial desde que empezó a retransmitirse por televisión, en 1962: por supuesto en la primera cadena, ¡no había otra! Hasta entonces tomábamos las uvas al compás de las 12 campanadas… de la radio. Ahora podemos elegir entre varias cadenas, con distintos presentadores, pero siempre el mismo reloj.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Los valores asociados a uno y otro lado del cuerpo proceden de la antigüedad clásica. Para los romanos el pie izquierdo representaba lo peor del ser humano. Por esta razón, sinister hace referencia tanto al lado izquierdo como a lo funesto. Las familias romanas más acomodadas disponían de un sirviente exclusivo para vigilar que nadie entrase en la casa con el pie izquierdo. No muchos podrían hoy permitirse tal lujo, pero son legión los que creen que levantarse con el pie izquierdo atrae la mala suerte (o mala pata). Los testimonios de esta creencia en el pasado, son numerosos: a finales del siglo XVIII el ensayista y poeta inglés Samuel Johnson afirmaba no entrar nunca en su casa con el pie izquierdo porque “atraería el mal sobre los que en ella viven”. Puede que hoy se haya debilitado la demonización del lado izquierdo, pero sigue en auge el ensalzamiento del derecho. El adjetivo diestro, aplicado al ser humano, sabemos que significa también hábil, experto o sagaz; la quinta acepción del Diccionario de la lengua española entronca con la fortuna: favorable, benigno, venturoso. 25
porque “era el color del demonio” y los más reaccionarios, para llevar la contraria y saltarse la prohibición, se ponían algo de este tono, eso sí, bajo la ropa que estaba expuesta ojos ajenos. Aunque no hay constancia escrita de nada de esto, ha triunfado y ¿por qué lo hacemos?, sencillamente porque ¡Es divertido!
Otra parte del ritual consiste en echar en la copa un anillo de oro y una lenteja, para avisar a la diosa Fortuna lo que esperamos de ella: dinero y abundancia. Y, ¿dónde dejamos el amor?, esa es otra tradición relativamente moderna: vestir una prenda de ropa interior roja. No hay una versión que podamos dar por auténtica, todas son elucubraciones más o menos aceptables.
Escena del banquete «La verdadera historia de Alejandro Magno»
Quiero terminar este repaso de nuestras tradiciones con un agradecimiento a todas las personas que se han esforzado por rescatarlas, y felicitando a quienes han conseguido celebrarlas este año, salvaguardando la salud. Está claro que nuestras tradiciones están ahí y no están dispuestas a desaparecer. Ni por motivos políticos, ni religiosos, ni sociales. ¡Tampoco lo conseguirá un virus!
Uvas y Champán, Preparado para el brindis de fin de año. Foto: Ramos Perera
El rojo es el símbolo del amor y la pasión; los más “arriesgados” dicen que data de la Edad Media, aquella época oscura y llena de prohibiciones entre las que se encontraba el no poder vestir de rojo
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Esperemos juntos un feliz año
2021
26
ORIENTACIÓN ASTRONÓMICA DE LA ERMITA SANTA MARÍA DE TOBERA
Por Luis González Fraga
Al suroeste de la provincia de Álava, entre el condado de Treviño y la provincia de Burgos, se encuentra la ermita de Santa María de Tobera, que es una gran exponente del románico rural tanto por su arquitectura e iconografía. Un dato desconocido sobre este templo es su orientación astronómica y su relación con los elementos decorativos en la fachada del ábside.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
27
Actualmente la ermita pertenece al ayuntamiento de Berantevilla, pero gracias a una inscripción existente en la fachada oeste se conoce que fue el sitio de culto del pueblo Santa María, al menos desde el año 1690 cómo así consta en dicha inscripción. En cuanto a su arquitectura, se trata de una nave con ábside semicircular y toda la cabecera está compuesta por sillares de muy buena factura. El ábside está compuesto por tres secciones claramente delimitadas por sus dos columnas adosadas, en la sección del medio existe una ventana con abertura en aspillera decoradas por tres arquivoltas. La tercera arquivolta que es la más exterior presenta formas de ajedrezado.
arquivolta central, es por ello que solo existen seis, pues en caso que hubiese existido otra bola decorativa, habría dejado algún rastro de su existencia así como su impronta en los restos de estuco que aún quedan en el baquetón, como ocurre con la marca que aparece en la arquivolta central de la ventana sur, que es exactamente igual en estilo.
La primera arquivolta que corresponde a la más interior no presenta decoración. Las tres arquivoltas también han sido reproducidas en el interior del ábside, con la variante de que la arquivolta central está decorada solo por cinco bolas en vez de seis.
La segunda arquivolta está decorada con seis bolas, aunque da la impresión que en sus orígenes pudo contar con siete bolas, lo cierto es que solo existen seis. En el primer baquetón de esta arquivolta hay espacio de sobra para alojar una séptima bola decorativa.
Sin embargo encontramos en su lugar los restos del estuco original de la fachada, que además se conservan en zonas del segundo baquetón de esta
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
28
En la cornisa de la ábside existen siete canecillos, tres de los cuales representan una temática obscena que ha generado una gran multitud de interpretaciones, concretamente se trata de los canecillos 1, 2 y 5.
El primero y el quinto muestran una escena de coito, en la que en ambos se ven a una pareja desnuda que se abrazan. El segundo canecillo muestra un hombre masturbándose.
El canecillo número tres muestra a un monstruo devorador de personas, de cuya boca sobresale una pierna con una bota. El resto de los canecillos se hayan totalmente arrasados e irreconocibles. Pero existe una cuestión que por lo general se suele obviar y tiene que ver con el simbolismo de los números. En este caso la simbología del número siete que estará representado por el número de canecillos presentes en la ermita.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
29
Es ampliamente conocido que este número era ya venerado en la antigua Babilonia por hacer referencia al curso de las cuatro fases de la luna para medir el tiempo, y cada una de las cuales dura siete días. De ahí es que se asocia la idea de la septena con el periodo lleno o completo haciendo referencia al ciclo lunar de 28 días, con el concepto de un todo acabado y perfecto, cuya consumación divina es representada por el 10. Todo ello es consistente en un único número, el siete. Desarrollemos matemáticamente esta idea de una forma muy simple. La suma de los siete primeros números naturales:
1+2+3+4+5+6+7 = 28 Coincide con el periodo en días del ciclo lunar. Y la condensación numérica de los días de este ciclo es igual a 10, asociado también al umbral de los ciclos solsticiales.
2+8=10
Orientación del eje de la planta
Por otra parte el eje de la planta de la nave tiene un orientación de 65°, que también coincide el número que componen las seis bolas exteriores y las cinco bolas del interior. ¿Y sabéis cuál es el día en que el sol tiene un azimut de 65° y una elevación de siete grados en correspondencia al número de canecillos que aparecen en esta ermita?
Como vemos, el número 7 cumple con este principio. Y si hayamos la décima parte del ciclo lunar
(28/10=2.8) la cual corresponde a 2.8 días, encontraremos una curiosa relación numérica entre los canecillos y la decoración que aparece en la arquivolta a central del aspillera del ábside. Pues en la decoración exterior existen seis bolas mientras que en la del interior aparecen cinco. Dos números enteros que componen el número 65. Resulta que al multiplicar 2.8 por 65, obtenemos el número 182, que corresponde al número de días transcurrido desde el solsticio de invierno el 21 de diciembre, hasta el solsticio de verano el 21 de junio.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Azimut 65° y elevación de 7° que tiene el sol para el día 21/06/2021
Pues el solsticio de verano cada 21 de junio, momento en el cual un rayo del sol atraviesa la aspillera del ábside e incide sobre algún elemento ubicado en la trayectoria de estos rayos sobre el eje de la planta que aún no ha sido determinado. Pero como vemos, existe una estrecha relación simbólica de algunos elementos decorativos que de la ermita, con la orientación astronómica respecto al sol en los solsticios de verano. 30
VENTANA
S U R
Gracias a esta orientación, es posible encontrar una interpretación a su iconografía, concretamente con aquella cuya temática obscena encontramos representada en alguno de los canecillos, ya que al igual que en otras culturas, se festejaba este día debido a su asociación con la fertilidad, la cosecha, el deleite de siembra y el cenit de la vida espiritual.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
31
CHOQUE CULTURAL Y FESTEJOS DURANTE LA CAMPAÑA DE NAPOLEÓN EN EGIPTO
Jorge Barroso
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
32
En julio de 1798, el joven general Bonaparte desembarcó en Egipto al frente de un gran ejército (se estima que cercano a los 50000 hombres) que unos días más tarde, el 21 de julio, frente a las grandes Pirámides, destrozó al ejército de mamelucos que allí gobernaban desde hacía siglos y entró triunfante en El Cairo. La expedición se convirtió pronto en un suplicio para Napoleón: su flota fue abatida en la bahía de Abukir por los ingleses, al mando del almirante Nelson, se produjeron graves revueltas que tuvo que solventar duramente, y su ejército, en un intento de conquistar Siria y poder así, tal vez, alcanzar la India, fue frenado en San Juan de Acre, viéndose obligado a regresar a Egipto.
The Battle of the Pyramids, François-Louis-Joseph Watteau, 1798-1799
Tras todo aquello, el 23 de agosto de 1799, se embarcó en secreto hacia Francia, dejando a sus hombres al mando del general Kléber. Aquella expedición constituyó una extraordinaria aventura militar y, sobre todo, científica y cultural. Europa redescubrió Egipto y aquel lugar legendario, a su vez, contempló atónito el imparable avance científico europeo. Aquella campaña fue un desastre militar, sí, pero no podemos decir lo mismo en cuanto a lo cultural. A partir de los trabajos que en Egipto desarrolló la comisión científica que viajó junto a Napoleón —exactamente 167 sabios—, y con descubrimientos tan importantes como la famosa Piedra de Rosetta, con la que finalmente, en 1822, Champollion logró descifrar el secreto que encerraban los jeroglíficos, o con todos aquellos trabajos que realizaron y que se vieron plasmados entre 1809 y 1828 en los fantásticos nueve volúmenes que completarían la extensa y magistral obra Descriptión de L´Egypte, que sin duda causó un profundo efecto en la sensibilidad arquitectónica, artística, estética y decorativa en Europa, nacería una nueva ciencia: la egiptología.
Grabado de la Piedra Rosetta
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
No obstante, de lo que aquí os voy a contar es sobre el choque cultural que se produjo entre los franceses, hijos de la Revolución Francesa y de la Ilustración, y entre el pueblo egipcio, quienes, a pesar de ser parte del Imperio Otomano, en realidad quienes dirigían el país eran los mamelucos, los cuales fueron expulsados de El Cairo por las tropas de Napoleón tras la famosa batalla de las Pirámides. 33
Así pues, tras la huida de los líderes mamelucos, quedaban los campesinos (fellahim), quienes habían sido reducidos a la mayor de las miserias debido a los impuestos mamelucos, aunque más que impuestos habría que hablar de peticiones de dinero con amenaza previa. Pero aquellas contribuciones forzosas de los campesinos no contribuían a las mejoras que el país necesitaba, como mejorar los canales de regadío, tan importantes para la agricultura y, por tanto, para el progreso del país. Durante casi cinco siglos de gobierno mameluco, la falta de estabilidad había sido la tónica y aquello condenó al anquilosamiento y hacía inviables el progreso. Por otra parte, estaban los otros líderes egipcios que no eran mamelucos y en quienes descansaba la ley, los cadís o ulemas, quienes basaban toda su autoridad en el Corán. Fuera del Corán no existía ningún otro código penal como tal. Este era el estado de las cosas cuando Napoleón se hizo con el control de El Cairo. En nombre de la igualdad, fraternidad y libertad, aquella Francia que se veía a sí misma como la liberadora de la humanidad, y que sus ejércitos habían hecho la guerra a príncipes y reyes en Europa, incluyendo al propio papa, llegaban a aquel lugar inspirados por aquellos ideales, con el pensamiento de liberar al pueblo egipcio de la tiranía y, ya de paso, tratar de llevar luz a un pueblo que aún continuaba a oscuras.En definitiva, llevar todos los beneficios de la civilización y la cultura europea a un pueblo totalmente retrasado. Así pues, debido a la supuesta moralidad avanzada de los franceses respecto al pueblo egipcio, estos creían que, una vez superadas las sospechas iniciales, serían bien tratados… Y más cuando vieran expulsados a los mamelucos de sus tierras. Pero la creencia topa muchas veces con la realidad, ya que el pueblo egipcio y sus dirigentes los veían como unos conquistadores infieles. No obstante, Napoleón, nada más llegar a Egipto, intentó por todos los medios convencer al pueblo egipcio de que venía como un salvador, llegado incluso a insinuar que, de ser necesario, él mismo se convertiría en musulmán. De hecho, una de las primeras cosas que ordenó nada más desembarcar cerca de Alejandría, fue hacerles llegar a los egipcios una proclama traducida al árabe.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Decía así:
En el nombre de Alá el misericordioso… Pueblo de Egipto, se os ha dicho que vengo como enemigo del islam. Eso es mentira… He venido a restaurar vuestros derechos y a castigar a los que os oprimen… Yo adoro a Dios más que vuestros opresores; respeto a Mahoma, su profeta, y al santo Corán… Los franceses son también verdaderos musulmanes. La prueba de ello está en el hecho que han marchado contra Roma y han destruido el trono del papa, que incita constantemente a los cristianos para que hagan la guerra a todos los musulmanes…
EN EL CAIRO Napoleón tenía así la esperanza de que, a su llegada, tras la posterior distribución de la proclama, se hiciera innecesario el enfrentamiento armado. Pero el enfrentamiento se produjo. Aun así, Napoleón, tras entrar triunfante en El Cairo, volvió a tratar de congraciarse con su población. Y para eso una de sus primeras medidas fue constituir un divan (consejo) de dignatarios locales para gobernar conjuntamente la ciudad. Poco a poco los generales, soldados y científicos fueron alojados en diversos lugares de la ciudad. Y también poco a poco se fueron aventurando más allá de la seguridad de sus alojamientos, adentrándose en las bulliciosas callejuelas de El Cairo. 34
Napoleón perdonando a los rebeldes de El Cairo. Guérin, Pierre-Narcisse (1808)
Pronto el choque cultural entre franceses y egipcios se hizo evidente. Los recién llegados contemplaban con desagrado aquellas sucias calles, algunas sin pavimentar, y con muchas casas en estado semirruinoso. Las innumerables tiendas que abarrotaban las calles eran poco mejores que los establos, a ojos de los franceses. Sus habitantes tampoco les gustaban; vestían con harapos, tenían sucias y largar barbas, y estaban todo el día acuclillados delante de sus tiendas… Las mujeres les parecían horribles, a pesar de que escondían su rostro tras un velo raído y apestoso, al igual que su vestimenta… aunque aquello no sería un problema para buscar compañía femenina. Pero lo que más les desagradaba era el inmundo olor que parecía salir de las casas, acompañado del olor de la comida recién frita. La mezcla les parecía asquerosa, más aún al comprobar lo inapropiadas que eran las viviendas para las comodidades humanas. Moscas, mosquitos y miles de insectos parecían convivir como si nada con aquellos egipcios. Las quejas de muchos de ellos se hicieron patentes en varios escritos, resaltando lo mucho que echaban de menos las comodidades propias del mundo europeo. Pero no todas las reacciones eran malas o negativas. Algunos se dieron cuenta de que para poder entender la manera de vivir de los egipcios tenían que
Pronto el choque cultural entre franceses y egipcios se hizo evidente. Los recién llegados contemplaban con desagrado aquellas sucias calles, algunas sin pavimentar, y con muchas casas en estado semirruinoso. Las innumerables tiendas que abarrotaban las calles eran poco mejores que los establos, a ojos de los franceses. Sus habitantes tampoco les gustaban; vestían con harapos, tenían sucias y largar barbas, y estaban todo el día acuclillados delante de sus tiendas… Las mujeres les parecían horribles, a pesar de que escondían su rostro tras un velo raído y apestoso, al igual que su vestimenta… aunque aquello no sería un problema para buscar compañía femenina.
Napoleón en el Cairo, de Jean-Léon Gérôme (1863)
renunciar a su estilo de vida, para lo cual debían comportarse como lo hacían ellos y tratar de saborear sus placeres. Uno de los que buscaron dichos placeres fue el artista Denon. Como contrapartida, la población se mostraba sorprendida, más allá del temor inicial, de que los soldados franceses paseasen por las calles sin molestar a nadie, incluso de que bromeasen con ellos.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
35
Para muchos era una buena oportunidad para hacer negocios, pues aquellos soldados iban a comprar a sus bazares. Como vieron que compraban sin importar mucho el precio de las cosas, estos aprovechaban para subir los precios, especialmente los del pan (muchos panaderos, para aumentar los beneficios, reducían el tamaño de sus hogazas y mezclaban polvo con la harina). No obstante, los egipcios seguían viendo en ellos a unos conquistadores infieles. Les odiaban. Sea como fuere, ambos pueblos, ambos mundos, se encontraban separados por el abismo de la incomprensión. Y el lugar donde aquellas diferencias se mostraban más abiertamente era en el divan. Napoleón les había concedido ciertos poderes judiciales y administrativos con la esperanza de que finalmente se acostumbrasen los mandatarios egipcios a las ideas de asamblea y gobierno. Sin embargo, la falta de entendimiento se hizo notar desde el principio. Los jeques desestimaban cualquier responsabilidad de la administración de la ciudad.
Este rechazo bien podría deberse a que en el fondo temían el regreso de los mamelucos y sus posibles represalias, pero la causa inmediata era, sencillamente, que no comprendían ni el concepto ni la función de semejante consejo. Pese a los encendidos debates que aquello ocasionó, Napoleón tenía la intención de que el divan fuese la expresión de la opinión pública, y que los franceses actuaran en armonía con los deseos del pueblo egipcio… La idea era, bajo el «aparente» control de los jeques y ulemas, ir introduciendo las ideas progresistas de la Francia revolucionaria. Fue entonces cuando se vio el mayor de los problemas: durante siglos, aquella población había estado totalmente privada de cualquier tipo de libertad a la hora de expresarse, por lo que no existía nada que pudiera parecerse a eso llamado «opinión pública». Esas ideas de democracia surgidas de la Ilustración les eran del todo desconocidas e incomprensibles. Pese a todo, Napoleón quería intentarlo. Y, entre algunas reformas, entendió que para atraer y ganarse al pueblo egipcio nada era mejor que acercarse a sus costumbres y su religión.
FESTIVIDADES
Imagen típica de un jeque, Candelahammi Al-peri. Alexander Yacovleff
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Cuando Alejandro Magno invadió Egipto, visitó el Templo de Amón en Siwa, en el 332 a. C., para consultar al gran Oráculo. Napoleón consideraba aquello como un acto político de gran impacto, afirmando que aquello le permitió conquistar Egipto. Por este motivo, en un acto de imitación, asumió que sería inteligente acercarse al islam tanto como le fuera posible. Napoleón realmente respeta al islam, y considera al Corán no solo como algo religioso, sino también civil y político. Con todo ello, sabía que debía ganarse el favor de los jeques y los ulemas, adulándoles si es preciso, incluso haciéndoles creer en la posibilidad de convertirse al islam. Napoleón siguió el consejo de sus sabios orientalistas de tomar las riendas de la organización de las grandes fiestas locales, musulmanas o típicamente egipcias. Quería darles el mayor empaque posible. Uno de los primeros actos para congraciarse con el pueblo y con sus dirigentes, y también para hacer ver a sus hombres que todo debía seguir como si nada, fue participar en uno de los principales acontecimientos 36
del año en El Cairo, una ceremonia llamada Wafa el-Nil (Abundancia del Nilo), que se celebraba el 18 de agosto, justo cuando las aguas del Nilo llegaban a un cierto nivel, señalando con ello el inicio del ciclo agrícola y con ello la oportunidad de volver a plantar otra vez las cosechas.
Escenas agrícolas representadas en la tumba de Nakht (TT52), 14 necrópolis de Tebas, reinado de Tutmosis IV (siglo XIV a. C.)
Napoleón decidió presidir personalmente dicha ceremonia como el sultán El-Kebir (El Gran Sultán, como se hacía llamar), junto a los grandes jeques, muftís, ulemas, los miembros del divan de El Cairo y su estado mayor, a quienes les hizo llevar el uniforme de gala completo. Reunidos todos sobre un balcón en el Nilo para comprobar la subida, comenzaron a tocar tanto las bandas militares francesas como las egipcias, en una mezcla rara de sonidos —medida mediante un Nilómetro, una gran estructura de piedra que señalaba la altura a la que debía llegar el Nilo para que pudiera ser considerado un buen año; la señal para ello estaba en una altura aproximada de ocho metros y medio. Si sobrepasaba esa señal, significaba inundación; y si quedaba por debajo, sequía, que era lo mismo que decir malas cosechas, y por tanto hambruna—. Una gran multitud asistía al acontecimiento exultante, pues de ello dependía tener o no un buen año. Finalmente, el nivel del río comenzó a aumentar, elevando el clamor entre los asistentes. Mientras las aguas ascendían, dio comienzo un antiguo ritual. Se trataba de lanzar a la corriente la efigie de una joven
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
virgen. Los orígenes de dicho ritual pertenecían a la época de los faraones, donde una virgen real, elegida por poseer una gran belleza, era sacrificada al dios Nilo una vez al año… Dicho ritual proseguiría con la dominación griega, al menos de manera simbólica, así como como tras la romanización y la posterior expansión del cristianismo por la zona, siendo una de las pocas ceremonias paganas que sobrevivieron a las terribles persecuciones que se llevaron a cabo. Ya en época musulmana, dicho ritual fue reconocido por todos, tanto musulmanes, como judíos y cristianos, como un rito inmemorial que debía mantenerse… Y así hasta este preciso momento. Napoleón, tras oír las plegarias de los allí presentes, pronunció un breve discurso alabando a Ala por su grandeza y su generosidad, tras lo cual se lanzaron, en otra especia de ritual, monedas al agua, tal vez con la esperanza de que aquello les fuera devuelto con creces… Tras lo cual, Napoleón quiso contribuir a la ceremonia de una manera especial, que hiciese que todos los presentes quedasen maravillados. Se trataba de un espectáculo de fuegos artificiales. Napoleón pensó que aquello podía ser un tremendo acto de propaganda, pero nada más lejos de la realidad. Tal vez para los franceses sí, pero no para los musulmanes, que seguían molestos por la presencia de aquellos infieles, y más aún después de ver cómo se apoderaban de una ceremonia que no era suya… En realidad, el pueblo egipcio, poco habituado a sus vencedores, no tenía gana alguna de regocijarse. Se daba perfecta cuenta de que, si los músicos eran tan numerosos en aquella solemnidad de encargo, él sería quien pagaría los instrumentos. Sabían que aquello no era sino una treta con claros fines propagandísticos, en un vano intento por demostrar que la convivencia entre egipcios y franceses era cordial y que todo iba bien entre ellos.
Festival del Nilo, obra de Fréderic Louis Norden para ilustrar Voyage d'Egypte et de Nubie
37
Sea como fuere, el Nilo anunció en los siguientes días una inundación mucho mayor que en los años anteriores. Pronto las plazas públicas de El Cairo se convirtieron en lagos; algunas calles, en canales; los jardines, en prados cubiertos de agua de los emergían los árboles… En general, todo Egipto se convirtió en un gran pantano, como una Venecia oriental, lo que interrumpió las comunicaciones. Este hecho provocó que los bienes importados desde Siria y Libia subieran de precio y que hubiera un exceso de productos locales. Aquella situación incitó a una bajada de los precios en los mercados de la ciudad… Como era de esperar, la población, irritada como estaba, atribuyó a los franceses sus males económicos. «¡Los infieles nos han traído la desgracia!», pensaban los egipcios. A lo largo de todo el mes de septiembre, todo Egipto ofreció el espectáculo de un mar, visto desde los palacios, o incluso desde las pirámides, no siendo pocos los que ascendían hasta lo más alto de ellas para contemplar el húmedo paisaje. El espectáculo era arrebatador. Los pueblos, las aldeas, los árboles, los alminares, las cúpulas de las tumbas sobresalían del manto de agua, que estaba surcada en todos los sentidos por miles de velas blancas, pequeñas y grandes…
Imagen de una impresión de David Roberts 'Egypt & Nubia, publicada entre 1845 y 1849. Londres: FG Moon
Además, durante esos días, a Napoleón le hicieron saber que por parte de los jeques no se estaba organizando el Mawlid, la fiesta del nacimiento del Profeta, otra de las grandes festividades del año musulmán, y que estos alegan falta de dinero para
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
poder realizar la celebración. Napoleón hizo traer ante él al jeque El-Bekri para que le informase sobre este hecho, pues, como le habían explicado, dicha celebración debía hacerse a los pocos días de haberse realizado la de la ceremonia del Nilo, que solía durar cuatro días. El jeque le informó de que, además de los problemas financieros, no veían con buenos ojos celebrar algo tan importante para ellos en unos momentos tan complicados como los que estaban atravesando. La verdad es que los egipcios no deseaban hacerlo mientras estuviesen rodeador y dirigidos por invasores infieles. Pero claro, esto no se lo dijo a Napoleón, quien enseguida vio una oportunidad para tratar de ganarse otra vez a los egipcios. La falta de sinceridad y de comunicación trajo estas cosas, errores de interpretación. Napoleón estaba decidido a demostrarles que había llegado como amigo del islam y que haría todo lo que estuviese en su mano para que la fiesta del nacimiento del Profeta se celebrase. Enseguida hizo desbloquear unos créditos, pese a todas las dificultades financieras, para que se llevasen a cabo las fiestas. El-Bekri terminó aceptando, aunque de mala gana. La sorpresa vino cuando Napoleón le comunicó que para hacerles saber a todos que iba enserio en lo de que era amigo de su religión, él mismo en persona asistiría y participaría en la ceremonia y en sus celebraciones. El-Bekri ardía por dentro, pero sabía que no podía negárselo. Napoleón también envió una nota a Menou en Rosetta y otra a Kléber en Alejandría, ordenándoles que organizasen y participasen en dichas celebraciones. Así pues, llegó el día señalado de la celebración. Napoleón, vestido con ropajes árabes para tratar de ser uno más entre ellos, asistió puntual a la mansión de El-Bekri, donde también estaban los miembros del divan de la ciudad y grandes personalidades de El Cairo, ya que allí se iba a llevar a cabo la ceremonia que daría comienzo a la celebración. Presentarse así, vestido con un atuendo árabe, provocó las burlas tanto de sus hombres como de los dignatarios egipcios… No le quedaron ganas de volver a repetirlo. Bajo las ventanas de la residencia sonó música militar que Napoleón había hecho traer con él. Pronto dio comienzo un gran banquete que el jeque había organizado —siempre de mala gana y sintiéndose obligado— en honor del nuevo amo de Egipto. 38
Napoleón había de comer de la misma forma que sus anfitriones, a saber, sentados en el suelo, sobre unos cojines, y con las manos. Y para Napoleón, para el que los placeres de la mesa no tuvieron jamás mucha importancia —cualquiera de sus oficiales era mucho más aficionado a la gastronomía que él—, aquello era una pesada obligación. El asco que le producía la mala calidad de la comida era tan grande como el fastidio de la duración de la cena. No obstante, se mantuvo correctamente sentado y se esforzó en comer con los dedos para no herir la susceptibilidad de sus huéspedes, quienes se sorprendían de su falta de apetito. Tras la comida, por fin, llegó el momento de pronunciar las debidas oraciones y la lectura en voz alta del árbol genealógico del Profeta. De nuevo se escucharon y vieron en el cielo fuegos artificiales, de nuevo creyó Napoleón que aquello maravillaba al pueblo egipcio, y de nuevo se equivocó. Tampoco perdió la ocasión para adular a los notables y a los doctores de la Ley. Durante los siguientes días las celebraciones continuaron, llenándose las plazas públicas con puestos y todo tipo de festejos. Las calles del El Cairo se convirtieron en una verdadera feria nocturna. Por todas partes los comerciantes tendieron paños, banderas, flores… Los soldados franceses trataron de entretener a parte de la población con ejercicios militares, que realizaban todas las mañanas en la plaza de Ezbekiyé. Pero los egipcios sabían perfectamente divertirse sin la presencia militar francesa, quienes, por otra parte, observan fascinados a bailarinas, cantantes, monos amaestrados, juglares que parecían dominar a serpientes en sus cestos… y, sobre todo, a los faquires y sus espectáculos. Uno de los principales atractivos de la fiesta consistía en la exposición y venta de muñecas de azúcar, ricamente vestidas, que las familias se ofrecían como recuerdo de aquellos días… Pero nada tan hermoso como las procesiones que en aquella ocasión organizaron las mujeres egipcias. Las jóvenes abrían la marcha con un cirio florido en la mano, seguidas por las matronas cantando alabanzas al Profeta, y justo detrás iban las portadoras de muñecas. Al paso de la procesión se distribuían bombones a los niños pobres. También, ulemas y jeques tomaron la costumbre de dirigirse al palacio donde estaba ubicado Napoleón, todos los días, al alba, antes de la hora de la plegaria.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Llegaban con mulas ricamente guarnecidas, rodeados por sus criados. Los cuerpos de guardias franceses tomaban las armas y les rendían los mayores honores. Al entrar a las salas, los edecanes e intérpretes los recibían con respeto y mandaban que les sirvieran café. A los pocos instantes, Napoleón entraba, se sentaba entre ellos, en el mismo diván, y trataba de inspirarles confianza con discursos sobre el Corán, haciendo que les explicaran los principales pasajes y mostrando una gran admiración por el Profeta. Aquella celebración acababa con la denominada fiesta del tapiz sagrado. El viernes, los heraldos anunciaron al pueblo la salida del precioso tapiz en dirección a La Meca. El sábado, el pueblo invadió las calles, las plazas y las avenidas por donde debía pasar el cortejo. Dicho cortejo estaba compuesto por diferentes corporaciones con sus banderas y sus músicas. A Napoleón y sus hombres se les hizo saber que dicho tapiz estaba destinado a cubrir la tumba del Profeta en La Meca. El tapiz, bordado por obreros egipcios, es llevado con gran pompa a los lugares santos, cada año, en la época de la peregrinación. El tapiz del año anterior se devolvía a El Cairo de la misma manera. Su vuelta daba lugar a las mismas ceremonias, y se colocaba en una de las mezquitas de la ciudad, donde se conserva.
39
Asimismo, le hicieron saber que a su tela se le atribuyen virtudes milagrosas y que los fieles no se acercaban a ella sino con marcas del mayor fervor. Dicho tapiz intrigaba tanto a los franceses que tres de ellos, que se quedaron en Egipto tras la partida de Napoleón, quisieron llegarse hasta La Meca, a pesar de la prohibición de su cónsul, con la intención de hacerse con él y posteriormente venderlo al mejor postor. Los tres soldados franceses se creyeron suficientemente disimulados bajo los espesos vestidos árabes siguiendo la caravana que portaba dicha tela. Pero, cerca de Suez, fueron descubiertos, conducidos a El Cairo, y, finalmente, ahorcados.
Napoleón ordenó a sabios y artistas que se pusiesen en marcha para la organización de una fiesta republicana, la del día de Año Nuevo —según el nuevo calendario revolucionario francés, era el 1 de Vendimiario, que venía a caer el 22 de septiembre—. Napoleón estaba decidido a celebrar el inicio del Año Nuevo VII francés con un gran festival. Sabios y artistas debían impresionar a los egipcios por su fasto y proezas técnicas. Es importante mencionar ahora que durante todos aquellos días de festividades, y mientras se organizan las del Nuevo Año Republicano francés, Napoleón había decidido crear un elemento fundamental para la consecución de su sueño oriental: un Instituto de Egipto en el Cairo, a imagen y semejanza del Instituto de Francia en París. Napoleón decidió que aquella institución sería el elemento clave de la difusión civilizadora… Idea, por otra parte, que ya llevaba en mente desde el mismo momento en que se puso en marcha la preparación de aquella campaña.Había decidido que era el momento oportuno para ello. Así pues, el 22 de agosto, se decretó la creación del Instituto de Egipto, con los objetivos de extender el progreso y los ideales de la Ilustración francesa, promover el estudio y la investigación en aquel país y
Napoleon Celebrates the Birthday of Muhammad
Pasados los cuatro días de celebraciones, Napoleón pensó que sería bueno hacerles ver a los egipcios algo de su propia cultura francesa. La intención era doble: por un lado, mostrar los avances de sus ciencias para ganarse a la población y que vieran cómo celebraban ellos sus festividades; y, por otra parte, tratar de mejorar la moral de sus hombres, pues era consciente de su bajo estado anímico.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
asesorar al gobierno en dichos temas. Sabios y artistas cobraron mayor importancia si cabe en el papel que Napoleón les tenía asignado en el nuevo Egipto… El físico Malus, asistido por dos jóvenes ingenieros, Jollois y Lancret, preparó la fiesta nacional del 1 de vendimiario del año VII (22 de septiembre de 1798).
40
Las celebraciones se centraron en la plaza Ezbekiyah, donde se erigió un obelisco de madera imitando el granito rosa y un gran circo rodeado de cien columnas, cada uno con una bandera tricolor junto con banderas turcas, en un claro intento por señalar la amistad entre ambas naciones. También se levantó un arco del triunfo decorado con una pintura del artista Rigo en el que se reproducía la batalla de las Pirámides, con una inscripción en árabe que decía: «No hay más dioses que Dios y Mahoma es su profeta». En el obelisco, de 22 metros de altura, se inscribieron los nombres de los caídos en la batalla de las Pirámides. Dos miembros del recién Instituto de Egipto, el músico Rigel y el poeta Parseval, compusieron una cantata que entonó un coro de soldados acompañados por la banda de música durante el desfile militar que tuvo lugar la mañana de la celebración. Nada más terminar el desfile, Napoleón leyó una nueva proclama ante sus hombres y la multitud de egipcios que allí se concentraron:
¡Soldados! Tenéis asegurado un gran destino a causa de lo que habéis conseguido y por la gran estima en la que se os tiene. Moriréis con honor, como los héroes cuyos nombres se encuentran inscritos en este obelisco, o volveréis a vuestro país cubiertos de laureles y siendo la admiración del mundo. En los cinco meses que llevamos lejos de Europa, nuestro destino ha sido una preocupación constante para nuestros compatriotas. Hoy, cuarenta millones de vuestros conciudadanos estarán pensando en vosotros…
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Tras terminar su discurso, dio comienzo un gran banquete, dentro del antiguo palacio de Elfi Bey y sede del cuartel general en esos momentos de Napoleón, donde se reunieron los altos oficiales franceses, los sabios más allegados y las más altas personalidades egipcias. Ahora los egipcios eran los invitados a comer según las formas europeas, es decir: sentados en sillas y utilizando cubiertos. En las servilletas que se pusieron en las mesas venían escritas partes de los Derechos del Hombre en un lado y extractos del Corán en otro. Los arabistas tradujeron las palabras de la aparente amabilidad que cruzaban Napoleón y los notables egipcios, así como el brindis propuesto por Monge: «¡Por el perfeccionamiento del espíritu humano, por el progreso de las luces!». Pero era evidente que los egipcios no mostraron ilusión alguna en aquella celebración. Según las crónicas de Nicolas Turc, «los franceses decían que esta columna era el árbol de la libertad; pero los egipcios contestaron que si era algo era la estaca en la que los habían empalado y el emblema de la conquista de su país». Pese a los intentos constantes para que los egipcios se unieran a la celebración, y pese a su magnificencia, estos mostraban poco interés. No eran pocos los oficiales que creían absurdo tratar de hacerles participar de sus celebraciones, y que pese a que muchos habían acudido, eran evidentes las muestras de descontento en sus caras, pese a los esfuerzos por disimular sus sentimientos. Pese a ello, la fiesta proseguía según lo marcado. Tras la comida se produjo una carrera entre caballos franceses y egipcios con sus respectivos jinetes. También hubo carreras a pie o en sacos, en la que los indígenas podían tomar parte. Conté debía lanzar una montgolfiera (globo aerostático inventado por los hermanos Joseph y Michel Montgolfier en 1782) para tratar de impresionar a la población local, pero lamentablemente no estaba lista. La exhibición fracasó estrepitosamente, siendo motivo de risas locales. No la presentará a los habitantes de El Cairo hasta dos meses después, y no sin dificultad. Menos gracia les hizo el empeño que puso Napoleón de que su bandera ondeara en los minaretes de todas las mezquitas, algo que, sin duda, hirió la sensibilidad musulmana… 41
Así como los intentos de obsequiar a los dignatarios locales con fajines y escarapelas tricolores, que tampoco sentaron muy bien a los seguidores del Profeta y de nuevo, erre que erre, Napoleón les ofreció otro espectáculo de fuegos artificiales. O no se daba cuenta de que a los egipcios aquello no les impresionaba o nadie le decía nada. Él creía que sí.
En los zocos se fijaron avisos anunciando que «se elevaría de la plaza del Ezbekiyé una gran máquina volante» inventada por los franceses. El 30 de noviembre, una numerosa muchedumbre se reunió en el lugar. La montgolfiera se elevó por los aires, pero enseguida cayó de nuevo. Los espectadores se dieron a la fuga entre risas y burlas.
Como se ve, el entusiasmo no fue desbordante. Y, para esta fiesta, como para muchas otras ceremonias de aquel año de ocupación francesa, los vencedores se hicieron singulares ilusiones sobre los sentimientos del pueblo, que miraba, escuchaba, pero no parecía, ni mucho menos, deslumbrado.
Al cabo de un mes y medio se llevó a cabo otra nueva intentona con mejores resultados, tras la celebración del aniversario de la victoria de Rívoli (conmemoración de la batalla de Rívoli entre el ejército francés y el austriaco dentro de la campaña en Italia que tuvo lugar los días 14 y 15 de enero de 1797, saldándose con la victoria francesa bajo el mando de Napoleón Bonaparte). La montgolfiera sobrevoló la ciudad del El Cairo durante media hora antes de caer. Muchos fueron los que dirigieron entonces sus miradas distraídas a aquel globo azul, blanco y rojo… El caso es que la indiferencia de la población local decepcionó a los franceses, quienes creyeron que aquello maravillaría al pueblo egipcio.
Durante los siguientes meses se llevaron a cabo diferentes muestras públicas de los avances técnicos por parte de los diferentes miembros del Instituto de Egipto a gran parte de la población. Su director, Monge, así lo había decidido —aunque todos eran conscientes de que el propio Napoleón había dado la orden—. De nuevo, el objetivo era acercar lo máximo posible a los egipcios las maravillas del progreso que traían consigo. Napoleón estaba persuadido de que con estas acciones su conquista no sería inútil, y que poco a poco caerían en sus redes culturales. Otra vez Napoleón se mostraba bastante optimista, por lo menos en lo que al pueblo llano se refiere. De nuevo se intentará hacer volar el globo aerostático dos meses después del fallido primer intento.
Por lo general, la ciencia y la técnica francesa no provocaron en los egipcios la admiración y ni siquiera la sorpresa que esperaban. La distancia cultural entre los dos pueblos parecía inmensa. Unos rudimentarios cálculos les permitían proceder a la repartición de herencias, y con la poca astronomía que les enseñaban no pretendían más que determinar el inicio de los meses lunares y las horas de oración. Poco quedaba ya de aquel Egipto que cosechó una brillante ciencia bajo los árabes. Delante de las demostraciones científicas francesas, los notables egipcios solo tenían un refugio: el islam. Su aparente indiferencia era sin duda una forma de protegerse, como si aquella ciencia de importación amenazara su identidad. Únicamente los libros, próximos a su cultura escrita, despertaban su interés. No podían evitar sentir admiración por la biblioteca del instituto y abrir los ojos como platos ante el material de imprenta. Volviendo a la población, tenemos a un Monge decidido a tratar de disminuir el choque cultural, acercándose a sus gentes con la intención de ganárselos… tarea nada sencilla, como hemos podido comprobar. Podríamos decir que el matemático era de los más felices y de los que más gozaron de aquellos días.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
42
Entre sus ideas, como organizar compañías de teatro para aficionados y bailes públicos y privados, destacó la de formar una banda de música entre soldados y sabios. A todos ellos los hacía tocar en la plaza Ezbekiyah para el público que allí se reunía. Al principio la banda tocó temas sencillos, pero en vista de la apatía que el público mostró, se intentó con temas militares, esperando una mejor acogida, pero todo fue en vano. La población local permaneció totalmente impasible, inmóviles como las momias que otros sabios encontraban en sus sarcófagos. Monge, viendo esto, se volvió a sus hombres y les dijo: «No son dignos del esfuerzo que estáis haciendo. Tocadles Marlborough (canción popular en las tabernas de París), eso es todo lo que se merecen». Entonces se obró el milagro. Tras oír las primeras notas, los egipcios comenzaron a bailar llenos de alegría. Aquello era inaudito. Y no solo eso, Monge hizo que sus músicos, en diferentes días, tocasen piezas de Haydn o del mismo Mozart, pero la reacción ante dichas melodías era de nuevo la indiferencia, tras lo cual volvían a tocar Marlborough, y de nuevo estallaban en alegrías y bailes. Monge no entendía nada, y terminó por atribuir a los egipcios su mal gusto y su poca o nula formación musical. ¡Allá ellos pues, si esto es lo que quieren, esto tendrán! Tiempo después, en el siglo xix, se descubrió el porqué de la reacción de los egipcios ante esa canción. Resulta que la melodía de Marlborough se basaba en realidad en una canción árabe de la Edad Media. Dicha canción había llegado a Europa, casualmente, gracias a los soldados que regresaron de la cruzada del rey francés Luis IX, y se pensaba que en realidad explicaba la historia de un legendario mestizo francoárabe llamado Mabrou. Con el tiempo, el nombre fue cambiado por el de Marlborough, un general inglés, John Churchill, I duque de Marlborough, quien había derrotado a los franceses en la guerra Franco-holandesa, entre 1672 y 1673. Años después, el duque de Marlborough participó en la Guerra de Sucesión Española, más concretamente en la batalla de Malplaquet, en 1709, que enfrentó a los ejércitos de Gran Bretaña y los de Francia. Aquella batalla terminó con la derrota francesa, pero a pesar de ello, los franceses creyeron muerto en la batalla a su enemigo John Churchill
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
(antepasado de Winston Churchill), duque de Marlborough, que es a quien se dedica la canción burlesca y que reemplazó al obscuro Mabrou medieval. En España terminó por convertirse en una canción popular infantil, conocida como Mambrú se fue a la guerra. De lo que no hay duda es de que los egipcios reconocieron dicha canción… (Por cierto, Marlborough era el nombre de una calle en Londres (en honor del duque) donde se encontraba instalada la fábrica británica de la empresa americana fabricante de cigarrillos Philip Morris, siendo el origen de la marca de tabaco Marlboro que todo el mundo conoce).
John Churchill Marlborough interpretado por Adriaen van der Werff
Bibliografía Barroso, J.: El sueño oriental de Napoleón, Almería: Guante Blanco, 2020. Denon, V.: Viaje al Bajo y Alto Egipto durante las campañas del general Bonaparte, Girona: Ediciones Atlanta, 2005. D’Ivray, J.: Napoleón en Egipto, Barcelona: Ediciones Pallas Bartres, 1941. Moiret, J. M.: Memoirs Napoleon´s Egyptian Expedition 17981801, Londres: Greenhill Books, 2001. Roberts, A.: Napoleón, una vida, Madrid: Ediciones Palabra, 2016. Ruiz Morales, M.: La expedición a Egipto de los sabios franceses (1798-1801): investigaciones astronómicas, geodésicas y cartográficas, Granada: Universidad de Granada, 2010. Solé, R.: La expedición Bonaparte: el nacimiento de la egiptología, Barcelona: Edhasa, 2001. Strathern, P.: Napoleón en Egipto, el ensayo sobre la campaña napoleónica de Egipto. Barcelona: Planeta, 2009.
43
ANCESTROS Texto e imagenes: Ana Silvia Karacic En el Anochecer del Mundo Miles de años han pasado desde que desperté y me supe hija del aire. Lo que recuerdo de los otros seres vivientes, nunca podré olvidarlo porque el olvido a mi raza se le ha negado. Recuerdo la suavidad etérea del elfo, la humildad y realeza que el ave despliega en su paradoja, también la tristeza de aquellos que saben dolorosamente que el mundo les estaba siendo arrebatado por la ceguera de los hombres. Debieron ocultarse en las rocas, los bosques, las aguas y la niebla. Puedo recordar cielos eternos y montañas sin edad, los árboles que envejecen lentamente, tan lentamente que mi vida transcurría entre el brotar y caer de las hojas, ignorante del tiempo que mide el transcurrir de la vida.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Algunos sienten que existimos, pero que somos diferentes; otros, nos creen un sueño nostálgico de algo que ellos soñaron ser y no pudieron; y unos pocos sospechan que, lejos de la mirada curiosa de los humanos, nos escondemos para que no sepan que existimos, y así no vengan por nosotros. Nadie sabe que llegamos a este mundo antes, pero nunca tomamos posesión de él porque somos sus hijos. Pero ellos son diferentes, y piensan diferente. No se detienen a mirar las mariposas peregrinas, ni toman un instante para gozar del aroma de las flores en el atardecer, ni de la brisa. Sus ojos no retienen, como los nuestros, el brillo de estrellas muertas hace ya millones de años.
44
Nuestro cuerpo y el de la tierra tienen la misma carne, por eso nuestra voz y el susurro del agua que corre entre las rocas son iguales, nuestros ojos reflejan el color del cielo cuando el sol se esconde en el horizonte; son verdes cuando nos fundimos en los bosques, y transparentes cuando el agua nos llama. Sabemos que somos Uno con el Todo, y no hay agradecimiento más grande que la lágrima silenciosa ofrendada a la Madre Tierra. Ella nos conoce. ¿Sabes si te conoce a ti?
La Piel del Lobo
Por eso, tú, que escuchas e intuyes los antiguos decires del viento y la lluvia, no te alejes de ti mismo. En el vacío de un mundo que muere lentamente, extiende tu mano a la flor, a la hierba, y al tronco herido por el hacha, diles que esperen un poco más… No olvides que cada acto tiene su propio peso y que ese peso deja una huella en el alma, cargarás con ella, siempre. Olvida sí las palabras vacías, no nacen del corazón y ya no hay tiempo para ellas. Si no lo haces, en el anochecer del mundo, mirarás a tu alrededor y no hallarás lo que buscas, ya que lo habrás perdido sin darte cuenta. Perseguirás tus sueños en el laberinto de una memoria dormida, intentarás mirarte en ellos pero no te encontrarás. Dispersadas por el viento, descubrirás que las cenizas de lo que fuiste alguna vez, eran demasiado livianas y fáciles de aventar. En el ocaso de tu vida, te mirarás las manos y estarán vacías; cuando tus ojos se busquen en el espejo, será una mirada apagada la que te devuelva el reflejo. Buscarás tu antiguo brillo en el recuerdo borroso de todas tus horas, pero allí no estará. Entonces, comprenderás que mirarte siempre a ti mismo fue llamar a gritos al olvido porque sólo el espejo te acompaña, y al final, hasta él te abandonará. A la distancia, casi llegando al horizonte, verás que alguien idéntico a ti se aleja, pero no sabrás quién es, ni recordarás su nombre.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Avanzamos lentamente a causa de la escabrosidad del terreno y el viento helado que nos llega de frente. ¡Llevamos tanto tiempo vagando por estas montañas, sobre el lomo de nuestros caballos tras el paso que nos lleve a tierras más cálidas!. Estoy en medio de mis guerreros, intentando sostenerlos y alentándolos a seguir sin que se derrumben, a pesar de que el cansancio se refleja en sus rostros curtidos y marcados por la fuerza de las armas. Lo vi a lo lejos. Solo. Mis hombres lo señalaron con alegría, e imagino que habrán pensado que era uno más para compartir este camino doloroso. Era el primer ser humano que veíamos en muchas lunas. Por la forma en que se irguió y tomó la espada, supe que era un guerrero. Le vi entornar los ojos a la manera del felino que elige a su presa y una sensación de rigidez interna, un frío extraño me recorrió la espina. 45
Era un eslavo. Zarek..., según dijo, era su nombre. Incorporar un eslavo a un grupo de germanos y dacios no era nada extraño en estos días. Pero... no era como nosotros... un algo ajeno a lo que conocíamos se movía en él. Aunque me mantuve en medio del grupo en ese momento, nos miró a todos sin detenerse en ninguno, y al llegar a mí, me clavó su mirada gris. Me había identificado como el jefe.
recordó, me llevó a mi propio universo de creencias. Y vi por un instante lo que fui en un pasado que no quería encontrar nuevamente. ¿Por esa razón me internaba en tierras inhóspitas? ¿Para escapar de lo que hice, de lo que no quiero volver a ser?
En situaciones como la nuestra lo necesitábamos, éramos pocos, pero el destino en el que creemos los germanos me dijo que ese hombre se llevaría mi vida en poco tiempo. Lo vi en sus ojos... lo sentí en las profundidades de mi ser guerrero; y por los cientos de cicatrices que llevo en mi cuerpo y en mi alma, juro que era distinto a los demás. Me pregunto que me impidió matarlo en ese mismo instante, pero no tengo respuestas. Una fuerza ciega me guiaba. Le pregunté si quería unírsenos y asintió con un gesto seco, pero no envainó la espada... sólo se acomodó las pieles de lobo que usaba a manera de capa. Y otra vez... el mismo sentimiento. Aunque mis guerreros no lo pensaron, me pregunté qué clase de hombre podía sobrevivir solo en el invierno atroz de los Balcanes. El aullido hambriento de los lobos no cesaba, pero no parecía alterarlo como a nosotros. Por sus movimientos, y lo que presagiaba su silencio, casi diría que era uno de ellos. Y así seguimos, a paso lento y comiendo lo poco que podíamos cazar. Hasta los animales se escondían a causa del frío. De vez en cuando vigilaba a Zarek, tratando de descubrir algo que me diera el motivo que necesitaba para alejarlo del grupo. Y ¿por qué no? Para exorcizar mi propio temor de un modo sencillo. La memoria tiene sus recovecos, y en uno de ellos se escondía la imagen de Wotan acompañado de sus lobos. El eslavo me lo
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Levanté la vista y lo miré, me estaba observando con una sonrisa en los labios, como si supiera lo que estaba pensando. Todo va y vuelve, dijo. Me congelé. Hasta entonces no lo había mirado cuidadosamente pero esa frase tenía un sentido para mí, y él lo sabía. ¿De dónde me conocía? -¿Nunca has sentido que un hombre es todos los hombres?, fue la pregunta que siguió al comentario anterior. Volví a mirarlo, y mientras sonreía me pareció ver la mutación de sus facciones en miles de rostros, vistos alguna vez quién sabe cuándo y dónde. Aunque de algo estaba seguro, los conocí en un tiempo. -¿Qué buscas? ¿Cuál es el fin de tu camino?, y con temor pregunté: ¿Quién eres Zarek? -¿Un germano que no sabe de consecuencias? Pregúntale a tu Wyrd, a tu destino si no te has dado cuenta de quién soy, todavía. - Fue entonces cuando pasaron por mis ojos todas las matanzas, en luchas por derecho o sin él.
46
Me vi envuelto en mi piel de lobo entre miles de rostros, miradas espantadas, ruegos, gritos desesperados que no quise escuchar. Vi mi espada ensangrentada sobre cuerpos sin edad.
La Extranjera No la vimos llegar. Ese amanecer, cuando en medio de la niebla y el frío, salimos de las chozas ya estaba sentada en la ladera. Había armado una tienda con las pieles que traía, y unas ramas de nogal.
Comprendí de una sola vez que todo deja su huella en nosotros, cada palabra, cada mirada, y sobre todas las cosas, cada dolor y muerte provocada. Cada abandono...
Zarek era mi destino, por eso no me resistí a aceptarlo en el grupo, a pesar de todo. Miré a mis hombres, sorprendido porque sus formas se hicieron borrosas y fueron desapareciendo ante mis ojos, una a una; y en un borbotón de horror entendí que estaban muertos, que había viajado con los fantasmas de los seres que yo mismo había asesinado, germanos, dacios...y eslavos. Cuando Zarek se acercó a mí, con la espada en alto, bajé la cabeza y le ofrecí el cuello, antes levanté la mirada para ver por última vez sus ojos grises. Pero en lugar del suyo, vi mi propio rostro... que se desvanecía.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Después supimos que los Ancianos la habían visto en el humo que emanaba de las hierbas sagradas, dos días antes, cuando estaban en la Casa de los Umbrales. Nadie en la aldea dijo nada, fue como si ella no estuviera allí, pero los rostros estaban rígidos. Ni siquiera la miraban. El miedo los obligaba a bajar los ojos, tal vez con la esperanza de que sólo fuera un espejismo, una ilusión provocada por la niebla. Algo que desaparecería cuando el sol decidiera salir, por fin. Las hordas germanas habían pasado hacía ya muchas lunas. Se llevaron casi todo lo que teníamos. La comida acumulada durante el verano, las pieles, los ungüentos…y los niños. 47
A los viejos los mataron. Todavía no sé cómo sobrevivieron los Ancianos, creo que su poder los atemorizó. Ellos siempre temen a lo sagrado, no pueden evitar ese miedo visceral que los hace sentir al borde de un abismo sin fin, ante la boca negra de la luz o las tinieblas. Una frontera que algunos no debieran cruzar. Creo que, de alguna forma, la presencia de la Extranjera nos avivó el recuerdo. Como un presagio de futuros desgarros. Pero no sé… no parecía querer dañarnos. No nos miraba, era como si no existiéramos para ella. Pero yo sólo tenía siete años ¿qué podría saber de esas cosas? - Ella no nos ignora, sólo espera, contestó uno de los Ancianos sin esperar preguntas.
Sólo dijo: No olvides. Un amanecer la vio partir, mientras dormíamos entre los fuegos casi apagados. No volvimos a verla. Pasaron los años. Entonces me atreví. Les conté a los Ancianos lo que nunca antes había dicho. Les dije que ella me había mirado, les hablé de mi visión y de sus ojos, de su sonrisa extraña, de su voz. Les pregunté su nombre. Me miraron extrañados. - Es imposible, dijeron, la Extranjera es muda y ciega, pero su nombre es Skuld. Luego…, me separaron de los demás.
- Va siguiendo a los germanos, es su sombra y su eterno después, dijo otro. Pero no entendí lo que querían decir. Era alta, extraña... silenciosa. Tenía el pelo muy largo, con pequeñas ramas y huesos agujereados entrelazados en las trenzas. Usaba una túnica parda, botas de piel de lobo, y una daga con la punta rota atada a la cintura. Yo era la única en la aldea que la miraba. Creo que
se dio cuenta porque me miró también… dos veces. Asintió con la cabeza, como respondiendo a un interrogante que sólo ella escuchaba, mientras arrojaba leña al fuego con la mano izquierda. Entonces, me miró con fijeza. Tenía los ojos grises, profundos como túneles enlazados al pasado y al futuro. Vi en ellos como si fuera un espejo de agua: montañas y bosques, estepas, flores que nunca había visto, tierras áridas, niños sonriendo, olores que jamás había olido antes, pájaros huyendo. Hombres armados… devastación. Miles de lunas corriendo a través del cielo, perseguidas por soles incansables. Vi pasar lo que los hombres de la Cruz llaman siglos. Sentí el corazón en la garganta, y ella sonrió. Nunca olvidaré su voz, no venía de aquí ni de allá, ni de antes ni después, me llegaba desde todas partes y desde todos los tiempos.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
48
LEÓ
LAS PLÉYADES GRIEGAS, SINCRETIZADAS EN LAS SIETE HERMANAS DEL BIERZO
Mágica es la atracción que el Pico de la Aquiana ejerce sobre las gentes de la comarca leonesa del Bierzo, casi como el monte Teleno actúa sobre los maragatos y comarcas adyacentes. En su cima, a 1.848 metros de altitud, se hallan las ruinas de la ermita de la Virgen de la Guiana o de la Aquiana, pues de ambas formas se la denomina, donde tenían capilla individual las vírgenes de Peña Aquiana, propiedad del pueblo de Villanueva de Valdueza, y de la Guiana o Guiadora, que era pertenencia del monasterio benedictino de San Pedro, en Montes de Valdueza. Ambas imágenes siguen teniendo culto en las iglesias de sus pueblos respectivos, pues la ermita, aunque fue parcialmente reconstruida en la década de los ochenta del siglo XX por una asociación juvenil berciana, no llegó a concluirse.
Texto y fotos: David Gustavo López Pasó el día, vino la noche, y las hermanas no aparecieron. De madrugada, Guiadora, siguiendo el consejo de un pastor que por allí andaba con su rebaño de ovejas, ascendió hasta la cima de la Aquiana, el monte más alto del contorno, esperando descubrir dónde se hallaban sus hermanas. Y, efectivamente, desde allí observó que cada una se había dirigido hacia un lugar distinto del Bierzo. A voces las fue llamando, pero ninguna le hizo caso; ni siquiera la más pequeña, que tranquila se estaba peinando en la fuente de Valdescayos, en lo más profundo del valle del río Manzanedo, un rincón que ni siquiera era visible desde la cima de la Aquiana.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Una antigua leyenda, todavía relatada por los más ancianos, circula en versiones parecidas por los puntos más dispersos del Bierzo. Es la “leyenda de las siete hermanas o de las siete ermitas”. Cuentan que, hace muchísimos años, siete vírgenes hermanas peregrinaban hacia Santiago de Compostela. Al adentrarse en tierras del Bierzo, la más pequeña de ellas se hirió en un pie con unos zarzales, lo que las obligó a detenerse. Mientras la hermana mayor, llamada Guiadora, curaba a la accidentada, las otras cinco se dispersaron para contemplar el hermoso paisaje.
Ilustración 1. Aquiana-Villarino. Abajo Escayos
49
También a voces, cuyas ondas sonoras se propagaban por el aire de forma susurrante y misteriosa, todas le comunicaron su decisión de quedarse allí donde ahora estaban, entre las gentes de esta tierra que tanto les gustaba.
Siete hermanas y siete ermitas Corriendo el tiempo, a cada una de las vírgenes hermanas le fue erigida su ermita; incluso Guiadora tuvo la suya, construida por los monjes del monasterio benedictino de San Pedro de Montes que así creyeron interpretar la voluntad de la Virgen, cuya imagen, hallada por unos pastores en el Pico de la Aquiana, reiteradamente desaparecía del monasterio, a donde la habían llevado, para reaparecer en lo alto del monte.
las Nieves en Anllares-Páramo del Sil... Incluso la de los Remedios, cuyo santuario se halla en Luyego (Maragatería), es incluida en las relaciones que he tomado en los pueblos bercianos del valle del Oza (Peñalba de Santiago, San Cristóbal, Bouzas, etc.), lindante con la tierra maragata, a cuyos habitantes se les suele ver como ofrecidos en la romería de los Remedios, del segundo domingo de octubre. Una versión similar a esta de las siete hermanas fue recogida por Nicolás Bartolomé Pérez (Literatura popular lleunesa. O Limaco Edizions, 2007) en el concejo de Miranda do Douro (Portugal), vinculado al antiguo Reino de León y hermanado con él en tradiciones y lenguaje. La protagonista de esta narración portuguesa es Nuestra Señora del Naso, cuya leyenda relata la aparición a un pastor al que ordenó construir una ermita en el lugar marcado por una señal luminosa. Al igual que la Virgen de la Aquiana, también tiene seis hermanas que habitan en otras tantas ermitas distribuidas por las cumbres de la región de Tras os Montes: No alto dos siete cabezos moran las siete Señoras: abenzonan tolas mozas, llabradeiras y pastoras.
Ilustración 2. Monasterio de San Pedro de Montes. Al fondo el monte de La Aquiana
Siete hermanas y siete ermitas. Siete lugares que cada narrador de la leyenda aproxima a su propio pueblo, por lo que El Bierzo entero se ve salpicado con las vírgenes de la leyenda. Sólo la Virgen de la Aquiana, la de Escayos, en Manzanedo de Valdueza -antiguamente su ermita pertenecía al desaparecido pueblo de La Cistierna-, y la de la Encina, en Ponferrada, coinciden en todas las versiones; las cuatro restantes tienen muchas candidatas: La Virgen de la Peña, en Congosto; Las Angustias, en Molinaseca; del Valle, en Llamas de Cabrera; la Angustia, en Cacabelos; Fombasallá, en Paradaseca;
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Cada Lunes de Pentecostés, las imágenes de Villanueva y Montes de Valdueza eran transportadas en sendas procesiones hasta la ermita que ambas compartían en la cima de la Aquiana, donde el preste bendecía las comarcas del Bierzo y de Cabrera, que desde esta altura se divisan al completo. Durante el resto de la primavera y todo el verano, la cumbre del monte sagrado se convertía en vigía del fructificar de las cosechas.
50
Llegado el 29 de septiembre, las imágenes descendían nuevamente a sus pueblos respectivos; era la festividad de San Miguel Arcángel, señor de los montes y guiador de las almas, a quien las vírgenes habían sustituido en esta segunda función, tal y como canta la coplilla popular: “Virgen de la Guiana/ la Guiadora/ la que guía las almas/ para la Gloria”. Una atribución de carácter psicopompo que todavía se mantiene en la tradición popular, como ocurre, por ejemplo, en Montes de Valdueza, donde ante la gravedad de una persona pude escuchar las siguientes palabras: “No se preocupe, ya tiene recado la Guiadora”. En 1903 se extinguió la tradición de ascender hasta la cima, y también las romerías que con este motivo se celebraban en el Campo de las Danzas, un paraje a medio camino cuyo nombre deriva de las danzas que aquí se celebraban en los ascensos y descensos hacia la cumbre y, hay quien añade que estas procedían de los antiguos tiempos de la protohistoria astur, cuando, según relata el geógrafo griego Estrabón, danzaban hasta el amanecer a una cierta divinidad innominada. Y, muy probablemente, de dichos antepasados astures proviene esta especie de sacralidad del monte, que fue transformada mediante un sincretismo cristiano en culto a la Virgen. Además de las anteriores, otras dos romerías tenían lugar: una en honor a la Asunción (15 de agosto), y otra por la Natividad de la Virgen (8 de septiembre), las cuales ya se mencionan en un privilegio de indulgencias del año 1495.
Ilustración 3. Montes de Valdueza. La procesión sale del monasterio de San Pedro.
Actualmente, el pequeño pueblo de Montes de Valdueza, situado al lado del ruinoso -en proceso de restauración- e imponente monasterio de San Pedro, en cuya iglesia se alberga la Virgen de la Guiana, todavía prosigue con la romería de Pentecostés (celebrada el lunes de dicha Pascua), aunque limitando la procesión a un simbólico recorrido por el camino que asciende hacia la Aquiana, donde, al pie de una cruz de madera que marca el lugar, se efectúa la bendición de los campos.
Ilustración 4. Montes de Valdueza. La Virgen de la Aquiana a hombros de mujeres, con el Pico de la Aquiana como fondo
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
51
En la organización de la marcha, la cruz parroquial y el estandarte preceden al pendón púrpura del concejo, señal del carácter puramente eclesiástico de la procesión, posiblemente derivada de la que organizaban los monjes del monasterio.
Ilustración 8. La Virgen de la Aquiana del monasterio de San Pedro de Montes, popularmente “la Guiana” (s. XIII)
La otra imagen, la de Peña Aquiana, del siglo XVII, se conserva en Villanueva de Valdueza, y su fiesta sigue celebrándose el 15 de agosto, aunque la procesión no asciende hasta la cima del monte, sino que solo discurre por el pueblo. Ilustración 7. Las enseñas parroquiales (cruz y estandarte) marchan delante del pendón
Le siguen San Pedro (patrono de la parroquia y del antiguo monasterio), San Antonio, la Virgen del Rosario y Nuestra señora de la Guiana, vestida con sus mejores galas. A pesar de la sencillez de la celebración, la solemnidad de la fiesta, la belleza del lugar y el fervor que se percibe en los romeros que a ella acuden, la mantienen como una digna romería en honor de la legendaria hermana mayor de las vírgenes bercianas, representada por una talla gótica del siglo XIII, revestida y coronada hasta ocultar su bella traza.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Ilustración 9. Virgen de Peña Aquiana (s. XVII), de Villanueva de Valdueza
52
Recuperando las antiguas tradiciones Habíamos dicho que en el año 1903 se perdieron las romerías que cada año se celebraban en el Campo de las Danzas y que ascendían para los cultos religiosos hasta la ermita del Pico de la Aquiana. Algunos intentos posteriores trataron de recuperar la del 15 de agosto, pero no hubo continuidad. Ahora, en el reciente año 2019, de nuevo ha surgido un movimiento recuperador, esta vez el primer domingo de agosto para no entrar en competencia con las numerosas celebraciones del día de la Asunción, contando con apoyo de las juntas vecinales, el Ayuntamiento de Ponferrada y el delegado de la diócesis de Astorga, lo cual, salvado en pandémico 2020, permite albergar esperanzas de continuidad. A la romería acudieron vírgenes de siete lugares distintos, aunque algunos no se hallan entre los habitualmente mencionados por la leyenda, pues en este caso han querido acudir los pueblos situados al pie de la Aquiana, aunque ello haya hecho todavía más confusa la relación de las siete hermanas: Virgen de la Guiana, de Montes de Valdueza; Peña Aquiana, de Villanueva de Valdueza; Vírgenes del Rosario, de Peñalba de Santiago y Valdefrancos; Virgen de Folibar, de San Esteban de Valdueza; Virgen de la Encina, de Ponferrada, y Virgen de Vilela.
Todas se dieron cita en el Campo de las Danzas y, como antiguamente, ascendieron hasta la cima para la misa de campaña, al lado de la ruinosa ermita. De nuevo, descenso al Campo de las Danzas para comer, juegos y bailes pusieron broche a esta esperada conmemoración.
El siete, número sagrado ¿De dónde surge la “Leyenda de las Siete Hermanas”? ¿Cuál podría ser su interpretación? La respuesta es compleja, pues, por un lado, toma como base el siete, número sagrado entre hebreos y otros pueblos del antiguo Oriente, extendido después casi con carácter universal. Era el número de la totalidad, reiterado por Dios en distintos pasajes de la Biblia: siete fueron los días de la Creación, siete las estrellas del Apocalipsis, siete los arcángeles, séptimo era el día sagrado en que Dios descansó, etc. A diferencia de las triples matronas romanas y de las tríadas míticas del imaginario celta, como la diosa irlandesa Brigit o la Epona de los galos y su paralela galesa Rhiannun, que aúnan en un solo ente cualidades o estadios distintos de una misma persona (por ejemplo, juventud, maternidad y vejez), las siete hermanas de la leyenda de la Aquiana son entes diferenciados y separados en el espacio, cada una de las cuales no participa en la sustancia de ninguna de las otras.
El relato mitológico de las Pléyades Sin embargo, la similitud viene a nuestra mente cuando recordamos el relato de las siete Pléyades de la mitología griega, también denominadas Siete Hermanas o Cabritillas, hijas del titán Atlas y de la oceánide (ninfa marina) Pléyone, descendiente del dios Océano. Todas ellas nacieron en el monte Cilene (2.374 m), considerado el más alto del mundo por los geógrafos antiguos, de ahí que a veces también se las califique como diosas de la montaña.
Ilustración 10. Romería recuperada en 2019. Siete vírgenes en la cima de la Aquiana
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
53
Todavía muy jóvenes, seis de ellas emparejaron con los grandes dioses del Olimpo (Maya, Eléctra y Táigete, con Zeus; Celeno y Alcione, con Poseidón, y Estérope, con Ares), mientras que la más pequeña, Mérope, se casó con el mortal Sísifos.
La aparición de las Pléyades en los cielos del hemisferio norte es indicio de que ha llegado el otoño, permaneciendo visibles hasta el mes de abril, pero despuntando enormemente entre los meses de noviembre a enero, por alcanzar su máxima altitud. Estas características de visibilidad marcaban los períodos de siembra y recogida de los campos y de navegación de los antiguos griegos, extendiéndose la tradición al mundo romano. Incluso, su puesta matutina, el 8 de noviembre, marcaba el comienzo del invierno en el calendario ático según el parapegma o almanaque del astrónomo ateniense Euctemón. Así pues, se trataba de estrellas reconocidas por los marinos mediterráneos de la antigüedad, y también por las comunidades agrícolas.
Ilustración 11. Atlas, Pléyone y las siete Pléyades. (José González Parramon)
Un día, mientras madre e hijas daban un paseo, se encontraron con el gigante Orión, que se encaprichó de ellas e inició una persecución que, en unas versiones, duró siete años y, en otras, cinco. A pesar de la destacada posición de las Pléyades, Orión no cejó en su acoso, lo que motivó la intervención del mismísimo Zeus, quien, para salvarlas, las subió al cielo y las transformó en palomas y, más tarde, en estrellas cerca de la constelación de Tauro, cuyo brillo puede ser contemplado de octubre hasta abril (se trata de grandes cúmulos estelares, situados cerca de Orión, que parece continuar en un eterno acoso a las hijas de Pléyone). Sólo Mérope mantiene un brillo de baja intensidad o, incluso, permanece invisible, por la vergüenza que siente frente a sus hermanas, madres de dioses y semidioses, mientras que ella carecía de tal honor por haberse unido a un mortal, al menos así lo cuenta el astrónomo y geógrafo Eratóstenes (276-194 a.C.) en su obra Mitología del Firmamento (Catasterismos).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Gozaban todas ellas del aprecio de los mortales, y su veneración no fue solo cosa de los griegos, sino que, por su belleza en el firmamento, trascendió a casi todas las culturas occidentales y orientales. Incluso para los incas, desconectados de este contexto cultural, las Pléyades, a las que denominaban “Collca”, eran las madres de todo el universo.
Sincretismo entre las Pléyades y las Siete Hermanas Maya, la mayor de las siete hermanas, era la más guapa, su nombre significaba Madre en griego -y es equivalente de María en euskera-, y en la mitología romana fue identificada con Maia Maiestas, también llamada Bona Dea (“Buena Diosa”), que estaba asociada con la curación, la virginidad, la fertilidad femenina y el mes de mayo.
54
Era, por lo tanto, el ente ideal para que una operación de sincretismo cristiano la convirtiese en la Virgen María. Pero, aún hay más, recordemos que Maya, de naturaleza mortal hasta que fue ascendida al firmamento, había emparejado con Zeus, el máximo dios del Olimpo, y de su unión en el monte Cilene -en el que había nacido y residía Maya- nació Hermes -Mercurio en la adaptación romana-, mensajero de los dioses, dios de los caminos y de los caminantes, encargado de pesar las almas y de conducirlas al cielo.
Incluso diría yo que este carácter montañero que la mitología griega otorga a las siete Pléyades debería tenerse en cuenta a la hora de buscar los emplazamientos de las siete vírgenes que integran la leyenda. Los de seis de ellas -al menos en una de las versiones- ya tienen estas características: Virgen de la Aquiana, de Escayos, de la Peña, del Valle, de Fombasallá y de las Nieves. Habría que reemplazar a la Virgen de la Encina, en Ponferrada, lo cual sería considerado poco menos que un sacrilegio, pues, quizá por ser la patrona del Bierzo, se halla en todas las listas.
Más tarde, al hijo de Maya, Hermes, se le vinculó con el dios egipcio de la sabiduría Thoth y, de tal vínculo, surgió la figura de Hermes Trismegistos, a quien se ha considerado fundador del hermetismo y redactor de la Tabla de esmeralda, considerado como el tratado fundacional de la alquimia. Pero la obra que encaja totalmente con el tema que aquí tratamos es su Libro para salir al día, también conocido como Libro de los muertos, que era utilizado como guía por los faraones y egipcios de alto rango en la preparación de su viaje al más allá. Ilustración 12. Maya y su hijo Hermes. Detalle de una ánfora ática. años 500 a. C., Colección Estatal de Antigüedades (Munich)
De este modo, la similitud con la Virgen María, mujer mortal que de Dios Padre alumbró a Dios Hijo, es casi perfecta. Incluso, releyendo la leyenda de las Siete Hermanas, vemos que el nacimiento y residencia de estas en el monte Cilene, junto a su calificativo como diosas de la montaña, aclara y justifica que el Pico de la Aquiana fuese elegido como centro de nuestra narración.
Pico de la Aquiana (Foto Bolado)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
55
Quizá esta cualidad guiadora, que refuerza atribuida al propìo Hermes y al Mercurio romano, dio origen a una operación de sincretismo, ya en época cristiana, que terminó identificando a Hermes con el Arcángel San Miguel, unido, como hemos visto, al culto a la Virgen de la Aquiana, también llamada de la Guiana por su función guiadora de almas. Los paralelismos entre las Siete Hermanas y el relato mitológico de las Pléyades están dándonos sobradas pistas sobre el origen de nuestra leyenda: el número siete de ambas; el paralelismo entre Maya y la Virgen María; la función psicopompa de la Guiadora y de Hermes, equiparable a la del arcángel San Miguel, en cuya festividad de septiembre descendían las vírgenes a sus respectivos pueblos; el carácter huidizo y escondido de la Virgen de Escayos, emulando a Mérope; el aprecio que las comunidades campesinas de la antigüedad tenían por las Pléyades, lo mismo que los agricultores del Bierzo tienen aún por cada una de las vírgenes hermanas, etc. Todo como si en una noche estrellada de verano, desde el Campo de las Danzas, algún antiguo cristianizador, no contento con la devoción a las Pléyades que todavía perduraba en El Bierzo, hubiese hecho que las estrellas descendieran a las cimas de esta comarca y se convirtieran en siete vírgenes hermanas.
Las Pléyades, de Elihu Vedder (1885). (Metropolitan Musseum of Art. Nueva York)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
56
EL BLUES: LA MÚSICA DEL ALMA Por Juan Manuel de Soto PREÁMBULOS Diferentes estudios en estos últimos años han demostrado que escuchar música tiene muchos y variados beneficios para nuestra salud. Es capaz de cambiarnos el estado de ánimo si estamos tristes, de reducir el estrés y de hacernos sentir mejor. Pensemos que en toda celebración que se precie, en toda fiesta, en toda reunión de amigos, la música siempre está presente, y eso es debido a los efectos positivos que tiene sobre nosotros. Puede aplicarse, de igual forma, en niños y personas de avanzada edad. A estas últimas, algo aparentemente tan nimio como escuchar música puede aliviarles el dolor o les puede servir para ejercitar el oído, evitando así la pérdida de audición.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
57
Aristóteles realizó notables aportaciones sobre la naturaleza del sonido y sus efectos sobre las emociones, el carácter, el comportamiento y la salud. El poder terapéutico de la música es incuestionable. Pero, ¿por qué se dice popularmente que la música es considerada como un alimento para el alma?
De igual forma es importante señalar que a los niños la música les mejora la capacidad de la memoria, de atención y de concentración. También consigue estimular la inteligencia de los más pequeños de la casa y mejorar la habilidad de resolver problemas. La música es una perfecta forma de expresarse y a su vez un método muy válido de aprendizaje, ya que incluso mejoran su vocabulario gracias a las letras de las canciones. Despiertan en ellos las ganas de conocer el significado de términos que desconocían. Asociar una actividad en concreto con la música también es síntoma de establecer rutinas, algo que a la larga siempre es positivo.
El Dr. Rolando Benezon define el uso de la música dentro de la curación holística de la persona “como una técnica que utiliza el sonido, los instrumentos corporo-sonoro-musicales para establecer una relación entre el terapeuta y paciente o grupos de pacientes, permitiendo a través de ella mejorar la calidad de vida y recuperando y rehabilitando al paciente para la sociedad”. De esta forma, es posible reducir la ansiedad a través de la música y sus componentes. Esto aumenta el optimismo, promueve la calma y hace que los pacientes se olviden de la mayoría de sus problemas tantos físicos como emocionales, sociales y cognoscitivos.
Últimamente términos como la musicoterapía o la terapia musiconeonatal están en boca de todos. A día de hoy son indiscutibles los beneficios que escuchar melodías tiene en nuestro yo físico, en nuestro yo corporal, pero… ¿también en nuestro yo espiritual? Se tiene constancia, a través de diferente textos encontrados, que ya desde el año 1500 a.C la música tenía una importante influencia sobre el cuerpo humano considerándola como un agente capaz de curarlo, calmar la mente y purificar el alma. Los griegos de la Antigüedad dedicaron gran atención a la música no sólo como instrumento para la educación sino como un recurso estimulante que mejoraba los estados anímicos, la memoria y la concentración.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Pero entonces… ¿Qué es lo que hace que la música tenga un efecto sanador? La armonía, la melodía y el ritmo tienen un efecto curativo. Escuchar música puede llevar a uno a elevadas alturas de belleza y revelación espiritual. De igual forma, contribuye a la espiritualización del pensamiento en la vida diaria y a mantener una atmósfera elevada que ayude a mantener sano el ambiente.
58
La música resulta inspirativa y acerca a la conexión con todo lo divino, lo supremo, permitiendo llegar a un mayor entendimiento de las ideas del Alma. La escritora Mary Baker destacó en su libro Escritos Misceláneos que “la música es la armonía del ser; más la música del Alma aporta las únicas melodías que conmueven los acordes del sentimiento y despiertan las cuerdas del arpa del corazón”. Desde los albores de los tiempos, ha estado presente en todas las formas de misticismo y espiritualidad en las diferentes civilizaciones. El “espíritu de la música” está inmerso en todas las culturas. Hay gran diversidad de grupos y subgrupos de creencias, pensamientos, conceptos, ideas, ritos y actitudes de naturaleza mística que incluyen manifestaciones musicales. Son usadas como puente entre la estructura mental y los estados espirituales de las personas en casi todo lo relacionado con el comportamiento humano. Al igual que la espiritualidad es conducida y modificada por el efecto de las particularidades e interrelaciones sociales. El entorno de las dos está muy ligado a lo estético y a la exteriorización de acciones o sentimientos, aspiraciones o aversiones y cada una de ellas convoca colectivos en torno a aspectos comunes conscientes e inconscientes. Así como las doctrinas tienen sus preceptos morales, cultos y símbolos como canales o modos de asumir la espiritualidad, de esa misma manera los ritmos, la organología, las texturas, géneros y épocas musicales son los modos de manifestar la estética y la emotividad. De la música y la espiritualidad sabemos sus causas y efectos, pero no su esencia. Podemos definir la música en una sucesión de sonidos, producidos por vibraciones, que tienen altura y timbre pero carece de cuerpo, como la escultura, y de color, como la pintura. Y a diferencia de la palabra, de la literatura, no tiene significado preciso, no puede tenerlo. Se pueden mencionar algunas facetas espirituales de la música. Decía Schwarzer en su libro “Música: el arte de sentir” “De todas las artes, la música es la más difícil de definir con palabras aunque sabemos que nos acompaña desde la cuna (con las nanas) hasta la tumba (con los réquiems); podemos decir que altera nuestro ánimo, consolándonos, o
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
exaltándonos; que cura nuestro cuerpo, como demuestran las vigentes técnicas de la musicoterapia; y que forma parte en muchas formas de nuestra condición humana así como el lenguaje, la risa y el llanto”. Algunas músicas y religiones pueden catalogarse como estructuras organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras fluyen abiertas, libres sin anclarse de ninguna manera para permanecer vigentes ante los constantes cambios actitudinales de las sociedades o etnias en las que suceden. El ser humano se procura alivios a los posible sinsentidos de su existencia y de esa misma manera acude a la música y a la espiritualidad como una manera de abrigo y aunque no obtiene respuestas palpables de ambas, obtiene una insinuación que de todas maneras le reconforta y acompaña. Dado que el aire en circulación es necesario para que todos los sistemas y órganos vitales puedan existir y que el sonido es un resultado de toda especie de fricción, que tiene lugar desde el mismo escenario íntimo del átomo, entonces se puede afirmar que en donde haya materia habrá sonido y en donde haya vida habrá música.
ADENTRÁNDONOS EN EL BLUES
Ya en la última década del siglo pasado, en los años 90, y quizás como respuesta a una falta de creatividad en las formas musicales contemporáneas, se inicia un resurgimiento de los llamados estilos clásicos. La música country, por ejemplo, después de unos años de ostracismo, aparece en las listas de ventas de medio mundo consiguiendo que el rock se vuelva instrumentalmente acústico. El jazz se revitaliza bajo las etiquetas de jazz-fusión y acidjazz, y por supuesto el blues reaparece con una fuerza inusitada. Los cantantes de raza negra de este género vuelven a grabar sus viejos temas y a crear otros nuevos. El mercado discográfico se inunda de nuevas versiones de los clásicos, y muchos cantantes ya olvidados, cuentan de nuevo con el favor del público. 59
Lo que se convierte en todo un fenómeno. Todo lo que se pasó de moda siempre vuelve de una forma u otra. Muchas veces lo más subversivo que una sociedad, como la que formamos parte, puede hacer es volver a formas artísticas ya casi olvidadas, y esto lo podemos extrapolar a la pintura, el cine, la moda…
Origen La música tiene su origen en la búsqueda de lenguaje, en la necesidad de comunicación. Las teorías etnomusicológicas, formuladas sobre todo a partir del último tercio del Siglo XXI, han tenido que ampliar la datación del origen del fenómeno musical del hombre: su capacidad de distinguir diferentes alturas de sonido y la facultad de proceder a la ordenación de estos, nos remontan a hace unos 40.000 años, cuando el Homo Sapiens era capaz de imitar los sonidos de la naturaleza y diferenciarlos de los que constituían la estructura de su lenguaje, fue entonces, con el llamado Homo Musicus, cuando comenzaron a perfilarse las primeras expresiones musicales asociadas a un hecho colectivo: rituales funerarios, cacerías y ceremonias vinculadas a la fertilidad, formando parte de una cotidianidad de la que la música habría entrado a formar parte por derecho propio.
El origen de la música es desconocido, ya que inicialmente no se utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión corporal, que no dejan huella en el registro arqueológico. Se puede inferir que la música se descubrió en un momento similar a la aparición del lenguaje. Puede decirse que nació al prolongar y elevar los sonidos del lenguaje. El concepto de música tiene muchas acepciones, pero la que más se acerca a su significado es la del arte de combinar los sonidos en una sucesión temporal. Es una de las artes más valoradas por la sociedad y es la que más presencia tiene en el desarrollo de nuestra vida diaria. ¿Pero…. cual es el origen de la música Blues? Su origen estuvo marcado por los cantos propios de las comunidades y tribus del África Occidental que fueron llevadas a Estados Unidos para trabajar como esclavos en los campos de cultivo, durante los primeros años del siglo XVII.
Estudiosos como Leo Frobenius y Constantin Brailoiu nos recuerdan que el hombre, que concebía el cielo como una bóveda de piedra, deseaba dominar la emisión de sonidos para que resonara en él y abarcara todo su territorio. Aquella mezcla de cantos africanos tradicionales y los himnos religiosos que los negros adoptaron, junto con la religión cristiana que les fue inculcada a su llegada a América, dieron como resultado muchos de los elementos característicos del blues. Estos esclavos, trajeron consigo su capital cultural inmaterial (música, religión, costumbres tradicionales), que era lo único que el hombre blanco conquistador no les podía arrebatar tras su captura, cautiverio y comercialización.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
60
Todo ello, más la experiencia en las interminables jornadas laborales de sol a sol, principalmente en plantaciones de algodón, tabaco y maíz que se extendían por los estados del sur estadounidense, trajeron como consecuencia la utilización del canto como forma de liberación (y luego con su revalorización, de arte), incluso, después de la abolición total de la esclavitud en EE.UU. fechada en 1865. Existieron tres estilos de canto que interpretaron los afroamericanos desde el siglo XIX que conservaron los timbres, tonos y ritmos africanos, y que fueron las semillas del blues a inicios del siglo XX: • spirituals: salmos religiosos que se entonaban en las iglesias protestantes.
• Este patrón repetitivo es llamado patrón de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africanaoccidental de este género. • Un rasgo característico del blues es el uso extensivo de las técnicas "expresivas" de la guitarra (bend, vibrato, slide), que posteriormente influirían en solos de estilos como el rock. El blues influyó en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal, hip-hop, música country y canciones pop.
• hollers: grito de campo a capela, que tenían a un cantante interpretando para sí mismo. • work songs: asociados a los esclavos agrícolas, eran ritmos uniformes con frases improvisadas por una voz solista y un estribillo en el que existía una respuesta por parte de un grupo de personas -canción de llamada y respuesta-, cuyos cantos contenían temáticas que aludían a los problemas y las labores cotidianas. Así es como comienza a nacer, fruto de la esclavitud y del auto-rescate de las raíces (más por necesidad que por un acto patrimonial), el llamado hijo maldito del Mississippi: el Blues.
Características Desde el punto de vista antropológico es básico conocer las características básicas que nos permitan diferenciar una canción de blues de una canción de jazz, por ejemplo. Aunque en muchos casos, y debido a la evolución de los géneros, dicha distinción es complicada. A continuación se enumerarán algunos rasgos propios del blues: • El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
• La forma original de las letras de blues consistió, probablemente, en una única línea repetida tres veces. Más adelante, la estructura actual, basada en una única repetición de una línea seguida por una línea final, se convirtió en estándar. Estas líneas solían ser cantadas siguiendo un patrón más cercano a una conversación rítmica que a una melodía. • Los primeros blues, con frecuencia, tomaban la forma de una narración la cual solía transmitir mediante la voz del cantante sus penas personales en un mundo de cruda realidad: «un amor perdido, la crueldad de los agentes de policía, la opresión de los blancos y los tiempos difíciles». 61
Gran parte de los blues más antiguos contienen letras más realistas a diferencia de la mayoría de la música popular que se grababa por aquellos tiempos. Ej. Un verso muy popular en la época decía: La tristeza en una profunda y dolorosa enfermedad del corazón. La tristeza en una profunda y dolorosa enfermedad del corazón. Es como una tuberculosis, que acaba contigo poco a poco.
• Todas las canciones del blues presentan un momento de guitarra ya sea largo o corto; el canto es opcional. Los géneros asociados al blues comparten un pequeño número de características similares, debido a que este género musical adopta su forma de las características personales de cada artista que lo interpreta.
Howlin Wolf Nacido en 1910 en Mississippi. No ha habido nadie que haya sido capaz de cantar como él en el mundo del Blues, con una voz singular e irrepetible. Siendo además un guitarrista y armonicista excepciona Sin duda su gran envergadura jugo a su favor, pues su metro noventa y siete de altura y casi 130 kilos de peso le dotaron de unas facultades únicas Alejado de la atmósfera de alcohol, juego y mujeres propia de ambientes cercanos al Blues, es uno de los no muy abundantes ejemplos de artista de este género que fue siempre profesional, luchó por pagarse una educación y que no pasó penurias. Su sonido rotundo siempre se ha comparado como al de una locomotora acercándose o como a un montón de presos picando piedra bajo el sol. Eso dicen los entendidos.
Muddy Waters Nacido también en Mississippi en 1915.
Las grandes figuras del blues A lo largo del siglo pasado, ha habido grandes y rutilantes estrellas que han interpretado las mejores melodías blues. Existen una gran cantidad de compositores e intérpretes, y haciendo gala de la subjetividad que lleva consigo el enumerar algunos de ellos, cabría señalar los siguientes:
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Tiene una de las voces más reconocibles de este estilo musical, un timbre de voz único de barítono, inimitable. Ha sido de las figuras indiscutibles del Blues y su influencia en la historia de la música moderna ha sido tremenda. Hasta 1983 que falleció tuvo una carrera constante y nunca dejó de tocar. En la década de los 40 se ganó la reputación entre los músicos, en la de los 50 el reconocimiento del público negro y se disputó el trono del Blues con Howlin Wolf, en los 60 y gracias a los Bluesman ingleses se dió a conocer en Europa entre el público blanco, y tras unos años más flojos en los 70 finalmente vivió sus últimos 5 años de vida recibiendo homenajes y reconocimiento de todo el mundo del Blues como la Leyenda que ya era. 62
B. B. King B.B.King es el Blues. Uno de los artistas más prolíficos y una de las voces más reconocibles de este estilo siendo seguramente el músico que más ha influenciado dentro del Blues en los últimos 50 años. Riley B.King nace en 1925 en Mississippi y desde los años 50 hasta hace apenas 4 años, se ha mantenido como cabeza visible del género. Siempre acompañado de su guitarra, a apodada “Lucille” que tocaba de manera sutil y nunca en exceso, consiguió sacar así mucho más partido de su voz, cargada de matices y con unos agudos que al principio de su carrera eran brillantes y al alcance de pocos. King fue también reconocido por su prolífica nómina de actuaciones en directo, con un promedio de 250 o 300 conciertos anuales durante la década de 1970. Pero no solo los hombres fueron las grandes estrellas del género, es importante resaltar el papel de la mujer, y en concreto de dos de los pilares del Blues, quizás desconocidas a día de hoy por el gran público, pero que en su momento gozaron de gran fama y prestigio. Destacar además, que ambas tuvieron sendas experiencias espirituales que las hicieron transformar su vida y convertirse en las figuras que llegarían a ser.
Bessie Smith Pero no solo los hombres fueron las grandes estrellas del género, es importante resaltar el papel de la mujer, y en concreto de dos de los pilares del Blues, quizás desconocidas a día de hoy por el gran público, pero que en su momento gozaron de gran fama y prestigio.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Destacar además, que ambas tuvieron sendas experiencias espirituales que las hicieron transformar su vida y convertirse en las figuras que llegarían a ser. Bessie Smith nació en Tennessee en 1894 y fue conocida como la "Emperatriz del blues", siendo la cantante de blues más popular de los años 20 y 30 y la más influyente en los cantantes que la siguieron. Huérfana a muy tierna edad, saltó a las calles para ganarse la vida; según algunos de sus biógrafos comenzó a cantar en las aceras para llevar algo de dinero a su hogar, formado por cinco hermanos más. El primer empleo de Smith fue de bailarina en la compañía Moses Stokes, comenzando a desarrollar su propio espectáculo alrededor de 1913, en el teatro "81" de Atlanta. Unos años más tarde fue descubierta en un club Alabama, por Frank Walter, y de ahí al estrellato. En 1923 llegó al vender 750 mil copias; su voz plena de matices, potente y clara hizo lucir como graznidos la de sus rivales; en poco más de una década llegó a ser la cantante negra mejor pagada y su grabación de St. Louis Blues, con Louis Amstrong, fue considerada la mejor de los años veinte. Aunque su sueño duró hasta la Gran Depresión; cayeron los contratos, el vodevil cerró puertas y Bessie volvió a ser una cantante negra en un mundo de blancos. Como las empresas discográficas le cerraron las puertas, Bessie decidió retomar las giras y en los estados sureños mantuvo su popularidad, gracias a su reconversión en los nuevos géneros de la época, como el swing. Pese a ello, la pesadilla económica nunca pasó, jamás volvieron los buenos tiempos y los años posteriores marcaron el declive de la artista. La competencia de la radio, los musicales de Hollywood y la escasa popularidad del blues clásico le dieron la puntada final. Al cabo de nueve años Columbia Records rescindió el contrato con Bessie; de las 160 canciones grabadas y los millones de discos vendidos, ella solo recibió una pequeña fracción de dinero, el resto engordó los bolsillos de los empresarios. Faltaba lo peor. La noche del 26 de septiembre de 1937, en un estado de total embriaguez, en una estrecha callejuela de Mississippi, el auto en que viajaba chocó contra un camión y el impacto le partió las costillas y un brazo. Tenía 43 años. Nunca recuperó la conciencia y murió sin recibir ayuda médica porque –según algunas versiones– en un hospital para blancos la rechazaron por ser negra. 63
Nació en 1926 en Alabama y fue otra historia más de hija de padre predicador y madre cantante de gospel que creció escuchando esa música desde muy pequeña. Big Mama se dedicó a la música desde muy joven y en el periodo entre 1940 y 1951 pulió sus habilidades como cantante al igual que como armonicista y baterista formando parte de distintos grupos y tocando en locales por el sur de EEUU, pero no fue hasta 1951 cuando firmó su primer gran contrato, con el sello Peacock con quienes estaría hasta 1957. Bessie, tuvo una infancia complicada, teniendo que mendigar en la calle para poder subsistir y poder alimentar así a sus cinco hermanos. De esa época data el siguiente episodio. Cuentan sus biógrafos, que una noche que Bessie llegaba de pedir en la acera durante más de 16 horas, al llegar a la pequeña habitación en la que vivía junto con el resto de sus hermanos, se encontró una luz resplandeciente en la puerta. En ese momento ella pensó que quizá fuera el hambre lo que la provocaba esa visión, pero según narra, este “ángel” (término con el que ella se referiría a posteriori a esta visión al contar esta experiencia a lo largo de su vida) la tranquilizó tan sólo sonriéndola. La experiencia apenas duró unos segundos, pero según contó la propia Bessie, a partir de ese momento solo una idea la empezó a rondar la cabeza; debía cantar para ganarse la vida. Hasta ese día nunca se lo había planteado, y a partir de ese momento, atribuyó su inició en el mundo del Blues a la visita de ese ser lleno de energía.
Willie Mae Thornton Se la conoció "Big Mama" Thornton debido a su tamaño y su poderosa voz es, por derecho propio, una de las mujeres más importantes del Blues. Una de las pocas mujeres que se hizo un merecido hueco en el panorama de la época, un estilo donde predominaron los hombres.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
De esta época es su mayor éxito, el tema "Hound Dog" que grabó en 1952 y que consiguió el número uno de las listas, tema que la hizo ser famosa aunque no le reportó casi dinero. Este tema pasaría luego a la historia por la versión de Elvis Presley, que llegaría a públicos blancos, haciéndose mucho más popular internacionalmente. A pesar de algún tema puntual, a inicios de los 60 su carrera se había apagado y se instaló en San Francisco donde actuaba en pequeños locales para ganarse la vida sin mucha repercusión. Pero Big Mama fue un hueso duro de roer, tenía una personalidad apabullante, era abiertamente lesbiana, vestía como un hombre, bebía como dos y nunca dejó que nadie le levantara la voz ni que la tomaran el pelo; se dice que llevaba en el bolso siempre un arma y una botella de licor y llegó a exigir su dinero por algún concierto a guantazos e incluso la policía prefería no meterse con ella. Es a mediados de los 60 con la fiebre que surge en Europa por el Blues y el Soul cuando su carrera vive una segunda juventud y enmarcada en las giras del American Folk and Blues Festival viene a mostrar su arte al viejo continente Lamentablemente la vida de Big Mama siguió sin mucho cambio a nivel de fama y dinero. A pesar de que cantó hasta el final de sus días en 1984, donde a pesar de mantener su carisma y nivel como cantante se fue consumiendo por el alcohol y problemas de salud perdiendo los kilos que la dieron su apodo y pareciendo una anciana sin haber llegado siquiera a los 60 años.
64
Comos hemos comentado anteriormente, al iniciarse la década de los 60, Big Mama, pasó grandes dificultades económicas, lo que la renegó a actuar en locales de muy dudosa reputación. Por ello, durante esa época se dedicó a realizar sesiones cual médium profesional a tiempo completo, sirviendo como nexo de unión con el mundo espiritual. Es bien cierto que siempre había tenido cierta percepción y sensibilidad en algunos temas, llegando a experimentar incluso sueños premonitorios en más de una ocasión. Por ello no dudó en sacar la bola de cristal, encender medio centenar de velas, y lucrarse de forma fraudulenta con la práctica de este tipo de mal llamada mediumnidad. Para concluir este episodio, me gustaría señalar que en sus últimos años de vida, ya en la década de los 80, Big Mama atribuyó el mal estado de salud que tenía como consecuencia de sus adicciones, a la mala vida moral que había llevado usando y engañando a la gente para beneficio propio.
CONCLUSIONES Como síntesis a todo lo argumentado, podríamos trazar una línea directa que vinculara la música con la espiritualidad, consiguiendo estados alterados de conciencia a través de la repetición de melodías y letras. Por medio de la música podemos adquirir una percepción total del aquí y del ahora, además de procurarnos mejores estados vibracionales, lo que repercutirá de forma sistémica en todo nuestro organismo a nivel físico. Por todo ello, el blues fue surgiendo como medio de canalización circunstancial como respuesta al sometimiento que las comunidades y tribus africanas llevadas al nuevo continente, como mano de obra barata, recibieron por parte del hombre blanco. El canto fue considerado una forma de conservar su propia identidad, expresando su malestar, y derivando a una sensación de pertenencia grupal acercándoles a sus orígenes. Son las raíces de un pueblo usado como mercancía. Un pueblo que supo adaptarse a los imperativos de la época, y que sigue conservando todo su bagaje cultural a través del canto, a través del blues.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
65
EL TRA JE JAREÑO
LA COMARCA QUE QUIERE FLORECER
Jesús Morán Muñoz
Joaquín Sorolla Indumentaria lagarterana (1912). Trajes tradicionales de Lagartera.
INTRODUCCIÓN Decía el poeta belga Henri Michaux que “el traje de un pueblo es más revelador que su poesía, que puede venir de otro lado y engañar a todos, como la del Japón. El traje es una concepción de sí que se lleva en sí”1. Puede que esta frase no se entienda en un mundo tan globalizado donde las identidades cada vez son más difusas y donde ser uno mismo es cada vez más complicado, pero en pleno siglo XXI son muchos territorios los que aspiran a despertar su identidad, dormida durante décadas en el siglo XX debido a factores como la despoblación, el envejecimiento de la población o por erróneos pensamientos de superioridad de lo urbanita sobre lo rural2.
Uno de estos lugares es la comarca de La Jara, comarca situada en su gran parte en la provincia de Toledo y también en pequeñas franjas de las provincias de Ciudad Real, Cáceres y Badajoz. Este territorio encarna perfectamente lo descrito anteriormente e incluso algunos medios de comunicación lo han puesto como ejemplo de lo que algunos han denominado recientemente como “España vaciada”3.
1
A. Sánchez Robayna, “Henri Michaux <<oriental>>: de <<Un bárbaro en Asia>> a <<Ideogramas en China>>” en Henri Michaux. Icebergs, Madrid, Círculo de Bellas 2 Artes, 2006, p. 228. L. M. de Dios, “El mundo vacío. La imagen social del mundo rural”, Documentación Social. Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada, 185 (2017), p. 140. 3 “La Jara: un ejemplo de la España vaciada”, https://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZB7D1506D-EC49-B196-EADDEDBAB1FF0754/201904/La-Jara-un-ejemplo-de-laEspana-vaciada. (Consulta: 30-12-2020).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
66
EL TRAJE COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Y MARCADOR DE PERTENENCIA. Cabe preguntarse sobre cómo se puede definir el PCI y cuáles son los ámbitos que recoge dentro de él. Para realizar esta tarea, se puede recurrir a la definición que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realizó en el año 2003 cuando creó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En su artículo 2.1, dicha Convención define al PCI como: “Los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural”4. Por otra parte, los ámbitos que incluye esta Convención como PCI aparecen en el punto 2 del ya citado artículo 2 y son los siguientes:
Por lo tanto, no depende del traje en sí ser el símbolo, sino que es la comunidad quién escoge que ese traje sea el símbolo identitario, aunque realmente los elementos textiles son unos perfectos candidatos a ser símbolos identitarios y PCI puesto que, en los bordados de un traje, en sus adornos y colores se pueden introducir múltiples símbolos identitarios de una comunidad, al igual que en la forma de coserlo, de elaborarlo, de transmitir a las futuras generaciones el porqué de usar tal y cual diseño o tal y cual tela se va asegurando la pervivencia de la identidad de una comunidad. Y esto justo es lo que pretende ser el traje Jareño y por eso entra perfectamente en la categoría de PCI de la comarca de La Jara puesto que a través de su diseño basado en la icónica flor de la jara se pretende crear un símbolo de este lugar que traspase fronteras y generaciones y que deje bien claro el orgullo que sienten los pertenecientes a esta comarca por tener un fuerte vínculo con esta tierra.
EL TRAJE JAREÑO Breve historia de la Comarca de La Jara
• Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del PCI. • Artes del espectáculo. • Usos sociales, rituales y actos festivos. • Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo. • Técnicas artesanales tradicionales5. ¿Puede un traje regional ser el símbolo perfecto para la creación de una identidad? El antropólogo Edmund Leach podría responder fácilmente a esta cuestión. Para él, podría ser un símbolo identitario si esa comunidad lo aceptara puesto que para Leach un símbolo lo es por la relación que de él hagan los miembros de un grupo. Como ejemplo, tendríamos a la serpiente como símbolo del mal para la comunidad cristiana6.
Extraído de F. Paredes García, Diccionario de La Jara, Toledo, Excma. Diputación Provincial de Toledo, 277 pp.
4
UNESCO, Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, París, UNESCO, 2003, p. 2.
5
Ibidem.
6
E. Leach, Cultura y comunicación. La lógica de la conexión de los símbolos, Madrid, Siglo XXI de España de Editores, 1989, pp. 15 – 22.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
67
Al principio de este trabajo se ha hecho una pequeña pincelada de lo que es actualmente la comarca de la Jara, de cómo en un territorio tan extenso apenas hay población. Observando su historia también se podrá observar cómo esta situación siempre ha sido la misma. Porque, aunque ya hubo población en la Prehistoria y en la Edad Antigua no será hasta la Edad Media y más en concreto durante el reinado de Alfonso VI (1072 – 1109) cuando se puede empezar a ver un interesante ejercicio de convivencia entre personas que, si bien tenían la característica común de ser cristianas, culturalmente tendrían sus propios rasgos al proceder de lugares muy diversos.
A través de este rápido recorrido histórico se ha podido comprobar la existencia de varios factores comunes a todos los tiempos históricos en La Jara: una economía precaria, poco apoyo por parte de las autoridades de las que dependía la comarca en cada momento histórico y un mestizaje entre poblaciones muy diferentes. Breve historia del traje regional en España y en la comarca de La Jara. Llega el momento ahora de hacer un pequeño y necesario repaso histórico por la historia del traje regional en España y como esta historia influyó en la comarca de La Jara.
Así, en la zona coexistieron grupos repobladores de mozárabes, sevillanos, cordobeses, gallegos, leoneses y zamoranos7 lo que supuso que en la zona se creara un mestizaje difícil de ver en otras regiones españolas. Aun con este ambicioso proyecto en marcha, la topografía del lugar, que las fuentes económicas principales fueran la ganadería y la apicultura, sumado también al gran número de bandidaje en la zona debido a ser zona de paso de cañadas ganaderas, motivó que el número de habitantes de la comarca no fuera muy elevado. Pasaron los años y los siglos y se observa que en pleno siglo XX la tendencia continúa. Como muchas zonas agrarias, la comarca de La Jara sufre el éxodo rural que tanto se dio en este periodo histórico. La comarca veía impotente como más del 50% de su población llegó a abandonar esta tierra en busca de un progreso que la agricultura y la ganadería no podían dar. Muchos pusieron rumbo a destinos extranjeros como Francia, Alemania o Suiza o nacionales como Madrid, Cataluña o la cercana y próspera ciudad de Talavera de la Reina8.
Los electores del Palatinado bailando en traje español, por Jan Frans van Douven, 1695.
7
F. Jiménez de Gregorio, “Comarca de la Jara Toledana”, Toledo, Excma. Diputación Provincial de Toledo, 1982, pp. 20 – 23.
8
Á. Monterrubio Pérez, “Arquitectura popular de la Jara”, Toledo, Editorial Cuarto Centenario, 2008, p.33.
9
Según la décima acepción recogida en el Diccionario de la lengua española de la RAE “Cada una de las estampas que, formando serie, contiene un pliego de papel, con la explicación del asunto, generalmente en versos pareados”, https://dle.rae.es/aleluya (Consulta: 05 – 01 – 2021).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
68
Para empezar, hay que advertir que cualquier traje regional siempre tenderá a ser una idealización de las prendas que se utilicen en una región y a veces no siempre suelen ser ropas utilizadas a diario, sino que se ha tomado como traje regional vestimentas utilizadas en actos solemnes como, por ejemplo, bodas.
Los inicios de los trajes regionales en España se pueden establecer entre mediados del siglo XVIII y finales del siglo XIX. Este periodo no ha sido escogido al azar puesto que en la historia de España supone el comienzo y asentamiento de la idea de lo que hoy conocemos como Estado español. Para ir creando un imaginario colectivo de la nación y sus diferentes grupos integrados en provincias fue muy importante la difusión de colecciones de grabados de artistas como las de Cano y Olmedilla (1777 – 1788), Antonio Rodríguez (1801) o Gamborino (1817), además de un gran número de copias que se hacían de estas obras en forma de aleluyas9 y que permitían que estos grabados sobre los trajes de otras regiones llegaran de forma más sencilla a las clases sociales más humildes. La fase de asentamiento de estos modelos de trajes regionales se potencia con la llegada de la fotografía, como por ejemplo ocurrió con las realizadas por Jean Laurent en 1878 con motivo del regalo de bodas que algunas Diputaciones Provinciales realizaron a los reyes Alfonso XII y María de las Mercedes. Esta base fue fundamental para que en el siglo XX los trajes regionales fueran utilizados por diversos motivos.
Extraído de M. Méndez – Cabeza y V. García, Trajes regionales de la Tierra de Talavera, Sierra de San Vicente, La Jara y El Horcajo, Talavera de la Reina, Canseco Editores, 155 pp.
Es por ello por lo que probablemente un traje regional no nos pueda servir del todo como un documento histórico para poder comprobar con completa exactitud cómo se vestían los habitantes de aquellos lugares hace cientos de años. Más bien el valor del traje regional en realidad es sentimental y de cohesión entre unos individuos que lo ven como suyo.
El primero de ellos fue artístico y tiene como protagonista a uno de los pintores más universales del arte español, Joaquín Sorolla. A principios del siglo XX, tal y como ya había pasado en el siglo XIX, España se llenó de viajeros extranjeros que quedaban fascinados de nuestro país y su diversidad, diversidad muchas veces apreciada en sus trajes regionales o en las colecciones pictóricas y fotográficas anteriormente mencionadas. Uno de estos viajeros fue el millonario estadounidense Archer Milton Huntington, quien encargó en 1911 a Sorolla una colección de 14 cuadros sobre algunos trajes típicos españoles para que decoraran una galería de la asociación que había creado recientemente, la Hispanic Society de Nueva York, lugar donde todavía siguen conservadas estas obras de arte10.
9
Según la décima acepción recogida en el Diccionario de la lengua española de la RAE “Cada una de las estampas que, formando serie, contiene un pliego de papel, con la explicación del asunto, generalmente en versos pareados”, https://dle.rae.es/aleluya (Consulta: 05 – 01 – 2021). 10
“Galería Visión de España de Sorolla”, https://hispanicsociety.org/es/visit/galerias/galeria-vision-de-espana-de-sorolla/ (Consulta: 05 – 01 – 2021).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
69
Castilla. La fiesta del pan. Joaquín Sorolla (1913)
De toda la colección podemos destacar el cuadro Castilla. La fiesta del pan, obra terminada en 1913. En este cuadro se representan, además de otros símbolos castellanos, los diferentes trajes regionales de toda la región castellana, olvidando el artista las separaciones administrativas de aquel momento, es decir, Castilla la Vieja y Castilla la Nueva. Esta visión de Castilla nos permite ver en una misma obra trajes maragatos, charros, lagarteras, manchegos, abulenses y segovianos. A nivel antropológico y para este trabajo es una obra adecuada puesto que muestra esa idea de diferenciación y comparación ya expresada anteriormente y también sostenida como único método de crear una identidad por parte de prestigiosos investigadores como, por ejemplo, hace el antropólogo Joan Josep Pujadas en su libro Etnicidad. Identidad cultural de los pueblos11. A pesar de que estas personas viven en regiones cercanas todas ellas tienen claro que su traje regional es muy diferente al de su vecino y eso es lo que los hace únicos. Avanzando en el siglo XX aparece otro de los motivos de esplendor de los trajes regionales en España: el antropológico e investigador. Este motivo no se podría entender sin uno de los nombres más importantes de la Antropología contemporánea: Luis de Hoyos12.
11
Este antropólogo junto con sus alumnas del Seminario de Etnografía, Folklore y Artes Populares organizó la Exposición del Traje Regional en 1925 donde se expusieron algunos trajes regionales.
Primera Exposición de Trajes Regionales en Madrid en 1925
Esta muestra fue todo un éxito y fue el embrión del desventurado proyecto del Museo del Pueblo Español en 1934.
J. J. Pujadas Muñoz, “Etnicidad. Identidad cultural de los pueblos”, Madrid, EUDEMA Universidad, 1993, p. 12.
12 Antropólogo y geógrafo español (1868 – 1951). Entre sus muchas actividades fue director del Museo del Pueblo Español en 1934 y presidente de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
70
Tras la Guerra Civil, aparece el tercer y último motivo de esplendor de los trajes regionales: el propagandístico. El franquismo deseaba establecer una imagen idealizada de España y para ello recurrió a los trajes y al folklore. Se encomendó esta misión a la Sección Femenina de FET y de las JONS13 y en este grupo se llevó a cabo mediante charlas, talleres y festivales folclóricos por todas las regiones españolas. En 1975 llegó la democracia y con ella nuevos pensamientos sobre la forma de hacer identidad y Estado. Tal y como ya se ha mencionado, se crearon cientos de asociaciones culturales y regionales que, sin embargo, marginaron durante unos años a los trajes regionales debido a que en esos momentos muchos de los modelos creados bajo el amparo de la Sección Femenina no eran muy queridos por parte de la sociedad que veía a estos trajes como prendas creadas por el Estado y no por ellos ni por sus antepasados. Veían a estos trajes como trajes sin alma, sin elementos que recuerden la esencia de una comarca o un lugar. Pasaron los años y muchas mujeres de asociaciones de toda España, sobre todo de lo que ahora se denominada “España vaciada”, decidieron dar de nuevo una oportunidad a la idea del traje regional como método para crear esa nueva identidad que los nuevos tiempos requieren. Con respecto a la historia del traje regional en la comarca de La Jara, se puede decir que vivió a su manera cada una de las fases ya descritas en la historia de los trajes regionales a nivel nacional. El primer ejemplo de muestra de traje regional de esta comarca lo encontramos la revista decimonónica Semanario Pintoresco Español14. Esta publicación creó una serie de láminas para que sus lectores contemplaran algunos trajes típicos de algunas regiones españolas y una de ellas fue el traje de boda de Carrascalejo, pueblo que, aunque actualmente pertenece a la provincia de Cáceres tiene una fuerte conexión jareña y toledana dado que se encuentra a unos escasos 16 kilómetros de la frontera de las provincias de Cáceres y Toledo y hasta 1834 perteneció a Talavera de la Reina y por tanto a la provincia de Toledo. 13
Lámina sobre una boda jareña que apareció en la revista Semanario Pintoresco Español. Extraído de “Fundación Joaquín Díaz. Colección de grabados”. https://funjdiaz.net/grab1.php?pag=48 (Consulta: 05 – 01 – 2021)
En este grabado observamos algunos de los detalles que predominaban en los trajes Jareños primitivos. El primer detalle es su sencillez. Apenas contaba con adornos, como mucho algún mandil o jubón, o con peinados recargados puesto que nunca se ha de olvidar que en esta comarca los recursos económicos eran limitados por lo que las prendas de vestir, incluso las más lujosas debían de ser humildes. Otro detalle que se puede apreciar es que las prendas estaban relacionadas con el mundo agropecuario, principal fuente económica de la comarca. En el novio se puede apreciar en prendas como el blusón, el sombrero o las botas mientras que en la novia se puede percibir en su falda, de colores oscuros por diversas razones.
Rama femenina del partido Falange Española creada en 1934 y disuelta en 1977.
14
Revista publicada entre los años 1836 y 1857 donde se trataban temas como las costumbres y leyendas de las regiones españolas. Su director fue el escritor costumbrista Ramón de Mesonero Romanos.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
71
La primera de ellas es que tal y como se ha dicho, aunque fuera para ceremonias solemnes como una boda, las prendas querían recordar siempre que el campo era lo que daba de comer a aquellas gentes y las mujeres que recolectaban los campos solían llevar ropas de colores oscuros puesto que estos colores son más sufridos contra la suciedad propia de estas tareas. Otra de las razones era que el negro era considerado un color elegante y sobrio en la zona de Castilla puesto que este fue predominante en la Corte castellana desde el siglo XIII hasta el siglo XV15.
En esta localidad, grupos de la Sección Femenina animaron a crear un traje de Jareña más inspirado en modelos aragoneses y castellanos más que en motivos jareños propiamente dichos y, además, compusieron danzas inspiradas en las jotas aragonesas. También en este caso decidieron que solo las mujeres del pueblo formaran parte del proyecto, excluyendo a los hombres, motivo por el cual actualmente muchas mujeres todavía toman el rol masculino al ponerse el traje de hombre.
También en la falda podemos apreciar algo que distingue principalmente al traje de Jareña de otros de la provincia o de la región y es el uso de motivos naturalistas, sobre todo florales. Estos motivos se realizaban por varias razones. La primera de ellas es que se utilizaba como método de adorno ante la ausencia de pedrerías y otros adornos en el traje. La segunda razón es para nunca olvidar que esa Naturaleza, esas flores formaban parte del paisaje del que ellos y sus antepasados formaban parte. Y, por último, para conocer la tercera razón hay que recurrir a la obra de Luis de Hoyos. Él dividió al país en zonas según los motivos ornamentales de sus trajes regionales. La comarca de La Jara quedó encuadrada en la zona III o Central y a su vez en la subdivisión serrana de esta zona16. Del territorio de lo que actualmente se constituye como Castilla – La Mancha es la única comarca dentro de esta demarcación y es debido al hecho de que tal y como se ha visto en sus orígenes históricos, las influencias y los pobladores poco a nada tienen que ver con los pobladores de otras zonas de la región. Durante la etapa franquista, la Sección Femenina también llevó a cabo su plan de propiciar la creación en algunas localidades de grupos folclóricos que, a su vez, crearon nuevos trajes típicos de cada localidad, como por ejemplo ocurrió en la localidad de Alcaudete de la Jara durante los años 40 y 50.
Traje típico de Alcaudete de la Jara. Fotografía cedida por Lucía Mencía Fernández
Tal y como me explicó una vecina de este pueblo, Lucía Mencía Fernández, estos trajes no tenían que seguir los criterios estéticos presentes en los primitivos trajes de la zona ya que estas asociaciones seguían las instrucciones de informes sobre la historia textil de la zona facilitados por la Sección Femenina que en muchas ocasiones introducían datos que poco o nada tenían que ver con la realidad histórica del lugar.
15
D. Nogales Rincón, “El color negro: luto y magnificencia en la Corona de Castilla (siglos XIII – XV)”, Medievalismo, (26) 2016, p. 221.
16 M. Méndez – Cabeza y V. García, Trajes Tradicionales de la Tierra de Talavera, Sierra de San Vicente, La Jara y El Horcajo, Talavera de la Reina, Canseco Editores, 2008, pp. 16 – 17.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
72
A pesar de ello, en la actualidad todo el pueblo lo ve como suyo y los orígenes de este traje inventado por personas ajenas al pueblo y que nunca volvieron al lugar solo son recordadas por aquellas personas que fueron coetáneas a estos hechos y recogidas únicamente por investigadores locales. Tras la llegada de la democracia, los trajes regionales sufrieron una etapa de marginación en la comarca. Además de por motivos ideológicos, muchas personas veían poco atractivo el llevar unos trajes con unos colores tan serios y tan poco coloridos y es por ello por lo que, en muchos lugares, como en la cercana Talavera de la Reina muchas mujeres optaron y siguen optando por llevar trajes flamencos cuando se celebran las ferias de la ciudad, hecho que incluso es apoyado por la prensa local, tal y como se puede observar en la fotografía que ilustra esta noticia del año 201417. Sin embargo, este olvido y desprecio por los trajes regionales llegó a su fin en la década de los años 90. Las mujeres de muchas asociaciones culturales decidieron que era el momento de sacar del baúl de los recuerdos los antiguos trajes locales, darlos una nueva vida, aunque ello supusiera reinventarlos e incluir elementos diferentes. Gracias a este ejercicio se experimentó una auténtica explosión de trajes típicos por todos los pueblos de la comarca de La Jara y aledañas. Un ejemplo de estos trajes se puede ver en la localidad de Belvís de la Jara, el cual pude conocer gracias a Juani Moreno Valera. Destaco este caso debido a que, aunque en la bibliografía he podido descubrir que existió un traje típico en esta localidad a principios del siglo XX y que la Sección Femenina también elaboró algunos informes al respecto, según la informante en el pueblo aunque había anteriormente trajes típicos, estos no consiguieron arraigar en las siguientes generaciones y no fue hasta mediados los años 90 del siglo XX cuando se decidió remodelar el traje típico tomando como modelo para algunos elementos al que se utiliza la cercana localidad de Alía (Cáceres) Actualmente, este traje se sigue utilizando en Belvís de la Jara y cuenta con gran aceptación popular.
Traje de Belvís de la Jara. Fotografía cedida por Juani Moreno
El proyecto del traje Jareño Y en este clima de creación de identidades locales a través de trajes típicos surge el ambicioso proyecto de crear un traje que represente a toda la comarca de La Jara. La creadora de esta idea fue Purificación Madroñal López, vecina de la localidad toledana de Aldeanueva de San Bartolomé. En el año 2003 empezó a tener la idea de incorporar el diseño de la flor de la jara en algunas de las estancias de su casa, como por ejemplo en las cenefas que decoran su cocina. Continuando con esta labor de ir recobrando el orgullo jareño perdido en su zona, creó junto con unas amigas una asociación folclórica en su localidad y a la que llamaron Flor de la Jara. Ya constituida, Purificación propuso la idea de crear un traje Jareño. El motivo e inspiración de Purificación de este proyecto lo encontró en el hospital de Talavera de la Reina. En él, ella veía con asiduidad a un matrimonio de ancianos que venían desde la cercana localidad de Lagartera, famosa por su traje típico. Estas personas iban allí siempre ataviadas con sus trajes tradicionales, levantando el asombro y la admiración de todos aquellos que los veían.
17
BUSTOS, Elisabeth, “San Isidro llena Talavera de color”, https://www.abc.es/toledo/20140516/abcp-isidro-llena-talavera-color20140516.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F (Consulta: 05 – 01 – 2021).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
73
Al contemplarlos, Purificación tuvo la ambición de crear algo para su comarca, un traje identificativo que siempre que se llevara lejos de la comarca fuera un indicativo de que esa persona tenía vinculación con la comarca de La Jara. Y para ello se le ocurrió la idea de bordar de crear un traje donde el color no fuera la seña de identidad, sino que lo fuera el bordado que sería representado por la flor de la jara, tan importante y presente en la comarca. Además de suponer un homenaje a un símbolo que aúna a la comunidad, este diseño floral continúa y da la mano a la tradición floral que históricamente se desarrolló en otros trajes típicos de localidades jareñas, tal y como se ha mencionado ya anteriormente.
Bordado de la flor Jara
En 2009 se empezaron los diseños y creaciones de un traje que puede ser llevado por cualquier persona puesto que se han diseñado modelos para niños y para adultos. Aunque como se ha dicho en el traje lo que más se quiere destacar es el bordado también el color se toma en cuenta. Es por ello por lo que, tras un periodo de documentación y estudio de los trajes típicos de la zona, Purificación tomó la decisión de utilizar colores distintos a los tradicionales debido a que por una parte no buscaba ser un traje típico que se pudiera considerar una copia de alguno ya realizado y por otra buscaba aunar a toda la comarca. Apostaron por usar colores más vivos, inspirados en los trajes típicos extremeños mucho más coloridos que los castellanos debido a que fueron influenciados por zonas cercanas como Salamanca y sus trajes charros que a su vez fueron influenciados
por el traje típico del norte de Portugal (llamado también de Viana do Castelo debido a que esta localidad portuguesa es famosa por sus excelentes bordados) en lugar de por el castellano18. Inspirándose en esa tónica de aportar más color al traje se creó el actual diseño para mujeres y niñas el cual es de color gris (color que simboliza la elegancia) pero que puede ser combinado o no con el color rojo (que simboliza fuerza). Todas las partes visibles del traje como pueden ser el mandil, la faltriquera, el chaleco (única prenda que puede ser también de color negro) o la pañoleta llevan bordadas la flor de la jara tal y como ocurre también en el diseño para hombres y niños, el cual es más sencillo ya que únicamente consta de una camisola, un sombrero negro y una pañoleta de cuadros azules sobre fondo blanco. Gracias a su buen hacer en las labores de difusión, la asociación consiguió participar en 2012 en un acto organizado por un centro comercial de Talavera de la Reina y que pretendía promocionar a la comarca de La Jara. Como no, el traje Jareño también estuvo presente en este evento e incluso pudo ser admirado por todos debido a que las actuaciones donde se representaban jotas y otras danzas típicas fueron bailadas por personas que portaban este traje19. El conjunto de las actividades de este día fue todo un éxito e incluso apareció en prensa20.
El traje jareño puesto en hombre, mujer y niño. Fotografía cedida por Purificación Madroñal
18
J. M. Valadés Sierra, “La indumentaria tradicional en la construcción de la identidad extremeña”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 2 (julio – diciembre 2013), pp. 331 – 358. 19
“Día de Aldeanovita en El Corte Inglés” (6 – 10 – 2012) _baile”, https://www.youtube.com/watch?v=HgP1rkRFiU0 (Consulta: 05 – 01 – 2021).
20
FERRI, https://www.latribunb85d27bb764b01b3/20121007/productos/comarca/jara/llegan/corte/ingles (Consulta 05 - 01 – 2021).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
74
No quedó en esto la cosa e incluso participaron en el desfile de la fiesta de las Mondas21 de Talavera de la Reina durante algunos años como por ejemplo en el año 201422. Esto para una asociación cultural de fuera de la ciudad no es algo muy sencillo de conseguir puesto que este desfile está reservado solamente para trajes de las localidades invitadas y para asociaciones de la Ciudad de la Cerámica.
vestidos con el traje Jareño y con otros trajes típicos de otras localidades de la comarca, como por ejemplo el de la propia localidad de Sevilleja24. Esta convivencia de trajes es un homenaje también a todas aquellas mujeres que en los años 90 hicieron una auténtica labor antropológica y documentalista para rescatar del olvido aquellos trajes típicos que sus familiares habían portado.
La popularidad que estaba adquiriendo el proyecto necesitaba de una cobertura que fuera más allá de una asociación local y encontró pronto alianza en la anteriormente mencionada asociación comarcal de Impulso a La Jara.
BIBLIOGRAFÍA
Por último, de momento en esta breve pero exitosa cronología, el proyecto también recibió un importante apoyo de una de las señas de identidad de Castilla – La Mancha, su televisión, ya que apareció en el programa de CMM Media Ancha es Castilla – La Mancha en el año 201923. Esta tierra y su historia han enseñado a estas personas que, al ser un lugar humilde que siempre ha sufrido un gran olvido administrativo, nadie vendrá a ayudarlos a no ser que ellos se hagan notar, se promocionen y se hagan conocer a través de la puesta en valor de su PCI, representado en el traje Jareño. Solo así podrán obtener focos y una repercusión que refleje la terrible situación sociodemográfica por la que está pasando la comarca. Bordar en un traje 144 flores de la jara, aunque se tarde un mes como se tarda en preparar cada traje, es una de las soluciones y es una gran oportunidad de conseguir enormes cosas para La Jara. Y es por eso por lo que son ambiciosos y buscan seguir promocionando la idea a través de actos como el Primer Encuentro Comarca de La Jara celebrado en la localidad toledana de Sevilleja de la Jara el 14 de septiembre de 2019 y en donde muchos de los participantes en este evento iban
JIMÉNEZ DE GREGORIO, Fernando, Comarca de la Jara Toledana, Toledo, Excma. Diputación Provincial de Toledo, 1982, 72 pp. LEACH, Edmund, Cultura y comunicación. La lógica de la conexión de los símbolos, Madrid, Siglo XXI de España de Editores, 1989, 142 pp. MÉNDEZ – CABEZA, Miguel y GARCIA, Vicente, Trajes tradicionales de la Tierra de Talavera, Sierra de San Vicente, La Jara y El Horcajo, Talavera de la Reina, Canseco Editores, 2008, 155 pp. PUJADAS MUÑOZ, Juan José, Etnicidad. Identidad cultural de los pueblos, Madrid, EUDEMA Universidad, 1993, 96 pp. VALADÉS SIERRA, Juan, “La indumentaria tradicional en la construcción de la identidad extremeña”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 2 (julio – diciembre 2013), pp. 331 – 358. DE DIOS, Luis Miguel, “El mundo vacío. La imagen social del medio rural”, Documentación Social. Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada, 185 (2017), pp. 137 – 147. LUCAS PICAZO, Miguel, “Procesos de identidad en Castilla – La Mancha”, en García Bresó, Javier (coord.): Cultura y pertenencia en Castilla – La Mancha: notas antropológicas, Madrid, Celeste, 2000, pp. 13 – 66.
21 Fiesta que se celebra el sábado posterior a la Semana Santa y que actualmente está declarada de Interés Turístico Nacional. De origen romano, actualmente se ha convertido en una oportunidad perfecta para disfrutar de los trajes típicos de las localidades de la comarca de Talavera y sus vecinas como, por ejemplo, La Jara 22
23
24
“Mondas 2014 Aldeanovita Asoc La Flor de la Jara - Talavera de la Reina”, https://www.youtube.com/watch?v=cgNtQ2L6UH0 (Consulta: 05 – 01 – 2021). “Trajes de Jareña - Ancha es CLM – CMM”, https://www.youtube.com/watch?v=Q1evvWelHSA (Consulta: 05 – 01 – 2021).
“I ENCUENTRO COMARCA DE LA JARA”, https://desdemijubilacion.blogspot.com/2019/09/i-encuentro-comarca-de-la-jara.html?m=1 (Consulta: 05 – 01 – 2021).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
75
LA MUÑECA. UN JUGUETE CON ALMA PROPIO Por Mercedes Pullman Entre las cosas que entran en nuestra vida cotidiana desde la cuna y luego nos acompañan a lo largo de nuestra vida, no hay, quizás, nada más obvio y famoso, y al mismo tiempo, más misterioso y paradójico que una muñeca. Su misma "humanidad", la cercanía a los vivos, la capacidad de reemplazar a una persona en formas de juego condicionales, de actuar en su función la distingue de los muchos objetos que nos rodean creando una especie de velo místico. Al coger una muñeca en nuestras manos, inconscientemente ya comenzamos un diálogo con ella, es decir, no es un objeto vacío y sin alma, sino el principio humano vivo que aparece en sus rasgos. Además, quizás es la experiencia milenaria de comunicarnos con la muñeca lo que nos permite dar las propiedades de los vivos a muchos otros objetos del mundo que nos rodea. En este sentido, la muñeca, aparentemente, se diferencia significativamente de otras vicisitudes que nos rodean, que, por regla general, tienen una aplicación
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
puramente utilitaria, es decir, "el estado semiótico más bajo". La muñeca siempre tiene un "segundo plano semántico" que, incluso cuando se usa como juguete de un niño, no le permite descender al nivel de la pala o pelota de un niño. La muñeca, como muchas otras cosas, adquiere el “estatus semiótico más alto” en los rituales, y este es el resultado de la combinación de semánticas “material” y “religioso-mitológica”. Es en las prácticas rituales y mágicas donde los rasgos característicos de la muñeca como fenómeno especial se manifiestan con mayor claridad. La muñeca en sus formas más diversas nos ofrece interacciones sociales y culturales, entre una persona y un muñeco como un objeto. Las funciones y papel de un muñeco en la ontogenia y la filogenia, los significados y simbolismos que se le atribuyen en diferentes culturas, así como la posibilidad de formar un sistema utilizando un objeto como construcción social, transmisión intergeneracional de valores y tradición. 76
Hablando de una muñeca, nos referimos a cualquier figura antropo y zoomorfa utilizada en prácticas tradicionales rituales y no rituales y capaz de reemplazar a una persona en formas de juego condicional, realizando sus funciones, así como sus análogos en la vida moderna, incluidos los juegos infantiles... La línea entre “animal” y “humano”, así como la línea entre “natural” y “cultural”, es muy fluida en las tradiciones populares. En los textos de folclore, los animales a menudo tienen rasgos humanos, y algunas categorías de personas o personajes son capaces de convertirse en animales en determinadas situaciones. Estas analogías son muy estables y continúan persistiendo en la conciencia cultural y lingüística moderna, influyendo directamente en la formación de nuestros estereotipos conductuales y mentales.
La muñeca se considera un juguete universal, conocido en todo el mundo desde la antigüedad. Posiblemente, fue el primer intento del hombre de conocer su naturaleza, su cuerpo y su espíritu, para comprender la esencia de la vida misma. Tal vez, por esta razón las muñecas no desaparecen de nuestras vidas. Seguimos manteniendo con ellas una estrecha relación y una actitud consciente, nacida de lo irresistible y a veces aterrador que emana de ellas, el poder mágico e inexplicable, pero efectivo y atractivo. Su historia se conoce desde tiempos arcaicos ya que desde su creación, se han asignado funciones mágicas y protectoras a este juguete. Su conexión obvia con el personaje de la mitología pagana la Diosa Madre, que personificaba el renacimiento de la vida y que posteriormente se convirtió en participante de muchos rituales y celebraciones. Se considera que, inicialmente, la muñeca sirvió como un tótem, un símbolo ritual, y solo más tarde se convirtió en un juguete para niños. Está claro que el uso de una muñeca en los rituales está íntimamente relacionado con sus connotaciones culturales generales, sus reflejos en la mitología y creencias. La fabricación de muñecos/as rituales casi siempre se explica por conceptos y creencias mitológicos y va acompañada de textos más o menos detallados.
Criaturas mitológicas clásicas. Ilustración de Friedrich Justin Bertuch, Kinderbuch Fabelwesen II (1806)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Por otro lado, muchos aspectos arcaicos de la semántica de una muñeca no pueden entenderse sin considerar sus aplicaciones en el juego. En este caso, es necesario hacer una reseña especial de que una muñeca como juguete no significa necesariamente tomar prestados análogos rituales o su procesamiento posterior. Numerosos hechos del uso lúdico de la muñeca convencen de lo contrario: el valor de la muñeca en el juego no solo está cerca del ritual, sino que a menudo conserva las características de lo arcaico, que ya no están presentes en el rito.
77
Por tanto, hay tres aspectos principales para considerar a la muñeca como un fenómeno cultural. Primero, el aspecto mitológico, es decir, las funciones del muñeco o la muñeca en la mitología y creencias, en particular en los mitos sobre la creación del mundo y el hombre. En segundo lugar, el aspecto ritual, es decir, el uso de muñecos y sus análogos en rituales y prácticas mágicas. En tercer lugar, el aspecto del juego estrechamente relacionado con ellas, el uso de las muñecas en el entretenimiento y juegos de niños y adolescentes, así como en el entretenimiento ritual. Desde la antigüedad, a las muñecas se han atribuido las propiedades mágicas. La gente creía que podían protegerse contra las fuerzas del mal, las enfermedades, los problemas y proporcionar la felicidad. En los albores de la civilización, los cazadores primitivos no solo pintaron escenas de la futura caza en las rocas, sino que también representaron escenas de la próxima caza exitosa, para la cual se moldearon figuras de personas y animales de arcilla. Estas figuras se convirtieron en las primeras muñecas de la humanidad.
Hubo un momento en la historia cuando las muñecas salvaron vidas humanas en las ceremonias reemplazando a una persona en los ritos del sacrificio.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Nuestros antepasados tenían una costumbre terrible de aplacar los dioses sacrificando personas en su honor. Pero una vez, a alguien se le ocurrió reemplazar a los humanos por muñecas hechas de madera, y parece que los dioses aceptaron el sacrificio.
Hoy en día, hay una gran variedad de este juguete. Pero las muñecas hechas a mano son especialmente populares. Según las investigaciones arqueológicas y las fuentes literarias, se conocen muñecas del antiguo Egipto, hechas de madera y tela. Desde la antigua China nos llegaron muñecos de arcilla. En los entierros infantiles de la época antigua, se descubrieron muñecas y marionetas de marfil. En Atenas, las muñecas primitivas de madera eran comunes. En la sociedad feudal, comenzaron a desarrollarse artesanías de juguetes. Entre los hijos de los señores feudales, y más tarde entre los hijos de la nobleza rica y la gran burguesía, las muñecas se distinguían por un lujo sin precedentes. Estaban vestidos con trajes caros, y las casas de muñecas estaban hechas con muebles tallados y muebles completos. Tales muñecas servían para decorar habitaciones y se almacenaban como valores familiares.
78
5 CONTINENTES, 194 PAÍSES Y MILLONES DE MUÑECAS
importancia si pensamos que en aquella época alguien se atrevió a elaborar un juguete para que acompañe en el viaje del más allá a un bebe que murió en el parto.
Republica Checa Alrededor de 11000 etnias pueblan el Mundo y cada etnia tiene sus propias muñecas con su significado o utilización. Por la imposibilidad de referir a todas se describiran algunas de ellas repartidas por 5 continenebtes en sus respectivos países.
Europa Gran Bretaña A finales de la Edad del Bronce o el comienzo de la Edad del Hierro, también se fabricaban juguetes. Un ejemplar interesante se encontró en Gran Bretaña, cerca de la tumba de un bebé en las cercanías del famoso Stonehenge. Una pequeña escultura de un animal es un hallazgo extremadamente raro para ese período histórico en Inglaterra porque en aquella época existía un tabú sobre la imagen de las personas y los animales. La figura tallada en tiza es un erizo o un cerdo tiene al menos dos mil años.
En Checoslovaquia, en el lugar de enterramiento de Brno-2, se encontró una pequeña figura hecha de hueso de mamut. Se considera que la muñeca más antigua es una marioneta hecha de hueso de mamut, encontrada durante las excavaciones arqueológicas en el lugar de enterramiento de la ciudad de Brno, en lo que hoy es la República Checa. Esta figura masculina, hecha hace unos 28,000 años, tenía extremidades móviles y estaba enterrada supuestamente junto a un chamán. Los estudios de tales entierros brindan la oportunidad de afirmar que la idea del límite entre los muertos y los vivos ya estaba bastante desarrollada en ese momento, y existe la opinión de que la muñeca surge precisamente cuando la oposición vida-muerte se vuelve intolerable para la psique humana. Algunos investigadores consideran este hallazgo como el comienzo de la historia de la muñeca. Sin embargo, otros sugieren que la muñeca del sistema Brno-2 no es el comienzo, sino el resultado de un largo proceso de separación entre muñeca y persona. No se conservó en su totalidad y fue reconstruida por fragmentos.
Uno de los autores del descubrimiento, Joshua Pollard de la Universidad de Bristol, que trabajaba en el proyecto arqueológico Stonehenge Riverside, se inclina por un erizo, aunque realmente no tiene
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
79
Grecia En la antigua Grecia, las muñecas fueron hechas por artesanos específicos que confeccionaban figuras de tela, cera, arcilla, y a veces con extremidades móviles. Una de las de las muñecas más antiguas de Grecia (siglo VII a. C.) se convirtió en el mascota de los Juegos Olímpicos de 2004. Todo el mundo conoció a Phoebe y Atenea, las copias exactas de muñecas encontradas durante las excavaciones. Las primeras muñecas de cera aparecieron en el siglo XVII en Italia. La cera de abejas se usó para hacer la cabeza, los hombros, la parte inferior de los brazos y las piernas, unidas al cuerpo blando con lazos de metal. La producción fue larga y minuciosa; hasta setenta artesanos trabajaron en cada muñeca exclusiva: alguien hizo la cabeza, alguien los ojos y alguien un corte de pelo. Era fabulosamente caro. El auge de estas muñecas se dio entre 1820 y 1880, en Alemania, Francia e Inglaterra, donde el mejor exponente de muñecas de cera fue el de Madame Montanari y la familia Pierotti.
Italia En la antigua Roma, la muñeca acompañó a las niñas hasta el día de la boda, que posteriormente se depositaba en un altar de la diosa del amor Venus. En caso de que la chica muriese antes de casarse, la muñeca se enterraba junto a ella. Quizás el más sorprendente de los juguetes antiguos es una muñeca de una niña llamada Krepereya Trifena (siglo II d.C.) Fue encontrada en una antigua tumba romana en 1889 y durante mucho tiempo permaneció sin la atención de los científicos. Su cuerpo tiene proporciones perfectas, sus extremidades sujetas por las bisagras se mueven y se doblan. Es una muestra perfecta de naturalismo conseguido en la Antigua Roma.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
80
Francia Con el tiempo, las muñecas dejaron de asociarse exclusivamente con cultos y rituales. A partir de la segunda mitad del siglo XVII, Francia comenzó a establecer el tono para Europa en su conjunto en los campos de la política, la economía, la vida espiritual y la moda. En aquella época no existían revistas de moda, pero las mujeres de Europa querían conocer las nuevas tendencias de moda francesa. Y resulta que los sastres franceses recordaron que en la antigua Roma, se enviaban a las provincias unas figuras de arcilla decoradas, de 8 a 25 cm de altura, para exhibir las novedades de la moda y decidieron hacer lo mismo. Así nacieron las hermosas muñecas Pandora, unas verdaderas obras de arte. Eran muñecas de porcelana de tamaño mediano con proporciones aproximadas de una mujer adulta, vestida a la última moda. Todo un armario, cofres con novedades de perfumería, una gran cantidad de accesorios se unieron a la muñeca. Más tarde, en los años 60 del siglo XIX, Pandora desapareció convirtiéndose en los maniquís que conocemos hoy. I En la mitología griega, Pandora, fue la primera mujer creada por orden de Zeus e igual que la “Eva bíblica” trajo problemas al mundo. Etimológicamente se le ha dado a la palabra “Pandora” un significado con distintos matices: para algunos se ha interpretado como “el regalo de todos”; para otros, significa “la que da todo”. Por otra parte, la expresión “la caja de Pandora”, derivada del propio mito, se utiliza para indicar que lo que parece muy atractivo o beneficioso puede resultar muy perjudicial.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Alemania La Marrotte, o "varita de bufón", es una inusual muñeca musical giratoria. Están dispuestos de manera muy simple: una pequeña caja de música estaba unida a un palo de madera, y en la parte superior había una elegante cabeza de porcelana en un atributo invariable: una gorra de bufón, ropa exuberante y suelta cerraba la caja y cuando se giraba el palo entre las manos, sonaba la música, el vestido de la muñeca se agitaba con el giro y parecía que la muñeca está bailando. 1890-1899 - Alemania
81
Rusia Muñeca eslava Motanka Se considera que la muñeca eslava motanka tiene sus raíces en la cultura de Cucuteni que fueron los primeros asentamientos, anteriores a la aparición de Rus de Kiev, en el territorio de la Ucrania moderna, desde donde, en los próximos milenios, los antepasados de aquellas tribus que fueron los progenitores de los eslavos comenzaron a establecerse al norte y noreste de la parte europea de la Rusia moderna. Esta cultura apareció en 5400 a. C. y duró dos mil años, hasta el 3200 a. C. Las representaciones sagradas de los Cucuteni son en muchos aspectos similares a la cosmovisión pagana de los pueblos antiguos posteriores y, en particular, de los eslavos. Este es el culto a la Gran Madre, las imágenes del sol (espiral, círculo, cruz), la imagen de un toro como símbolo de la agricultura y la riqueza, la imagen de los símbolos del cielo y el agua. La idea de tres niveles de la estructura del mundo, la idea del renacimiento del alma a través de ciertos rituales. Según los científicos, la cultura de Cucuteni respetaba a las mujeres. Esto se evidencia en una gran cantidad de estatuas femeninas, estatuillas, imágenes de mujeres. Es muy posible que las muñecas de trapo-motankas, como un elemento de magia femenina, similar a la meditación, se originaran en la era de la cultura de Cucuteni altamente desarrollada y, posteriormente, se transmitieran de generación en generación como un conocimiento cuidadosamente protegido y valioso para las generaciones futuras, tejido por “mil hilos de tradiciones, valores comunes , creencias y mil telas de araña de mentalidad ".
La falta de rostro de la muñeca es también un significado sagrado, que habla de su permanencia fuera del espacio y del tiempo, la compara con la imagen de la Gran Diosa, la convierte en conductora de su poder. La muñeca sin rostro sirve al proceso de continuo intercambio de energía con su dueño, ya que siempre será "aceptado" y puede servir como talismán
Matrioshka Se cree que la primera muñeca rusa de anidación "nació" en 1890 en el taller Abramtsevo. El propietario de la finca era Savva Mamontov, un famoso industrial y filántropo. Un día, a Mamontov regalaron un juguete de madera, una figura de un anciano calvo que representaba al sabio japonés Fukuruma. Esta muñeca constaba de siete figuras metidas una dentro de la otra. Sergei Malyutin, un artista del taller, se interesó por el juguete y decidió crear algo similar, solo que con un enfoque ruso. El artesano Vasily Zvezdochkin creo el cuerpo de madera y Malyutin pintó las muñecas con un estilo que él mismo inventó. La primera Matrioshka contenía ocho muñecas y representaba a una madre y siete hijas. Este juguete ha sobrevivido hasta nuestros días y es muy popular en todo el mundo.
El enrollamiento de la muñeca se produce en espiral, como un proceso de torsión en espiral de vórtices de energía, que simboliza el desarrollo y el crecimiento, una acción ritual que se correlaciona con el origen y el crecimiento.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
82
Asia Japón La mayoría de las muñecas japonesas no son para juegos, sino para admirar. Por ejemplo, las muñecas mecánicas karakuri-ningyo, inventadas en el siglo XIII, pueden tomar té, subir escaleras, mostrar trucos y sorprender al público de maneras diferentes. Entonces, no sabían que el secreto de movimientos de estos juguetes radicaba únicamente en el cambio del centro de gravedad.
El objetivo principal de la muñeca en Japón no es un juego, sino una imagen de dioses y personas. La misma palabra muñeca, ningyo, está escrita con dos caracteres con el significado de "hombre" y "forma, imagen". En este maravilloso país existe el festival Hinamatsuri cuyo nombre se basa el nombre de una muñeca: Hina o Hina-ningyo. El Hinamatsuri o festival de las muñecas, también llamado Sangatsu Sekku (festival del tercer mes), Momo Sekku (festival del melocotón) y Joshi no Sekku (festival de las muchachas), se celebra el 3 de marzo. En Japón muchas familias tienen un altar de muñecas, que se heredan; la tradición ha existido desde la era Edo (1603-1868). Las hina-ningyo a menudo son verdaderas obras de arte, y los artesanos que las hacen pueden recibir el título honorífico de Tesoro Nacional Vivo de Japón (Ningen Kokuho).
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
El objetivo principal de la muñeca en Japón no es un juego, sino una imagen de dioses y personas. La misma palabra muñeca, ningyo, está escrita con dos caracteres con el significado de "hombre" y "forma, imagen". En este maravilloso país existe el festival Hinamatsuri cuyo nombre se basa el nombre de una muñeca: Hina o Hina-ningyo. El Hinamatsuri o festival de las muñecas, también llamado Sangatsu Sekku (festival del tercer mes), Momo Sekku (festival del melocotón) y Joshi no Sekku (festival de las muchachas), se celebra el 3 de marzo.
En Japón muchas familias tienen un altar de muñecas, que se heredan; la tradición ha existido desde la era Edo (1603-1868). Las hina-ningyo a menudo son verdaderas obras de arte, y los artesanos que las hacen pueden recibir el título honorífico de Tesoro Nacional Vivo de Japón (Ningen Kokuho). El altar hinadan, que simboliza el orden del estado, al mismo tiempo simboliza a la familia, por el orden y la comodidad en que una mujer es responsable en la sociedad japonesa. Una actitud reverente hacia las muñecas, a menudo heredadas de madre a hija, es la admiración y adoración universal dirigida a ellas, enseñan a la niña a sentir y comprender lo bello y sentir la conexión con muchas generaciones de sus antepasados. Hay muchos más tipos de muñecas japonesas tradicionales. La función principal de la mayoría de ellas es despertar y desarrollar un sentido de belleza, educar a adultos y niños sobre la capacidad de admirar la belleza y respetar las creaciones de las manos humanas 83
África Egipto Las muñecas egipcias más antiguas tienen alrededor de 4 mil años encontradas por los arqueólogos en los enterramientos infantiles. Algunas de estas muñecas estaban hechas de un bloque áspero de piedra o madera sin brazos, sin piernas. Las cabezas estaban decoradas con pelucas de cuentas de madera y algodón. Pero estas muñecas no servían para niños, sino para adultos y estaban asociadas con varias formas de religión. Las muñecas egipcias más antiguas tenían la función de regalos funerarios y estaban destinadas a alegrar la soledad de los fallecidos. Se creía que las representaciones humanas pueden cobrar vida e influir en el destino de las personas. Es de destacar la colección del Museo Británico de muñecas egipcias encontradas en excavaciones, sin olvidar el museo de Brooklyn. Algunas de ellas datan más de 3.500 años. Según algunos especialistas, estas muñecas fueron colocadas en las tumbas de los hombres como concubinas para proporcionar servicios íntimos en el más allá. Otros creen que es un símbolo de fertilidad, que supuestamente proporcionaría el renacimiento tardío. Los arqueólogos encontraron muñecas similares en muchos entierros de Tebas que datan de 2080-1990 a. C.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Ghana Ahora dirigimos nuestra mirada a África para apreciar la muñeca más famosa Acua’ba. Es una figura de madera que representa a una mujer con una cabeza en forma de disco bastante desproporcionada en comparación con el cuerpo que encarna el ideal de belleza y perfección, tal como lo entienden los representantes de la tribu Ashanti de Ghana, donde se originó la tradición de hacer estas figuras rituales. Los padres regalan esta muñeca a sus hijas para que jueguen a madres e hijas, creyendo que tiene poderes mágicos y que ayudará a la niña a convertirse en una novia envidiable. Según la leyenda, una muñeca similar, solo que en forma de un niño, fue hecha por primera vez por una mujer embarazada por el consejo de un sacerdote local para poder tener un parto feliz. Al hacer la muñeca la mujer la ató a su espalda y no la quito hasta el nacimiento del bebe y se convirtió en la madre de una niña hermosa y saludable. Lo curioso, es que la tradición continúa hasta el día de hoy.
84
Togo y Benin Muñeca Vudú Ju Ju Cuando escuchamos el nombre de una muñeca Vudú solemos asociarla con algo negativo y ceremonias extrañas y peligrosas. Pero realmente no es así porque la religión Vudú es una cosmovisión en la que existe una Conexión Armoniosa del Hombre, la Naturaleza y el Resultado, cuyo logro está dirigido por el poder de la muñeca. Desde la aparición del Vudú en el Caribe a mediados del siglo XVIII, ha sido activamente perseguido y demonizado como una religión salvaje. Los sacerdotes Vudú fueron asesinados y sus objetos rituales y santuarios fueron destruidos, ya que para los colonos blancos y para la religión cristiana en sí, representaban una seria amenaza. ¿Para qué sirve un muñeco vudú? Dependiendo de las necesidades del dueño, el uso del muñeco es muy amplio. Tales muñecas pueden servir para propósitos bastante buenos. Básicamente, los muñecos Vudú están hechos con fines tales como atraer buena suerte, bienestar material, amor, proteger el hogar y la familia, eliminar daños, mantener el embarazo, curar, etc. En la mayoría de los casos, estas muñecas se utilizan para buenos propósitos y no para dañar o maldecir. Las muñecas Ju Ju están dotadas de fuerza, brindan protección y atraen la buena suerte. En cuanto al término Ju Ju en sí, se refiere a un muñeco consagrado en la iglesia para protegerse de los fenómenos negativos y alejar el mal. A menudo, estas muñecas se utilizan como talismán para proteger la casa de fuerzas de otro mundo. Las muñecas Ju Ju están hechas de cualquier tipo de materiales naturales o sintéticos. Lo importante es al elaborarla poder transmitir a la muñeca la energía de la intención con la que se crea y observar el simbolismo de los colores adoptados en la magia del Vudú.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
85
America Entre las tribus indígenas de América del Norte, era costumbre hacer muñecas de hojas secas o cáscaras de mazorcas de maíz. Cuenta la leyenda que el Espíritu de Maíz creó una muñeca hermosa de cáscara de maíz para entretener a los niños y niñas, pero el juguete comenzó a dedicar mucho más tiempo a sí mismo que a los niños, y fue castigado por el Espíritu: perdió la cara por la vanidad y el narcisismo. Desde entonces esta muñeca no tiene rostro.
indios Hopi. Se conocen alrededor de 400 muñecos Kachin diferentes, y cada uno de ellos sirve como talismán.
México Muñeca María Entre las artesanías mexicanas, las muñecas de tela que se venden en los mercados de souvenirs o simplemente en la calle, vestidas con coloridos vestidos y decoradas con cintas de colores, siempre atraen la atención. En México, incluso en la era de Teotihuacan ( el primer siglo de nuestra era ) se fabricaban muñecas de arcilla de pequeño tamaño con brazos y piernas móviles . Los indios Hopi que vivían en el territorio de los estados modernos del suroeste tenían muñecas rituales: kachina. Tampoco fueron representados nunca con la cara abierta, sino solo con máscaras. Las figuras fueron esculpidas por hombres de la tribu en álamo, pintadas con colores brillantes, decoradas con plumas, cuentas, pieles, cuero y luego entregadas a las niñas y mujeres durante una ceremonia especial. Se suponía que las muñecas recordaban a los espíritus de Kachin, criaturas inmortales que, según las creencias, traen lluvia e influyen en todos los eventos en la vida de los
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
La tradición de hacer muñecas continúa hasta el día de hoy entre varios pueblos indígenas de los estados de Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Guerrero. La fabricación de muñecos de tela en México alcanzó su cenit en el siglo XIX hasta que fue suplantada por la producción industrial. Sin embargo, hasta ahora, representantes de diferentes pueblos indígenas confeccionan muñecos a mano, y los atuendos, peinados de estas figurillas siempre reflejan las tradiciones del pueblo. 86
Los artesanos pasan horas con hilos, agujas y trozos de tela para dar vida a otro reflejo de su propia identidad cultural.
Guatemala En este país existen muñecas que pueden consolar a los niños. Pequeñas "muñecas quitapenas" ayudan a calmarlos. Estos figuritas miden 5 cm de altura`. Los padres las hacen a mano: palos de madera, lana multicolor, una prenda de vestir, y llega la paz.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Perú Muñecas Chankay Para entender el uso de las muñecas Chancay es imprescindible que las situemos dentro del contexto de su época. Chancay, distrito de la provincia de Huari, situada en el norte de Lima, Perú, está limitada por el oeste con el océano Pacifico, por el este por los distritos de Huari y Aucallama. Las muñecas Chancay emergieron en este maravilloso valle después de la extinción de la cultura Huari. Más adelante, Chancay sería anexada al imperio Chimú y luego, en pleno florecimiento de la época incaica, la civilización precolombina de cultura Chancay se sometió al yugo incaico en torno al año 1450. Las muñecas Chancay fueron tan populares en Perú de antaño que su fama se extendió en otras comarcas. Aunque muchos investigadores afirman que fue una muñeca funeraria, su finalidad sigue siendo incierta.
87
La muñeca siguió su camino A mediados del siglo XIX, en Francia, aparecieron las primeras muñecas con apariencia de bebes antes, sorprendentemente, todas las muñecas eran "adultas" - y el principal placer de las niñas consistía en vestirlas de manera diferente para lucirse vivas. Estas muñecas tenían bocas entreabiertas y en ocasiones con los ojos cerrados. Aunque lamentablemente, estas muñecas, de momento no se podían bañar porque el cuerpo era de tela rellena de serrín, pero si se podía mecerlas, es decir, jugar a madre e hija. Por fin llego el año 1870, cuando se registró una mezcla sólida de nitrocelulosa y alcanfor con el nombre de "celuloide". Este material se empezó a usar para la elaboración de las muñecas, y estas sí que se podían bañar. Analizando la época histórica no era de extrañar que esta muñeca se convirtiese en el material didáctico preferido de los profesores que opinaban que eran muy útiles para formar a las futuras madres. Ya a principios del siglo XX, estas muñecas ganaron la batalla contra las bellas, pomposas y muy caras, incluso "innovadoras" muñecas con fonógrafo incorporado en su cuerpo hueco. Las muñecas bebe dominaron a estas complejas criaturas en el mercado: aprendieron no solo a llorar de manera creíble, sino también a caminar y, lo que resultó ser mucho más difícil, a sentarse.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
En el siglo XX, la producción industrial de muñecos alcanzó un desarrollo increíble. La muñeca se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana, una especie de recordatorio de la infancia o simplemente en un hermoso accesorio. El nacimiento oficial de Barbie tuvo lugar en 1959. La encantadora cabeza estaba adornada con un moderno peinado de cola de caballo, los ojos almendrados y las uñas pintadas con esmalte rojo. Tenía un guardarropa acorde con la última moda parisina. Barbie ha ganado un estatus de culto durante mucho tiempo. Pero como todas las muñecas, Barbie fue reemplazada por la megapopular muñeca Bratz, que luce bastante desafiante: una adolescente desproporcionada con rasgos exagerados, pintada con maquillaje brillante, piernas desproporcionadamente largas y una cabeza grande con ropa hipersexual. A las Bratz les siguió la muñeca My Real Baby, inventada en el laboratorio de inteligencia artificial y muy similar a un bebé real. Se pueden reproducir 15 emociones en su rostro, que cambian según lo que hagas con ella o digas, cómo la toques; pero lo que es especialmente sorprendente es que se le puede enseñar a hablar.
88
En el contexto de los juguetes en serie que marchan victoriosamente, ha surgido un nuevo género de arte, extraño y misterioso: la muñeca del autor, una figura, un objeto, en cuya creación se utilizan la imaginación creativa ilimitada del autor y los materiales exclusivos y costosos en combinación con las nuevas tecnologías.
La mejor muñeca del mundo Seguramente, el lector ha preguntado: ¿Y que pasa con las muñecas españolas? Pues, como todas las muñecas, tienen su gran historia. La primera muñeca que adquirió gran fama y de la que aún hoy muchas personas se acuerdan fue Mariquita Pérez, ya que fue la favorita durante los años 40 y 50, además de comienzos de los 60. No en vano, fue elegida la mejor muñeca fabricada en España, algo que se hizo entre 1939 y 1976. La Mariquita Pérez no solo estaba fabricada con excelentes materiales, sino que además contaba con múltiples piezas de vestuario y complementos. Fue tal la acogida de Mariquita y la alta demanda que hubo de ella, que no tardaron en crear a su hermano Juanín Pérez, realizado en los mismos materiales. Eso sí, cabe señalar que en una época como la vivida en los años 40, en los que la autarquía y el hambre estaban a la orden del día, una muñeca como Mariquita Pérez suponía un auténtico producto de lujo, solo asequible para las familias con mayores recursos, ya que su precio de 85 pesetas en el año 1940 suponía más de la mitad del salario medio de la época.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Futuro de las muñecas Poco a poco, las muñecas comenzarán a cobrar cada vez más vida, ya que a la gente no sólo no le asusta, sino que le parece divertido, novedoso y exclusivo. Actualmente, la gente ya juega con apps de fotografías parlantes, vídeos de teatrillo con muñecas en Youtube, etc. Pero…¿y si en un futuro todo esto quedara muy, muy atrás? El sistema de Realidad Aumentada junto con Inteligencia Artificial está creciendo cada vez más entre las múltiples plataformas de juego de nuestros niños y niñas y, casi con toda seguridad, afectará a las muñecas. El problema vendría una vez desarrolladas las I.A. porque entraríamos en materia puramente ética sobre qué clase de seres tenemos delante y de si tienen alma o no la tienen. Pero eso ya es otra historia. Bibliografía Ananyeva, E. (2003). Muñecas del mundo. Ediciones Avanta. Goldovsky, B. (2004). Muñecas: enciclopedia. Ediciones Hora Evseeva,T. (2003). Muñecas del mundo. Ediciones Lider.
89
siles ó f s e r o j e r los m o p a t u r a n U edo l o T e d s e t de los Mon
Antonio Martín Asperilla
La ruta que se propone a continuación nos llevará por una serie de fósiles de fama e importancia mundial. Es una ruta larga, de unos 300 kilómetros, por enclaves que varían de dificultad baja a muy alta y peligrosa, por lo que aconsejo informarse bien antes de iniciar la aventura y avisar a familiares o amigos de nuestro lugar de situación. En general, la mayor parte del patrimonio fósil que vamos a visitar podemos encuadrarlo en el periodo Ordovícico (485-444 millones de años). Por aquellos tiempos los Montes de Toledo formaban parte del antiguo macrocontinente de Gondwana, cercanos al Polo Sur, permaneciendo sumergido en aguas poco profundas o siendo línea de playa de dicho continente. Los animales que nos encontramos son invertebrados: cefalópodos de concha recta, corales, braquiópodos articulados, bivalvos, nautiloideos, trilobites, ostrácodos, briozoos, equinodermos, graptolites y conodontos. Igualmente aparecen las primeras plantas verdes y hongos sobre la tierra. Dividiremos la ruta en seis jornadas, para realizarla de modo tranquilo y poder disfrutar de los enclaves y del prodigioso entorno natural y patrimonial como merece. Hemos de hacer hincapié en el respeto al entorno, no dejemos basuras y por favor, no esquilmemos los fósiles del lugar a visitar, legemos a generaciones futuras un patrimonio intacto para que ellos disfruten del mismo modo del que vamos a hacer nosotros.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
90
Jornada 1: Toledo - Totanés. 31km
-----------------
2: Totanés - Los Navalucillos. -Jornada ------------48 km Dejamos el coche en la plaza Encinar, y a un par de kilómetros por la calle Serrachuela, nos dirigimos al risco Tambor (902 m.). No tenemos sendero para subir, y su ladera está formada por piedras sueltas que dificultan el ascenso. En el tramo medio tenemos un enorme panel de fósiles de Daedalus halli (Rouault) - sección transversa-, muy bien conservados. Se trata de un icnofósil o huella por desplazamiento en espiral dejada por un organismo tipo gusano.
Totanés. Plaza de la iglesia y verraco vetón
Salimos de Toledo dirección al pequeño pueblo de Totanés. En la plaza del ayuntamiento tenemos un verraco vetón y una preciosa iglesia del siglo XIV. También en el casco urbano tenemos integrado en la biblioteca el museo Ildefonso Recio Valverde, donde podemos encontrar restos arqueológicos de los alrededores y mucho material fósil. Destacamos el curioso trilobites agnostida serrodiscus, casi endémico de la zona del pueblo, más pequeño y antiguo que los del resto de los Montes de Toledo, encuadrado en el periodo Cámbrico (541-485 millones de años). Para finalizar la visita al pueblo podemos ir a ver un curioso crómlech (4000-1000 a.C), situado a unos 2 kilómetros en el camino asfaltado que lleva al vecino pueblo de Pulgar. Con forma de corazón, es uno de los escasos ejemplares que existen en la zona centro peninsular de este tipo de construcción. Tenemos más información en la revista Astronomía núm. 241-242 (2019). Desde el crómlech hay unas estupendas vistas del Pico de Noez (1034m.), donde existe un observatorio de estrellas y unas trincheras de la Guerra Civil; a su lado la sierra de Alpuébrega, con un poblado de la edad del Bronce o Hierro en altura.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Ya en la cima tenemos los restos del "tambor", que da el nombre al lugar. Se trata de una estructura de piedra de 0,5 metros de altura que parece una mesa o tambor, seguramente natural, hoy desgraciadamente derribado en parte. Tiene asociada la leyenda de que cuando se cernía un peligro sobre el pueblo se hacía sonar para conjurar al mismo. Lo que nos recuerda ciertos lugares ancestrales mágicos de misma tradición. A un par de kilómetros al norte, campo a través, tenemos el risco de la Paloma - toda esta zona es también conocida con el nombre de las Colmenillas -. Camino a este lugar tenemos restos de suelo marino con más icnofósiles, y ya en el enclave en sí, una cueva refugio de pastores con restos de fogata y un pequeño poblado en altura de antigüedad indeterminada, con restos de chozos y muros. 91
Si tenemos tiempo y queremos, en Los Navalucillos existen numerosos cerros y terreno montañoso para encontrar más fósiles, también a pie de camino, así como gran cantidad de enclaves naturales de fama nacional.
Jornada 3: Los Navalucillos -
-Piedraescrita. - - - - - -39- km --------Este pequeño pueblo de la Jara Toledana, de unos 300 habitantes, tiene una de las iglesias más pintorescas de la península. Santa María de Piedraescrita conserva el Pantocrátor románico situado más al sur de España, la estructura de su fábrica y otros elementos de su interior tienen características paleocristianas, prerrománicas, románicas y mudéjar, que hacen de su estudio un gran puzle todavía sin desentrañar.
Desde este edificio, mirando al oeste tenemos el cerro anterior a nuestro objetivo: el cerro de las Moradas (1378 m.). Nos separa una distancia de unos 3 kilómetros, mucho de ello campo a través, duro y dificultoso, por el cual veremos numeroso suelo marino, formado por conglomerados de roca sedimentaria. En la cumbre de Las Moradas, sobre una gran superficie de cuarcita mirando al este, tenemos el llamado Gusano de las Moradas. Se trata de un paso de trilobites, de unos 10 metros de longitud y cerca de 2 metros de ancho, con unos 10 centímetros de diámetro de trazado. Uno de los ejemplos más sobresalientes que podamos encontrar de esta tipología.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Jornada 4: Piedraescrita - Navas de Estena. 82 km
-----------------
Deshacemos nuestro camino hasta llegar al cruce de Navas de Estena - Hontanar. Justo enfrente de este último pueblo, a nuestra derecha y señalizado tenemos el camino (en buen estado salvo los últimos 100 metros) que nos llevará hasta el despoblado de Malamoneda, son unos 3 kilómetros desde el cruce. Este enclave es el yacimiento arqueológico más conocido de los Montes de Toledo. Famoso por su torre y necrópolis de más de 100 tumbas, igualmente tenemos los restos de su castillo y un paraje natural privilegiado. Ya en la entrada a Navas de Estena tenemos un pequeño y completo museo de fósiles de la zona, donde también podemos informarnos de los siguientes objetivos a conocer en este municipio.
Gusano gigante del Boquerón del Estena
92
El primero de ellos es el conocidísimo Boquerón del Estena. Perfectamente señalizado, es un itinerario lineal de muy fácil recorrido, de unos 6,5 kilómetros (ida y vuelta). Recorremos la senda sin perder ni un momento al río. Casi al comienzo tenemos las Torres del Estena, que son unas prominencias rocosas producidas por una falla geológica. En una de sus bases hay una cueva, aquí habitaba hasta 1932 un ermitaño conocido como Tío Cestero, que elaboraba productos de mimbre para vivir del trueque. Solo pensar que en este lugar hubiera vivido una persona hace daño, pero eran otros tiempos. Algo más adelante tenemos el risco Tirapanes, donde las mujeres lanzaban la comida a sus maridos cuando estos trabajaban al otro lado del río.
Pasaremos un bonito paraje hasta llegar a la joya de la ruta: el fósil de la galería del gusano gigante. Hallado en 2009, es uno de los fósiles más impresionantes de España, la huella de un gusano marino que vivió hace unos 475 millones de años, la más antigua del planeta conocida hasta la fecha. Aquel gusano (Paleophycus Tubularis) habitaba una playa del continente Godswana, muy cerca del Polo Sur actual. Mide 12 metros de longitud y unos 1,5 metros de ancho, con 20 centímetros de diámetro de galería. El itinerario se completa con otras huellas fósiles diseminadas por la ruta, y diversos puntos de interés botánico y geológico.
Concentración de trazas de cruzianas y rusophycus en cuarcita armoricana
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
93
El segundo objetivo a visitar es la ruta del Acebo y las Fuentes. Se trata de un itinerario lineal de fácil recorrido y señalizado de unos 3,6 kilómetros (ida y vuelta). Parte de un área recreativa y continúa por una pista forestal anexa al boquerón del Estena, pasaremos por varias fuentes y diversos parajes de interés botánico, la ruta termina en una turbera, recuerdo de épocas antiguas más frías y húmedas. El verdadero tesoro no está en el itinerario oficial. Justo al comienzo de la ruta descrita anteriormente sale un sendero no muy bien marcado que lleva al río, justo al otro lado y escondido en un abrigo del cerro anexo, tenemos un panel de cruzianas y rusophycus único en cuanto a calidad de conservación. Se piensa que tal acumulación se debe a una actividad de apareamiento o de defensa ante un depredador. Tendrá unos 9 metros de largo por 3 de ancho con unos detalles de las huellas muy difícil de ver en otros lugares. Cuidado con las caídas y cauce del río.
de romero que casi oculta las calles del mismo, puede que recuerdo de alguna peste superada antaño. Curiosa es la campana de la torre de la iglesia, con propiedades conjuranderas, a modo de lo que vimos en el "tambor" de los Navalucillos. Nuestro objetivo en este municipio es el cerro del Águila (812 metros), situado a unos 3 kilómetros por camino fácil. La ascensión no está señalizada y prácticamente es campo a través. En su cima tenemos un afloramiento cuarcítico de unos 12000 m2 de icnofósil de Daedalus desglandi (Rouault), lo que posiblemente hace del yacimiento el más grande a nivel mundial en su género. En este mismo lugar podemos ver restos de un asentamiento humano de la Edad de los Metales, seguramente utilizado de forma intermitente con finalidades ganaderas-cazadoras, aunque no se descarta el uso religioso, lo que hace del conjunto un lugar más mágico si cabe.
5: Navas de Estena -Jornada -----------Fontanarejo. 70 km A unos 13 kilómetros de la ruta tenemos el pueblo de Retuerta de Bullaque. Aquí podemos tomar algo en el bar-restaurante Casa Román, en este local podemos ver la réplica de un meteorito de 100 kilos de peso encontrado por la familia que lo regenta en los años 80, que creyendo que se trataba de chatarra espacial fue utilizado como prensador de jamones durante décadas, hasta que un geólogo del CSIC se hizo eco del hecho, que acercándose al pueblo para examinarlo, lo catalogó posteriormente como se merece. Fontanarejo es un pueblo repleto de enclaves arqueológicos de primer orden y de un vasto territorio forestal. También es muy conocido por las fiestas de San Felipe y Santiago (30 abril-2 mayo) llamadas fiestas de la Luminaria-, donde el pueblo parece arder por la cantidad de humo de la quema
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
94
6: Fontanarejo - Arroba de -Jornada ------------los Montes. 8 km Arroba de los Montes es uno de los grandes desconocidos en cuanto a patrimonio natural y restos arqueológicos, pues es raro ver a nivel nacional ver tantos de ellos acumulados, de tanta importancia y singulares, y en un grado de conservación tal alto. Por espacio es imposible abarcarlos y nombrarlos en estas páginas, por lo que nos centraremos en el tema principal de este artículo, los fósiles, los cuales aparecen por doquier en cualquier paraje de este municipio. Nuestro primer punto de parada es su iglesia consagrada a la Asunción, datada en el siglo XV, levantada sobre una basílica visigoda y seguramente sobre un antiguo dolmen. Conserva en su interior unas pinturas medievales, que narran la toma de la mezquita mayor de Toledo por los cristianos y representan por primera vez conocida a la Catedral Primada. En los muros exteriores podemos ver grabados distinta simbología mágica, como pueden ser estrellas de cinco puntas, con finalidad protectora, así como también cruzianas tipo didymalichnus cortadas en forma de cruz latina.
Cruziana tipo didymalichnus cortada en forma de cruz latina
Nuestra última parada es el enclave de Peñas Pardas, situado a unos 3 km del municipio en paralelo y a escasa distancia de la carretera CR-721 dirección Piedrabuena. En el ayuntamiento tienen un mapa de ruta - circular de 8,7 kilómetros de fácil dificultad - para visitar este lugar y completar con otros núcleos de valor antropológico y natural. En este enclave, además de encontrar en su entorno plantas endémicas de este lugar y unos afloramientos de agua que nunca se secan, tenemos un santuario prehistórico bastante peculiar. En la parte más alta tenemos una piedra caballera, y a ambos lados de la misma dos ídolos. Uno de ellos, el llamado ídolo de Arroba o la Cabeza, mide unos 3 metros y recuerda un ser humanoide de épocas pretéritas, que con cierto juego de luces y sombras da una imagen bastante intimidatoria. El otro ídolo, llamado el Cíclope, mide unos 5 metros de altura y, como su propio nombre indica, parece tener un solo ojo y esbozar una sonrisa turbadora. Pues bien, la "cara" de este último ídolo no es más que el fósil de un gusano gigante (Paleophycus Tubularis).
Arroba de los Montes. Iglesia de la Asunción
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
95
Si a esto añadimos que la Cabeza mira a unos poblados prehistóricos en altura situados a un par de kilómetros, y que en su entorno existen dólmenes, necrópolis, y demás restos ancestrales, tenemos un paraje de lo más singular y subyugante. Un broche de oro a las jornadas que llevamos a nuestras espaldas.
Arroba de los Montes. Cíclope y Cabeza de Peñas Pardas
BIBLIOGRAFÍA - Cabañeros. Asociación Concejo de la Mancomunidad. Cabañeros Ser natural. (Egraf, 2014) - Gil Cid, Mª Dolores. Los trilobites del Cámbrico inferior de Totanés, Toledo. (1986) - Gutierrez-Marco, Juan Carlos; Lorenzo, Saturnino;Sá, Artur A. Fontanarejo (Ciudad Real): una localidad icnológica excepcional de Ordovícico inferior en los Montes de Toledo Meriodionales. (2017) - Gutiérrez-Marco, Juan Carlos; Rábano, Isabel; de San José, Miguel Ángel; Pieren, Agustín P. Parque Nacional de Cabañeros: un pasado marino de hace 500 millones de años (2015) - Martín Asperilla, Antonio. Guía Mágica. Los Montes de Toledo (2018) WEB CONSULTADAS arrobamontes.blogspot.com sites.google.com/view/mpa-ildefonso-recio-valverde visitacabaneros.es
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
96
MITO Y REALIDAD
Los Endemoniados de La Balma
Vista general del Santuario de la Balma, (Zorita del Maestrazgo, Castellón)
(…) y se celebra en ella una gran fiesta todos los años el 8 de septiembre, a la cual acuden de toda la provincia centenares de familias, unos por la gran devoción, y otros por el deseo de que alguno de sus hijos o parientes sea curado con los exorcismo que le dice el cura en aquella ermita, cuya imagen goza de antigua fama para curar a los endemoniados (…) Bernardo Mundiana: Historia, Geografía estadística de la Provincia de Castellón (1872)
Felipe Perea
Río Bergantes, en sí todo el enclave sobre el que se sitúa el Santuario era originalmente un conjunto de abrigos y covachas que, mediante reconstrucciones y cerramientos tapiados con muro corrido acabaron formando una galería de unos 180 m de recorrido en que se incluyó la iglesia con su campanario, y la hospedería.
y
La comarca del Maestrazgo (Teruel-Castellón) es por antonomasia uno de los puntos más heterodoxos de nuestro país. El tradicional aislamiento geográfico, su despoblación y la conservación de numerosas fiestas y ritos que mezclan religión y paganismo le hacen lugar clave y destino obligado de los amantes del Turismo mágico en España.
El Santuario Uno de los lugares más conocidos es sin duda el Santuario de la Mare de Deu de La Balma (Zorita del Maestrazgo, Castellón), muy cerca de Morella, sitio de culto desde tiempos ancestrales, es muy probable que nos encontremos ante un enclave de culto prerromano, posiblemente un lugar de ofrendas a dioses paganos, debido a su situación privilegiada y al dominio de todo el meandro del
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
La Balma hacia 1925
La ermita-cueva, construida en 1667, cuenta en su fachada con balcones. Se accede por una larga escalinata que conduce a la hospedería. A ambos lados de la misma se sitúan las escaleras que conducen al piso superior donde se sitúa la llamada “sala de las danzas” con arcos de medio punto. 97
Desde la hospedería se accede a la gruta alargada, por la que tenemos que caminar casi agachados y el mirador que, bordeando el precipicio sobre el cauce del río Bergantes, sirve de acceso a la ermita, a la que accedemos por un pórtico esculpido en la misma Roca.
Interior del Santuario de La Balma
Gruta de acceso a La Balma
En el interior de la ermita-iglesia es una gran cueva alargada, donde encontramos la imagen de la Virgen de La Balma (imagen moderna ya que la original desapareció en la Guerra Civil), rodeada siempre de cientos de cirios y protegida por varias rejas, y al lado miles de exvotos que cuelgan de las paredes y que impresionan por su variedad: trajes de novia, de militares, fotografías, sombreros, papeles amarillentos con escritos agradeciendo a la Virgen de la Balma su intercesión, decenas de figuras de cera… todo preparado siempre para su Fiesta los días 7-8 de Septiembre. Muro con exvotos en el interior del Santuario
Exorcismos y endemoniados en la Balma Más de seis mil personas, procedentes de los más apartados pueblos, acampan en cuevas, bajo los toldos de los carros, esperando presenciar el prodigio de la liberación de los poseídos. (...)
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
98
Tres días con los endemoniados, Alardo Prats y Beltrán
En el S. XIV hubo en La Balma una ermita a Santa Magdalena, producto del hallazgo de la imagen de la Mare de Déu de la Balma, lo cual nos lleva a pensar que este culto pagano prerromano podía haberse realizado a un ente maligno o demoniaco, que posteriormente derivó en los ritos de exorcismo en la Ermita, aunque es posible que esos ritos sean aún más antiguos.
Las Caspolinas de La Balma
El periodista Alardo Prats (con gafas), uno de los primeros que investigaron los fenómenos de La Balma con unos “endemoniados” (1929)
Como hemos comentado, nos encontramos ante un enclave de culto prerromano, posiblemente un lugar de ofrendas a dioses paganos, El origen del culto a la Virgen se inicia en 1308, cuando un pastor de los alrededores de Zorita tiene la visión de la virgen en el barranco, pero ya desde antes de la visión se tienen noticias de Ritos de Exorcismos y visiones demoníacas en las cuevas de la zona. No deja de ser curioso el topónimo Balma, el cual es de origen Celta y se refiere a una cavidad subterránea. Se le puede relacionar con otros topónimos similares a Balma, como Sainte-Baume baumo en dialecto Provenzal), aquí aparece claramente el binomio Cueva-Lugar Mágico.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Las fuentes hablan que en la época de máximo auge acudían a la Romería alrededor de 10000 personas, la mayoría curiosos y supuestos “endemoniados” que iban a obtener la intercesión de la Virgen y ante la cual se practicaban una serie de ritos que podrían tacharse de “Exorcismos” o ritos de sanación relacionados con la expulsión de demonios, es aquí donde aparecen las figuras de las llamadas “Caspolinas” mujeres, curanderas, sanadoras que acudían desde la Zaragozana ciudad de Caspe (de ahí el nombre) y que eran las que se ocupaban de practicar los ritos de liberación demoniaca a los supuestos poseídos. Todo el culto a la virgen estaba claramente orientado a la curación de enfermedades de posesión y peticiones de curaciones milagrosas, todo siempre el manto del Sacerdote o el Clérigo de turno y con el visto bueno de la jerarquía católica, aunque estos van perdiendo fuerza y desde finales del siglo XIX, los exorcismos dejan de ser dirigidos en el santuario por clérigos y van apareciendo curanderos, espiritistas y brujas que conducen los rituales, y que convertían los aledaños del Santuario en tétricos escenarios de “exorcismos” todo imbuido de un delirio general de 99
todos aquellos que los presenciaban y creían a pies juntillas todo lo que estaba allí ocurriendo. Durante los años de la Dictadura de Primo de Rivera, e incluso durante la Segunda República, miles de personas acudían a La Balma para ver duchos exorcismos (algunos con rituales paganos), tanta fue la afluencia de supuestos endemoniados que la propia Iglesia tomo cartas en el asunto y se prohibieron dichos Ritos por parte del Obispado en 1936.
Hoy El Santuario de la Mare de Deu de La Balma es un lugar bello y turístico que todo aquel debe visitar dejando atrás supersticiones, dejándose envolver en su ambiente mágico.
Realidad de los exorcismos de La Balma Pero ¿cuál era la realidad de estos ritos?, hay que hacer énfasis en el contexto social de la época de máxima afluencia a los ritos de La Balma: España años 20, alto grado de analfabetismo, nulo acceso a la sanidad, pervivencia en la mentalidad colectiva de creencias relacionadas con las posesiones de demonios y espíritus de fallecidos; todo ello era un excelente caldo de cultivo para la aparición de fenómenos de masas como el de La Balma, donde además se unía una comarca casi aislada y con altos índices de pobreza. La realidad verdadera en La Balma muchas veces era más dura que la propia fama de los «malditos» que acudían al lugar. La mayoría de los endemoniados eran simplemente epilépticos, enfermos mentales o esquizofrénicos; los asistentes a los ritos en su mayor parte gente analfabeta, pobre, hambrienta, fácilmente manipulable e impresionable, un colectivo tremendamente supersticioso, al cual las «Brujas» y «Espiritistas», cuentistas, timadores y gente sin escrúpulos en su mayoría, aterrorizaban sacaban el poco dinero que tenían, todo ello dentro de un paisaje digno de la España más negra, cercana al delirio colectivo de una masa enfervorecida, que a la existencia real de fenómenos sobrenaturales. El paso de las décadas hizo el resto y convirtió estos hechos en mitología mágica de nuestro país, no siempre basándose en hechos reales, inventando y tergiversando la historia del Santuario y su romería después de su aparición en programas sensacionalistas del misterio que en nada se basaban en lo ocurrido allí.
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
Rosarito Usó Petit, niña “endemoniada” de La Balma
Bibliografía Prats y Beltrán, Alardo. Tres días con los endemoniados. Altafulla, 1999. Fernanz Chamon, Luis Fernando. El Santuario Castellonense de La Balma. Ejarque, Ramon. Historia de Nuestra Señora de La Balma. 1934.
100
ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES
101