Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 141

Las políticas educativas en las prisiones Si bien han avanzado políticamente en la aprobación de importantes marcos legales sobre el tema, en cambio, los países no han logrado consolidar efectivamente los marcos operativos en la práctica, la ampliación del número de espacios escolares, la matrícula y las vacantes en el ámbito penitenciario asegurando el derecho a la educación de los sujetos que demandan la política. Tanto la educación escolar como la no escolarizada siguen teniendo una oferta muy inferior a la demanda potencial de los sujetos privados de libertad: Argentina (2018) atiende sólo al 48% de la población penitenciaria nacional; Brasil (2017), al 10,5%; Chile (2019), al 30,8%; Paraguay (2017), al 29,3%; y Uruguay (2017), al 21,3%. En los últimos años se ha tenido en cuenta la necesidad de una organización administrativa que responda específicamente para la implementación de la política educativa en el ámbito penitenciario, creando instancias específicas en la estructura del poder ejecutivo para organizar, coordinar, controlar, supervisar y evaluar las acciones educativas en desarrollo. En Argentina, por ejemplo, en 2007 se creó la Coordinación de Educación en Contextos de Privación de Libertad dentro de la estructura del Ministerio de Educación para implementar las disposiciones de la Ley Nacional de Educación en relación con el tema. En algunas provincias se han creado coordinadores que son responsables locales de las acciones educativas en desarrollo. En su ausencia, la educación implementada en las prisiones está bajo la responsabilidad de los coordinadores de educación para la población juvenil y adulta en general de cada provincia. En Brasil, la política nacional de educación en las prisiones está a cargo del Consejo Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación y, en algunos estados de la federación, se crearon coordinaciones y/o divisiones especiales que son responsables, en la estructura de los Departamentos Estatales de Educación, exclusivamente del tema. También en su ausencia, la educación implementada en las prisiones está bajo la responsabilidad de los coordinadores y/o divisiones de educación de jóvenes y adultos de los Departamentos de Educación del Estado. En Chile, al igual que en Paraguay, no se han creado organismos especializados para coordinar la política educativa en el 141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

0
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

0
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.