Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 146

Increíblemente, a lo largo de la historia contemporánea, se han registrado pocos casos de profesores afectados por motines en las cárceles. Por lo general, son profesionales preservados por los internos de cualquier problema generado en el entorno penitenciario, especialmente de aquellos que puedan perjudicar su trabajo en las escuelas de la prisión. En este sentido, no se justifica la separación de alumnos y profesores mediante la colocación de rejas en las aulas. Desgraciadamente, estas divisiones perjudican la propuesta pedagógica y la relación profesor-alumno en el ámbito penitenciario. Por lo general, las actividades educativas en las cárceles se limitan al espacio y al tiempo del aula, ya que en la mayoría de las unidades no hay otro espacio para el estudio, la lectura y el desarrollo de actividades extra clase, así como la infraestructura y los recursos de apoyo educativo para los estudiantes matriculados en los cursos.

Bibliotecas en las cárceles Los espacios destinados a las bibliotecas no suelen estar integrados en las escuelas. Son, en su gran mayoría, experiencias aisladas que ni siquiera están previstas en la propuesta política y pedagógica de la escuela. Hay muchos casos en los que hay una biblioteca en la unidad penitenciaria y otra en la escuela, con colecciones distintas y con muy poco acceso para los presos. Es muy habitual que los proyectos de salas de lectura se transformen institucionalmente en bibliotecas. En líneas generales, no hay distinción entre lo que se llama salas de lectura y bibliotecas en el ámbito penitenciario. Las bibliotecas, cuando existen en las cárceles, así como la mayoría de los proyectos previstos para la asistencia a los presos, suelen ser entornos totalmente improvisados, insalubres e inadecuados para una propuesta pedagógica. Son verdaderos depósitos de libros antiguos y/u obsoletos que ya no son utilizados por la población en general. Con colecciones que no responden a la realidad de los sujetos privados de libertad, en la gran mayoría de los casos, se adquieren a través de donaciones de obras en general, así como de libros técnicos, religiosos, para didácticos e infantiles. En general, no fueron seleccionadas y adquiridas especialmente teniendo en cuenta el perfil de los sujetos, ni forman parte de un proyecto de lectura para la población desfavorecida. 146


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

0
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

0
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.