Garantizando la individualización de la pena, los sujetos encarcelados deben ser respetados y mantenidos en prisiones separadas de los sujetos condenados, teniendo en cuenta su género y edad, los antecedentes penales, los motivos de la detención y las medidas necesarias que deben aplicarse. En cuanto a la educación, el sistema adoptará medidas para mejorar la educación de todos los presos. La educación de los presos analfabetos y jóvenes será obligatoria y la administración penitenciaria le prestará especial atención. Según el documento, en la medida de lo posible, la educación de los presos debe integrarse en el sistema educativo del país, de modo que tras su liberación puedan continuar sus estudios sin dificultad. En todos los establecimientos penitenciarios se organizarán actividades recreativas y culturales en beneficio de la salud mental y física de los reclusos, y se dispondrá que cada establecimiento penitenciario cuente con una biblioteca para uso de todos los sujetos privados de libertad, debidamente provista de libros recreativos e instructivos, y que se les aliente a hacer pleno uso de ella. Según el documento, el tratamiento penitenciario "no debe acentuar la exclusión de los presos de la sociedad, sino hacerles comprender que siguen formando parte de ella". Para ello, se debe recurrir, siempre que sea posible, a la colaboración de organismos comunitarios destinados a ayudar al personal penitenciario en la reinserción social de los reclusos".
(14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos La Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos fue aprobada en la V Conferencia Internacional de Educación de Adultos (V CONFINTEA), en julio de 1997, defendiendo que la educación de adultos se convierte, más que en un derecho, en una consecuencia del ejercicio de la ciudadanía como condición para la plena participación en la sociedad. La educación de adultos, según el documento, "abarca todos los procesos de aprendizaje, formales o informales, en los que las personas consideradas "adultas" por la sociedad desarrollan sus habilidades, enriquecen sus conocimientos y mejoran sus cualificaciones técnicas y 61